Pasé el martes a eso de las ocho por la Puerta del Sol. La plaza estaba atiborrada de gente. Había pasado antes por la Plaza de la Opera donde vi unos tres círculos de gente joven discutiendo, hablando, argumentando de forma muy tranquila. Lo mismo en La Puerta del Sol con la diferencia de que en ésta plaza había tiendas de campaña, toldos, chiringos, algunos bastante sucios y acumulando cartones y plástico. Y, por todas partes, carteles, letreros, frases. Algunas muy ingeniosas, otras banales.
El espectáculo era insólito y muy interesante. Había gente mayor, pero era la menos. La mayoría estarían entre la treintena y la cuarentena.
Al pasar me dieron un manifiesto que en líneas generales podría firmar el PNV. Pedir la separación de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial es denunciar una evidencia. ¿Quién designa el poder judicial sino el PP y el PSOE?. ¿Es normal que no se pueda controlar de verdad al poder ejecutivo?. ¿Es normal que el rey sea intocable?.
Se pide transparencia informativa en todos los niveles del estado. Pues claro. Se piden medidas para incentivar y facilitar la participación ciudadana en la vida política, y la obligación de consultas en temas clave. Mayor facilidad para solicitar referéndums por iniciativa popular, posibilidad de revocar leyes y cargos electos mediante consulta popular. Totalmente de acuerdo. ¿No era eso lo que quería el Lehendakari Ibarretxe?.
Piden el endurecimiento de la lucha contra la corrupción. Muy de acuerdo. La pasividad actualmente vigente y la lentitud en el castigo es sangrante.
Y así todo.
De eso estuve hablando con varios jóvenes que de manera educada me abordaron. Les hablé de las listas abiertas del senado, de las consultas populares, del trabajo sordo que se hace en las instituciones y no se conoce. De ir abandonando la política espectáculo y les propuse que cuando acabe la presencia en La Puerta del Sol entreguen el manifiesto a todos los partidos y busquen el compromiso de los mismos y tras cuatro años, se erijan el tribunal publico a la hora del análisis de lo hecho y de petición de responsabilidades, con señalamiento público a quien no cumpla lo prometido en el programa electoral. Porque no todos los partidos pensamos lo mismo, ni somos lo mismo. Y lo peor es la generalización en la crítica. Este movimiento debería convertirse en un gran notario y fiscalizador de la realidad. Y actuar ante la opinión pública. Sería bueno para todos. El ojo público es fundamental.
CEJOTA.
Si se miran los resultados municipales de Coruña, la gran diferencia con los resultados anteriores está en una menor participación del PSOE y del BNG y no en un gran aumento del PP.-
Publicado por: Juan Rua | 05/28/2011 en 07:31 p.m.
Os dejo este video you tube, titulado:
"Que se debería conocer en Finlandia sobre Portugal" ( y en otros sitios también)
http://www.youtube.com/watch?v=XXw5fMIYGqg
Publicado por: Juan Rua | 05/28/2011 en 10:09 p.m.
Donatien,
Los electrodos, las bolsas y la cal viva me repugnan, más teniendo en cuenta que se ejecutan en nombre de la paz y de la libertad. Lo he escrito en otras ocasiones. Espero que algún día juzguen a los verdaderos culpables, Felipe González Márquez y ¿SU Majestad? Esos métodos invalidarían el dolor de las víctimas, de no ser porque las víctimas estuvieron al margen de los mismos, muy por encima de la calidad moral de algunos gobernantes.
Desde la Republica de Ioar,
Reconozco haberme creído las razones del PNV para apoyar la intervención. En principio se actuaba para proteger al pueblo libio de los desmanes de Gadafi, que estaba bombardeando a civiles mientras manifestaban su voluntad de cambio. Ahora lo dudo todo, porque de intervención hemos pasado a guerra y parece que la solución será penosa pase lo que pase. Sí Europa no hubiese reaccionado ¿No acusaríamos a nuestros estados de abandonar al pueblo libio por su amistad con el Gran Hermano? No me gustan las bombas, ninguna. Otra cosa, donde puse pueblos pon naciones. Yo no dudo que Euskadi es una nación, Galicia también lo es, al margen del sistema político que nos administre en este momento de nuestra historia.
Juan Rua,
Nada más que un saludo. No te preocupes por nuestras identidades… ¡No se pueden borrar fácilmente!
Publicado por: Bakea eta Egia | 05/29/2011 en 07:31 p.m.
TXAHO,
"Aunque sólo me represento a mí mismo, pienso que (...)". Sobre las religiones, te rogaría que mirases a nuestro pueblo. Hay muchas maneras de entender la fe, una al margen de dogmas y de catecismos, muy en voga entre pensadores del siglo XXI, relacionada con el sentido espiritual de la vida, tan presente en nuestro pueblo desde todos los tiempos, y desde hace muchos siglos en forma de amor a Cristo, a sus virtudes y a sus enseñanzas.
Publicado por: Bakea eta Egia | 05/29/2011 en 07:51 p.m.
Bakea eta egia-ri_
"Desde que KIXMI se suicidó porque venían los tuyos deje de creer en "religiones""
Publicado por: txaho | 05/29/2011 en 10:56 p.m.
No, si yo solo había anadido algunas de las armas que usáis.
Para entrar en la redacción y en la rotativa de GARA y de Euskaldunon Egunkaria fuisteis simpelemente con metralletas y pistolas, lo que tú ya habías citado, y eso no te repugna.
35% en Gipuzkoa. Toma.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 05/29/2011 en 11:23 p.m.