POR: Almudena Grandes
El coronel Gadafi fue el primero en compararse con el Generalísimo. Pero hasta si no hubiera declarado que está dispuesto a entrar en Bengasi como Franco entró en Madrid, tal vez el líder laborista británico Ed Miliband se hubiera acordado de la guerra de España. La semana pasada recordó la dramática odisea de los republicanos que viajaron durante tres años a Londres, a París, a Ginebra, en busca de una ayuda que nunca recibieron. Después, durante 75 años, los demócratas españoles sintieron la no intervención de las potencias democráticas como la herida más dolorosa. Hoy, los historiadores consideran, además, que aquella aparente omisión fue la clave decisiva de la victoria franquista.
En la España de 1936 no había petróleo, pero en la de 1939 sobraba el wolframio, un mineral estratégico muy escaso y muy valioso, porque era imprescindible para la industria armamentista de la época. Esos yacimientos no bastaron para que, mientras duró su paz, Londres apoyara al Gobierno legítimo de Madrid. Sin embargo, cuando estalló su guerra y el wolframio de Franco se convirtió en un monopolio alemán, Churchill no vaciló en tender al Caudillo una mano secreta, con la tácita garantía de otra no intervención, a cambio de una parte del pastel. Aquella indignidad no hizo menos justa, ni menos noble, la causa de la República española. Las intervenciones militares son una lotería trágica, porque se sabe cómo empiezan, nunca cómo van a terminar. Pero, como los republicanos del 36, los rebeldes libios recorrieron medio mundo para suplicar ayuda antes de recibir el respaldo de Naciones Unidas.
Que no hayan sido los únicos, no envilece su causa. La intervención puede acabar muy mal, pero, ahora mismo, desampararles sería tender una mano secreta al resto de los dictadores del mundo árabe. Y ni siquiera eso sería tan grave como dejarlos solos.
Los rebeldes libios son unos terroristas a quienes, como a Franco, no les importa montar una guerra civil para substituir a Gadafi en el poder.
Espana es una nación servil que tuvo a Franco durante décadas porque se lo mereció, no por culpa de la "traición" de los intereses de los demás -los demás existen para defender sus intereses-, del mismio modo que ahora sirve como monaguillo a Francia y el Reino Unido (no digamos a USA) en el asunto de Libia, por encima de los más de 10.000 cadáveres libios que ya tenemos sobre la mesa.
Espana contiene una sociedad grasienta que dejó que un dictador se muriera en la cama de un hospital público tras una larga y plácida vida. Qué hace esta tía metiéndose ahora con Gadafi y defendiendo los intereses políticos de Francia y el Reino Unido (o de "los rebeldes")?
Los espanolos de izquierdas como ella se merecen lo que tienen.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/26/2011 en 12:24 p.m.
Es que todavia queda alguien que cree que Franco derroco a la republica por su estatura moral, o porque la gente pedia a gritos una dictadura asesina?
Pues claro que fue la falta de comprometerse de los aliados con la republica lo que desequilibro la balanza en favor de los fachas!
Ni Bilbao ni ninguna de los pueblos de Bizkaia, 14 creo en total, tenian un sistema para defenderse de los bombardeos aereos Nazis y Fascistas. Como se iban a defender contra eso sin ayuda de nadie?
Publicado por: txilinasti | 04/26/2011 en 02:42 p.m.
Hoy 26 de abril se cumplen 74 años del bombardeo de Gernika, bombardeo que sufrió una población civil indefensa.
Video del Bombardeo: http://www.guernicagernikara.net/home/?page_id=102
Pedimos tu adhesión a la que creemos legítima reclamación de trasladar definitivamente el cuadro, “Guernica-Gernikara”. Deja tu firma
Publicado por: Guernica Gernikara | 04/27/2011 en 04:35 p.m.
Donatien y sus perlas:
LLama terroristas a las gentes que quieren vivir en un régimen mas justo y no al albur de lo que diga Gadafi and Cia.
Publicado por: Juan Rua | 04/30/2011 en 10:45 a.m.