Pecamos de falta de memoria. Retrocedamos unos pocos años, sólo hasta el 2004. El PP gobernaba en tiempos de bonanza económica a base de subvenciones millonarias de la UE y de ladrillo y corrupción. El líder del partido neofranquista PP y admirador de José Antonio en su juventud, ponía sus patitas encima de la mesa de Bush mientras se fumaba un puro y hablaba fluidamente el spanglish.
¡España potencia mundial de primer orden!. Acebes era el Rubalcaba de la época y Michavila era el justiciero. Ibarretxe y con él el nacionalismo vasco era pisoteado, insultado y amenazado con la cárcel. Hasta que todo explotó a raíz del 11M. Mientras se centraban todos los recursos en machacar al vasco, los islamistas organizaban una tupida red bajo las mismísimas narices de Acebes en pleno frenesí terrorista por la psicótica actuación de Aznar respecto de Irak. Las mentes pensantes decidieron colgar la responsabilidad del horror en el sitio equivocado y durante tres días se mantuvieron en sus trece hasta el punto de irritar a la abotargada sociedad española, que terminó castigando a los farsantes en las urnas. Sólo 7 años después, esos mismos españoles vuelven a poner sus ilusiones de recuperación en los mismos iluminados. ¡Qué rematadamente mal ha manejado el poder el PSOE, pero qué miedo da entregárselo otra vez a aquella gente que mandaba hace tan sólo 7 años!. ¿Por dónde podemos salir de esta encerrona los que no queremos participar en este macabro juego?.
POR: MEMORION
Aunque no me importe mucho ese país llamado España y lo que quieran hacer los españoles de él, lo cierto es que si les va mal a ellos, nos va mal a nosotros. Así que no deseo un PP en el gobierno de España, pero desde luego no deseo para Euskadi un refuerzo del PP como lo ha habido en Cataluña. Esta opción política muy respetable pero muy indeseable para nuestra tierra es un lastre para nuestro desarrollo como nación.
Publicado por: Enrique López | 02/12/2011 en 12:56 p.m.
Enrique López
Efectivamente, aunque tu lo consideres muy indeseable y un lastre, si ganan, es porque la mayoría no lo considera sí. I eso es la demacracia.
Lo que no es muy democrático son artículos como el de que nos ocupa en el que, el tal MEMORION, se permite hablar del poder como si fuera algo suyo o de los suyos "qué miedo da entregárselo otra vez a aquella gente..."
Se ve que hay gente que aun no entiende que el poder, como reflejo de la soberanía, es del pueblo.
Publicado por: Antxon Gaztelu | 02/12/2011 en 06:01 p.m.
La verdad es que poco importa quién gobierne en España y pase el poder de la derecha (PSOE) a la extrema derecha (PP). Siempre he visto que el español es de derechas y si no hay tenemos la historia en la que por regla general siempre se pronunciaron a su favor. En los años de dictadura, vivian felices y contentos y todo les ha parecido siempre bien, hay tenemos las elecciones con casi 21 millones de derechas (PP y PSOE) Sabemos que un árbol que nace torcido vive torcido.
Así que solo nos queda esperar que las nuevas generaciones de jóvenes más inteligentes, sepan discernir entre partidos que quieren soluciones a sus problemas y necesidades y estos que lo único que han hecho es enriquecerse y empobrecer cada día a un pueblo dormido
Publicado por: ion | 02/13/2011 en 01:41 a.m.
Excelente exposicion,Memorion, no es de sorprender que le gustase al Senador tanto que le ha dado su propiolugar en su blog.
Y porque no? Mientras haya un modico de democracia habra que seguir ejercitando nuestro derecho democratico a estar en desacuerdo aunque al PP no le guste.
Publicado por: txilinasti | 02/13/2011 en 10:15 a.m.
Sin duda, Antxon. Pero con mayor o menor acerto MEMORION alude un hecho que ha quedado para la historia en el que el PP usó ese poder entregado por el pueblo para manipular y poner en su favor una situación muy crítica, en vísperas electorales.
Publicado por: Enrique López | 02/13/2011 en 11:58 a.m.
Enrique Lopez
Desde luego no seré yo quien defienda como gestionó el PP la situación del 11-M aunque, para hablar de manipulación, no ceo que lo de Rubalcaba, la SER and company puedan decir que están libres de pecado...
Y, en cualquier caso, ese poder, lo mismo que vino, se fué porqué así lo quiso el pueblo.
Por tanto, menos "miedos" y que el pueblo decida...
Publicado por: Antxon Gaztelu | 02/13/2011 en 12:40 p.m.
Es verdad, cómo carallos se puede votar al PP???. Votar MSR!
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 02/13/2011 en 01:00 p.m.
Gracia por tu comentario Gaztelu, pero coges el rábano por las hojas.Nosotros los vascos somos los primeros partidarios en dar la voz
al pueblo. y el pueblo habló y eligió a Ibarrtxe. El resto ya lo conoces. Un abrazo.
Publicado por: MEMORION | 02/13/2011 en 03:46 p.m.
Conclusión:
El actual estado español y tras la puesta en escena de la transición y demas pamemas vuelve por sus fueros tradicionales, a ser un estado despótico, genocida, brutal y oligarca y sus Lacayos mas conocidos PP y PSOE, sus instrumentos de acción.-
Publicado por: Juan Rua | 02/13/2011 en 11:14 p.m.
me hace gracia la gentuza que dice que se tiene que cambiar a zapatero. Claro que hay que cambiarlo pero en una sociedad de cientos de colores, no en una sociedad de 1 bit (1 y 0).... ya que Zapatero es tontín, pero el otro es un h.....in.
Y que el pueblo tiene el poder? ..... ya, ya, ya. El pueblo borrego, hipotecado, machacado tiene el poder.
Vivimos en una sociedad aparentemente moderna y libre, pero la verdad es que vivimos en un estado feudal!!!!!!
Publicado por: TXAHO | 02/14/2011 en 01:09 a.m.
Y porqué votar al PNV un partido tradicionalista, católico y consevador en sus orígenes que ha tendido a traicionar los Principios Carlistas de Tradicionalismo, Catolicismo y Ruralismo. No hay nada mejor que poner al PNV ante su propio espejo a ver sí se reconoce, apoyo a la ley del aborto en contra de sus orígenes católicos.
El mejor modelo de gestión sería el Americano dónde sólo hay dos partidos, o el Francés que sólo pueden presentar partidos que se presenten en todo en el estado, y no en cortijos cómo el PNV y CIU. Eso sí influir en el Estado si, pero que haya un ministro del PNV o CIU no, no vaya ser que nos juzguen fuera de los límites de la Comarca.
Publicado por: toda | 02/14/2011 en 12:36 p.m.
Toda es una mezcla de Margaret Thatcher, Angela Merkel y Lola Flores.¿Qué coño es eso del ruralismo? mírate al espejo, nacionalista trasnochada pisaterrones.
¿No sería mejor el modelo nazi y gasear directamente a los del PNV?
Publicado por: NADIE | 02/15/2011 en 07:50 a.m.