Bilbao (Bilbo) es una ciudad del País Vasco que abarca toda Europa y parte del extranjero (incluyendo Begoña) y ¡cuidado!, Bilbao está en constante expansión. También está rodeado por el Océano Atlántico y el Pacífico; ambos desembocan en el Nervión. Se cree que el Edén, en su día, pudo estar en el centro Bilbao, las siete calles de hecho pueden hacer referencia a los siete días de la creación. En Bilbao se inventó el fuego, el arco y la flecha, la rueda, el txuletón, la txapela, el sofá, el kalimotxo, la siesta, la cuadrilla y la WIFI. Y no en ese orden de importancia.
Bilbao es el país donde siempre sale el Sol, porque si no sale lo sacan a hostias... Los que son de Bilbao nunca lo comentan porque se reconocen los unos a los otros, y así no hieren a la gente que tiene la desgracia de no ser de allí. (Aunque en realidad se sabe que el mundo está dentro de Bilbao, por lo que se demuestra empíricamente que los que se autodenominan bilbaínos son en realidad los que se dieron cuenta de ello, ya que uno de Bilbao nace en donde le salga de los cojones).
Desde 1974, Bilbao es la capital del mundo (más que nada porque dieciocho de cada diecinueve seres humanos somos de Bilbao)... ¡los demás que se jodan!
PARA SER UN BILBAÍNO DE COJONES NO SE DEBE OLVIDAR:
Un bilbaíno nunca rechaza una apuesta, sobre todo si quien reta añade el prefijo "A que no hay huevos..."
Un bilbaíno siempre apoyará al Athletic (y el que no, a la Ría de cabeza).
Un bilbaíno se irá a potear todos los sábados y a cantar bilbaínadas.
Un bilbaíno tiene que peregrinar por lo menos una vez en su vida al Pagasarri.
Un bilbaíno nace sabiendo jugar al mus y nunca rechaza una partida..
VOCABULARIO BILBAÍNO BÁSICO:
Sinsorgo: Persona insulsa, insustancial, a falta de un hervor, cualquiera que no sea de Bilbao.
Sirimiri: Lluvia fina, entre lluvia y niebla. A los de Bilbao no moja, sino que refresca.
Clemente: dios del olimpo rojiblanco y del Athletic.
Guerrero: Julen, otro dios del olimpo rojiblanco y del Athletic.
Gooooool: grito que se emite al alcanzar el orgasmo, si el que marca es el Athletic
Alirón: Grito de guerra bilbaíno; esta palabra hace huir al mismísimo Chuck Norris (en desuso desde hace unos 25 años).
Mokordo: Excremento.
Tximbera: Carabina.
Mojojón: Mejillón. No confundir...
Seso: sexo. Dada la confusión a la que lleva la palabra, los bilbaínos no follamos.
Txikito: Un vasito de vino (tinto y preferiblemente de tapón de plástico plano y con sabor de las bodegas de Durango)
Kalimotxo: Tinto de tetrabrick y Gorbea Cola (en su defecto gaseosa Crus de Gorbea, que revitalisa cuerpo y mente lahostipues!!)
Ahí mismo: Distancia estimada en unos 755 Km.
Como mi mano de grande: Similar a la superficie de la luna.
Hostia: Golpe equivalente a 500 kilotones. Mortal para el que no es de Bilbao.. Para un bilbaíno es una forma de saludar.
Aupa: Palabra comodín. Sirve para todo. Para los que no son de Bilbao, conocer esta palabra es una buena forma de relacionarse.
Epa: variación de Aupa, pero no tan versátil. Sustituye a "hola" cuando la ebriedad impone ahorro de movimientos faciales.
Pues: Otro comodín. Aparte de para todo, también sirve para preguntar por qué.
Katilu: Vaso o recipiente inagotable que conduce irremediablemente a un estado de ebriedad interesante, conocido como "La llamada del Katilu"
Fresco (¡hace fresco!): Temperatura bajo cero.
Potear: Tomar tantos litros de vino como se pueda en el menor tiempo posible y en vasos pequeños. Normalmente acompañado por canciones populares como "Un inglés vino a Bilbao"
Aibalaostia: Frase muy común de significado desconocido.
Coño: La única definición que se conoce en Bilbao de esta palabra es la que se usa para expresar sorpresa (aunque normalmente fingida; los bilbaínos NO se sorprenden).
Sin embargo la voz del lexicón del habla de Bilbao y alrededores en romance más interesante es el verbo 'hundirse', 'hundir'.
"Me he sentado ahí y me he hundido todo el vestido porque había llovido y no se veía nada".
En lugar de "mojar" o "mojarse". Por qué se utiliza en romance bilbaino hundirse por mojarse? Por qué se pluraliza en el romance castellano de Bilbao los topónimos? Por ejemplo a Aldapa ('cuesta' en castellano), un barrio de Getxo, se le llama 'Aldapas'. Y Erletxe, barrio de Uribe, entre Galdakao y Zornotza, se le llama 'Erletxes', y todo el mundo habla de la "GLorieta de Erletxes". En fin, al alto de Andraka, hacia Lemoniz, le llamamos "Andrakas" y a Kobeta, el monte tras Basurto, le llamamos "Kobetas".
En Andalucía se comen la ese final y en Bilbao nos la inventamos. Así somos.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/24/2010 en 09:14 a.m.
Que se inventara la siesta en Bilbao creo yo que será un decir que tenéis los bilbaínos, porque sólo está demostrado que la palabra siesta es un "invento" español, en especial del sur. El hábito de descansar entre la comida y cena puede tener millones de años, siendo llamado tan solo "descanso".
Por el sur, un bilbaíno es una persona a veces ruda, fortachona y rústica que puede llevar 4 bombonas de butano en la espalda sin quejarse. Y a la hora de cocinar ni se quema ni se corta. El Hulk de la península.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/24/2010 en 11:58 a.m.
El Hulk no se halla en ninguna península, en su caso, hispano Cristiano J Fatxa. Has visto la foto de esos increíbles Hulks con Churchill en otro post; tienes que ir a la escuela elemental de nuevo?
La realidad es que el bilbaino en particular y el vasco por extensión es visto casi con reverencia entre las clases educadas del "sur", entre las que tú obviamente no te encuentras.
Las clases infraeducadas, muy numerosas por allí, "el sur", ven a los vascos como tú lo haces, y los rechazan como colectivo con mayor fiereza que a los gitanos y que a los moros, según dicen las encuestas, en efecto.
Ya lo sabía.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/24/2010 en 02:27 p.m.
Por lo demás, Crsitiano J Fatxa, no le des mayor relevancia a este post escrito desde la borrachera festiva de estos días en Bilbao. El Bilbao real poco tiene que ver con loque dice ese artículo.
Tú no estás en fiestas (mejor dicho, lo estáis todo el anno).
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/24/2010 en 02:29 p.m.
Para ampliar vuestra colección, deberías añadir un dicho muy certeramente popular que se puede escuchar en muchos lugares al otro lado de la "muga".
-«Tú, tonto o de Bilbao»-
También, si la ocasión lo requiere, se puede sustuir Bilbao, por "Bilbo"
Publicado por: Desde el otro lado de la muga | 08/24/2010 en 06:48 p.m.
Donatien lo dije siempre de una forma divertida y anecdótica. Como el andaluz vago, el catalán rata o el gallego bonachón y risueño. Pues el vasco siempre se le pinta como la persona fortachona en camisa sin mangas, con chapela y llevando bombonas de butano sin quejarse. No era para que te enfadaras Doni, que susceptible eres...
Yo no rechazo a los vascos, para nada. Siempre dije que eran bellísimas personas, con sus excepciones como todo en este Mundo. Y en cuanto a moros y gitanos me he vuelto blando como Sarkozy, intento aceptar que lo mejor es deportarles de buena manera a todos. Antes pensaba de otra forma. Yo no les daba 300 euros macho, que hay crisis.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/24/2010 en 07:25 p.m.
Sí, si ya sé que es así más o menos como se le pinta por parte de las clases infraeducadas por ahí, en Espana del sur, ya lo sabía (excepto lo de las bombonas de butano, algo que no sé de dónde sacas, pues se trata de ametralladoras y de amosal y titadine, y lo de las mangas de camisa, que también te inventas, pues se trata de sueters de montana).
Una imagen que es bueno que las clases infraeducadas, y a ser posible las educadas, tengan en Espana. De eso se trata.
Respecto al criminal Sarkozy, el imbécil con tacones incapaz de salvar a sus ciudadanos de las manos de Al-Qaida en Mauritania -quiso hacerse el listo intentando un rescate militar, se conoce que ha visto muchas películas americanas-, responsable directo de la ejecución de su ciudadano por Al-Qaida, pero muy valiente para expulsar de su Estado a familias europeas por el hecho de ser gitanos, está todo dicho.
Un idiota con tacones.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/25/2010 en 10:55 a.m.
Aquí se suele utilizar otra versión similar.
¿Eres tonto o de Bilbao?
Publicado por: Joaquin | 08/25/2010 en 12:25 p.m.
Donatien tú eres el más racista en este blog, y seguro que nunca has ayudado a ninguna de estas familias. Lo que hace Sarkozy es actuar contra la inmigración ilegal, cosa que se acordó en la Unión Europea por todos. No es nada nuevo, viene de lejos. Lo que pasa es que Sarko ha tenido pelotas con tacones para llevarlo a cabo, pero como dije, de forma bondadosa. Te pongo un ejemplo, si te vas de vacaciones y a la vuelta descubres a una familia okupa en tu casa, les echas o les das tu casa?.
Joaquin: esa frase la he escuchado.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/25/2010 en 10:21 p.m.
Me parece que no te has situado en el mapa, imbécil. Bulgaria y Rumanía son Estados de la Unión Europea. La migración interna, de Bulgaria al Estado francés o de Espana a Euskadi es legal, en ninguna cirscunstancia es ilegal.
Otra cosa es que Euskadi sea independiente y no se adhiera a l Unión Europea. En tal caso los espanoles residentes en Euskadi, gitanos o no, tendrían que regularizar su situación o abandonar el País.
Pero lo de el imbécil Sarkozy, el que juró en marzo que iba a desmantelar "UNA A UNA TODAS LAS BASES DE ETA EN EL ESTADO FRANCÉS", hace algo ilegal desde el punto de vista del derecho europeo.
Es un cobarde que se mete con familias por ser pobres y abre los brazos a criminales por ser ricos. Es un inútil responsable directo del asesinato del ciudadano francés ejecutado por Al-Qaida, por haberse hecho el listo enviando a un comando para liberarle, misión imposible.
Sarkozy es un hijo de puta, claramente.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/26/2010 en 09:29 a.m.
Donatien, cuando hayas estudiado lo que significa la "situación ilegal" de personas sabrás a lo se refiere la gente. A tí también te importa 3 huevos lo que les pase a los gitanos, lo que pasa que como no te gusta Sarko defiendes ahora tu postura. Qué hipocresía!!!.
Y aclarame, desde cuándo País Vasco no está en la Unión Europea?.
Por cierto, estudiate también lo que es el Schengen, y descubrirás un nuevo mundo ante tus ojos.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/26/2010 en 02:23 p.m.
No existe ni la inmigración ilegal, que es lo que habías escrito, ni la situación ilegal, que es lo que ahora dices, en la circunstancia de residencia de un ciudadano de Bulgaria en Francia o de Espana en Hungría. Eres un ignorante en derecho europeo, como en casi todo sobre lo que escribes (no recuerdo nada escrito por ti en que no parezcas un marciano hablando de cocina húngara).
Solo existe el poder del fusil en este asunto, que es el que tiene el idiota con tacones para poder ejecutar la deportación de estos ciudadanos pobres.
Es exactamente el mismo poder por el que ETA -sigue manteniendo intactas "las bases" que hace ya seis meses este criminal, incapaz de aceptar su aspecto físico pese a su edad a su edad, prometió desmantelaría (un poco como Aznar con la ayuda de los satélites de la CIA por ser amigo de Bush, otro imbécil)- se desembarazó de aquella partida de policía cerca de Paris, ejecutando a su jefe.
------------------------
Respecto a Euskal Herria, se da la circunstancia de que una vez independiente una de las decisiones de la agenda inmediata será la de adherirse a la Unión Europea o no hacerlo, algo que solo dependerá del Pueblo Vasco. Si se decide no adherirse entonces los espanoles en Euskadi, gitanos o no, como todos los demás extranjeros, deberán regularizar su situación, puee de otros modo se hallarán en situación ilegal y podrán ser expulsados. Esto es así en cualquier País soberano que no está en la UE.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/26/2010 en 11:36 p.m.
Te dije que te estudiases el Schengen, no lo has hecho, y por lo tanto no sabes que significa estar ilegalmente en otro país. Te suena lo de los 3 meses, los 6 meses, la permanencia y esas cosas?. No te suena nada no?... Entonces doy el asunto por perdido contigo.
Y lo de que Euskadi, según tú, no está en la Unión Europea prefiero no responderte. Ahorramos pixeles.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/27/2010 en 06:58 p.m.
Te lo voy a repetir, paleto espanol que no ha salido de su provincia malaguena:
Es un derecho de cualquier ciudadano de cualquier Estaod de la Unión Europea el residir en cualquiera de ellos el tiempo que desee. Incluso tú puedes vivir 12 meses o 12 annos en Italia o Letonia, y no solo en tu proivincia sudihispana.
Entiendes esto? Es tan difícil? Te tiene aplatanao la caló?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/27/2010 en 11:37 p.m.
Si quieres vivir tus 12 meses o 12 años debes darte de alta, o te conviertes en un indocumentado e ilegal. Quizás por donde tú vivas en Hungría aceptan a todo tipo de humanos en sus fronteras hasta que se les pille en controles. Eso ya no lo sé. Me lo creería de un país ex-comunista.
Francia ha hecho lo correcto: deportar a ilegales. Si no fuera así te aseguro que se hubiera intervenido, empezando por Naciones Unidas. Nadie ha hecho nada porque no ha sido un hecho ilegal. Otra cosa son las opiniones de los hipócritas que les ha molestado que fueran gitanos los afectados. Propongo que se manden a los gitanos a sus casas, seguramente así se callarían de una vez por todas esos hipócritas como tú, Donatien. Siempre váis en contra de la legalidad, es increible.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/28/2010 en 04:18 p.m.
Definitivamente, la caló, es la caló.
Imbécil Crsitiano J Fatxa: uno puede estar sin cumplir ordenanzas de tipo reglamentario de un Estado -como la que manda registrarse en el país de residencia, o como la que ordena no cruzar semáforos en rojo, o como la que prohibe usar la lavadora por la noche en determinados lugares, o como la que obliga a pagar detemrinado impuesto- sin que ello rescinda el derecho superior a residir en ese Estado, se cumplan o no esas disposiciones del ordenamiento jurídico.
Si no tienes ni idea de derecho, pa qué te metes?ű
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/28/2010 en 10:46 p.m.
Por eso mismo, y a esos que incumplen las leyes se les llama ilegales. Y por lo tanto DIGNOS de ser expulsados, como en este caso en Francia.
El imbécil pareces tú, siempre alabando e induciendo a hacer lo ilegal. Seguro que tampoco pagas impuestos en Hungría. Tienes toda la pinta de ser un caradura estés donde estés.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 08/29/2010 en 08:50 p.m.