« ESTAMOS EN ITALIA | Inicio | LECTURA »

Comentarios

Christian Johansen

Me parece estupendo que dejen de talarse árboles, para que cientos de analfabetos escriban columnas en los periódicos. Haced un día la prueba y comprad un periódico y leerlo todo. Luego recapitulad, e intentad acordaros de las más de 30 personas que escriben en ellas. Sólo os acordaréis de quizás 1.

"El papel para libros interesantes, cuadernos que llenaré, y para plasmar mis autógrafos en ambos". Leon DeGrelle, Fuengirola.

CJota.

Conrado Montalbán

En momentos de grandes cambios siempre se tiende a los extremos. Pensar que los periódicos puedan desaparecer por la existencia de Internet y sus redes es simplificar en demasía la cuestión. Como dice Christian Johansen quizás se talen menos árboles, y quizás en diez años los periódicos nos lleguen íntegros al móvil, y siendo un poco más optimista, quizá nos lleguen de forma gratuita, puesto que en mi opinión con la publicidad debería ser más que suficiente para pagar sueldos y producir beneficios, ya que tanto el soporte como el transporte y la distribución son gratis en Internet.
El fin de los periódicos ya empezó antes de Internet. Alfonso Usía sabe a qué me refiero. Internet fue la demostración tácita del descenso de unidades vendidas. El final de la prensa se produce en mi opinión porque como ha dicho Christian no hay quien la lea. Casi la totalidad de los periódicos tienen una tan marcada línea editorial (electoral diría yo) que verdaderamente muchas veces da náuseas leerlos. Para estar informado hay otros medios y cuando acudimos a los periódicos o a las revistas especializadas para profundizar en algún tema, son de tal calibre las comillas que nuestra prudencia y sentido crítico hacen poner a todo lo que leemos que no merece la pena.
Hasta hace pocos años pensaba que los periódicos eran buen medio para conocer información local y extranjera. Pero hoy en día las comillas piden ser colocadas también en ambos ámbitos con tal claridad que realmente me hace sentir que el pago del periódico va dirigido directamente a financiar campañas electorales.
Otro factor decisivo en el fin de la prensa son los mismos periodistas. Su falta de formación cultural, su bajo nivel expresivo, gramatical y ortográfico, junto con su nula independencia hacen que muchas veces sea duro y desagradable leerlos.
Al comprar un periódico pago por ser informado verazmente, no porque me aleccionen e intenten formar mi opinión. Mi opinión la formaré en base a los hechos de que se me informe. No por lo que en cada momento deba promulgar cada periódico.
De verdad, ¿todo el mundo se cree que la gente es idiota?

takolo3

Pero cuando esa prensa digital llegue, podran los grandes grupos multimedia hacer y deshacer lo que quieran con el gobernante de turno ?

Nos estamos igualando en ianasagasti.com, y demas alternativos, con elpais.com ?

Todavia estan lejos, pero llegaremos. Y yo me rio de ellos.

Christian Johansen

Conrado lleva razón. Los periódicos son muy parciales, y depende de cual te leas te llenarán de una u otra información. La mejor información es la que tú mismo buscas por internet, páginas web, wikipedia, google, periódicos digitales, y entre todos estos sitios y lecturas posibles, y por supuesto también lo que tú pienses y tus ideales, formas una información más o menos realista de lo que te apetece.
Internet nos hace posible elegir pero también leer de todos las posiciones y bandos.
Conrad sí, algún día los periódicos digitales sean gratis. Ya hay muchos gratis, y son los que la gente lee más. Los que valen tan solo 0,99€, nadie los lee.
La tala indiscriminada podría solucionarse reforestando al mismo ritmo, tampoco es tan difícil si se hiciera. Pero como no se hace...
Mira en Japón, ya lo tienen todo o casi bajo control. Nos pidieron dinero después de la catástrofe?. No. Lo mismo pasará con internet, será gratis algún día. La información no debe costarnos dinero. Y cuando haya algo interesante como un buen libro, unos fascículos, o lo que sea se compra. Lo mismo pasa con DVDs, CDs etc. Si interesa la gente no duda en pagarlo, pero la gente no quiere pagar por nada, como por los periódicos llenos de artículos desinteresantes y llenos de sabiduría analfabeta.

CJota.

Algeciras al minuto

Es bueno tener la información gracias por publicarla.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


abril 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30