Bajo la solemnidad histórica del palacio de la Moneda, memoria de las peores decisiones de Estados Unidos en América Latina, Barack Obama ofreció el 28 de mayo una colaboración entre iguales en el continente y dejó constancia de la ausencia de Cuba en el conjunto de democracias que hoy se extienden en la región. Obama mencionó el ejemplo de Las Damas de Blanco, el grupo de mujeres que lucha contra la dictadura cubana, y pidió al Gobierno de La Habana que respete los derechos humanos.
Es con esos países reconstituidos y orgullosos con los que Obama ofreció una nueva relación, la "relación entre vecinos que saben que juntos pueden alcanzar cualquier meta". "Yo creo que hoy en las Américas (como se llama en Estados Unidos al continente) no hay socios mayores y socios menores, sino socios iguales. Tenemos obligaciones entre nosotros, y EE UU está trabajando con distintos países del área para cumplir con nuestras responsabilidades", dijo. Todos somos americanos", añadió en español, en una frase pensada para obtener aplausos que no recibió.
Ninguna frase los provocó. América Latina no es hoy, como demuestran diversos estudios de opinión, una región antiestadounideuse. Se sigue de cerca lo que ocurre en EE UU, al que, como norma general, se respeta y admira. Pero existe, al mismo tiempo, un sentimiento de recelo bien justificado por una historia de desprecio e intervenciones a destiempo desde el norte.
Para creer ahora a Obama se requieren por tanto pruebas que, por el momento, no han llegado. Obama ha ignorado a América Latina en la primera mitad de su mandato. Esta era una gran oportunidad para señalar un horizonte de colaboración futura, como ha hecho, pero también para hacer un pequeño repaso de algunos errores pasados, y quizá pedir perdón por ellos. Eso no lo hizo.
El presidente norteamericano destacó la necesidad de superar "viejos debates entre la imagen de Estados Unidos como causa de todos los problemas de la región o ignorante de todos los problemas de la región, que son falsos y no reflejan la realidad". Subsisten esos debates, es cierto, entre algunos círculos ideologizados atados a ciertos tabúes. Pero otros sectores de la población, que no son presa de ese debate, probablemente hubieran dado crédito doble a Obama si hubiera ofrecido alguna forma de disculpas, por ejemplo, por el apoyo político, militar y financiero explícito que Estados Unidos prestó a los militares golpistas que derrocaron a Salvador Allende en 1973.
Obama habló en Chile desde un centro cultural construido en los sótanos del edificio en el que ese golpe se perpetró. Nunca iba a tener una mejor ocasión para hacerlo. Los periodistas chilenos se lo pidieron durante la conferencia de prensa que celebró, de forma conjunta, con el presidente Sebastián Piñera. Obama prometió colaborar en lo que esté en su mano en el esclarecimiento de los delitos de Augusto Pinochet, en las circunstancias de la muerte de Allende y también en la del expresidente Eduardo Frei Montalva, de quien ahora hay pruebas de que fue asesinado. Pero no llegó a pedir perdón por el hecho de que uno de sus más notorios antecesores, Richard Nixon, fuese cómplice de un levantamiento militar que dejó más de 3.000 desaparecidas en Chile.
Obama, decepcionó.
Interesante libro sobre el tema: "Estos mataron a Allende", de Robinson Rojas, Ed. Martínez Roca, Barcelona, 1974
Publicado por: filomeno | 03/30/2011 en 11:37 a.m.
Esto de Obama que dice Vd. ahora ya lo dijo la izquierda abertzale, su órgano oficioso GARA, cuando su elección entusiasmó tanto a su partido, el PNV, como para ser usada su imagen por el PNV en la precampana electoral al parlamentillo de Vascongadas.
Sí, recuerdo muy bien a Urkuullu en un meeting con un gran decorado a sus espaldas con la figura de Obama, el presidente de USA que, como no podía ser de otro modo, sigue justificando el golpe de 1973 en Chile, como el PP el de 1936.
El hábito no hace al monje y la piel tampoco hace al justo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/30/2011 en 12:33 p.m.
Tampoco entiendo porqué debería pedir disculpas.
Chile vivía bajo el yugo comunista, con Allende a la cabeza. Un país administrado al 100% desde la USSR, apoyando atrocidades por el resto del Mundo. Ya conocemos las atrocidades del Comunismo, no hace falta que dé 300 millones de motivos.
Y si digo... "Obama no ofrece disculpas por el apoyo de su país al golpe en Libÿen, Iraq, Afganistán, Cuba..."?. Esta vez no se posicionan a que no?. Solamente cuando son del otro bando se molestan.
CJota.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 03/30/2011 en 01:55 p.m.
Bueno, la justificación de Cristiano J Fatxa es la misma del golpe del '36.
Todo cuadra.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/30/2011 en 06:26 p.m.
Doni todo cuadra. La Historia hace justicia. El Comunismo desde los años 30 tienen más o menos 300 millones de razones para pedir disculpas, y por ahora nunca lo han hecho, excepto Jeltsin que dijo que la masacre de Katýn no fue obra de los Nazis sino de los Comunistas. Todavía tienen muchas "unsolved cases" pendientes, que siguen culpando a los otros.
Me parece bien que Obama no pida disculpas. Por qué debería?. A mis antepasados les debéis disculpas por haber invadido Viktoria (Vitoria-Gasteiz), fundado por LeoVigild.
CJota "Westgote"
Publicado por: Christian Johansen | 03/30/2011 en 11:43 p.m.
C.J. puaghhh qué asco te debes dar a tí
mismo !!!!!!!.
Allende fue un heroe y tú un lerdo frustrado con mentalidad de asesino, pero demasiado cobarde para serlo.
Publicado por: CARBALLEIRA | 03/31/2011 en 07:48 a.m.
C.J no es persona con la que comulge en muchas cosas pero esto no quiere deba sea objeto de insultos cuando menciona los muchos millones de muertos por la religion comunista en el ultimo siglo. Acerca de Allende, el sera un heroe para ti y muchos mas pero yo por uno cuestiono la capacidad de cualquier gobernante para cambiar un sistema y en profundidad con un gobierno minoritario de apenas un 25% de electorado y viendo lo sucedido en Cuba lo que esta sucediendo hoy dia en Venezuela y otros muchos paises con una deriva profunda hacia sistemas dictatoriales cercanos ideologicamente al comunismo. Yo me lo pensaria un poco.
Publicado por: Cangorileiro | 03/31/2011 en 08:06 p.m.
Mira Cangorileiro, el primero que insulta contínuamente a las víctimas del terror franquista es C.J.¿Qué pasa, que a unas sí se les puede ofender y en cambio si lo haces con otras te meten en la cárcel? ¿te hace gracia un tío que desde este foro ha defendido el nazismo, se ha mofado de los judíos y de los negros y muchas más barbaridades?
Si a tí causa respeto, allá tú. Y repito que Allende fue un heroe que fue asesinado y se defendió hasta el último minuto.
Que a estas alturas lo discutas es una muestra más de la falta de memoria histórica. Salvo que para tí el heroe fuera Kissinger o Pinochet, que podría ser.
Publicado por: MINTXISKO | 04/01/2011 en 07:27 a.m.
Mintxisko.
No puede ser un heroe una persona que no sabe donde estan los limites como Allende, tampoco es un dictador. No puede ser un heroe el militar que da un coup y se ve obligado a asesinar para defender sus tesis a pesar de los buenos resultados economicos de Chile despues del golpe. Tampoco Kissinger puede ser un heroe pues es inposible que una persona con tantas responsabilidades no cometa equivocaciones graves. Tampoco puede ser un heroe CJ por sus posiciones natamente neofascistas. Esto nos deja solos a nosotros a Mintxisko y a Cangorileiro. Pues de PM.
Publicado por: Cangorileiro | 04/01/2011 en 06:15 p.m.
Minchisco deberías aprender a dejar de odiar tanto a tu prójimo. Nunca he insultado a las víctimas de nada ni nadie, cosa que tú si haces contínuamente riéndote de las víctimas de los republicanos y/o comunistas. Aparte de eso tus siempre afectuosos comentarios hacia el mundo de Sortu, Batasuna y los de la serpiente dejan entrever qué tipo de personaje eres. Quién es el que dice y promueve barbaridades Minchisco?.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 04/01/2011 en 11:33 p.m.
Joder CJ, lo tuyo es de farmacia de guardia. Dices que nunca insultas pero en tu propio rebate no tienes el minimo de sentido o educacion ni para dirigirte a las personas por su nombre. Para ti Mohamad Ali es todavia Cassius Clay. Irrelevante de la opinion del propio sujeto. Que le den!. Eres mas typical spanish que un burrotaxi.
Publicado por: Cangorileiro | 04/02/2011 en 12:30 p.m.