Afirma Joaquín Sabina – (La Nación)
El músico dijo que ama mucho a la isla, pero que siempre que viajó como “un turista privilegiado y no como un cubano que sufriera y soportara la dictadura”.
El músico Joaquín Sabina, de gira por la Argentina, fue muy duro al referirse a Cuba, país sobre el que opinó que “últimamente está siendo algo muy parecido a un tremendo fracaso histórico”.
En una entrevista con el diario norteamericano El Nuevo Herald, poco antes de su gira por Estados Unidos, el español fue categórico: “Yo amo mucho la isla, menos que los exiliados cubanos que la aman más que yo, pero la amo mucho y vivo todas las contradicciones que vive esa isla, que últimamente está siendo algo muy parecido a un tremendo fracaso histórico”.
“Esto me ha traído problemas en el pasado y me los va a traer con lo que te estoy diciendo ahora”, le comentó el cantautor al diario estadounidense, al mismo tiempo que recordó que en sus visitas a Cuba fue tratado como “un turista privilegiado y no como un cubano que sufriera y soportara la dictadura cubana”.
“Ahora hace mucho que no voy a Cuba porque me sentiría muy triste. Leo los periódicos, hablo con gente y sé lo que está pasando y sé que el país está en bancarrota”, añadió.
Por otra parte, Sabina reconoce que fue uno de los artistas que más tardó en reconocer públicamente la situación que vive Cuba, que fue denunciada el año pasado por un grupo de intelectuales y creadores españoles, entre los que aparecen la escritora Rosa Montero, el director de cine Pedro Almodóvar y los cantautores Ana Belén y Víctor Manuel.
“La gente de izquierda en España y en Europa nunca compartió nada de lo que pasaba detrás del muro de Berlín, porque los considerábamos un horror. La revolución de nuestra juventud fue la cubana, y hemos vivido eso como una emoción y también como una tragedia desgarradora durante muchos años”, precisó.
Sin defender a Cuba, que me resbala, opino que este inetectual de andar por casa debería reconocer también que su España es otro fracaso histórico.
Un estado desangrado por el paro y la corrupción omniprsente , en el que los empresarios deben decir públicamente a un presidente ¡socialista! lo que debe hacer y en el que en esa eterna y cargante campaña electoral en la que está inmersa, los inmorales políticos de gobierno y oposición representan todos los días el teatrillo de ETA mientras los ciudadanos miran el dedo que señala la luna.Como para criticar a los demás.
Publicado por: MINTXISKO | 03/31/2011 en 08:34 a.m.
A MINTXISKO
Tu comentario es un compendio de demagogia, recurres al manido argumento del: y tu también. Cuba es un fracaso económico, social y moral total y absoluto. Estos son algunos hechos:
En la Cuba de hoy ya muy pocos hablan de aquél "héroe legendario" de Sierra Maestra, no hablan ni bien ni mal, están acostumbrados a su perenne presencia, y existe un absoluto grado de resignación, pero sobre todo temor. Entre los jóvenes cubanos de hoy, está presente una total apatía y desesperanza, están desencantados de un régimen que data de la época de sus abuelos, y no les ofrece nada, sienten que no tienen ningún futuro. La revolución se hizo hereditaria y la represión con Raúl Castro se incrementó todavía más.
No es casual que Cuba tenga la tasa de natalidad más baja del continente americano, los jóvenes no quieren amarrarse para poder irse. “Cada quien está para lo suyo” es la frase significativa que define lo poco que les interesa la política, solo quieren su mejoría económica. Los cubanos buscan por todos los medios salir de Cuba, el año pasado estuvo de moda escaparse para el Ecuador, la tarifa del visado en el mercado negro era de 3.000 dólares, y salieron miles.
Los cubanos, lo arreglan todo con el sistema “por la izquierda”, es decir con sobornos y actividades ilegales: vender ropa, hacer dulces, vender tabacos, reparar viejos artefactos, limpiar casas, alquilar habitaciones sin permiso, etc. etc.
El manejo irregular de los alimentos de la dieta diaria es asombroso. No sería temerario decir que más del 90% de la población realiza una u otra actividad contra el Estado para procurarse el diario sustento. Todo el mundo anda buscando “resolver”, en las escuelas se llevan la comida de los escolares, los maestros venden las notas, los médicos piden regalos, los policías cobran sobornos discretamente. La corrupción es generalizada cada quien se lleva lo suyo, todos tienen que “resolver”.
El mito de la famosa sanidad cubana hace ya tiempo que se derrumbó. Los hospitales y la salud en general son el paradigma del atraso. No hay apenas medicinas, los quirófanos se encuentran en un estado lamentable, sin apenas equipos y los que hay son de la época de la tatararanga Los médicos que trabajan en Cuba son recién graduados o sin especialización alguna, los mejores son enviados al exterior (Venezuela) como forma de obtener divisas. Un médico cubano le cuesta a Venezuela 1.300 dólares mensuales, 300 para el galeno y 1.000 para el gobierno de los Castro.
Hay numerosos lugares para el turismo sexual permitido y supervisado por la Seguridad del Estado, como el Salón Rojo del Hotel Capri, la Discoteca Johnny y El Delirio Habanero, donde abundan “jineteras” especialmente “palestinas” (provincianas). En una noche se ganarían lo que 5 médicos de primera durante un mes. En el 23 y El Malecón de noche está lleno de los llamados “pingueros” que satisfacen los requerimientos del turismo gay, empiezan a aparecer los primeros transexuales, para las damas turistas también hay “Jineteros” a granel. Por cierto, a Fidel se le atribuye una frase donde decía que Cuba tiene las putas más cultas del mundo.
Matar una vaca por hambre genera una penalidad más severa que asesinar a un vecino. Un kilo de carne de res se puede comprar libremente a 12 dólares americanos, más o menos la mitad del sueldo de un profesional universitario como economista o ingeniero. Ambos profesionales con postgrado ganan unos 600 pesos. Un coronel retirado recibe una pensión de 750 pesos mensuales. Un dólar americano se cambia por 20 pesos cubanos, por lo tanto el sueldo mensual del coronel y el de los profesionales anteriormente citados serían de 37 y 30 dólares respectivamente.
Es obvio que ningún cubano con su sueldo puede comprar tales artículos, excepto los militares y miembros de la Seguridad del Estado, los “cuadros” altos del Partido, los gerentes de las empresas del Estado trajeados con sus inconfundibles guayaberas con dos bolígrafos en el bolsillo, los cubanos que tienen pequeños "negocios permitidos", la élite cultural, el “jineteo” y las roscas.
La fulana “libreta de racionamiento” todavía existe y goza de muy buena salud, ella contempla más o menos lo siguiente (el peso es muy aproximado): 1,5 libras (unos 675 gramos) de pollo por persona/mes, 5 libras (2.250 gramos) de arroz por persona/mes, ½ libra (225 gramos) de un pésimo aceite de palma por persona/mes, ½ libra (225 gramos) de una pasta atroz por persona/mes, 2 libras (900 gramos) de azúcar blanca o morena por persona/mes, 1 libra (450 gramos) de jabón para lavar ropa por persona/mes, no hay carne de res en la libreta sino para las personas con dietas especiales (ello cuando hay), 1 libra (450 gramos) de sal por persona cada 3 meses, 10 huevos por persona/mes, no se contemplan enlatados de ninguna especie. En contadisimas oportunidades se distribuyen ½ libra (225 gramos) de un infame y grasiento jamón York, las verduras pueden ser adquiridas en unas especies de mercados campesinos escasamente dotados llamados Agros.
Los números oficiales de producción son desoladores. En 1925 Cuba produjo 5,16 millones de toneladas de azúcar, para el año 2010 se estima una producción ligeramente superior al 1 millón de toneladas, la peor de su historia como productor de un renglón secularmente emblemático. El país ha pasado de exportador mundial a importador neto de este rubro. Mayor fracaso no puede haber, y si esto es en azúcar, el lector puede concluir con facilidad lo que pasa con el resto de la agricultura, la ganadería y ni decir sobre la producción industrial. Cuba no produce prácticamente nada. Importa el 90% de sus alimentos, y la producción agrícola cayó este semestre (dicen por la sequía) un 19%, el llamado de Raúl a aumentar la producción en el campo ha sido un fracaso total. La verdad que comenta todo cubano: Cuba vive de Chávez, del turismo y de las remesas de los cubanos del exterior.
Entre petróleo, operaciones de triangulación-intermediación comercial y convenios deportivos, médicos, seguridad, asesoría etc. Venezuela le entrega cada día del año unos 15 millones de dólares a Cuba, es decir casi unos 5.500 millones de dólares anuales, algo que algún día deberá ser juzgado por los tribunales venezolanos.
Toda la economía está dolarizada, utilizan una moneda, llamada Peso Convertible Cubano C.U.C o Moneda en Divisas, popularmente le llaman “chavito”, atribuyen su implementación con las ayudas del inefable Comandante del micrófono venezolano. Un CUC vale aproximadamente 1.20 dólares americanos. Anteriormente existían tiendas para turistas y diplomáticos donde los cubanos no podían comprar. En la actualidad pueden acceder a las tiendas de divisas, donde no se acepta moneda nacional. Estas divisas las reciben en remesas de familiares en el exterior unas 600.000 familias cubanas, es decir unos 3 millones de ciudadanos. Reciben dólares o euros, lo que los ha constituido en la nueva clase privilegiada del país.
No se conocen cifras exactas del desempleo dado que el concepto comunista clásico se basa en el pleno empleo. Hay unos 5 millones de trabajadores 4.5 de los cuales son funcionarios del gobierno. Los entendidos en la materia calculan que solamente en el Ministerio del Interior “trabajan” más de 500.000 personas. Sus labores son fundamentalmente de “chivatos”. Los cubanos son muy desconfiados, sospechan hasta de sus propios vecinos. El resto de los cubanos, trabaja por su cuenta que es como decir: no trabajar para nada. Recientemente Raúl Castro declaro que en Cuba sobran 1 millón de empleados públicos. El gobierno empezó a despedir primero a quienes recibiesen ayuda de familiares en el exterior.
-----------------------------------
Pocos fuera de Cuba conocen las verdades que les he detallado hoy aquí. En Europa, salvo contadas excepciones, hay un total desconocimiento de la realidad cubana actual.
Extracto de:
http://blogs.elcorreo.com/cantaclaro/2010/8/14/pecados-y-mentiras-
Publicado por: Lauren | 03/31/2011 en 12:02 p.m.
Lauren menudo rollo.
Gracias por tu comentario, pero no me da tiempo ni ganas de leerlo.
Sólo te repito que a mí Cuba ni me va ni me viene,ni es de mi incumbencia por lo que no estoy en condiciones opinar si eres un demagogo o no, ni me importa. A mí preocupa la situación económica de aquí y la incapacidad de los políticos de aquí y la demagogia de intelectuales millonarios solidarisz con los pobres.
Publicado por: MINTXISKO | 03/31/2011 en 04:21 p.m.
Viajé a la isla (turismo) el pasado verano y vi parte de lo que cuenta Lauren. Es en verdad deprimente constatar el estado de desesperación que sufren los cubanos. Prostitución por todos lados, te asaltan en plena calle y a cualquier hora para ofrecerte sexo.
No conocia tan a fondo los detalles que relata, pero después de leer su extenso y bien documentado comentario, entiendo el por qué de tanta cara triste como vi.
Decir verdades como las que cuenta es lo que uno echa en falta para que se les caiga la cara de verguenza a todos estos socialistas comunistoides de viejo y nuevo cuño.
Publicado por: Viajero | 03/31/2011 en 07:13 p.m.
Desde luego que las declaraciones de un artista de izquierdas(creo) como Sabina dicen mucho del desastre en todo ambito que es la Cuba actual. De ser un pais tremendamente atractivo para emigrantes a perder 20% de su poblacion a traves de una emigracion muchas veces forzada deberia de ser autoexplicatorio sobre los "logros" del sistema cubano.
Publicado por: Cangorileiro | 03/31/2011 en 07:53 p.m.
Lauren.
Por lo que dices, se puede concluir que cuba esta llegando a las mismas condiciones que los paises que la rodean, incluyendo
calle 8 y Byscaine Boulevard de Miami. ¿NO?
Publicado por: Juan Rua | 03/31/2011 en 08:49 p.m.
Es una vergüenza que España no reivindique la soberanía sobre Cuba, perdida hace poco más de 100 años. En vez de eso, se dedican a reivindicar como becerros un territorio que perdieron hace ya casi 300 años, Gibraltar. En Gibraltar se han hecho varios referendum (no tiene plural), y todas con aplastantes resultados de más de 98-99% que no quieren ser parte de España.
La charla del príncipe Felipe ha sentado muy mal en todos los países, y calificado de estupidez sus palabras, puesto que reivindicar es lo último que debería hacer España, sabiendo que tienen a Ceuta y Melilla en otro país. Muy buen discurso de Prince Charles, que con su acento alemán sorprendió a todos que esperaban oír el típico acento inglés, pero no fue así, de la familia real británica Sachsen-Coburg und Gotha, los Battenberg (también conocidos como los Windsor), hizo Charles alarde de sus antepasados germanos.
CJota. "Gibraltar ist nicht Spanien!"
Publicado por: Christian Johansen | 03/31/2011 en 10:32 p.m.
CEJOTA.
La cuestión no es España, sino los antiguos habitantes y poseedores de la roca, robada por los ingleses.
Para hacer un referendum, lo primero es que los votantes, esten legalmente capacitados para hacerlo y este no es el caso de los Yanitos.
El tratado de Utrech dice que nunca podrá haber población civil en Gibraltar y los británicos lo firmaron o sea que carretera y manta y a dejar el territorio para sus legales propietarios.
PD. Deja de decir bobadas.
Publicado por: Juan Rua | 04/01/2011 en 08:19 p.m.
cjota!
euskalerria tampoco es apaña!!!! repite, euskalerria no es apaña!!!!!!!!!!
y sobre Cuba...... Ojala apaña fuera como Cuba!!!!
Publicado por: txaho | 04/02/2011 en 03:21 a.m.
Labor solidaria de Cuba en el campo medico.
Por ejemplo: mas de 37.000 cooperantes de la salud en 77 naciones pobres,la mayor cifra del mundo;el 45% de la atencion contra el cólera en Haiti;operan de la vista gratuitamente a un millon y medio de personas sin recursos ; o que beca en la actualidad a casi 4.000 estudiantes de medicina del mundo,incluidos algunos de EE.UU.
Publicado por: iñaki | 04/02/2011 en 07:02 p.m.
Txaho, para que eso ocurra, que el país vasco pueda gozar de la misma independencia que Gibraltar necesitáis apoyar al PNV 100% en las próximas, en vez de crear partidillos como Sortu que luego ni se presentan. También lo digo por EA y en definitiva todo el mundillo aberchale y batasúnico. Apoyando al PNV 100% y dándoles mayoría absoluta conseguiréis mucho más que simplemente ladrar. Conseguiréis morder.
Juan Rua: te crees tú mismo lo que dices?. Sabes que es Gibraltar?. Antepasados de Gibraltar?. Qué sabes tú de Gibraltar?. Lo que te pica es que el 99% de la población gibraltareña (con pasaporte gibraltareño, que no español ni inglés) no quieren ser España. Gibraltar no es El Ferrol DC, juan rua.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 04/02/2011 en 10:27 p.m.
Iñaki
¿Solidaridad u otro mito más? Cuba es la que necesita esa supuesta solidaridad que nos cuentas. ¿Has leído a Lauren? ahí esta todo dicho y bien clarito chaval. Cuba tiene a sus médicos en "labores solidarias" a quienes explota para procurarse unos malditos dólares capitalistas y poder seguir con el cuento. Los Castro & Cia. han rescatado la esclavitud en el siglo XXI .
Ese gobierno descompuesto y contumaz ha sido y sigue siendo un parásito: primero lo fue de la antigua URSS y ahora del hijo putativo de Fidel osea Chávez.
Ya está bien de tanta alcahuetería con una dictadura pura y dura más. En Cuba lo que hay es miseria, miedo y put..s. Si es tal el bienestar de la población, tan solidario y bondadoso su gobierno ¿por qué demonios no deja viajar libremente al personal? te lo diré: si el gobierno corrompido, criminal y dinástico de los "hermanitos" dejara salir a su población, en menos tiempo de lo que tarda uno en apagar la luz, la "isla de la felicidad" se queda más sola que la de Robinson Crusoe.
Con toda la información que hoy en día hay esparcida por el mundo, el que siga defendiendo ese régimen putrefacto, o es un ignorante funcional o milita en el cinismo.
Pon en hora tu reloj majete se te paró en 1.958
Publicado por: El califa de Amoroto | 04/03/2011 en 01:56 a.m.
Califa de Amoroto,
¿Sabes quien es Yoani Sanchez? ¿Sabes que se fue de Cuba a Suiza y volvio a la isla a los 2 años?
Tan mal no se vivira, si esta persona tan critica con la situacion Cubana, volvio.
Por cierto, es facil comparar Cuba con paises Europeos, pero si comparalos con los paises que los rodean, y luego me dices donde viven mejor, si en el capitalismo de Haiti, Republica Dominicana, ... o en Cuba (incluso habiendo bloqueo).
Es un poco largo, pero mira este enlace, es una entrevista realizada a Yoani Sanchez:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=104205
Publicado por: Desde la Republica de Ioar | 04/03/2011 en 12:56 p.m.
Califa
Simplemente remitirte al comentario de Juan Rua de 08:49,"mismas condiciones de los paises que la rodean,incluyendo Miami....",y/o Louisiana añadiria yo,por ejemplo...
Publicado por: iñaki | 04/03/2011 en 01:08 p.m.
Iñaki,dale un vistazo al blog de ese tal Cantaclaro y después me cuentas, parece que el tío conoce el tema cubano y venezolano bien, lo que dice es de llorar manta.
http://blogs.elcorreo.com/cantaclaro/posts
Publicado por: Ramón Iturburu | 04/03/2011 en 01:11 p.m.
Resumiendo y concluyendo, que no hay mayor ciego que el que se niega a ver.
Cuba es lo que es, está como está y todos tenemos razón.
Por mi parte que regreso a mi feudo de Amoroto, de donde no he debido salir hamás (perdón me traicionó es sub consciente, quise decir jamás).
Aquí en Bilbo no me encuentro nada agusto. Ni jamar saben, todo lo arreglan con porrusalda, bacalao al pil pil y Atlhetic.
Con lo bien que estaba yo en mi feudo, bajo de una palmera en la compañia de mis 6 señoras (todas ellas de Donosti (que son más fisnas)...sin burka ni na de na.
Un abrazo a todos y hasta otra
Gora Euskadi....Agurrrrrr
Publicado por: El califa de Amoroto | 04/03/2011 en 09:04 p.m.
cjota!
me resulta realmente curioso tu apoyo incondicional al PNV y tu odio a todo lo demás (HB/batasuna/eh o parecidos)
Acaso te paga el PNV ya que en tu hoja de presentación de intereconomía pones colaborador habitual del blog de nuestro querido Iñaki.
Publicado por: txaho | 04/03/2011 en 09:16 p.m.
Cejota.
El pasaporte de Gibraltar, es un tipo de pasaporte británico que dice:
"Colonia de Gibraltar."
Yo se de Gibraltar lo que hay que saber:
Que fue robado por los ingleses a su habitantes y dueños legales.
Que los ingleses se tienen que ir, hoy, mañana o pasado mañana, pero se irán.
Tu, mejor sería que no te metieras en cosas privativas, que no te conciernen.-
Publicado por: Juan Rua | 04/03/2011 en 10:03 p.m.
Muchas palabras, muchas explicaciones y yo me pregunto quizá si!! que el socialismo en Cuba está al borde del fracaso histórico, he viajado muchas veces a Cuba y conozco su situación, lo que el pueblo cubano está padeciendo para sobrevivir al día día, pero amigos quizá y sólo digo quizá no será el culpable de toda esa situación un bloqueo total aplicado por la mayoría de los estados capitalistas? que miedo hay a una pequeña isla? quizá si le hubieran dado alas al socialismo en aquella isla, si hubieran levantado el bloqueo, la situación sería otra, quien es pues el culpable el estado socialista o los estados capitalistas...ya sé es igual el pueblo es el que lo sufre.
Sea como fuere tiene merito que una pequeña isla pegada a los mas grande h.p de capitalistas que aun creen que la guerra es buena para la economía...haya resistido su embate..HAyan conseguido mantener su espiritu independiente y patriotico, Me quito el sombrero por el pais, y por el sufrimiento de sus gentes,
Publicado por: Aniba | 10/28/2011 en 05:16 a.m.