Es conocido como suelo atizarle políticamente a Antonio Basagoiti. Lo mismo hace él conmigo. Pero esto no impide la corrección personal. Sin ir más lejos el pasado miércoles. Estaba en la T-4 en Barajas esperando en la cola antes de entrar en el avión, cuando llegó Antonio Basagoiti. Conversaba con un industrial eibarrés de Tekniker. Nos saludamos y le dije que me había parecido patética la intervención de Iñaki Oyarzabal sobre la presentación pública de Sortu. "Si eso hubiéramos dicho de Fraga, éste no estaría hoy en el senado ni habría sido presidente de La Xunta de Galicia" le dije. "Si te fijas, yo no he salido a la palestra” me contestó. Y luego hablamos sobre Sortu en política en el caso de que les legalicen. "Decía Arzalluz que si nos dormimos, ganarán ellos y si se duermen ganaremos nosotros, en una Euzkadi sin violencia". Coincidió con el análisis. Sortu o HB tiene solo un adversario y una fijación: el PNV.
Al día siguiente, día en el que sesionaba el Parlamento Vasco, Oyarzabal cambiaba el discurso y era objeto de un minucioso análisis el viernes por parte de Lurdes Pérez, Mariano Ferrer e Imanol Pradales. ¿Le habría dicho algo Basagoiti?. Seguramente, pero no dejaba de hacerme gracia lo minucioso de las interpretaciones sobre todo de Mariano Ferrer, con una cierta pedantería de hombre que se lo sabe todo. Cuando analiza, pontifica y regaña. Pero así se hace opinión en este país.
En el PP de Madrid, no hay quien influya. Desde luego no Basagoiti. Para ellos todo lo que tiene que ver con ETA no lo meten en la carpeta de “material inflamable”, “asunto delicado”, “búsqueda de solución”, sino en la de lograr erosionar al PSOE. En el fondo no defienden a las víctimas sino a la españolidad y como ETA ha atacado duramente a la españolidad, además de asesinar a seres humanos, ellos quieren a una ETA humillada y vencida y si además ven que esto puede ser una baza para Pérez Rubalcaba, presionarán lo indecible a los jueces para que la judicatura no reconozca a Sortu.
Pero tarde o temprano, ésta sigla jugará en el tablero de la política vasca. El paso dado el lunes es demasiado importante para desconocerlo. Ojalá lo hubieran dado en 1977 en Chiberta.
Si, y más allá. No voy a usar otro término por respeto... Pero otean en el horizonte en fin del combustible que mantenía a pleno pistón su martillo hidráulico contra el nacionalismo vasco. La verdad es que el Oyarzábal radicalmente distinto del miércoles al jueves es un síntoma del nerviosismo y confusión que reina en el PP. "¿Qué c... hacemos ahora?" deben estar pensando. Sobre la presión que ejercen PP y muchos terulianos del negocio anti ETA sobre el gobierno y los jueces hay que destacar el descaro con que cada día ponen nueva letra pequeña, frívola y gratuita a la Ley de Partidos.
Publicado por: Enrique López | 02/12/2011 en 11:48 a.m.
según BESU lo mejor es la cuarentena de otros cuatro años más! por cierto que puede ver al ñiño que quería ser presidente en una revista muy del OPUS (telva) en una consulta médica donde el chico de familia bien nos enseña a su esposa (pensé que era mayor que el)ambos dos con ropa prestada por la estilista de la revista, en moto y diciendo sinsorgadas que es lo que le va a este pollo! o lo que el llama POLITICO POP, como hemos podido llegar a esto en euskadi? con un lerenda horrible y con su socio pollo pera? porque algunos decidierón quedarse en su casa hace 18 meses y dejarnos a este par DESTROZANDO EUSKADI, solo nos queda dos años más de pesadilla
Publicado por: amaia | 02/12/2011 en 12:06 p.m.
Verdad Sr. Anasagasti. Verdad como un puño. Sortu (tortu) tiene esa fijación con el PNV. Arzalluz ya se lo había olido, incluso mucho antes. Al PNV le toca dejar a un lado sus guerritas con el PSOE y el PP, y centrarse en que no llegue al poder Sortu en ningún ayuntamiento, o lo tendréis difícil. Ellos querrán pactar con vosotros por ello de conseguir votos necesarios, pero eso os condicionaría a gobernar con terroristas. Y no quisiéramos que se asociara PNV-SORTU. El pacto PSOE-PP ya se romperá solito, no cabe la más mínima duda, por aquello de que el PSOE sufrirá en todo el territorio español el derrumbe de su partido. Ya ha pasado en Castaluña. Ahora faltan las demás CCAA, y el año que viene en las nacionales.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 02/13/2011 en 01:16 p.m.
Cjota! porque no hablas con tus amigos los nazis? y dejas de decir tonterías! inculto fascista?????
El pnv lo que tiene que hacer es cortar con el PP, atraer al pse a un toque algo más basquista y dejar a sortu en paz.
Tu eres un filoterrorista!!!
Publicado por: TXAHO | 02/14/2011 en 12:22 p.m.
Txaho! El PNV atraer al PSE???. Pero si el PNV está hasta los mismísimos de los sociatas!. Y no te digo con los Extrema Izquierdas esos... gentuza, unos fascistas que van a corromper y dañar la imagen (denuevo) de Euskadi. Qué pena que dejéis que eso pase en Euskadi, qué pena que Tortu torture Euskadi. Pero bueno, en España siempre se ha escarmentado antes que evitado.
Txaho eres tú el filoterrorista apoyando al PSOE (caso Faisán apoyando a ETA) y apoyando a Tortu!
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 02/14/2011 en 10:21 p.m.