He visto estos días un cartel en el Parlamento Vasco que utilizando su símbolo lo modernizaba en colores. Y estaba muy bien. No tan bien estuvo la raquítica conmemoración del treinta aniversario de una institución nueva como ésta y que costó tanto lograr ponerla en pie. La Sra. Quiroga, su presidenta, a lo máximo que llegó en la celebración fue a homenajear al diseñador del símbolo del Parlamento. El PP como se ve, quiere mucho y respeta más a las instituciones vascas.
Viene esto a cuento de esta fotografía que me acaban de hacer llegar y que creo que habrá muy pocas de una sesión del Parlamento Vasco en la Diputación Foral de Bizkaia. Y así fue. Se creó en Gernika, tras las primeras elecciones de marzo de 1980 y se decidió que al estar la capitalidad en Gasteiz allí debía ir el Parlamento pero en el ínterin se reuniera en la Diputación de Bizkaia.
En la foto vemos el salón de sesiones de la Diputación y en primer término la bancada socialista y la de UCO CON Alfredo Marco Tabar y su pipa en primer término. En el banco azul, está el gobierno y solo se les atisba a Robles, a Blasco y a Garaikoetxea y Aguirre y en frente, el Grupo parlamentario del PNV con Emilio Guevara como portavoz y en primera fila Gurutz Ansola, Patxi Ormazabal, Ibón Navascues, José Mari Makua. Detrás Bergara, Ansola, Ollora, Bereziartua, Olazagoitia, Albinarrate, el Lehendakari Leizaola, Mitxel Unzueta y Joseba Leizaola.
Es una foto curiosa e inédita de una autonomía balbuciente, sin Concierto en Gipuzkoa, Bizkaia en su sede provisional y con unos parlamentarios bisoños y un país sin experiencia alguna. Es una pena que con motivo de aquel trigésimo aniversario la actual presidenta haya desaprovechado una oportunidad, para hacer un poco de pedagogía democrática, Pero ya sé que no se le pueden pedir peras al olmo.
Que se puede esperar de alguien que admite con orgullo, publicamente y en television, ignorancia total de la historia de Euskadi, el pueblo cuyo parlamento ella encabeza? De alguien que afirma que los politicos vascos son unos aburridos? Claro que si no tiene ni idea la historia de Euskadi no puede comentar sobre momentos historicos, llenos de anticipacion y agetreo, como los de la foto.
Haberle preguntado por el caudillo y España una y grande y sobre el opus! De eso si que sabe. Pero de Euskadi? "Ni idea" (Palabras de Arantza Quiroga)
Publicado por: txilinasti | 04/02/2011 en 08:46 a.m.
No he entendido bien ¿pedagogía democrática pide usted? Es el PP uno de los peores sitios para encontrar democracia interna, como para que encima hagan pedagogía. No recuerdo, pero ¿han tenido alguna vez elecciones internas? Recuerdo aún la manita de Rajoy levantando la mano de su derrumbado designador en un balcón el trece de marzo de 2004.
Y ya no sólo es sensibilidad lo que no tienen, es talla moral e histórica, es el constante deseo de ir consiguiendo una España cada vez más homogénea y vertical. Es una desgracia que los tribunales no les hayan ido poniendo en su sitio cada vez que han dicho y hecho barbaridades, es despreciable que las mangas de la democracia y de la libertad de expresión sean tan anchas por unos sitios y tan estrechas por otros.
Pero esto es lo que se ha conseguido en treinta años de construcción del bipartidismo, dos partidos soberbios y reciprocamente tolerables.
Publicado por: Conrado Montalbán | 04/02/2011 en 12:07 p.m.
Hablando de este tipo gentes respetuosas, ayer curioseando en una librería, vi un librito, de un tal Santiago Abascal, fundador , presi o algo así de DANAES,(Defensa de la nación española) es inenarrable.-
Publicado por: Juan Rua | 04/02/2011 en 06:26 p.m.
Juan,
No pienses que no he leido tus dos ultimas palbras, pero por curiosidad: como define el Sr. Abascal "la nacion española"?
Saludos
Publicado por: txilinasti | 04/02/2011 en 08:15 p.m.
“Los llamados ‘bombardeos humanitarios’ han causado decenas de víctimas entre civiles en algunos barrios de Trípoli.
En particular, en el de Buslim se ha destruido un edificio civil y se ha causado la muerte de 40 personas”.
Giovanni I. MARTINELLI, Obispo de Trípoli, Vicario Apostólico en Libia, 31 de Marzo de 2011.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/03/2011 en 01:58 a.m.
Txilinasti
No podría decirte concretamente, como define S. Abascal a la "nación española", lo de inenarrable me me refería al libro,al que solo le di un vistazo.
Se titula,"En defensa de España" sus autores son Abascal y Gustavo Bueno y hablan sobre la esencia y la defensa de España que se encuentra amenazada, desde dentro por planteamientos federalistas, separatismos con riesgo de balcanización y desde fuera con planteamientos europeistas que buscan diluir los "estados nacionales", todo ello
con una lista de ejemplos, de textos legales, personajes contra y a favor, etc.
Realmente su lectura me pareció too much para digerir, con ojearlo es suficiente.
Un saludo
Publicado por: Juan Rua | 04/03/2011 en 01:43 p.m.
Txilinasti,
No te quedes con las ganas. Toda la información que necesitas y mucha, muchísima más, la puedes encontrar en la Enciclopedia de la Nación Española, de la Fundación DENAES:
http://www.nacionespanola.net/
Bueno, a lo mejor no todo lo que pone ahí es exactamente "información", pero estoy seguro de que sabrás separar el grano de la paja.
Publicado por: Ramon | 04/04/2011 en 04:01 a.m.
Ramón
La finalidad principal que se recoje en esa página, se puede reducir a una simple idea:
Imponer por todos los medios posibles que el Reino de España es una nación.
Lo que viene a dar la razón, al premio Nobel Mejicano, Octavio Paz que decía:
"Toda corrupción comienza por el lenguaje"
El actual Reino de España, no es una nación, en el sentido originario del término ni del uso que de nación hacían los clásicos
castellanos, decía Cervantes:" Nación de vizcainos, nación de galicianos, etc.
Pero sobre ello, estos autores de enciclopedias sofísticas, haran oidos sordos y seguiran con su monserga, corrompiendo el idioma y las ciencias.
Realmente creo que son un caso digno de estudio psicológico con visos de obsesión patológica y también de cinismo político.-
Publicado por: Juan Rua | 04/04/2011 en 01:40 p.m.
Ezkerrik Asko, Ramon eta Juan.
Mi hija suele jugar con mi"notepad" de vez en cuando y por eso tengo instalados "parental controls". He tenido que desarmarlos para que me dejase entrar en el enlace pues me salia un mensage diciendo que los contenidos de la web eran xenofobos.
Adentrandonos en materia decir que no he podido encontrar una definicion de "nacion española" No una que no este llena de contradicciones. En fin que ni ellos mismos tienen claro lo que significa ser español. Le considerarian español al senador o a mi?
Lo que no tiene perdida es el apartado de la falsificaion de la nacion. Apuntando el dedo a vascos, catalanes y gallegos. Razona, usando testimonios de personajes historicos "vascos" y "catalanes" que lo que realmente han estado constuyendo es la nacion española.
He vuelto a poner los controles sin demora.
Publicado por: txilinasti | 04/04/2011 en 06:44 p.m.