El sindicato destacó sus "80 años de compromiso"
El también impulsor de Eurobask y su esposa, Claire Smith, se mostraron "emocionados" en el acto
POR: Xabier Sagarzazu
Ramón Agesta afiliado de ELA desde hace 80 años Xabier Pérez Secretario de ELA en Oarso-Bidasoaldea
Irún. En este año de su centenario, el sindicato ELA quiso rendir un sencillo homenaje a uno de sus más veteranos militantes y dirigentes históricos, el irundarra Ramón Agesta, de 97 años de edad.
Militantes de la central sindical, encabezados por su secretario en Oarso-Bidasoaldea, Xabier Pérez, además de algunos familiares, visitaron ayer a Agesta y a su esposa, Claire Smith, que viven en la residencia de mayores La Inmaculada del entorno de Mendibil.
En nombre de ELA, Xabier Pérez señaló que "hoy hemos venido aquí para homenajear a nuestro querido compañero y militante Ramón Agesta y a su esposa y compañera de fatigas, Claire Smith, cuyo trabajo y compromiso constituyen un gran pedazo de los cien años de historia que ELA conmemora".
Los sindicalistas de hoy hicieron entrega a Agesta y Smith de una placa de recuerdo y un ramo de flores, "en agradecimiento a vuestro compromiso, entrega y lucha de toda una vida por unos valores que gracias a gente como vosotros hoy todavía siguen vivos", destacó el secretario comarcal de ELA.
Xabier Pérez recordó la frase de que "un pueblo que no recuerda su historia está condenado a repetirla" y señaló que el de ayer era "un recuerdo a la historia de ELA y de este país, encarnada en personas como Ramón Agesta, siempre con Claire Smith a su lado, que son un ejemplo para todos nosotros y que vivieron momentos duros como la Guerra Civil, el posterior exilio y la impotencia de ver, pasados los años, que el terrible régimen de Franco era reconocido internacionalmente como legítimo".
Emocionado. Un emocionado Ramón Agesta agradeció el homenaje y con sentido del humor afirmó que "un sindicalista como yo no está acostumbrado a recibir premios y reconocimientos".
El veterano sindicalista tuvo palabras para quienes hoy son parte de ELA y les recordó que "somos uno de los sindicatos más antiguos de Europa y debéis seguir el trabajo que hicimos nosotros, haciendo que la justicia social y una economía más equitativa para todos sean el motor del progreso y el futuro de Euskadi".
Ramón Agesta agradeció el homenaje de sus compañeros de militancia en el sindicato ELA con un "eskerrik asko" y un emocionado y sentido "gora Euzkadi askatuta" que fue coreado por todos los que ayer estuvieron acompañándole a él y a su esposa en la residencia La Inmaculada.
Una vida de película. La de Ramón Agesta y Claire Smith ha sido "una vida de compromiso y a la vez hermosa, que merecería una película", según destacó el secretario de ELA en Oarso-Bidasoaldea, Xabier Pérez.
Ramón Agesta comenzó su andadura en la Junta Local de ELA en Irún entre los años 1932 y 1934.
Llegaron el golpe de estado de Franco y la guerra, y Agesta se integró en la movilización popular en su contra y a favor de la democracia, antes de verse abocado al exilio tras la consolidación del golpe.
En 1940, cuando participaba en el grupo de la Resistencia en Hendaia, Ramón Agesta fue detenido e internado en el campo de Gurs, de donde fue expulsado y partió a Inglaterra, donde fue acogido por una familia, los Smith, que daba cobijo a numerosos refugiados.
Allí conoció a Claire, su esposa, y se casaron en 1947, con un anillo de la familia que hizo un largo viaje clandestino desde el Puntal de Hondarribia, donde fue recogido por una barca, hasta el Reino Unido.
En 1951, Ramón Agesta fue uno de los fundadores del Consejo Vasco del Movimiento Europeo Eurobask, que también le homenajeó hará unos cinco meses.
Luego, a lo largo de los años de la dictadura, participó en el impulso de colectivos como Galeuzca y representó a ELA en numerosos foros internacionales.
Un homenaje sin duda muy merecido, desoues de una vida de entrega a los demas.-
Publicado por: Juan Rua | 06/01/2011 en 12:11 p.m.