Acabo de llegar de Caracas. La compañía aérea Santa Bárbara nos tuvo cinco horas en el aeropuerto sin dar explicaciones. Está como el país. Un país al que no volvía desde las últimas elecciones legislativas. Una Caracas destrozada e irreconocible en suciedad e inseguridad. Pero dos cosas buenas en comparación a lo que vi hace cinco años.
La oposición se presentó unida, aunque Chávez jugará con la desigualdad de resultados. AD, 22 parlamentarios, Copei, seis, Primero Justicia, quince y hasta partidos que solo sacaron uno pero que hacían una suma de 62, algo impensable hace quince días, ya que se enfrentaban a un candidato único, Chávez, que no se presentaba, sino que como gallina clueca, protegía a sus pollitos. Y, la segunda, un sistema electrónico de votación cuestionado hace cinco años y hoy bastante garantista, incluso complicado en su manejo. Me asombró.
Y una preocupación. Los parlamentarios toman posesión el cinco de enero y Chávez ha anunciado va a legislar con esta Asamblea hasta el último día. Veremos que estropicio hace.
Y, como estoy cansado tras el viaje, reproduzco a continuación este comentario aparecido ayer, que es un buen resumen:
Derrotado Chávez
Cambiaron la ley electoral para ponerla a su servicio apelando al criterio menos representativo de la equidad de la voluntad popular; reinventaron nuevos circuitos a la medida de sus cálculos; usaron todo el poder del Estado para presionar a los electores; llegaron al desenfreno populista más siniestro desde cédulas para la subsistencia de hoy y hambre para mañana, hasta intentar transar neveras por conciencias; convirtieron una elección regional en un referendo presidencial; abusaron de los medios radioeléctricos de todos para sus mezquinos fines; pusieron de rodillas al CNE que violó flagrantemente sus propios reglamentos y hasta la Constitución para permitir el circo presidencial; sacaron sus matones para aterrar a los pacíficos ciudadanos... todo, lo hicieron todo para prostituir el acto fundamental de la democracia. Se jugaron los últimos residuos de dignidad cívica que les quedaba. Y perdieron. Perdieron más que una elección, perdieron la mayoría de los venezolanos y se frustraron sus grotescas apetencias sobre la composición de la Asamblea. Sobre todo quedó derrotado Chávez, candidato único y gran perdedor. Una Venezuela distinta, mayoritaria, una Asamblea plural, anuncia una irrefrenable caída de un largo decenio de autoritarismo, humillaciones y demolición de todos los ámbitos de su vida material y, sobre todo, moral y espiritual.
Este país que al fin se puso de pie y dijo basta, que acabó con oscuros fantasmas y espejismos crueles, que puso contra la pared un caudillo más de su dilemática historia, no debe caer en un triunfalismo ingenuo. Hay una lucha que no ha cesado, la bestia herida es en extremo peligrosa. Ya conocemos de su falta de escrúpulos y su vocación por el zarpazo y la trampa. Sin duda la primera tarea de ese país emergente es romper la polarización absurda de los ciudadanos, el imperio del odio, el discurso delirante, falaz y propiciador de la violencia, la corrupción sin límite y la segregación. Eso significa tenderle la mano a tantos venezolanos estafados, una vez más, por promesas demagógicas y hacer nuestras sus seculares esperanzas legítimas y sus derechos a la igualdad y el destino compartido. La unidad triunfante no puede sino extenderse a todos, abrir las puertas de los campos, trastocar la rapacidad por la fraternidad. Si algo podemos celebrar de esta jornada histórica es que hemos recuperado el sentido de nación, que no significa una ciudadanía etérea y falaz, sino una manera de tramitar sus contradicciones reales en paz, en el ágora dialogante, en el respeto al individuo, su libertad y pluralidad.
Hoy es veintisiete, ya no veintiséis, unas horas decisivas han pasado. La mañana de este lunes es más clara y luminosa, no permitamos que vuelvan las sombras. El Ávila, el Orinoco, los llanos, las playas de Oriente, las montañas andinas son ahora más nuestras.
Hagamos lo que debemos hacer.
Una rueda de prensa interesante, donde se ve el estilo de Chavez, tratando de ridiculizar a una periodista cuando lo que le preguntan le molesta: http://www.youtube.com/watch?v=m02H_kJ2-Ic&feature=player_embedded#
Publicado por: Enrique García | 09/29/2010 en 09:37 a.m.
Gorila Chávez no se dejará derrotar ante la democracia. No señor, este es solamente el comienzo de un duro y largo período de ver cómo puede cambiar los resultados. El Imperialista Fascista amigo del otro simio asesinado (mono jojojoy) intentará perpetuarse cual Castro!.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 09/29/2010 en 12:14 p.m.
Gorilón Chávez Frías demuestra, una vez más, ser un demócrata de los pies a la cabeza.
Felicidades, Venezuela, por disfrutar de un régimen democrático, de libertad de partidos y de prensa, y de tener un jefe de Estado pelegido por vuestro Pueblo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/29/2010 en 03:07 p.m.
Epa Iñaki, desde Derrotado Chávez es el editorial de Tal Cual del lunes, sería bueno precisar eso, lo escribió Fernando Rodríguez
Publicado por: Xabier Coscojuela | 09/29/2010 en 07:37 p.m.
Chavez democrata? para cagarse donatien
Publicado por: Alatriste | 09/29/2010 en 08:09 p.m.
Donatien, eres otro que escribe sin saber donde está Venezuela, sin conocer la idiosincracia del pueblo venezolano, que se ha dejado manejar por un dictadorzuelo creyendo que los vá a sacar de la pobreza. Lo único que han aprendido es a ser PILLOS, en todos los estratos
Publicado por: joseba | 09/30/2010 en 09:01 a.m.
Un dictadorzuelo con elecciones legislativas y presidenciales? Claro, claro. Y el rey espanol es un demócrata, y Espana una democracia. Verdad?
Los del PNV parecéis a veces franquistas. De diferente bandera pero similar ideología.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/30/2010 en 10:37 a.m.
Anasagasti: Aparte de intentar darte un bañito de minimultiutudes,¿cuánta pasta has ganado en este viaje en dietas? Por tú, no das puntado sin hilo.
Publicado por: Lucas | 09/30/2010 en 11:52 a.m.
Chavez y donatien dando lecciones de democracia esto es de risa
Publicado por: Alatriste | 09/30/2010 en 07:26 p.m.
Lucas, el Sr. Anasagasti también quiere justicia y luchar contra la dictadura y faascismo del Gorila Chávez. Creo que simplemente por esa actitud, y por su tiempo gastado en aquel país poco seguro, se merece algo mejor que recriminaciones. A parte de toda ideología política, sus signos más o menos, cuantos más luchemos contra Gorila, mejor.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 09/30/2010 en 08:26 p.m.
Ayy Donatien, si Chavez modifica las circunscripciones electorales a su conveniencia, asi hasta gano yo mismo las elecciones, hay ciruitos en Venezuela, donde practicamente el voto del chavismo vale por 2 e incluso 3 (hay diputados que han conseguido "su curl" con apenas 23mil votos), en cambio por parte de los circuitos que son afines a la oposicion, para conseguir un diputado, en se necesitan hasta 230mil votos, asi que bueno...valiente "Democrata" de las narices!! Sigue, sigue Donatien, que te estas ganando el puesto, no as pensado en ser consul "honorario" de Venezuela alli donde vives? Seguro que te lo dan corriendo! Te lo estas ganando a pulso tio!
En el estado CArabobo, viendo los chavistas que se va a descubrir su trampa, ante la presentacion de actas que prueban que deberian haber mas diputados,los chavistas se las quieren robar para no mostrar dichas pruebas: http://www.megaresistencia.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=37558&start=24
Salu2 desde Venezuela, agur!!
Publicado por: xabier | 09/30/2010 en 11:15 p.m.
Gracias por describirnos tan fielmente lo que significa la democracia de verdad, allí donde los que están en mayoría pueden ver como la pierden de modo democrático.
En Euskadi no tenemos esa suerte, xabier, donde no podemos ni ir a votar. Felicidades por disfrutar de tal Régimen.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 10/01/2010 en 02:54 p.m.
Si democracia significa ser aberchale e ir matando por la nuca, yo soy de derechas y anti-democrático.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 10/01/2010 en 06:01 p.m.
Donatien, la democracia no consiste en votar simplemente, consiste en el equilibrio de poderes, donde todo el poder no resida solamente en uno solo, esa es la diferencia de Venezuela y Euskadi, si a ti te parece que "disfrutamos del regimen", te invito a que te vengas a vivir a este pais tan maravilloso, como dicen del "Mar de la Felicidad", empapate de ella, anda!!
Por que no dices, porque no se puede votar por partidos y formaciones ilegalizadas por fomentar y apoyar el terrorismo, que es una forma de obligar a que todos bajo la imposicion del terror aceptemos vuestra ideologia politica? Si hubiera ETA aceptado la democracia como tal, HB hace tiempo que seria una de las principales fuerzas politicas de Euskadi, asi que ni tienen derecho ha hablar en nombre del "Pueblo Vasco", ni menos de imponer sus ideas, me captas?
Perder la mayoria de los "curules" mediante amañar los circuitos electorales para favorecer a una sola opcion politica, aparte de deshonesto es ilegal
Mira esto:
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
TÍTULO V
DE LA ORGANIZACIÓN DEL PODER PÚBLICO NACIONAL
Capítulo I
Del Poder Legislativo Nacional
Sección Primera: Disposiciones Generales
Artículo 186. La Asamblea Nacional estará integrada por diputados y diputadas elegidos o elegidas en cada entidad federal por votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional, según una base poblacional DEL UNO COMA UNO POR CIENTO DE LA POBLACION TOTAL DEL PAIS.
Cada entidad federal elegirá, además, tres diputados o diputadas.
Los pueblos indígenas de la República Bolivariana de Venezuela elegirán tres diputados o diputadas de acuerdo con lo establecido en la ley electoral, respetando sus tradiciones y costumbres.
Cada diputado o diputada tendrá un suplente o una suplente, escogido o escogida en el mismo proceso.
Ahora la nueva Ley de Procesos Electorales (LOPE)dice lo siguiente:
TÍTULO II
SISTEMA ELECTORAL
Artículo 8. Para la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional, de los consejos legislativos de los estados, de los concejos municipales, y demás cuerpos colegiados de elección popular, se aplicará un sistema electoral paralelo, de personalización del sufragio para los cargos nominales y de representación proporcional para los cargos de la lista.
En ningún caso, la elección nominal incidirá en la elección proporcional mediante lista.
Ahora saca tus conclusiones, desde cuando una ley esta por encima de la Constitucion, eh? Me lo puedes explicar? Porque entonces, que tiren a la papelera la constitucion,porque no sirve entonces.
Y respecto al robo descarado de estas elecciones, en esta tabla: http://4.bp.blogspot.com/_3UxqDpe9kqc/TKWBeRwq8EI/AAAAAAAAI_I/sSZiLzvX6rE/s640/numeros2.jpg
compara, los votos por el oficialismo (Chavez) y los de la mesa de unidad, y numero de diputados que les corresponde y el porcentaje de diferencia, en Distrito capital, la oposicon gano al chavismo, cuantos diputados se llevo la oposicion?3 y el Oficialismo?Vaya mira tu 7 diputados!
Si esto no te abre los ojos,en fin, te puedo vender por 8 veces el puente de Santurce y el Guggen en el mismo paquete, porque vamos, mas descarados no pudieron ser!
Salu2 desde Venezuela, agur!!
Publicado por: xabier | 10/01/2010 en 09:13 p.m.