En política tienes que tener a tus enemigos o adversarios cerca, pero a tus amigos más cerca todavía. Ese parece ser el criterio esbozado por Rodríguez Zapatero para renovar su gobierno. Ha metido a todos los gallos en su corral. Falta Caldera, pero esa es otra historia. De ahí vendrá su sucesión, aunque yo, conociendo al personaje, estoy persuadido que tras Zapatero dos, vendrá Zapatero tres. Al tiempo.
Me ha llamado la atención que en todos los análisis referidos a Ramón Jáuregui se ha destacado su buena relación con el PNV. No sé de donde sale esta conclusión. En lo que yo sé, eso no es verdad y es una de las clásicas fábulas que se esgrimen sin base seria. Sí lo es la referida a Pérez Rubalcaba, quien con sus mas y sus menos y gracias a una personalidad original y muy versátil ha sabido cultivar esa relación, ha propiciado el pacto y el acuerdo y con él siempre ha habido un “feeling” especial, aunque todo esto no haya sido óbice para que cuando ha tenido que pactar con Mayor Oreja o hacer oposición a Ibarretxe, lo haya hecho. Esperemos que desde su estratégico minarete, su mando en plaza en interior y su visión de luces largas, haga posible, mejor que nadie, el fin de ETA de una vez y para siempre. Es el hombre idóneo para maniobrar en la oscuridad.
Reconozco que no me gusta el nombramiento de Rosa Aguilar. Traicionó muy malamente a los suyos que gracias a ella, entre otras razones, pasaron a la indigencia política. Cuando fue portavoz de IU, era implacable en su ortodoxia. En un viaje a Moscú a una reunión de la UIP, nos dijo al hoy presidente del Tribunal de Cuentas, Manolo Núñez y a mí, que se había cansado de actuar en la marginalidad y que le hacía llegado la hora de pisar alfombra. Y vaya si la pisó. Con ayuda socialista fue alcaldesa de Córdoba, porque previamente lo había sido Anguita y con ayuda socialista, apareció en la Junta de Andalucía de consejera y ahora de ministra.
Todo esto ha podido ocurrir gracias al apoyo presupuestario dado por el PNV y CC a Zapatero que agradeció en Ponferrada el domingo nuestro apoyo y que criticó Mikel Torres en Radio Euzkadi, por olvidarse en el halago de Patxi López. ¡Qué mezquino y corto sentido tienen ciertas gentes del PSE de la política!. El problema es que siguen sin abandonar su mentalidad de ser oposición de la oposición. Con semejantes amigos circunstanciales, no nos hacen falta enemigos. Mejor haría Torres en calmar a sus socios del alma, el PP, crispados por el acuerdo y buscando cualquier microbio para salir a la palestra. No me digan que las declaraciones de Basagoiti diciendo que "Zapatero se juega su sillón: los concejales la vida" o la boutade sobre el detector de metales en su despacho como excusa para no recibir al embajador de Venezuela, no son propias de la antología del disparate dichas por una persona poco seria. "Ahora el PNV levanta la bandera del autonomismo pero les importa un pimiento el estatuto. La levantan solo para desestabilizar al Gobierno Vasco e intentar volver al poder cuanto antes". Y se queda tan ancho. Como los niños maleducados dice lo primero que se le ocurre.
Hay que recordarle a este caballero que en 1996 su partido el PP, nos llamó para negociar un posible pacto de Legislatura que al final quedó en un pacto de Investidura. El PP, numéricamente, no nos necesitaba, paro fueron el propio Aznar y Mayor Oreja los más interesados en tenernos ese día en Ia foto. Y llegamos al acuerdo, negociando duramente con Rato. ¿Y qué pactamos?. Pues el desarrollo íntegro del Estatuto de Gernika respetando su singularidad y con los principios y contenidos aprobados el 20 de octubre de 1995 en el Parlamento Vasco sobre las prioridades de negociación de las transferencias pendientes. Eso es lo que aprobamos hacer con el PP, pero el PP no lo cumplió.
El segundo punto se refería al Concierto Económico. A diferencia de lo que ha pasado con el voto negativo a su "blindaje” por el PP y la expresión de Basagoiti de "que se presenten ellos", en 1996 con el PP abordamos las normas generales, el impuesto sobre la renta de las personas físicas, las rentas obtenidas de los no residentes, los impuestos especiales, el Grupo de Sociedades y la modificación del Cupo. EI PP lo cumplió todo.
El tercer punto fue la Formación Continua para la financiación del Acuerdo Interprofesional vasco para la Formación Continua así como la Formación Continua de los Empleados al servicio de las administraciones Vascas. Aquí hubo de todo.
El cuarto apartado se refería al Patrimonio Incautado a los Partidos Políticos con motivo de la guerra que fundamentalmente beneficiaba al PNV y al PSOE. Hubo ley, pero no se cumplió.
El cuarto punto tenía un apartado de índole secreta. Fue aprobar crear el segundo operador de Telefonía, "Euskaltel". "Si lo explicitamos, lo van a pedir los catalanes y Cataluña es muy grande nos dijo Aznar. Pero el PP cumplió y ahí está Euskaltel. Es lo que contó la vicepresidenta Elena Salgado el martes 19 de octubre en el Congreso respondiéndole a Mariano Rajoy que le pedía luz y taquígrafos y ponía en cuestión el actual acuerdo logrado entre el PNV y el PSOE.
Es el juego de siempre. “Si gobierno yo el acuerdo con los nacionalistas es el bueno, si gobiernas tú, es malo”. Y sin embargo es bueno para Euzkadi. De ahí que el voto útil para un vasco normal en unas elecciones legislativas estatales siempre será para el partido que sea el clavito del abanico, en este caso, siempre el PNV, porque siempre barre para casa, es decir para Euzkadi, para todos los vascos. Como en esta histórica ocasión.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20101023/opinion/voto-util-siempre-sera-20101023.html
Tiempo al tiempo Sr. Anasagasti. Es difícil preveer lo que pasará en las próximas elecciones nacionales y autonómicas. Algunos dan por hecho que el PP ganará con absoluta en Madrid, Andalucía y en el pais. Pero yo tengo mis dudas en las del país. Y ahora que os lleváis tan bien con la Moncloa me parece raro que siga el pacto PP-SOE en Euskadi. En año y medio habremos todos cambiado nuestra perspectiva y prólogo, eso se lo aseguro. Sigo pensando que los fracasados serán los nuevos legalizados batasunos en las urnas, y como castigo, volverán a las armas. Tiempo al Tiempo, como decía Mario Picazo.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 10/29/2010 en 01:12 p.m.
Ya...
la diferencia está en que el pacto con unos te genrera 4 millones de empleos y con el otro de parados...
que con unos cumples los criterios para entrar en el Euro y con el otro puede que te echen...
Utilísimo...
Publicado por: Antxon Gaztelu | 10/29/2010 en 02:27 p.m.
Bueno Christian J. las predicciones en las evoluciones electorales no sirven de la misma forma en Euzkadi que con el resto del estado. A estas alturas es hablar por hablar, pero considero que en Euzkadi la gente tiene mejor memoria que por otros lares, tampoco gusta que sea impuesta la forma de pensar, expresarse, vestir,... no gusta!!! Atento a las municipales, están al caer y como dicen por la calle "yo voy a ir a votar a cuchillo"... el porcentaje de participación calculo será cercano al 80% y sabes cual suele ser el resultado con esos porcentajes de participación????????
Tranquilo, en cuanto PéPé se modere seguro que le apoya más gente, a no ser que lo ilegalizen hasta que no condene el genocidio del enano bajo tierra ese. Como debería haber sucedido si es verdad el dicho ese de que "todos somos iguales ante la ley".
Publicado por: Anonimando | 10/30/2010 en 03:07 p.m.
De verdad crees eso de mí Anonimando???. Te sigues rigiendo por la dichosa frase "todos somos iguales ante la ley". Muy bien para ti pues, si piensas así de democráticamente, en un país plutocrático. Oye, también Chávez cree que es demócrata... jeje.
Vas a ir a votar con el cuchillo en la mano, supongo, para rajarle al que no apoye a los tuyos. Por esa regla de tres creo yo que el pocentaje total de los batasunos no llegará ni al 1%. Tú mismo, en tu mundillo bilbaíno. Abre los ojos, que el Mundo es más grande y real que lo que te explicaron en las herrikotabernas.
Por cierto, no soy del PéPé. No soy Demócrata, soy Republicano, como diría Reagan. A ver si le encuentras la ironía a mi comentario. Seguro que no.
Christian Jota.
Publicado por: Christian Johansen | 10/30/2010 en 08:24 p.m.