Por: José Ignacio González Faus
Cuanto menos es sorprendente el silencio de los obispos españoles ante el movimiento del 15-M. En otros temas relacionados con la política saltan como si tuvieran un resorte.
Por eso os ofrecemos esta reflexión de uno de los principales teólogos de la iglesia española. El texto fue publicado ayer en su blog “miradas cristianas”.
Bravo muchachos. Ya me sorprendía que no acabarais saltando un día. Pero todo tiene sus ritmos, y la indignación social también. No comparto eso de democracia real “ya”, porque tardará bastante. Pero agradezco vuestra proclama de que nuestra democracia es profundamente irreal, casi sólo virtual. Quienes os critican desde sus butacas dicen que “no proponéis soluciones”, sin darse cuenta de que estáis haciendo un diagnóstico muy exacto. Y que, como pasó con el sida o con el cáncer, sólo cuando se tiene el diagnóstico podemos comenzar a buscar el remedio o la vacuna.
Habéis comprendido en vuestras carnes que este capitalismo global es incompatible con la democracia y que, de seguir por él, nos encaminamos no sólo a crisis sucesivas, a niveles masivos de paro y a generaciones perdidas como la vuestra, sino a una forma de fascismo permisivo. Nuestra democracia es irreal porque no puede haber auténtica democracia política sin democracia económica y, en el campo económico, vivimos bajo la dictadura de “los mercados”.
Soy de los que creen que mejorarán algo las cosas cuando gobierne el PP: pero no porque tenga un mejor programa económico (demasiado tiempo llevamos viendo que no tiene ninguno), sino porque entonces los poderes económicos aflojarán, los grifos financieros abrirán un poco la mano del crédito, y aceptarán correr algún riesgo a cambio de asegurar un gobierno perpetuo de la derecha. Luego, tras los primeros éxitos aparentes en las cifras de paro y de crecimiento, ya se encargarán de imponer sucesivos pasos hacia el desmonte del estado del bienestar: privatizaciones de la salud y demás bocados apetitosos. Y entonces será la hora del palo.
Supongo que conocéis un escrito ejemplar de Julio Anguita renunciando a su pensión como ex-diputado porque “con la pensión como maestro ya se puede vivir suficientemente”. Carta que, a su tiempo, compararon algunos con los emolumentos que Aznar o Felipe González añaden a sus “modestas” pensiones de ex-presidentes. Y que a otros les mereció el comentario de que Anguita será un buen hombre “pero desfasado”. Sin percibir que diciendo eso echaban piedras a su propio tejado: porque reconocían que la honradez es algo desfasado en un sistema como el nuestro.
Como lo muestra la presencia de corruptos en todas las listas y que los partidos no reaccionen eliminándolos sino pretendiendo que los otros tienen más.
Como lo demuestra la obscena negativa a reformar una ley electoral que les asegura la poltrona por muy enemigos que parezcan entre sí. Como lo demuestra también el bueno de E. Abidal que, tras una experiencia en que vio la muerte de cerca, comprende que en la vida hay cosas más humanas y más importantes que el dinero y vende sus coches para dar limosnas a enfermos y hospitales; pero no se da cuenta de que de este modo no hace más que agravar la crisis porque si todos hacen lo mismo, baja la venta de coches y nuestra economía no remonta. Que nuestro sistema sólo puede funcionar malgastando; y sólo sabe producir mucho a base de repartir muy poco.
Por eso vosotros habéis dicho muy bien que no sois anti-sistema sino alter-sistema. Mucho más cuando hemos visto cómo, pasado el primer terror que despertó la crisis, no se ha cumplido absolutamente nada de aquello de “refundar el capitalismo” que prometieron cuando les embargaba el pánico: ni supresión de paraísos fiscales, ni tasa Tobin… “¡Es que son cosas muy difíciles!”. Como si no fuera más difícil aún combatir al Sida cuando estalló y ni sabíamos lo que era. Pero claro: el sida podría afectarles también a ellos. Ahí tenéis al señor DSK y al FMI que levantan un escándalo por una (supuesta o real) violación de una camarera, cuando llevan años violando poblaciones enteras de países pobres sin escándalo de nadie.
Tengo suficientes años como para que estas palabras cobren cierto carácter de testamento. Permitidme pues sugerir algunos horizontes para vuestro trabajo futuro. En primer lugar, no aceptéis la palabra de nadie que no haya visto y palpado la crisis de cerca: que no conozca esos rostros tristes de niños hambrientos, ni la desesperación de las madres cuando oyen llorar de hambre al niño; que no haya visto la mirada baja del señor en paro crónico que no se atreve ni a levantar la vista porque se culpabiliza él de lo que pasa a su familia; a nadie que no haya puesto los pies con cierta asiduidad en lugares como la Mina de Barcelona, la Cañada real de Madrid y otros semejantes.
En segundo lugar dos consejos del Nuevo Testamento (al que no creo que conozcáis mucho, pero eso ahora importa menos): “La raíz de todos los males es la pasión por el dinero” (1 Tim 6,10): sabia constatación hecha hace veinte siglos y mucho más valiosa en la actual estructura económica. A esa observación añadía san Pablo que debéis “trabajar vuestra liberación con temor y temblor”: porque vais a tener no sólo muchos enemigos sino inevitables problemas o divisiones entre vosotros, y las típicas tentaciones de incoherencia propias de nuestra pasta humana. Pero sabéis ya que la única posible solución de nuestro mundo es lo que el mártir Ignacio Ellacuría llamaba “una civilización de la sobriedad compartida”. Porque por el camino que vamos se incuba un doble terrorismo (político y ecológico) que un día acabará con nosotros.
Gracias, ánimo y mucha paciencia.
Palabras reconfortantes y también lo es la renuncia de Anguita, que no conocía.-
Publicado por: Juan Rua | 05/29/2011 en 10:31 a.m.
Hoy, después de un agradable día en Málaga, cuando nos disponíamos a ir en autobuses hacia la comida con SSMM a la Finca de la Concepción (jardín botánico) los famosos Ninis-DRY nos apedrearon el autobús. La pronta ayuda de escoltas privadas, policía nacional, y guardia civil logró calmar al gentío que gritaba en contra de ZP y el gobierno de PSOE. No entiendo qué carajos tenía que ver eso con las autoridades en los autobuses, pero bueno. Corrimos las cortinas y una autoridad dijo "pero quiénes serán estos?", a lo que respondí (yo): "son los pacifistas, los rojos, los de siempre". Eso creó una ligera sonrisa en la boca de varias autoridades.
Aprovechando la coletilla española por antonomasia: "Democracia Real Ya?, no, mañana".
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 05/29/2011 en 11:01 p.m.
CEJOTA.
Os apedrearon el autobus, mira tu,
!Que horror!
¿Que ibais de claqué para Juanito and family S.L.?
Valiente autoridad debían de tener esa gente del autobus, todos enchufados, golfos y similares, supongo.-
Publicado por: Juan Rua | 05/30/2011 en 11:35 a.m.
Tengo la desagradable sensación que con Mariano Rajoy la situación actual va explotar, con algunos conatos de violencia pero por ahi se oye el run-run de que España va a quebrar en 2012, que no se va a poder aguantar los 220 puntos de diferencial con el bono alemán. Que las autonomias van a quebrar el año que viene, porque son los organismos públicos que más deficit producen. En Europa ya dan por quebrado al estado español. Si los rumores son ciertos, preparemonos para ver lo de Argentina y el corralito. ¿donde estará el Kisner español que le pare los pies al FMI y a la UE?.
Publicado por: Enrique III de Nafarroa | 05/30/2011 en 07:02 p.m.