Desde la anterior tregua, Rafael Diez Usabiaga no parece muy contento con la estrategia de la izquierda abertzale. Así se desprende del tono lastimero con el que, en sus cartas a diversos presos, el ex responsable de LAB describe la situación interna. Los escritos fueron confiscados tras su arresto por la investigación de Bateragune, en noviembre de 2009.
“Ya sabes que, en lo que a mí respecta, sólo me mueve mi compromiso con el proyecto, con su viabilidad, su desarrollo ... que no estamos ya para carreras y protagonismos políticos”, dice en una de las misivas tipo que remite a varios presos (Lakun y Neska en este caso). Y prosigue quejándose de un peculiar sistema para la resolución de conflictos: “Pero ya veo que también en nuestra casa tenemos mala gente. Gente que en lugar de utilizar argumentos, de abordar reflexiones con metodología marxista, revolucionaria... se dedican al permanente cojonímetro, liquidando debates a golpe de simplismos [...]; y eso en esta fase y con la sociedad que se ha ido moldeando nos puede llevar al desastre”.
En el mismo escrito, el dirigente abertzale dice incluso que ha llegado a pensar en abandonar su papel público. “Así que ya sabes, en este debate a algunos ya nos están marcando para evitar entrar al fondo de la situación. Es una guerra sucia que, a veces, te dan ganas de marcharte a casa poniéndote en la lista del Inem. Te lo digo en serio. En estos meses lo hemos comentado más de una vez Ronaldinho [apodo de Arnaldo Otegi] y yo. Y si algo nos mueve es vosotras/os y nuestra propia historia. Si no, te lo juro, es para... pues, como te digo, está siendo duro”.
Usabiaga también lamenta la actitud de quienes llegan de nuevo a puestos de responsabilidad tras los arrestos en las continuas operaciones policiales: “Todavía queda mucho que trabajar, sobre todo en la empresa. Una empresa que se renueva con la represión y donde parece que la historia empieza desde que los que entran asumen tal o cual responsabilidad”.
Desde que escribió esa carta, Usabiaga ha sido detenido -tal y como había pronosticado en otra misiva-procesado y acusado de ser miembro de una organización terrorista, con una petición de 10 años de cárcel. Lo mismo que Otegi, con la diferencia de que éste seguirá en prisión, después de que la Sección Cuarta haya denegado su enésima petición de libertad provisional. En el recurso de súplica, Otegi reclamaba que se aplicara la ley conforme a la “situación social y política”.
Por: Manuel Marraco
Joder que españoles son.
Publicado por: Enrique III de Nabarra | 01/20/2011 en 03:20 p.m.
Enrique III de Navarra, ¿podrias explicarte mejor, por favor?
Publicado por: Desde la Republica de Ioar | 01/20/2011 en 06:24 p.m.
Comprendo la desesperación de Usabiaga. Tienen que desmarcarse claramente de la violencia, no dar argumentos a ETA. Pero no tengo niguna confianza, como imagino que no tiene él ni el propio Otegi, en que este Estado mentiroso, a través de su gobierno, sea capaz de controlar a los jueces (sí, sí... CONTROLARLOS, como controlaron a Garzón o como controlan al Constitucional) en un hipotético acuerdo de derogar la Ley de partidos. Mientras haya elecciones (y en este país estamos siempre en elecciones) habrá ley de partidos y presos ideológicos para engordar el medallero de los "constituNAcionalistas" españoles.
Publicado por: Enrique López | 01/21/2011 en 03:28 p.m.
La explicación sería que a base de visceralidad, de hombría a la vieja usanza, a ostia limpia, de imponer, de cojones se realizan las cosas, los debates. Solo hay conmigo o contra mi (traidor, cancer). Lo de españoles lo digo porque me recordó a los franquistas durante la guerra civil y posterior que ensalzaban unos valores idénticos. En la realidad, leer esto y saber que supuestamente se actua según cuenta el artículo me ha dado pena porque se corre el peligro de involución en la izquierda abertzale para asumir la lucha democratica y civil sin imposiciones, ni cohartadas al oponente politico.
Publicado por: Enrique III de Nabarra | 01/25/2011 en 07:02 p.m.