No tengo por Antonio Basagoiti el menor respeto político. Me parece el clásico pijo de marketing liderando un proyecto de derecha rancia, envuelta en papel de celofán. Es la misma derecha franquista sin Franco que se va a Euskaltzaindia a hacer un numerito en favor del euskera pero está de acuerdo en el fondo y en la forma de lo dicho contra el euskera por Jon Juaristi. Es la misma derecha que en Madrid se asilvestra porque en el Senado se puedan discutir las mociones en euskera, gallego y catalán, y encima lo dicen. Pero a veces logra, por un día, que algún ingenuo se crea que su apuesta por el euskera va en serio.
Basagoiti es el representante de esa derecha vascongada que le dice a López que sea valiente con Zapatero argumentando que él no hubiera permitido el ninguneo al que le somete el PSOE al Lehendakari, pero éste Basagoiti es el mismo que dijo que iba a convencer al PP español para que votasen en favor del "blindaje" del Concierto pero, despreciado por los suyos y con el rabo entre piernas, dijo aquello de "que se presenten ellos". Pura palabrería. Lo malo es que en esta sociedad del espectáculo, mediática y superficial, personajes menores como estos parecen pintar algo, cuando son un estorbo para todo.
Y que quede claro. Si en este país las Cajas no están unidas es por la cobardía del PSE y por el antivasquismo militante del PP, que niegan todo poder a lo vasco. Y eso hay que decirlo y repetirlo.
Ahora nos viene con que tiene que haber vencedores y vencidos. Es la mejor manera de que aquí no se arregle nada. Ya lo dijo el Lehendakari Aguirre cuando acosado por el falangismo, los militares sublevados y la casposa derecha de siempre redactó su despedida en Trucíos diciendo en su conocido manifiesto: "¿Que prometió jamás el fascismo a Euzkadi?. Nada, pues puesta su planta sobre Bilbao ha derogado no sólo la autonomía conquistada, sino hasta el Concierto Económico viejo resto de libertades históricas".
La mentalidad de Basagoiti y los suyos es heredera de toda aquella infamia que fue lavada con jabón marca Poncio Pilatos en la transición. "Hay que mirar al futuro y no al pasado" nos decían y así, unos y otros, se autoamnistiaron con una ley de punto final que consagró como rey al actual jefe del estado, puesto ahí por el dictador, como máximo representante de una España democrática, con muy pocos demócratas. Ahora ellos, que a diferencia de lo que se hizo con el franquismo, lo que quieren ahora es machacar, no dar una oportunidad a la paz, coger de nuevo el discurso del antiterrorismo, poner la lupa a cualquier lunar y enarbolar estas banderas del pasado que ojalá no sean alimentadas por una Sortu que debe tener más agilidad política y mayor criterio ético, aunque sea justo reconocer que su último comunicado es impecable.
Pero la derecha ahí está. Con Fraga a la cabeza. Coincidía esta semana uno de los pocos socialistas militantes en el baño del Senado con Fraga. Este era ayudado por su asistente. El socialista le pidió al acompañante “Eche la bomba y que se lleve a Fraga también”, le dijo ante los ruidos guturales del interfecto
Este Basagoiti es el hijo político de Fraga que quería les explotara la bomba a los miembros de ETA en Mallorca, el que puso en duda que Garaikoetxea, Ardanza e Ibarretxe combatieran a ETA. Le contestó el presidente del EBB, Iñigo Urkullu como se merecía:
“Siento desprecio y tristeza hacia declaraciones que, por injustas y utilizadoras de la violencia y el sufrimiento, no son dignas de un responsable político". Son declaraciones dichas con premeditación y alevosía, sabiendo lo que decía, sin pudor ni vergüenza, y se preguntaba Urkullu si todo ello lo hacía, "sólo por sacar la cabeza e intentar conseguir un titular". Pues sí. Es lo único que busca desde que se levanta.
Pero le da lo mismo. Tiene patente de corso para decir cualquier majadería, ante una silente derecha que le ríe las gracias e incluso le considera progre cuando es lo más vetusto y podrido de éste país. Querer "vencedores y vencidos" y estar a la espera de escuchar "nos rendimos" es no solo estar en Babia, sino propiciar volver a situaciones superadas por los acontecimientos y hacer un flaco servicio a este país. Pero Basagoiti sabe bien que si SORTU es legalizada, su poder político se queda en casi nada. Son la cuarta fuerza política de Euzkadi. Y eso a él no le gusta. Le quitan la peana.
Lo malo es que todo esto se va logrando quitándole poco a poco a una sociedad sus referencias históricas para que prime solo lo inmediato y se carezca de perspectiva. El PSE puede pactar con el PP sin ruborizarse, porque solo se habla de las víctimas de ETA, pero no de las de la guerra civil, de las cárceles, de la clandestinidad, que todavía viven. Hay una memoria borrada (Gernika fue quemada por los nacionalistas, la República no existió). Hay una memoria manipulada (es la historia contada por los vencedores). Hay una memoria herida (que generalmente no le gusta hablar sobre lo sufrido) y hay una memoria reprimida porque así no se asumen las responsabilidades. Pero esto que funciona de maravilla para el PP en relación con el franquismo y su horror, no es lícito, para ellos, aplicarlo a una ETA y su mundo al que le quieren aplicar la terapia de los vencidos. Y es que la manipulación del dolor ajeno, impide y presiona para que en Euzkadi no se normalice la situación de lo contrario les haría perder una de sus más caras banderas de erosión hacia un PSOE al que tienen paralizado y sin dejarle tener discurso propio. Un discurso que hay que empezar por el principio. No hubiera habido ETA si antes no hubiera habido dictadura. La memoria colectiva no se forma empezando el credo por Poncio Pilatos. Las naciones necesitan continuidad, reconocimiento interno y externo, dar coherencia y diferencialidad a las vivencias de sus miembros y construir e interpretar narrativamente su identidad a través de su propia memoria biográfica, la memoria colectiva.
Pero es lo que no quiere el PP.
Dentro de un mes se cumplirán ochenta años de la proclamación en Eibar de la República Española que vino de la mano del voto popular. Ochenta años. Le pregunté al gobierno si pensaban hacer algo para recordar ésta efemérides redonda que todavía sigue condicionando nuestro día a día y sigue manteniendo en el Valle de los Caídos al responsable de aquella dictadura en el lugar elegido por él para ser homenajeado. Pura apología de la violencia.
Me contestó Ramón Jáuregui diciendo que ochenta años no es fecha tan redonda pero que se harían cosas deslavazadas, pero nada como gobierno. Le contesté que entiendo que no quieran hacer nada con estos ochenta años pues tampoco hicieron nada con los setenta y cinco ni con los cincuenta pero sin embargo hemos tenido que soportar el tratamiento hagiográfico del 23-F sobre “un rey que nos salvó de un golpe" que había propiciado él con su ligereza. Se le recuerda a Cánovas del Castillo, a Felipe II, a Carlos V, a las Cortes de Cádiz..., pero no a algo proclamado en Eibar también por concejales socialistas recién elegidos hace ochenta años. Por algo será.
Quizás lo sea porque tres días después del 14 de abril de 1931 prepararon los recién elegidos municipios una Magna Asamblea que fue impedida y disuelta por la fuerza armada del nuevo gobierno provisional, pero a pesar de no haberse podido celebrar esta Asamblea, centenares de apoderados que habían acudido a ella, suscribieron un comunicado que decía:
"Nosotros, apoderados de los municipios bizkainos, reunidos en Junta General so el árbol de Gernika, al ser rescatada la libertad, destruida por las leyes de la Monarquía de España, queriendo restablecer a la Nación Vasca en la plenitud de su vida, que se constituya según el espíritu de su historia y las exigencias de los tiempos, para garantizarla su libre y pacífico desenvolvimiento y asegurar el bien común y los beneficios de la libertad, a todos los ciudadanos presente y futuros: "En nombre de Dios Todopoderoso y del pueblo bizkaino".
"Pedimos se proclame y reconozca solemnemente la República Vasca, cuya constitución y leyes serían desarrolladas sin demora, ingresando Bizkaia en ella en virtud del natural e inalienable derecho de los pueblos a regirse por su libre autodeterminación".
A partir de la publicación de este Manifiesto, al que se adhirieron todos los Municipios del País Vasco (485 de los 549 de los que constaba el País entero), se inició una gran campaña.
Por eso no quieren se recuerde. Les basta hablar mentirosamente del 23-F, no de lo que fue la II República. Por algo será.
http://www.deia.com/2011/03/20/opinion/tribuna-abierta/ochenta-anos-y-siguen-igual
"No tengo por Antonio Basagoiti el menor respeto político"
Lamentablemente creo que Ud no tiene respeto por nadie que no piense como Ud y se adhiera sin fisuras a su pensamiento único
En democracia la discrepancia es legitima pero Ud no la entiende y por ello, blog tras blog, hace de esa discrepancia una descalificación permanente e irrespetuosa a todos y a todo lo que no le gusta.
Mal ejemplo da Senador, para ser un representante político que cobra del erario público.
Supongo que se sentirá satisfecho con la parroquia que le jalea, pero sus filias y sus fobias -en la forma en que las expresa- ciertamente no ayudan a la convivencia y al sosiego.
Publicado por: Antxon Gaztelu | 03/20/2011 en 09:29 a.m.
El político madrileno Besugoiti que insiste ser bilbaino es la imagen arquetípica del imbécil que desprestigia Euskadi, pertenece a ese tipo de gente que sobra en el País, por ser su enemiga.
VIVA LA GRAN JAMAHIRIYA REPÚBLICA SOCIALISTA POPULAR ÁRABE LIBIA !!! !!!
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/20/2011 en 10:48 a.m.
Atxon Gaztelu
Relee tu comentario y si eso no es insultar venga Dios y lo vea:
-"creo que Vd. no tiene respeto por nadie..."
Es decir: Irrespetuoso y dogmático.
-"Mal ejemplo, por cobrar del erario público"
Es decir: No merece el sueldo o lo roba
-"Sus filias y fobias...no ayudan a la convivencia y al sosiego"
Es decir: Un alborotador, etc.
Antxon,Antxon, como en la canción estas perdiendo el son... ... .-
Publicado por: Juan Rua | 03/20/2011 en 10:57 a.m.
Muy bueno lo de los "ruidos guturales del interfecto", me he reido, aunque sea poco respetuoso hacerlo.-
Publicado por: Juan Rua | 03/20/2011 en 11:02 a.m.
Ados
Publicado por: Karlos Etxezarraga | 03/20/2011 en 01:33 p.m.
J Rua
Veo que tu capacidad de exegesis es directamente proporcional a tu inteligencia...
Animo campeón!
Publicado por: Antxon Gaztelu | 03/20/2011 en 01:59 p.m.
Senador,
Como simpatizante de Gesto por la Hipocresía, a cuyas manifestaciones suele acudir en Bilbao con los 4 gatos de siempre, podría informarnos de dónde y cuándo es la próxima y presumo que inminente manifestación que han organizado para protestar por los bombardeos criminales de los franceses, los ingleses y los americanos con el apoyo de los limpiasables espanoles?
Gracias.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/20/2011 en 02:10 p.m.
me estan censurando en el correo y diario vasco un comentario sobre epsilon euskadi en referencia a esta noticia:
http://www.diariovasco.com/v/20110319/economia/gobierno-vasco-exige-epsilon-20110319.html
mi comentario escrito como 30 veces.
patxi visito epsilon euskadi http://bit.ly/gNE0ui patxi da 3millones a una productora deficitaria de madrid http://bit.ly/eWptf9 el correo es patrocinador de epsilon euskadi
hacer algo por favor. gracias
Publicado por: lector de el correo | 03/20/2011 en 02:35 p.m.
Temper, temper, Antxon! A mi la capacidad de exegisis de Juan me parece hermetica, water tight, sin resquicios y su investigacion sin igual. Pero tu, que tanto te quejas de los malos modales de los blogueros que pululamos por aqui que haces insultando, equivocadamente, la inteligencia de Juan? Donde estan tus modales, eh? Has sucumbido por fin? Welcome to the dark side.
Publicado por: txilinasti | 03/20/2011 en 02:47 p.m.
Antxon no caigas en sus sucias maniobras bolcheviques. Éllos insultan, usan el insulto como respuesta, al carecer de palabras formales y respetuosas para responder correctamente ante una realidad. Cojamos como ejemplo a Juan Popeye, que absolutamente en todos sus post que van dirigidos a los no-rojos, necesita de su impasible insulto a diestra y siniestra, sin darse cuenta que no llega a transmitir cual es su malestar. Típico de rudos, campesinos y proletarios estas reacciones de la España profunda de los escupitajos como respuesta. No te des por aludido Juan Popeye, sólo eras un ejemplo.
80 años y siguen todos iguales. La única diferencia es que ahora hay muchos más yoes, dei Gratia.
CJota
Publicado por: Christian Johansen | 03/20/2011 en 04:28 p.m.
Me adhiero como una lapa a la valoración de Anasagasti sobre el perfil profesional y humano desplegado por el Sr. Basagoiti. No he leído un sólo insulto en el artículo, aunque sí duras apreciaciones. Si no fuera porque son personas distintas quienes los representan, no existe NINGUNA diferencia ni matiz en lo ideológico entre las siglas PSE-PSOE o PP en lo que afecta a su predicado sobre autogobierno, proyección internacional de nuestra cultura de pueblo y respeto a nuestras instituciones. Con el estrecho margen de miras con que "nos gestionan" es imposible que el Sr. López o el Sr. Basagoiti destaque en nada, puesto que no mueven un dedo sin el control del aparato del Estado. El pacto PSE-PP es la gran demostración de ese NADA vestido de progreso que nos quieren vender y caerá como hoja seca al primer viento electoral, siempre que no nos manipulen las listas, claro.
Publicado por: Enrique López | 03/20/2011 en 05:07 p.m.
Antxon.
Para exégeta, ya te tenemos a ti.
En fin bienvenido to the durk side y no olvides traerte una linterna.-
Publicado por: Juan Rua | 03/20/2011 en 05:08 p.m.
Txilinasti.
Lo que diga el Antxon, no lo tomo en serio, úna de las que dijo contestándote a ti en el post "Cartas de Amor de S.Arana", fue que: "la Iglesia era la institución mas antigua del mundo" y se quedó tan ancho. !Menudo exégeta de la historia que está hecho!
Un saludo.-
Publicado por: Juan Rua | 03/20/2011 en 06:19 p.m.
Admiro y me da envidia la situación personal en la que uno consigue hablar con total libertad, sin miedo a complicaciones futuras ni a represalias legales o empresariales. Por eso me animé a seguir el blog de Anasagasti, porque no dudaba de que podría encontrar frases que en otros lados no se pueden esperar, como la de su artículo:" sobre “un rey que nos salvó de un golpe" que había propiciado él con su ligereza".
Con todo lo que me gusta la política siempre he pensado que en Euzkadi la política no es pura, siempre contaminada por la existencia de ETA y por las diferentes posturas estáticas y dogmáticas de cada uno de los diferentes partidos. Diferencias a veces irreconciliables incluso entre partidos similares, que realmente la mayoría de los vascos no hemos sabido apreciar nunca en su correcta dimensión. No hemos sido capaces ni de aunar fuerzas y candidaturas para haber aprovechado mejor aquellos momentos de un 70% de voto nacionalista.
¿A dónde quieren que vayamos? ¿Nos queda mucho tiempo aún de seguir oyendo insultos y descalificaciones? ¿Es ésa la mejor forma de fabricar un país?
Espero que en el momento en que ETA anuncie que todo se acabó nos olvidemos de peleas y descalificaciones y nos dediquemos, se dediquen señores políticos, a luchar por sus ideales y transmitirlos con pasión al pueblo. Espero que el objetivo de gobernar y mantenerse en el poder como tal, se olvide pronto y se abandone. Exijo mayor respeto al pueblo y dejar de considerarnos unos simples donadores de poder a los que convencer para seguir en el mísmo. Espero que, una vez dejada a un lado esta batalla de ETA que tanto ha enturbiado nuestra vida social y política, se dediquen ustedes a respetar al pueblo, a prometer y a luchar sinceramente por materializar sus promesas. Aquí, en Europa o en la ONU. Donde se nos quiera oir.
Seríamos más constructivos desde posturas críticas menos ácidas y dejando las calificaciones a un lado. Eso les desprestigia señores políticos. La gente tiene otras preocupaciones que darles el poder a unos y a otros. Muchos lo están pasando muy mal económicamente, y otros crecimos en un sueño que, como dijo Arzalluz la semana pasada, él no verá, pero lo peor es que no veo sencillo que lo vean tampoco mis hijos.
Luchen en serio por Euzkadi, olvídense de tonterías, de enredos, de trucos y favores. Dejen los cálculos y trabajen de vedad por Euzkadi. Creo sinceramente que todos ustedes nos lo deben.
Les espero en el escenario post ETA. Sinceramente no creo que vayan a ser capaces de sacarme de este estado de desilusión, pero lo deseo con ganas. Ojalá la Política realmente se pueda escribir con mayúsculas en este país.
Publicado por: Conrado Montalbán | 03/20/2011 en 06:30 p.m.
Y siempre recordando que el PP intento encarcelar a Ibarretxe por convocar un referendum. Prueba fehaciente y actual que el PP NO ES DEMOCRATICO.
Basagoiti tampoco es democratico, y ademas parece tonto.
Publicado por: takolo3 | 03/20/2011 en 07:14 p.m.
CEJOTA
¿Por qué insultas, es típico de rudos campesinos y proletarios, escandinavos borrachos, etc. etc.?
No te des por aludido era solo un ejemplo.-
Publicado por: Juan Rua | 03/20/2011 en 07:18 p.m.
Juan, campeón...
Se dice "dark"...no "durk"... o sea que, cógete tu mismo la linterna a ver si te iluminas un poco...
Publicado por: Antxon Gaztelu | 03/20/2011 en 08:00 p.m.
Estos mismos que están bombardeando Trípoli, espanoles, franceses, ingleses, americanos comehamburguesas, e invadiendo un país que no es el suyo con sus bombas son los mismos que se subían a las paredes porque ETA les pone una bomba lapa en Mallorca o en Arrigorriaga y encima me prohiben a mí votar por no condenar tal cosa.
Pero ellos no, ellos pueden bombardear a quien se les antoje la Chacón, el desgraciado de Zetaparo, el jefe de los torturadores Borbón y sus milicos.
Y el PNV? Por qué no condena este bombardeo?
Qué asco dan estos asesinos y de hipócritas.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/20/2011 en 08:50 p.m.
Dedicado a Donatien Martinez-Labegerie
Extracto de una entrevista de Oriana Fallaci a Gaddafi el 02.11.1979 cuando Oriana era la admiración del progresismo y 22 años antes del 11/11/2001 y de su 'Rabia y Orgullo'.
.....
OF ¿Qué entiende por Revolución? También Papadopulos hablaba de revolución. Y Pinochet y Mussolini.
G –La revolución se produce cuando las masas hacen la revolución. Pero aunque la revolución la hacen los otros en nombre de las masas, puede ser revolución popular, porque cuenta con el apoyo de las masas e interpreta su voluntad.
OF –Lo que ocurre en Libia desde septiembre de 1969 no fue una revolución, sino un golpe de Estado. ¿O no?
G –Sí, pero se convirtió en revolución. Yo llevé a cabo el golpe y los trabajadores provocaron la revolución. Lo mismo hicieron los estudiantes, por lo cual, hoy en Libia cuenta el pueblo y basta.
OF –Entonces, ¿por qué donde quiera que ponga los ojos, sólo veo su retrato?
G –¿A mí que me cuenta? Es lo que quiere el pueblo. ¿Qué puedo hacer?
OF –Prohíbe tantas cosas…
G – Yo, ¿qué puedo hacer?
OF – Nada. Es que desde pequeña veía lo mismo en Mussolini.
G – Le ha dicho usted lo mismo a Jomeini.
OF – Es verdad. Recurro a esta comparación cuando entrevisto a alguien que me recuerda a Mussolini (…) ¿Cómo ha llegado a la conclusión de que la democracia es un sistema dictatorial?
OF – Usted debe centrase en Libia y estudiar cómo funciona un país donde no hay gobierno, ni Parlamento, ni huelgas. Todo es «Jamahiriya».
OF – ¿Qué quiere decir?
G – Orden del pueblo, congreso del pueblo. Usted es una ignorante.
OF – Y la oposición, ¿dónde está?
G – ¿Qué tiene que ver la oposición? Cuando todos forman parte del congreso del pueblo, ¿qué necesidad hay de oposición? Si el pueblo se gobierna por sí mismo, ¿quién debe oponerse?
Compartirmasreduciraumentarimprimir
Noticias relacionadas
Directo: Chavez afirma que Gadafi está dispuesto a recibir a enviados de la ONU
Gadafi, cercado en Trípoli, resiste a la desesperada
La crisis de Libia mantiene a Chávez en silencio
Los cuatro puntos clave para el futuro de Gadafi
Gadafi acusa a Osama Bin Laden de corromper a la juventud libia
Tobruk saborea la libertad
Enlaces
Hemeroteca de ABC (1903-2010)
Facebook de HistoriABC
Más noticias de historia
Búsquedas relacionadas
Compartir
Publicado por: Guadix - Cádiz | 03/20/2011 en 09:01 p.m.
Antxon.
Te diré que hablo ingles bastante bien,no tengo problemas en entenderlo, leerlo, otra cosa es escribirlo correctamente, para lo que necesito diccionario.
De todas maneras la "u" en ingles suena como "a" castellana en muchas palabras, vg: "to cut" (cortar), "but" (pero), "bus" (autocar), etc.
Es decir que si uno no se fija uno pues hace esas pequeñas pifias, para alegría de pluscuamperfectos como tu.-
Publicado por: Juan Rua | 03/20/2011 en 09:48 p.m.
"20 märz 2011: El PNV dice que la izquierda aber- tzale actúa hegemónicamente en Iparralde.
En nuestro cantón, en absoluto. Yo soy portavoz de todos los abertzales, no solo de Batasuna o de Aber-tzaleen Batasuna. El PNV apoya a un candidato de derechas francés en Hazparne, y en el cantón de Iholdi no apoyan una coalición de abertzales. No hay una lógica en sus planteamientos."
Es verdad, debe ser difícil apoyar a candidatos que creen que el pais vasco francés es igual de blandengue en sus leyes como el de España. Francia ni siquiera reconoce oficialmente el euskera como lengua. Lo que pasa es que España es un chollo. Se permite todo. Y Olé!
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 03/20/2011 en 11:34 p.m.
Antxon
Creo que debo hecharle una manita a mi paisano por que se lo merece.
Tienes una estructura neuronal de piñon fijo. Observo tus comentarios, al igual que los de los demás, y considero que debo diagnosticarte "fijación fóbica cronica". Fijación siempre contra los mismos, digan lo que digan y opinen lo que opinen. Eres dogmático y no puedes soportar que lo que se dice ponga en entredicho tus principios fundamentales del movimiento.
Tu no rebates las argumentaciones, criticas al argumentador. Comportamiento típico de los religiosos y sectarios.
Sé que esto te va a molestar, pero ya está bien de que solo tu puedas ser el que moleste.
Publicado por: Fandinho | 03/21/2011 en 12:03 a.m.
"Y que quede claro. Si en este país las Cajas no están unidas es por la cobardía del PSE y por el antivasquismo militante del PP, que niegan todo poder a lo vasco. Y eso hay que decirlo y repetirlo". Y durante el tiempo que el PNV controlaba las 3 diputaciones y Ajuria Enea, ¿por qué no hizo nada para poner las bases de la manida fusión?
Publicado por: chingalapas | 03/21/2011 en 12:07 a.m.
Volviendo al tema del que se habla en este asunto, me adhiero a las palabras de Iñaki e incluso las considero demasiado elegantes para calificar a este niñato, bueno ya no tanto, hueco como un buñuelo y adorado por una caterva de niños pijos tardofranquistas.
Publicado por: MINTXISKO | 03/21/2011 en 08:14 a.m.
Acabo de escuchar a Alfonso Alonso en Onda Cero diciendo que hay que hacer que las generaciones venideras sepan y recuerden lo que fue ETA y cómo lucharon contra ella.
Precisamente la generación actual queremos que se recuerde lo que fué el franquismo y cómo se luchó contra el y para ello hay que desenterrar los cadáveres de las cunetas. Todas las víctimas de ETA están enterradas en los cementerios,con su placa, su recordatorio y sus homenajes.
Publicado por: Miren | 03/23/2011 en 01:04 p.m.