Reproduzco un documento inédito. Se trata de las gestiones que hicieron los colaboradores de Aguirre cuando éste desapareció en Bélgica en su viaje familiar y allí le cogió la invasión alemana.
Es un resumen con personalidades de la talla de León Blum, Edouard Daladier, Herriot, Malaterre, Ivon Delbos...y muchos más, en París y en Buenos Aires, en Caracas y en Londres. Verá en éste informe la preocupación de los suyos, nacionalistas, socialistas y republicanos y la preocupación de los visitados ya que a ellos les caía encima la segunda guerra mundial.
Esta documentación inédita me la facilitó el secretario del lehendakari José M. Azpiazu y la acabo de encontrar. La publico y la dono a la Fundación. Todo un documento:
D O SS I E R
ANTECENTES
Motivos del viaje del Presidente Sr. Aguirre a Bélgica.-
Extracto del "dossier" presentado en la Prefectura de Police, al solicitar la autorización de paso de frontera: (Documento nº 1).
A este dossier se adjuntaban una serie de documentos, entre los que destacamos el siguiente: (Documento nº 2).
El 18 de Abril de 1940 le fue comunicada por el Jefe de la B.C.M.C., Tercera sección, la autorización correspondiente.
Los últimos días del mes de Abril, el Sr. Aguirre envió a su familia el siguiente telegrama: (Documento Nº 3).
El día 4 de Mayo dirigió la siguiente carta de agradecimiento al Sr. Marcassin, Cónsul general y Jefe de la Tercera Sección de la B.C.M.C: (Documento Nº 4)
El Sr. Aguirre emprendió el viaje el día 8 (?).
Primeras noticias recibidas del Presidente Aguirre.-
El día 10 de Mayo se inicia la invasión de Bélgica por los alemanesas. El 20 de Mayo, a las 14 h. 50, recibimos el siguiente telegrama dirigido a nombre de don Antonio de Irala, 11, Avenue Marceau: (Documento Nº 5).
Gestiones realizadas en favor del Sr. Aguirre.-
''Día 18.- De Caracas se recibió el siguiente telegrama: “7009 Caracas 3-11-18-1829 V.P.O. Impatient télegraphiez nouvelles famille.- Zabala".
Se le contesta con el siguiente: (Documento número 5 bis).
Día 20.- Inmediatamente de recibido el telegrama anterior, el Sr. Leizaola se puso en relación con el Sr. Champetier de Ribes, poniendo en su conocimiento los deseos del Sr. Aguirre.
Día 20.- Se envía a Londres el siguiente telegrama: (Documento n 6).
Día 21.- Los Sres. Landaburu e Irala se entrevistan con el Sr. Pezet, a quien entregan una copia del telegrama recibido del Sr. Presidente. Dice que es difícil llevar a cabo cualquier gestión cerca de Francia, y que será preciso actuar en los medios ingleses.
Don Luis de Ortuzar, que se encuentra en París, sale en avión con destino a Inglaterra, encargado de poner en conocimiento de nuestra Delegación en Londres cuanto sucede, y de realizar las gestiones que estime más pertinentes a fin de lograr el apoyo de las autoridades inglesas.
Día 22.- Se cursan los siguientes telegramas: (Documentos nº 7 y 8).
Y se recibe de Londres el siguiente despacho: (Documento nº 9).
Día 23.- En contestación a los cablegramas cursados, recibimos tres despachos de Buenos Aires, Washington y Londres. (Documentos nº 10, 11 y 12).
Día 24.- se envían a Londres estos dos telegramas: (Documentos nº 13 y 14).
Y en esta misma fecha los Sres. Onaindia y Basaldua llevan a cabo una gestión que detallamos con las siguientes personalidades francesas: (Documento nº 15). Nardiz.
Día 25.- En la última edición del "Paris-soir” nº 609, se publican unas declaraciones del ministro Ibarnegaray, concebidas en los términos siguientes: (Adjuntar recorte).
Día 26.- Cartas de Pezet a Irala a Paris Soir, Petain, Daladier…
Día 27.- Entrevista con Madame Bergeston, Onaindia.
Por la tarde se lleva a cabo la visita al Pastor Boengber, y se entrega en la Embajada inglesa una carta firmada por el Sr. Onaindia y dirigida a Lord Halifax.
ANTECEDENTES
Motivos del viaje del Presidente Sr. Aguirre a Bélgica
Extracto del “dossier" presentado en la Prefectura de Policía, al solicitar la autorización de Paso de frontera:
"La mère de Monsieur Aguirre, veuve, habite “avec sa famille en Belgique, depuis trois ansi que les beaux-parents de Monsieur Aguirre. En raison des circonstances actuelles, il y a neuf mois qu’ils ne se sont vus. Le beau-père de Monsieur Aguirre pense partir pour l’ Amerique tres prochainement, et il retarda son depart, qui devait avoir lieu le 14 de ce mois, afin de revoir ses enfants et petits enfants avant son depart.
Monsieur Zabala, beau-père de Monsieur Aguirre a une affaire en cours avec le Ministère de la Marine française, a qui il a offert un navire "Cocle" portant drapeau de Panamá, et appartenant a la Compagnie de Navigation “Amaya" de Bilbao, dont il etait proprietaire et Directeur. Le Ministère de la Marine a demandé a Monsieur Zabala les conditions auxquelles il céderait le navire au Gouvernement Français, ainsi que l'indique la copie de la lettre, que nous joignons. Monsieur Zabala désirait venir a París pour arranger directement cette affaire, mais il se heurte aux difficultés de visa, l’ ordre de le lui accorder n’etant "pas encoré arrivé. Monsieur Aguirre désire resoudre cette affaire avec son beau-pere au moyen de ce voyage dont il sollicite l'autorisation”.
A este dossier se adjuntaban una serie de documentos, entre los que destacamos el siguiente:
"SOUS-DIRECTION DE L’EXPLOITATION ET DES CONSTRUCTIONS NAVALES.
Service de la Flotte charbonniere
2 Janvier 1940.
LE MINISTRE DE LA MARINE MARCHANDE
a
Monsieur Constantino ZABALA
35, rue Leopold.
Louvain (BeIgique)
Monsieur,
s-s "COCLE"
J’ai l'honneur de vous faire connaître que la Direction des Transports Maritimes serait interessé a la location du navire panaméen “COCLE” actuellement amarré a Rochefort, dans le bassin nº 3.
Quant a l'eventualité d’un achat, vous voudrez bien me presenter des offres et me faire connaitre les caractéristiques du navire et tous renseignements.
Veuillez agréer, Monsieur, l’assurance de ma considération distinguée.
El 18 de Abril de 1940 le fue comunicada por el Jefe de la B.C.M.C., Tercera Sección, la autorización correspondiente•
Los últimos días del mes de Abril, el Sr. Aguirre envió a su familia el siguiente telegrama:
"Zabala
"Avenue de la Mer 158.
"La Panne (Belgique)
"Attendant obtenir permission semaine prochaine retardons voyages telegraphierons.- José Antonio”.
El día 4 de Mayo dirigió la siguiente carta de agradecimiento al Sr. Marcassin, cónsul general y Jefe de la Tercera sección de la B.C.M.C.:
"París, le 4 mai 1940
Monsieur Marcassin
Cónsul Général.
"Monsieur le Cónsul général,
"Mes papiers pour effectuer le voyage en Belgique sont maintenat entierement au point, et je tiens a vous exprimer toute ma reconnaissance pour les facilités et les attentions dont vous m’avez comblé.
En vous remerciant encore, je vous prie d'agréer, Monsieur le Cónsul, l’assurance de ma tres haute consideration.- José Antonio de Aguirre”.
El Sr. Aguirre emprendió el viaje el día 8.
Primeras noticias recibidas del Presidente Aguirre
El día 10 de Mayo se inicia la invasión de Bélgica por los alemanes.
Día 18.- De Caracas se recibió el siguiente telegrama:
“7009 Caracas 3-11-18-1829 V.P.O.- Impatient télégraphiez nouvelles familia.- Zabala."
Se contestó con el siguiente:
"Dernières nouvelles tous sont reunis La Panne. Esperons arrivée.- Irala-
Día 20.- A las 14 h. 50, recibimos el siguiente cablegrama dirigido a nombre de don Antonio de Irala, 11, Avenue Marceau:
"Nemours Setm 569 30 20 10 h.
"Demandez urgence autorités facilités passage frontière Panne Bray 50 basques composés Aguirre sa famille et pretres rassemblés frontiere envoyer rapidement autocars avec distinctifs propres surville.-
Inmediatamente después de recibido el despacho anterior, el Sr. Leizaola se puso en relación con el Sr. Champetier de Ribes, poniendo en su conocimiento los deseos del Sr. Aguirre.
El mismo día se envía a Londres el siguiente telegrama:
Día 21.- Los Sres. Landaburu e Irala se entrevistan con el Sr. Pezet, a quien entregan una copia del telegrama recibido del Sr. Presidente. Dice que es difícil llevar a cabo cualquier gestión cerca de Francia, y que será preciso actuar en los medios ingleses.
Don Luis de Ortuzar, que se encuentra en París, sale en avión con destino a Inglaterra, encargado de poner en conocimiento de nuestra Delegación de Londres cuanto sucede, y de realizar las gestiones que estime más pertinentes a fin de lograr el apoyo de las autoridades inglesas.
Día 22.- se cursan los siguientes telegramas:
Aldasoro.
46l, Florida.
Buenos Aires.
Lendakari continue Bélgica La Panne 156 rue Mer stop Faites démarches urgentes afin Gouvernement anglais lui fasse sortir pour l’Angleterre.- Signé: Irala
"ELLEESAY.
Sota
New York.
Lendakari continue Belgique La Panne 156 rue Mer Faites demarches urgentes afin Gouvernement
Anglais lui fasse sortir pour l’Angleterre. Irala
Y se recibe de Londres el siguiente despacho
London 6030 12 22 1320.
"Still without nees President please wire urgently.- Lizaso.
DÍa 23.- En contestación a los cablegramas cursados, recibimos tres despachos, de Buenos Aires, Washington y Londres, concebidos en los términos siguientes:
HP 23/W Buenos Aires 15 23 1338.
“Hacemos gestiones que ampliaremos acuerdo noticias vuestras urgentes.- Ramón"
LF 68 Washington dc 19 23.
"Obtenu promesses telegraphier Foreign Office Londres interessant activer evacuation Aguirre famille Belgique.- Inchaustl.-“
"London 113 26 23 1046.
"Ernest demarches Befalt President coming here constantly being mate last five days without much hope please make additional effort in Paris.-Lizaso.-“
Día 24.- Se envían a Londres los dos telegramas siguientes:
Sir Walter Citrine.
Trades Unions
London.
Veuillez appuyer demarches faveur President Basque vous seront demándees nos representants London.- Aznar.-"
Lizaso,
"l4, Eccleston Square.
London.
"Manuel avec vous visitez sir Citrine a propos President stop Il est prevenu directement par Aznar.- Leizaola.-"
Y en esta misma fecha, los Sres. Onaindia y Basaldua llevan a cabo una gestión que detallamos, con las siguientes personalidades francesas.
Mr. Leon BLUM. En su casa nos dicen que el Sr. Blum estaba muy ocupado en aquellos momentos y que no veía posibilidad de recibirnos durante el día, rogándonos le enviáramos una carta expresándole nuestros deseos.
Teniendo esto en cuenta, por la tarde se le envió la siguiente carta:
Monsieur le President,
Ce matinje vous ai fait parvenir ma carte de visite avec celle du Chanoine Onaindia, afin de vous entretenir au sujet de Monsieur Aguirre, Ancien President du Gouvernement Basque, qui se trouve actuéllement avec sa famille, sur la frontiere franco-belge a La Panne (156, rue de la Mer).
Nous désirions obtenir du Gouvernement Anglais l’autorisation et les facilités correspondentes pour qu'il puisse se rendre en Angleterre vu l’ impossibilité de le faire en France.
Nous vous serions tres reconnaissants de quelques démarches aupres des autorites anglaises et en particulier du Ministre Major Attlee.
En vous remerciant d’avance veuillez agréer, Monsieur le Président, nos salutations les plus distinguées. Signé: Pedro de Basaldua.- Secretaire.
Ivon Delbos
Por la mañana hemos dejado nuestra tarjeta de visita, habiéndonos indicado la conveniencia "de que le llamáramos a la una del mediodía. Hemos sido citados a las tres de la tarde.
La acogida que nos ha dispensado ha sido de un afecto y de una consideración realmente extraordinarios. Expuesto el motivo de la visita, ha dado muestras de interesarse del modo más vivo. Ha dicho que conoce muy bien al Presidente Sr. Aguirre y que muy gustoso se encargará él mismo de realizar las gestiones que estime convenientes cerca de las autoridades inglesas, recomendándonos al mismo tiempo que esta gestión nuestra la extendamos a otras personalidades. Le hemos dado cuenta que nos hemos puesto en relación con América del Norte y del Sur, para que desde allí presionen igualmente, y al hablarle de un modo concreto de la Argentina, nos ha dicho, sonriendo, que "podemos hacerlo perfectamente, porque el Presidente Ortiz es también vasco".
Ha pedido una nota de lo que de un modo concreto interesábamos, y le hemos dado la que llevábamos ya preparada, concebida en los términos siguientes:
"L’ancien Président du Gouvernement Basque, Monsieur JOSÉ ANTONIO DE AGUIRRE, se "trouve avec sa famille a La PANNE (156, rue de la Mer), sur la frontière franco-belge.
“On desire obtenir du Gouvernement Anglais l'autorisation et les facilités correspondantes pour qu’il puisse se rendre en Angleterre vu l’impossibilité de le faire en France.
Él mismo nos ha abierto la puerta y acompañado hasta la escalera, despidiéndonos afectuosamente. Sus últimas palabras han sido: "No perdamos la esperanza".
Madame MALATERRE.-
La hemos visitado en su lujosa casa a la una del mediodía. Expuesto el motivo de la visita ha contestado que no juzgaba eficaz realizar gestión alguna porque en estos momentos todo cuanto se hiciera habría de caer en el vacío; que no debemos preocuparnos de la situación del Presidente Aguirre, a quien conoce perfectamente. Un hombre de su altura -ha dicho-, de su capacidad, de su sangre fría, y con la experiencia que tiene, debe poder desenvolverse perfectamente en aquel medio en que se encuentra. Precisamente en La Panne está hoy día todo el Cuerpo diplomático, los dirigentes de los más importantes organismos, así como el Rey belga y todo su séquito. No hay pues ningún peligro ni motivo alguno para preocuparse. En definitiva, ha reiterado una vez más que no juzga oportunas las gestiones que nosotros proponíamos. Ya ven ustedes, nos ha dicho, mi marido se halla en aquella zona, y no veo medio de ponerme en relación con él. Es la guerra que se impone...
Hablándonos de la guerra, tema que visiblemente se ha apreciado no quería tocar, ha manifestado que si las fuerzas aliadas mantienen al enemigo no ya durante un mes sino durante quince días, la habremos ganado.
Ministro OSUSKY.-
Recibidos amablemente por el secretario del Sr. Osusky, nos ha manifestado que éste se encontraba en aquellos momentos muy ocupado y que nuestra entrevista tendría lugar con el que le reemplaza en sus ausencias. Con gran atención ha escuchado éste nuestros deseos y nos ha dicho que iba a ponerse en conocimiento todo ello del Ministro Osusky para inmediatamente llamar por teléfono al Presidente Benes o al Embajador Sr. Masarik, para que realizaran las gestiones oportunas cerca del Gobierno inglés, indicándonos la conveniencia de que estas gestiones sean extendidas a otras personalidades de la política francesa.
Presidente HERRIOT.-
Nos ha recibido el Jefe de Gabinete de la Cámara parlamentaria, Monsieur Friol. Expuesto el motivo de la entrevista, ha manifestado que el Sr. Herriot, en su calidad de Presidente de la Cámara de Diputados, permanecería al margen de toda actuación política y que en atención al protocolo no podía dirigirse de un modo directo a las autoridades inglesas. Que sin embargo podía realizar algunas gestiones de tipo meramente personal y que en este aspecto seguro estaba de interpretar el pensamiento del Sr. Herriot al decir que muy gustoso había de dirigirse al Ministro señor Daladier interesándose vivamente por el Sr. Aguirre. Nos dice que juzga muy interesante que realicemos nosotros directamente, bien de un modo personal cerca de Daladier o de alguna de las personalidades que le rodean, o incluso por carta, ,y que más tarde le avisemos nosotros a él por teléfono o también por carta, para que entonces la gestión de Herriot tenga una mayor fuerza.
Hemos convenido así y nos ha despedido con toda amabilidad y deferencia.
Por ausencia de Paul Boncour, de quien han dicho en su domicilio particular que no regresará hasta dentro de algunos días, así como Mauriac, no hemos realizado las gestiones cerca de estos señores.
Día 25.- En la sexta edición de “París-Soir" se publican declaraciones del Ministro Ibarnegaray, concebidas en los siguientes términos. (Véase recorte ).
Por la tarde se lleva a cabo la visita al Pastor Boengber y se entrega en la Embajada inglesa una carta firmada por el Sr. Onaindia y dirigida a Lord Halifax:
Visita al Pastor BOENGBER, Jefe de la Iglesia protestante en Francia.-
Nos ha recibido en su despacho de la Federación de protestantes de París. Expuesta la gestión que solicitábamos de él, ha manifestado que muy gustoso accedía a nuestra demanda, pues precisamente tiene relaciones particulares y estrecha amistad personal con el Sr. Arzobispo de Canterbury a quien telegrafiará hoy mismo. Estoy seguro -ha dicho- que no me negará lo que le pida. Nos advierte también que este Sr. Arzobispo es amigo personal de Lord Halifax y que por eso la gestión puede tener un gran interés.
Hemos hablado del problema general de España, de un modo especial de su aspecto religioso. Nos ha expuesto sus temores de que la Iglesia viva aun épocas de persecución porque se ha ligado de un modo excesivo con los intereses políticos del régimen que impera hoy en España. Nos ha manifestado también que he tenido oportunidad de hablar hace muy pocos días con el secretario de la sociedad Bíblica británica al regreso de éste de una tournée por España que ha durado algo más de ocho días. Dice que según le ha manifestado el citado secretario, con cuantos ha hablado le han expresado el temor de una próxima revolución, y que este espíritu es el que reina en aquella zona.
Nos ha indicado la conveniencia de visitar la Embajada inglesa para exponer nuestros deseos de un modo oficial, recomendándonos al secretario Sr. Malet.
La entrevista ha sido muy cordial y, afectuosa, y al final nos ha reiterado una vez más que rápidamente se disponía a telegrafiar a Londres. Como recordatorio se le ha entregado la siguiente nota:
L'ancien President du Gouvernement Basque Monsieur JOSÉ ANTONIO DE AGUIRRE, se trouve avec sa famille, et avec une vingtaine de prêtres basques (refugiés depuis trois ans en Belgique ) a La Panne (156, rue de la Mer), sur la frontieère franco-belge ).
On désire obtenir du Gouvernement Anglais au moyen de son Exc. L’Archeveque de Canterbury, l'autorisation de les faire parvenir en Angleterre vu l'impossibilité de le faire en France.
Visita a la Embajada inglesa.-
En ausencia del Secretario Sr. Malet, a quien nos disponíamos a entregar la carta que se envía con esta fecha a Lord Halifax interesándose por la salida del Presidente Aguirre del territorio belga con destino a Inglaterra, nos hemos entrevistado con uno de los Secretarios de la Cancillería a quien hemos expuesto el motivo de la gestión y el problema en general. Nos ha dicho que en estos momentos es difícil podamos ser complacidos, ya que aquellos puertos están hoy bajo el control y el servicio exclusivo de las necesidades militares, que es preciso esperar un poco a que la mejoría que se observa se acentué.
Nos ha dicho que la valija diplomática había salido ya, y que nuestra carta sería enviada en la valija de mañana domingo.
La carta dirigida, a Lord Halifax, está concebida en los siguientes términos.
"Paris, 25 mai 1940.
Excellence,
Je reçois un télégramme me faisant savoir qu’un groupe d’une vingtaine de prétres basques se trouve a LA PANNE (156, rué de la Mer) pres de la frontière franco-belge de Belgique.
II s’agit de quelques prétres basques refugiés qui sont arrivés en Belgique il y a deux ans, fuyant le persecution des autorités du Général Franco au Pays Basque (Espagne); lis assistaient spirituellement environ 2.000 enfants refugies et accueillis par la nation belge.
Ils fuient maintenant la menace nazi, et se sont concentres a La Penne. Ils représentent les valeurs morales du Clergé basque qui maintes fois a manifesté nettement son opposition contre les principes politiques et moraux des hitlériens. Je crois sincerement que la vie de beaucoup d’entre eux se trouverait en grend danger s’ils tombaient entre les meins des Allemands.
J’ai recours a V.S. au nom du Clergé basque, pour le prier de bien vouloir donner les ordres opportuns afin que ces pretres basques refugies soient autorisés a entrer en Angleterre. Le Clergé basque gardera une éternelle reconnaissance a V.E. de son geste. En lui adressant ce souhait j'evoque le souvenir venérable du Pere de V.E. et la mémoire venerée de S.E. le Cardinal Mercier.
Je remercie d’avance Votre Excellence de tout ce, qu’elle voudra faire dans ce sens, et la prié d agréer les assurances de mon profond dévouement en tout ce qui me permettrai de servir cause alliée.
Chanoine ONAINDIA
Día 26.-
Cartas de los Sres. Pezet e Irala dirigidas a "Paris Soir”, Petain, Reynaud, Daladier, Mandeli:
Día 27.-
Los Sres. Onaindia y Basaldua se entrevistan con la Sra. Ana Bergeston (de Morin). (Hija del Embajador de Francia en Bélgica).
"No ve que exista posibilidad alguna de lograr comunicación con el Sr. Presidente. Nos dice que ella misma, durante todo este período de tiempo no ha tenido oportunidad de hablar con su padre y que se ha limitado a saber de él a través del Ministerio, sin que haya sabido ni un momento el lugar en el que se encontraba. Ayer tan solo -nos dijo- hemos sabido concretamente que a las cinco de la tarde estaba en Inglaterra, habiendo hecho el viaje en un pequeño vaporcito. Más aún, nos añadió, tengo una, hermana en los servicios sanitarios, que aún estando en la zona de Valenciennes no ha tenido oportunidad de ponerse en contacto y relación con su padre, y que aún en estos momentos desconoce el menor detalle de la misma.
Estima que habrá que esperar aún unos días para poder realizar gestiones del estilo que proponemos, y que verdaderamente no ven de momento medio alguno para llevarlas a cabo. Reflexionarán y consultarán en los medios oficiales y aún en aquellos otros que estimen conveniente, y nos comunicarán el resultado de estas gestiones.
Entrevistas del día 25 de Mayo en compañía de don Alberto de Onaindia.
Visita al Pastor BOENGBER, Jefe de la Iglesia protestante en Francia.
Nos ha recibido en su despacho de la Federación de protestantes de París. Expuesta la gestión que solicitábamos de él, ha manifestado que muy gustoso accedía a nuestra demanda, pues precisamente tiene relaciones particulares y estrecha amistad personal con el Sr, Arzobispo de Canterbury, a quien telegrafiará hoy mismo. Estoy seguro -ha dicho- que no me negará lo que le pida, nos advierte también que éste Sr. Arzobispo es amigo personal de Lord Halifax y que por eso la gestión puede tener un gran interés.
Hemos hablado del problema general de España, de un modo especial de su aspecto religioso. Nos ha expuesto sus temores de que la Iglesia viva aun épocas de persecución porque se ha ligado de un modo excesivo con los intereses políticos del régimen que impera hoy en España. Nos ha manifestado también que ha tenido oportunidad de hablar hace muy pocos días con el Secretario de la Sociedad Bíblica británica al regreso de éste de una tournée por España que ha durado algo más de ocho días. Dice que según le ha manifestado el citado Secretario, con cuantos ha hablado le han expresado el temor de una próxima revolución, y que este espíritu es el que reina en aquella zona.
Nos ha indicado la conveniencia de visitar la Embajada inglesa para exponer nuestros deseos de un modo oficial; recomendándonos al Secretario Sr. Malet.
La entrevista ha sido muy cordial y afectuosa y al final nos ha reiterado una vez más que rápidamente se disponía a telegrafiar a Londres. Como recordatorio se le ha entregado la siguiente nota: "L'ancien Président du "Gouvernement Basque Monsieur JOSÉ ANTONIO DE AGUIRRE, se trouve avec sa famille et avec une vingtaine de prêtres basques, (refugiés depuis trois ans en Belgique) à La Panne (156, rue de la Mer), sur la frontiére franco-belge). On desire obtenir du Gouvernement Anglais au moyen de son "Exc. l'Archevéque de Canterbury, l'autorisation de les faire parvenir en Angleterre vu l'impossibilité de le faire en France.
Visita a la Embajada inglesa
En ausencia del Secretario Sr. Malet, a quien nos disponíamos a entregar la carta que se envía con esta fecha a Lord Halifax interesándose por la salida del Presidente Aguirre del territorio belga con destino a Inglaterra, nos hemos entrevistado con uno de los Secretarios de la Cancillería a quien hemos expuesto el motivo de la gestión y el problema en general. Nos ha dicho que en estos momentos es difícil podamos ser complacidos ya que aquellos puertos están hoy bajo el control y el servicio exclusivo de las necesidades militares. Que es preciso esperar un poco a que la mejoría que se observa se acentué.
Nos ha dicho que la valija diplomática había salido ya, y que nuestra carta sería enviada en la valija de mañana domingo.
Comentarios