“EUSKADI, SASI GUZTIEN GAINETIK”
Alderdi Eguna 10 septiembre 2010.
Alderdikideok, lagunok, egunon denoi!
Ongi etorriak denok, bertokook-euskaldunak eta Europako eta Ameriketako nazioetako lagun guztiak.
Eskerrik asko, lehenik eta behin, Alderdi Eguna ospa dezagun posible egiten duzuen bolondres eta langile guztioi. Urteak joan urteak etorri, urtero eta egun baterako besterik ez den montai hau egiten duzuenoi nire miresmena. Eskerrik asko!
Sasi guztien gainetik Euskadik aurerra egiten du, Araban, Bizkaian, Gipuzkoan, Nafarroan eta Iparraldean ere.
Sasi batzuk bidea izkutatu nahi dute eta beste batzuk bidea ukatu. Baina... bidea egon badago, eta aste honetan bertan erakutsi dugu. Bidean dabilenak daki bidearen berri, eta Euskadik aste honetan aurrera-urrats haundi bat eman du burujabetasunaren bidean.
Lehen egi bat: ez digu inork lagundu. Euzko Alderdi Jeltzaleak bakarrik egin du aurrera. Sasi guztien gainetik Euskadik aurrera egin du. Eta gaur denok ospatu egin behar dugu.
Ibilbidea ez da inoiz erreza izan. Eta azkeneko hamarkada luze honetan, sasiak ugaritu egin dira Euskadiren ibilbidean.
Hace diez años el Partido Popular se hizo con la mayoría absoluta en España. El fracaso de la "tregua trampa", como dijeron, la convirtió en ataque a todo lo vasco.
En 2001 intentó el desembarco con el tándem Mayor Oreja-Redondo Terreros. Fue el primer pacto PP-PSE. El Pueblo Vasco le dijo no.
Aznar dijo que Euskadi no era una sociedad madura y se encerró con Mayor Oreja a perfeccionar su estrategia.
Entonces fue por otro camino. Con el PSOE de la mano, aprobaron la Ley de Partidos. La consecuencia de las estrategias de unos y otros fue el juego que se trajeron durante años con la presencia de la Izquierda Abertzale no emancipada en las instituciones. No olvido lo que, por unos y por otros, sucedió con el Presidente y otros dos miembros de la Mesa del Parlamento vasco. La Ley de Partidos, consecuencia del Pacto Antiterrorista que en su preámbulo iba a por todo lo que era nacionalismo vasco. Segundo pacto PP-PSE.
Hace cinco años y medio el PSOE de Rz. Zapatero con el PP de Rajoy cerraron la puerta al Nuevo Estatuto Político aprobado por mayoría en el Parlamento Vasco. No lo admitieron ni a trámite. Mostraban el derecho exclusivo de España a decidir sobre Euskadi.
Nuevo pacto PSOE-PP.
El año pasado PSOE y PP, con la experiencia de lo sucedido en Navarra año y medio antes, echaron el resto. El PSE mintió a la sociedad vasca con iniciativas de nuevo marco, compromisos transversales y propuestas de cambio. López llegó a decir, en la campaña electoral, que no pactaría con el PP. Sin embargo, forzaron la interpretación de la Ley de partidos hasta la ilegalización total de la autodenominada Izquierda Abertzale ante su propia parálisis tras el asesinato de Inaxio Uria.
Las Elecciones Vascas eran su objetivo para lograr el cambio en Euskadi. Pero Euskadi no cambió. EAJ-PNV ganó.
PSOE y PP ya no podían echarse atrás. Decidieron forzar el cambio de Gobierno Vasco. Otra decisión para Euskadi aprobada en Madrid. Fue la culminación de una estrategia de años para echar, de una manera u otra, al nacionalismo del Gobierno Vasco.
Antes hubo otros pactos, como la LOAPA. Es una cadena de la misma historia, de su empecinamiento en recortar los derechos de este Pueblo, en negar e impedir su identidad y su desarrollo.
Por lo tanto, que nadie piense en nosotros como ingenuos. Pero nuestro compromiso es Euskadi, por encima de todas las dificultades, de todas las trabas.
Han pasado 18 meses desde las elecciones.
¿Y cuál es el balance del Gobierno PSE-PP para Euskadi?
Han multiplicado la deuda por seis-siete.
Han paralizado el Plan de Aceleración Económica.
El Gobierno tiene pendientes 20 leyes sólo para este año.
Ha olvidado su promesa de un nuevo marco. No hay respuesta al emplazamiento del cumplimiento íntegro del Estatuto.
No ha traído ni una sola transferencia.
Ha recortado un 25% las Ayudas de Emergencia Social.
Ha multiplicado por tres las listas de espera en Osakidetza.
Cierra sin alternativa ambulatorios los fines de semana.
Reduce las ayudas en Educación.
Mutila el Plan Vasco de la Cultura
Recorta inversiones en el Metro y el tranvía en Bilbao, en Tabakalera en Donostia, en Pasaia, en Urdaibai.
Se ha cargado el Plan Euskera XXI.
Tiene cabreados a los trabajadores de Metro y Euskotren.
A los de Sanidad.
A los profesores concertados.
Al mundo del Euskera.
Y además el equipo se le marcha. Dos ceses cada mes.
Discrepancias en la orientación económica y amagos de órdagos-faroles del P.P.
Esta es la realidad del Gobierno. Este es el balance PP-PSE para Euskadi.
Y la ciudadanía vasca lo está viendo muy claro: esto no puede seguir así. Y no cabe encontrar excusas en la crisis: el PNV dejó una administración en forma, con las cuentas claras y con el menor déficit de las cuentas públicas de todo el Estado. De eso, precisamente, se está aprovechando este Gobierno para maquillar su magro resultado.
Eta galdetuko didazue: Jaurlaritzak ez du ezer egin?
Bai, noski egin duela.
Espainiako banderak leku guztietatik jarri.
Telebistan eguraldi mapa aldatu.
Betetzen ez duten Esatatutoaren festa antolatu.
Euskaltel Euskadi taldeari "Spain" hitza sartzera behartu.
Ertzaintzaren txapela aldatu.
Eta "I need Spain" publizitate kanpaina ordaindu.
Hori da sasi-Gobernu honek egin duena.
Eta okerrena:
Y lo peor de todo:
El Lehendakari NO ha ejercido de Lehendakari.
Ha dejado de defender los intereses de Euskadi.
Ha asumido el papel de vigilante (delegado o vicario) del Gobierno de España en Euskadi.
López marca las líneas rojas de las transferencias o de la caja única de la Seguridad Social.
No defiende los intereses de los vascos en España.
Defiende los intereses de España en Euskadi.
Euskadi hoy no tiene un Gobierno Vasco. Tiene dos Delegados de Gobierno de España en Euskadi.
El Lehendakari no trabaja para Euskadi. Trabaja para Rz. Zapatero y Basagoiti-Rajoy.
Su transversalidad es el PP.
Su pluralidad es el PP.
Euskadi le suspende... no porque comunique mal pese a que él diga que es que tiene un problema de comunicación.
No, Euskadi le suspende porque lo hace mal, muy mal.
Joan zen urtean hemen berton konpromezu bat hartu genuen: oposiziotik Euskadi gobernatzea.
Lopezek eta Basagoitik parre egiten zuten. Zenbat entzun egin behar izan dugun urte eta erdi honetan! Baina orain izkutatu egin behar dira.
Konpromezu hura egia bihurtu dugulako. PSE-PP bikoteak egiten ez duena, Euzko Alderdi Jeltzalea ari delako egiten.
Urte hontan Kontzertu Ekonomikoa indartu egin dugu, inbertsio berriak ekarri ditugu, Espainiak Arabarekin zuen zorra ordaintzea lortu dugu. Eta orain Enplegurako Politika Eraginkorrak ekarri ditugu.
Hori da politika eraginkorra, eta ez PSE-PPrena.
Hori da sasi guztien gainetik aurrera egitea, nahiz eta gogor egiten zitzaidan zuei gauzak bide honetatik joan behar zirela esaten nizuenean iazkoan. Eskerrik asko!
¿Quién se lo iba a decir a Rz. Zapatero?
Hace año y medio se lo advertimos. Le ofrecimos un Acuerdo de estabilidad y corresponsabilidad.
Estabilidad para Euskadi y para el Estado. Algo que a muchas-os de vosotros costaba, lógicamente, entender.
Rz. Zapatero despreció nuestro ofrecimiento.
El año pasado dije aquí mismo, para sorpresa de muchas-os, que estábamos dispuestos a dialogar, si se daban las circunstancias a negociar y, en su caso, a acordar.
Regularización jurídica del Concierto, Devolución de más de 400 mills. a Araba, Transferencia de las Políticas Activas de Empleo, siguiendo lo que había sido el empeño negociador de los Mario Fernández, Juan Ramón Gebara, José Ignacio Arrieta, José Antonio Ardanza, Juan José Ibarretxe y tantos otros representantes de Gobierno y de Partido. Sabiendo que lo teníamos que hacer con el PSOE, como anteriormente también, así como con el PP. Porque la realidad en España es esa, diferente a la de Euskadi.
Y hoy... hoy somos más Euskadi que el año pasado. Gracias al trabajo de todas-os, gracias a vuestra confianza. Gracias al "Guztiok bat" del año pasado.
Y ahora ¿qué?
Sabemos qué es lo que se piensa de Rz. Zapatero... y también de Rajoy y hemos tenido nuestras experiencias. Pero, insisto, hablamos de su realidad, de España. Y uno y otro nos necesitan.
Tenemos la capacidad de decidir y la vamos a ejercer, primando la actuación responsable según el estilo de política leal para con Euskadi. Katea ez da eten!
Gaur Rz.Zapatero bakarrik dago, bakarrik gelditu da. Eta guk sinatutako edota gauzatze-bidean direneko akordioak baino ez ditugu onartuko.
Gaur guk erabagitzen dugu giltzak norantz egin.
Rz.Zapaterok akordioak nahi baditu, Aurrekontuak nahi baditu, Euskadik aurrera egin beharko du.
Todos sabemos que Euskadi necesita estabilidad.
Estabilidad económica y estabilidad política.
Estabilidad económica para salir de la crisis y crear empleo.
Y también estabilidad política para avanzar en un nuevo tiempo de convivencia.
Euskadi sabe que el ciclo de más de cuarenta años de la violencia y el terror está llamado a terminar.
Todo Euskadi lo sabe desde hace tiempo. Y ahora lo sabe también la izquierda abertzale no emancipada. Sabe que no puede seguir mirando hacia atrás y a los demás.
Sabe que tiene que mirarse a sí misma y tirar hacia adelante.
Sabe que Euskadi le exige que se disocien de la violencia y hagan política de verdad.
Como el Partido Nacionalista Vasco lleva practicando 115 años.
Behin eta berriz mezu bera zabaldu diogu ezker abertzalea deritzaionari.
Ikus dezatela 30 urte hauetan Euskadik aurreratu duena, eta irudika dezatela datozen 10 urte hauetan egin dezakeguna.
Eman beharreko urratsa oso erreza da eta beraiei dagokie. Politikaren pausoa da. Politikagintzaren bidea har dezatela. Bide malkarra da, baina emankorra.
Indarkeriaren sasietatik askatu behar dira.
Ezin dute beste hildakoren bat izan daitekenaren arriskutan ordura arte zai egon ETA-ri indarkeria behin betiko bertan behera utzi behar dutela esan gabe.
Indarkeriarekin ez dago biderik, politikaren bidea zabala da ordea.
Beraien beregizko prozesua dela diote. Prozesua ez da izan behar behartutako prozesua bihotzetik ateratakoa baizik.
Estamos a las puertas de un nuevo escenario político.
Un escenario que necesita tiempo.
La paz necesita tiempo. La normalización necesita tiempo y con elecciones anticipadas no hay estabilidad ni tiempo.
Con elecciones anticipadas perdemos un año entero.
Y nosotros, si se dan las condiciones, podemos ganar tiempo y lo vamos a ofrecer a unos y otros.
Estabilidad económica y estabilidad política.
No sabemos si lo van a utilizar. Esperemos que sí.
Gu ez gara inoiz geldirik egon. Eta orain gutxiago ere.
Euskal gizarteak, eta batez ere zuek guztiok, mugitzea eskatzen diguzue.
Bakea lortzeko iniziatiba hartzea eskatzen diguzue. Ekimena.
Eta guk garai berri batetarako iniziatiba bat daukagu.
Otsailetik hona ADOS proiektua martxan dugu.
Eta gaur hemen gogora dakarkizuegu.
ADOS es nuestra iniciativa política, económica y social. Un nuevo proyecto para la Euskadi del futuro.
Esta es nuestra iniciativa.
Proponemos cuatro principios que, una y otra vez, se sugieren en todas las aportaciones en el apartado de paz y en el de profundización en la normalización política.
Cuatro principios en los que cabemos todos.
Primero: Política.
ADOS, acuerdo con las vías exclusivamente políticas y democráticas.
No violencia, exigencia a ETA de un abandono definitivo de la violencia.
No vale "Alto el Fuego" que no sea "Cese Definitivo".
Oposición frontal a cualquier forma de violencia o amenaza y pretensión de tutela que pueda alterar la situación política o los procesos de diálogo.
Segundo: Pluralismo.
ADOS, acuerdo con la participación de todas las fuerzas políticas, sin exclusiones. Compromiso efectivo con la pluralidad, que supone compartir que esta sociedad tiene identidades plurales que deben convivir en un escenario democrático.
Pluralidad también es representación política de esa pluralidad.
Tercero: Acuerdo.
ADOS, acuerdo en la apuesta por el diálogo y la negociación entre todas las fuerzas políticas.
Diálogo para un nuevo pacto basado en el sistema de concertación, basado en los derechos históricos del Pueblo Vasco.
Cuarto: Respeto.
ADOS, acuerdo en el respeto a las decisiones que la sociedad vasca adopte sobre su estatus político y su puesta en práctica.
Respeto a la voluntad democrática expresada por el Pueblo Vasco, porque tenemos el derecho y la capacidad de decidir nuestro propio futuro.
Esta es nuestra propuesta: Política. Pluralismo. Acuerdo. Respeto.
Esta es nuestra iniciativa.
ADOS, de acuerdo en que los partidos políticos asumamos la iniciativa. Tenemos que reintentarlo una y otra vez.
La parálisis resta.
La iniciativa suma.
Hay quien dice que nada ha cambiado y que por tanto hay que seguir igual.
Hay quien dice que todo ha cambiado y que por tanto hay que partir de cero.
Nosotros decimos que hay que dejar de decir y hay que hacer.
La política es acción. Hay que hacer que cambien las cosas, con inteligencia, con sentido.
Seamos claros. Iniciemos una nueva etapa.
Hemos reiterado que todas las ideas se pueden defender a través de las vías exclusivamente políticas y democráticas.
Hemos reiterado que no admitimos el terrorismo ni la tutela de la violencia.
Acordemos ahora que todas las ideas en paz pueden hacerse realidad. Que los sueños y los anhelos de este Pueblo sólo van a tener los límites que acuerde este Pueblo.
He apuntado a Rz.Zapatero que... se puede pretender marginar al PNV, que las experiencias en los esfuerzos nuestros y suyos han sido las que han sido, pero que EAJ-PNV está dispuesto a "mojarse" cuantas veces sea necesario, con inteligencia, con sentido, para ayudar a conseguir la Paz y la Normalización política en Euskadi.
He dicho también que no nos mueve afán de protagonismo.
Somos conscientes de lo que estamos diciendo, de la misma manera que somos conscientes de que a pesar de que se diga que es un proceso unilateral, los procesos son complejos. De que a pesar de que se escenifiquen desde paraguas uni-ideológicos los procesos han de ser incluyentes. Saben todos, unos y otros, la disposición del PNV.
Y la tenemos pese a todas las escenificaciones que este mes estamos viendo:
Parece una carrera en la que ETA y Batasuna ilegalizada están, con los compañeros que ya hace años querían. A escenificar un guión ya escrito. A ver quién de entre ellos lo interpreta antes y da la impresión de movimiento y liderazgo. Mientras tanto, todos a hablar de ellos y así hasta las elecciones.
¿No había sido ya un Alto el Fuego lo anunciado el 5 de septiembre? Además de lo que pasa con los mediadores internacionales y su relación, se sabía que hoy habría entrevista, como se sabía lo de los comunicados, y ayer a escenificar: "yo te pido que tengas voluntad de..." y mañana se publica que "estoy dispuesto a si..."
Y nosotros decimos: "Cese definitivo" o "Disociación manifiesta" y paso a la política.
Hau da gure proposamena. ADOS, akordio berri bat Euskadi berri batentzako.
Bakeak aukera bat merezi du.
Denon arteko elkarrizketak aukera bat merezi du.
Zergatik ez?
ADOS akordioa da.
ADOS plantea el acuerdo.
No es una pista de aterrizaje para nadie. Es una pista de despegue para todos.
Una oportunidad, por primera vez en paz, al diálogo de futuro para Euskadi.
Porque Euskadi en paz se sale del mapa, como los globos al aire empujados por el ondeo de la ikurriña.
Sasi guztien gainetik!
Aquí estamos todos unidos para lograrlo. No miremos a los lados ni a los "polos" porque, además de los pronunciamientos bonitos está la responsabilidad de hacer Euskadi día a día. El Lehendakari Agirre decía: "Erriyak ez dira egun baten egiten". Egunean egun are eta Estatu gehiago, beraz. Y eso sí, abiertos a trabajar todos aquellos proyectos que apuesten por las vías exclusivamente políticas.
Miremos aquí. Aquí está nuestra fuerza.
Sabemos lo que nos jugamos el próximo mes de marzo en Iparralde y en el mes de mayo en Hegoalde. Nos jugamos el ser o no ser de Euskadi.
Tenemos proyecto en Iparralde, en Nafarroa, en Araba, en Bizkaia y en Gipuzkoa.
En todos los municipios. Ahora toca labor de partido, militancia, pueblo a pueblo.
Tenemos personas, tenemos proyecto. Tenemos Partido.
Y con este Partido vamos a ganar ese partido.
Podíamos actuar y decidir impulsados por el resentimiento. Por lo que nos pide el cuerpo.. Pero no lo hemos hecho nunca y no lo vamos a hacer ahora. Y por eso hoy Euskadi es más nación que hace 30 años. Y por eso hoy Euskadi es más nación que hace un año, hace una semana, gracias al trabajo en cada pueblo, en cada Territorio, en cada Parlamento, sea vasco, foral, Cortes o europeo.
Vamos a actuar y decidir con el corazón y con la cabeza. Para el Partido Nacionalista Vasco, Euskadi, por encima de todo. Euskadi, sasi guztien gainetik!
Corazón en Euskadi y cabeza en Euskadi. Nuestra patria, nuestra nación es Euskadi. Nuestras raíces están aquí y nuestro deseo de paz, de libertad y de desarrollo está indisolublemente unido a esta tierra. Somos un Pueblo, formamos una Nación y queremos ser libres.
Euskadi, sasi guztien gainetik.
Garai berri bat irekitzen da. Ez da aurrekoa baino errazagoa izango
Ehun eta hamabost urte hauetako bidean aurrera egin behar dugu.
Aurten hainbat izen ekarri ditugu gogora: Arana, Agirre, Leizaola, Irujo, Ajuriagerra...
Beraiekin, beraien bideari ekinez, egunez egun, egunero, gure helburua lortuko dugu.
Gora Euzko Alderdi Jeltzalea!
Nueva provocación de Zetaparo, Rugalcaba y demás criminales con sus txakur en Euskadi arrestando ciudadanos.
Esta nueva razzia armada hispana, ejecutada sobre ciudadanos terroristas recolectores de alimentos para el Kurdistán -peligrosísima actividad terrorista- es solo una más de las que han de venir para sabotear el proceso abierto por ETA, la Fundación Nelson Mandela y demás mediadores internacionales.
Pero es parte del guión. Pueden ponerlo a todo color los de EL Correazo y demás terroristas mediáticos. No vamos a caer.
Al menos de momento.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/28/2010 en 10:31 a.m.
Donatien,
si no quereís que el país acabe como acabó tras la derrota carlista (abolidas las instituciones propias y gobernados por los caciques alfonsinos), aguantad.
Que no nos fiemos mucho de vosotros no significa que no deseemos fiarnos
(elkarri, ezta?)
A veces se está en la trinchera por puro guión.
Publicado por: Fortunato | 09/28/2010 en 12:30 p.m.
Mientras en Venezuela la oposición crece en representación con toda la naturalidad democrática del mundo, pese a la propaganda del fascismo internacional y la cínica presencia como "observador internacional" del ultra Gustavo Aristegui -un tipo socializado al cobijo del siniestro gobierno civil espanol en Gipuzkoa- en Euskadi la democracia a la espanola persigue y arresta a activistas sociales y políticos, como ha sucedido con estos ciudadanos asociados en Askapena elkartea.
Cómo es que el PNV no dice nada ante estas conductas antidemocráticas? Cuando ETA ponía una bomba o cuando Fernando Barrena abría la boca, ahí estaba el PNV levantando la voz y protestando. Por qué se calla ante estos hechos como un muerto?
El PNV ha conseguido una promesa de unos 150 millones más de lo que pedía el PP-SOE para lo de la tontería del INEM a la vascongada. Y qué más?
El PNV es políticamente patético, Inaki Anasagasti, tengo que decírselo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/28/2010 en 01:23 p.m.
Felicidades a la Fuerza Armada por la gran labor de limpieza de los locales podridos de Askapena.org, y de sus miembros guapos de barba canosa y descuidada, dientes dispersos y asimétricos, y miradas perdidas de la guapa guapísima. Ahora sólo falta borrar la página web, y pillar a sus otros dirigentes fuera de España.
Tenían enchufe con las FARC dicen los medios. Suerte para ellos que se les ha detenido en España y no en la emboscada con misiles en Colombia. Algunos gozan de suerte, sí señor.
Juntos Podemos Contra ETA!
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 09/28/2010 en 01:48 p.m.
Mis felicitaciones a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Español por las detenciones de estos criminales.
Nombro a los detenidos para su vergüenza y escarnio ante las gentes de paz:
Gabriel Basáñez Ruiz (en Getxo, Vizcaya), Unai Vázquez Puente (en Barakaldo, Vizcaya), Itxaso LEkuona Legorburu (en Rentería, Guipúzcoa), Walter Wendelin y Rubén Rolando Sánchez Bakaikoa (ambos en Vitoria), David Soto Aldaz (en Pamplona) y Aritz Gamboa de Miguel (en Arruazu, Navarra).
Saludos.
Viva Euskadi. Viva España. ETA NO.
Publicado por: Pepe | 09/28/2010 en 03:16 p.m.
Lo que tenía que haber hecho Chávez Frías es haber encarcelado unos días al imbécil de Iturgaiz y al ultra Aristegui, como hacen en Espana con los que consideran enemigos del Estado, o sea, con los abertzales.
Chávez es blando.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/28/2010 en 04:12 p.m.
PAra vergüenza y escarnio ante las gentes de paz? Pero si son héroes en Euskadi! Gracias por nombrarlos, en todo caso, Pep.
Que poco conoces la realidad vasca.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/28/2010 en 08:49 p.m.
Fortunato,
No será por falta de ganas, créeme. Al menos por parte del sector que nos dicen "duro". Pero esta vez aguantaremos.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/28/2010 en 08:53 p.m.
Anasagasti,
Puede explicarnos qué significa la camisa por fuera del sueter que llevaba Urkullu el domingo?
Puede decirme como se presenta eso en Europa, Vd. que ma habla de la indumentaria de nosotros, los de la izquierda abertzale, por ejemplo de Iribar?
Gracias.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/29/2010 en 10:13 a.m.
Pepe a ti la presuncion de inocencia te suena de algo?
Te nombro Pepe para tu escarnio y verguenza entre los democratas.
Publicado por: ible | 09/29/2010 en 10:56 a.m.
La gente del PNV va con corbata y sin corbata,con chandal o sin él,con la camisa fuera o dentro.No están uniformados como la gente de HB que tienen prohibida la corbata e ir de forma atildada.Y si van de mercadillo se consideran más abertzales.Esa es la diferencia entre la libertad y los complejos antiburgueses.
Publicado por: Iñaki Anasagasti | 09/29/2010 en 02:50 p.m.
Diga que sí Sr. Anasagasti!. El hábito no hace al monje.
Donatien, en las escuelas, institutos, y si tienes suerte en el protocolo de la diplomacia, te enseñan a vestirte "ad hoc". Tus amigos los IA no sabéis qué es eso, váis de pordioseros en Galas y cotidianamente, en conferencias y en la playa.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 09/29/2010 en 07:49 p.m.
Eso mlos abertzales cortados por el mismo patron, mismo corte de pelo, mismo pantalon, misma camiseta de rayas etc, que imaginacion
Publicado por: Alatriste | 09/29/2010 en 08:11 p.m.
Inaki,
Ha estado Vd. alguna vez en la Herriko Taberna de Errondabide con traje y corbata? Sí, la del Casco, la de la calle Ronda que se halla junto a la casa natal de Unamuno el filósofo. Sí, ya sé que no a estado por razones bastante obvias -ojalá pueda ser en el futuro normal-; yo sí, varias veces. Y no me han agredido por ello, sino que me han tratado con naturalidad, como si llevara pendientes y camiseta de Amnistiaren aldeko Batzordeak. Porque Vds. no entienden a la gente de la izquierda abertzale, creen una cosa que no es.
Cuándo ha visto Vd. un texto o un artículo del "mundo de HB" en el que se hable del aludido atuendo burgués de la gente del PNV? Yo desde luego no lo he visto en ninguna parte. Por qué para Vd. ir sin corbata es ir de uniforme pero ir todos con corbata no es lo mismo?
Sí, claro que la corbata es una prenda de civil y de trabajo democrática, y yo mismo y muchos de "ese mundo", como Iribar en el homenaje a los represaliados del Athletic, la usamos, pero somos personas tolerantes con quienes no la llevan.
Lo que no admito es el mal gusto, la imposición y, como dice, el uniforme si no se sabe llevar. Con corbaa y sin corbata.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/29/2010 en 09:42 p.m.
Donatien no puedes dar clases de indumentaria. Vosotros váis sin lavar el pelo, tal y como lo tenéis al levantaros de la cama. Usáis camisas viejas lavadas 1000 veces con lejía barata con frases y emblemas terroristas. Pendientes de oro y plata falso y piercings como si tuviérais todos 15 años, y con vaqueros de esos con 50 agujeros por todas las veces que os escondéis entre los arbustos.
Y váis así vestidos para cualquier acto, sea o no protocolario. Protocolario me refiero camino a la cárcel, que es el único protocolo que conocéis.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 09/29/2010 en 11:32 p.m.
Tan tolerantes como cuando ves a alguien con la camiseta del barça del madrid o de la roja eres un falso de pelotas?
Publicado por: Alatriste | 09/30/2010 en 08:29 a.m.
Pep,
Cómo se pude decir Viva Euskadi y Viva Espana al mismo tiempo si Euskadi por definición es la patria de los vascos y Espana niega su existencia? Si al menos Euskadi estuviera sólo en "Francia", habría compatibilidad, y podrías decirlo como puedes decir "Viva Honduras y Viva Espana", pero Euskadi está también bajo "Espana".
Me lo expliques.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/30/2010 en 09:13 a.m.
Comentario "de examen de Ible:
"Pepe a ti la presuncion de inocencia te suena de algo?
Te nombro Pepe para tu escarnio y verguenza entre los democratas."
Ible:
Para escarnio y verguenza de esos criminales de ETA, opera la presunción de inocencia. Las víctimas de la banda no han gozado de ese privilegio. Esta es la grandeza de este país, o sea ESPAÑA, para que no te pierdas: la pena de muerte se suprimió hace ya unos cuantos años. La banda asesina la tiene aún vigente.... ¿QUIERES QUE SIGA COMPARANDO?
Me encanta que me hayas llamado la atención sobre este punto, Ible. Muchas gracias.... por tu metedura de pata. Has dejado muy clarito el carácter asesino de ETA. Cada uno en su sitio.
Saludos.
Saludos.
Publicado por: Pepe | 09/30/2010 en 03:39 p.m.
Pepe, de que asesinatos se les acusa a los ultimos detenidos?
Publicado por: txilinasti | 09/30/2010 en 06:32 p.m.
Hombre presuncion de inocencia con un garaje lleno de explosivos y sus antecedentes, pues como que esta muy claro lo que son, aunque tendran un juicio justo y no un tiro en la nuca como hace ETA
Publicado por: Alatriste | 09/30/2010 en 07:29 p.m.
Quisiera prolongar la reflexión de Pepe "Cada uno en su sitio", con "Cada cual con los suyos". Y yo no estoy con los terroristas. Tolerancia son palabras mayores que nunca han conocido los criminales. Presiento que dentro de poco haya una portada importante. Se palpa.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 09/30/2010 en 08:32 p.m.
Bueno!, son las 7 de la mañana. Mi mensaje de ayer de la portada importante ha sido el Primer Intento de Golpe de Estado...desgraciadamente fallido para derrotar a Correa. Me lo habí piado un pahariiito...
Bueno habrá una segunda intentona pronto.
Caerán él, morales y chávez cual pahariiitos.
Christian Jota "Tejerista".
Publicado por: Christian Johansen | 10/01/2010 en 07:07 a.m.
Je!, y lo mejor de todo es que ante la opinión pública Mundial se vende como si fuera el enfado de los policías por sus sueldos. A que Vds. tampoco os lo habéis creído?, jeje.
Christian Jota. Jota de Tejero.
Publicado por: Christian Johansen | 10/01/2010 en 07:12 a.m.
Pero Pep,
Si es para escarnio y vergüenza, por qué entonces tus leaders prohiben ponerlos en las calles e incluso con fotografías. Eres de una corriente del PP-SOE alternativa?
Me lo expliques.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 10/01/2010 en 08:50 a.m.
¿Tu Tolerante Donatien? JA,JA, JA.-
Publicado por: Juan Rua | 10/05/2010 en 05:10 p.m.