Carles Bonet, muchos años vicesecretario del partido y hasta ahora senador, presentó a finales del 2010 “La España de los otros españoles” (Planeta). Me vino al despacho y me lo regaló.
Donde acaba la obra de Ridao empieza la de Bonet (antes del fallo del Constitucional sobre el Estatut) empieza aquella. El libro de Ridao bucea en la actualidad más absoluta y recoge, de sobra, la victoria de CiU del pasado noviembre y sus consecuencias. La de Bonet, en cambio, se adentra en la historia y recorre las relaciones entre Catalunya y España de la mano de figuras que van desde Fernando el Católico hasta Josep Tarradellas.
¿Conclusiones?. Bonet documenta los éxitos y fracasos de los distintos modelos (el federalismo de Pi i Margall, el acercamiento de Cambó, el proyecto de confederación ibérica de Maciá...), y deja la puerta abierta a los interrogantes evitando maniqueísmos.
Bonet ahonda en siglos de asociaciones y rupturas para hallar un nuevo modelo de convivencia.
Este te conocía bien. ¿Tú comprar un libro? NI SOÑARLO.
Publicado por: karlos | 02/26/2011 en 09:24 a.m.
Las cosas están interesantes en Catalunya. Fui a vivir alli en 1989. Aquello era un páramo para los independentistas. Todo lo que había de independentismo era un puesto de ERC que repartía pegatinas al comienzo de las ramblas, y solo los fines de semana.
Hoy ya hacen consultas independentistas.
Que ha pasado ?
Moltes gracies, Eskerrik asko Aznar y la brunete mediatica. Seguid asi.
Publicado por: takolo3 | 02/26/2011 en 10:46 a.m.
Anasagasti: A la hora de censurar eres peor que los fatxas. Conculusión: Eres un fatxha
Publicado por: el de ayer | 02/27/2011 en 12:54 p.m.
Excelente argumentación la de -el de ayer-. Te agradecemos Iñaki el filtro que ejerces para casos como éste. Los intolerantes que se dirijan por favor a los blogs de EL CORREO ESPAÑOL.Gracias!
Publicado por: SALUDABLE | 02/28/2011 en 08:29 a.m.
Saludable, ¿por qué no le pides a Anasagasti que publique la entrada censurada?
Publicado por: EL... | 02/28/2011 en 10:02 a.m.
PARA EL DE AYER...
¿Porqué no vuelves a enviar tu comentario??.
Yo no he censurado ninguno en estos días, es más, desde el viernes y hasta ayer noche (puedes comprobarlo) no he colgado absolutamente ningún comentario por encontrarme ausente.
Publicado por: Iñaki Anasagasti | 02/28/2011 en 10:12 a.m.
A mi también me pasa, a veces se cuelga la página y no aparece el comentario escrito. Si tienes Mozilla Firefox con darle a refrescar mantiene lo escrito y se puede introducir el comentario. Con Internet Explorer se pierde, hay que volver a cargar pagina y escribirlo.
Publicado por: Enrique III de Nabarra | 03/01/2011 en 11:59 a.m.