ESPAÑA SIGUE IGNORANDO LOS DERECHOS E INTERESES DE LOS SAHARAUIS Y APUESTA DECIDIDAMENTE POR LA PRÓRROGA DEL ACUERDO PESQUERO
En Febrero 2011, la ministra de Aguilar afirmaba que defendería "con uñas y dientes" los intereses de los pescadores en el acuerdo UE-Marruecos
Eso a pesar de las opiniones desfavorables sobre los beneficios para Europa del acuerdo, como el informe confidencial de la Comisión Europea difundido por la Agencia Reuters, en el que se afirma que la UE perdería millones con el pacto de pesca con Marruecos. Además de ser criticado porque refuerza el control de Marruecos en el Sáhara Occidental.
Entonces, ¿qué intereses está defendiendo Rosa Aguilar?
*Foto: Rosa Aguilar recibiendo en la residencia del embajador de Marruecos de Madrid la Orden Oficial del Wissan Al-Aloui, en reconocimiento a su compromiso y al fortalecimiento de la amistad hispano-marroquí. (Febrero 2007)
Aplazada discusión sobre ampliación acuerdo de pesca UE-Marruecos
El pasado miércoles 22 de junio, los embajadores de los Estados Miembros de la UE no lograron ponerse de acuerdo sobre la prórroga de un año del acuerdo de pesca UE-Marruecos. Varios Estados Miembros han pedido más tiempo para examinar la propuesta y su impacto sobre el Sáhara Occidental.
Los países de la UE parecen divididos sobre la propuesta de ampliación del controvertido acuerdo de pesca. De entre todas las preocupaciones destaca sobre todo una: el impacto del acuerdo sobre el Sáhara Occidental, un territorio ocupado en gran parte por Marruecos desde 1975. Las aguas del Sáhara Occidental tienen ricas reservas de pesca que se pescan al amparo del acuerdo.
La prórroga de un año se encuentra actualmente en su aplicación provisional y debe ser ratificada por los Estados Miembros antes de finales de agosto a fin de que la pesca continúe. Sin embargo, no pocos países dudan si respaldar o no la propuesta. Su preocupación principal es que no hay suficientes pruebas de que el pueblo del Sáhara Occidental se haya beneficiado del acuerdo.
Lo que es claro es que la UE nunca ha consultado al pueblo saharaui y tampoco hay pruebas de que se estén beneficiando del mismo.
Precisamente porque va en contra de los deseos y los intereses del pueblo saharaui, la pesca de la UE en el Sahara Occidental es considerada como una violación del Derecho Internacional. Una Opinión Legal de la ONU de 2002 establece la consulta previa y los beneficios para el pueblo saharaui como condiciones previas para la explotación de los recursos del territorio. Esta opinión fue compartida por los Servicios Jurídicos del Parlamento Europeo, que en 2009 declararon que el nuevo acuerdo debía ser modificado o suspendido de inmediato por violar la ley internacional.
En febrero de 2011, la petición de la Comisión Europea de negociar una prórroga del acuerdo por un año fue aceptada por una estrecha mayoría. Suecia, Dinamarca y el Reino Unido votaron en contra del mandato de la Comisión, mientras que Alemania y Finlandia se abstuvieron debido a la falta de pruebas sobre los beneficios de los saharauis..
Ignorando de forma descarada la falta de pruebas sobre los deseos o los beneficios de los saharauis, España y Francia están presionando para que se produzca una rápida adopción de la prórroga de un año. Ambos afirman que Marruecos ha presentado pruebas de que el acuerdo de pesca ha contribuido a la creación de empleo en el Sáhara Occidental.
Sin embargo, esta afirmación se contradice con un informe de evaluación del acuerdo solicitado y pagado por la Comisión Europea. Este informe considera que el acuerdo falla en muchos aspectos, llegando a ser considerado el peor de los acuerdos bilaterales en curso, no habiéndose conseguido la creación de puestos de trabajo en el sector pesquero marroquí. Además, la pesca de la UE contribuye a dañar los de por sí ya maltrechos y sobreexplotados caladeros.
Se espera que los Embajadores de la UE continúen los debates en las próximas semanas.
(Poemario por un Sahara Libre)
Rosa Aguilar está al mismo nivel que sus compañeros del peor gobierno del Reino de España desde Carlos II el hechizado.
Una perfecta inútil y muy demagógica ministra.
En cuanto al tema Sahara, Trinidad Jiménez que en la oposición prometía una ferrea ayuda al Pueblo Saharaui, ahora en el gobierno se pone de perfil (caray, parece del PNV con BILDU).
Publicado por: alfred | 06/29/2011 en 09:12 a.m.
Aguilar,y algunos en Córdoba, como los obispos del PP, están que se suben por las paredes.
Primero BBK salva a Caja-Sur, la entidad que habían dejado en la ruina y que ya está produciendo beneficios de nuevo con la gestión vasca, y ahora San Sebastián, "por motivos políticos", arrebata a Córdoba la capitalidad cultural europea de 2016.
La culpa de sus desgracias la tienen la ETA y la consejera de sanidad de Hamburgo!
Publicado por: Donatien Martinez-Laberie | 06/29/2011 en 11:18 a.m.
Considero justo poner en valor el enorme papel del ex alcalde Odon Elorza en la consecución de la capitalidad cultural europea de 2016.
Su trabajo ha sido brillante y ajustado consiguiendo una capitalidad cultural muy reñida con otras ciudades también muy importantes.
Debería ser reconocido con el título de hijo predilecto o con el nombre de una calle.
Publicado por: alfred | 06/29/2011 en 02:21 p.m.
Alien Alf tiene razón. Es un triunfo de todos: del PNV en primer lugar por haber puesto a Elorza, del propio Elorza por haber respondido también a la confianza que el PNV le otorgó al quitar a un alcalde de BILDU -de EA entonces- para poner a Elorza y finalmente de BILDU por haber gestionado tan bien la presentación última y sobre, todo, por la magnífica gestión que va a hacer de la preparación del proyecto.
Conociendo a la izquierda abertzale y su capacidad organizativa y brillantez técnica de de ejecución de proyectos, la Capitalidad de Europa la Cultura -que fue en Pecs, Hungría, el pasado anno, naturlamente sin pena ni gloria-, si es llevada hasta el final por la izquierda abertzale, ejecutada por ella en 2016, será la más brillante de la historia de esta organización paneuropea SIN NINGUNA DUDA.
Publicado por: Donatien Martinez-Laberie | 06/29/2011 en 10:00 p.m.
Donatien, desde mi lejanísima galaxia no puedo de dejar de sonreirme al ver como repartes las alabanzas y elogios por la consecución de la Capitalidad de la Cultura.
Dices:" y finalmente de BILDU por haber gestionado tan bien la presentación última y sobre, todo, por la magnífica gestión que va a hacer de la preparación del proyecto."
En mi extraño planeta los elogios se dan sobre lo hecho y no sobre lo que hipoteticamente se va a hacer.
A eso le llamo elogio preventivo.
Publicado por: alfred | 06/30/2011 en 02:25 a.m.
Eso sí, he de reconocer que tus giros argumentales para llegar a donde tu querías llegar desde el principio son brillantes.
¡Anda! ... ¿no serás Josu Erkoreka de tapadillo?
Publicado por: alfred | 06/30/2011 en 02:28 a.m.
Donatien, entiendo que lo de hijo predilecto para Odon va a ser que tampoco ¿n0?
Publicado por: alfred | 06/30/2011 en 02:29 a.m.
EL acuerdo pesquero es una fábula inverosímil. España tiene que pedirle permiso a los moros para pescar, dónde se mastica eso. Yo los ahogaba a todos e impondría la ley del más fuerte como en viejos tiempos de Lord Nelson y Thorlax den Store.
Si se hiciera una votación popular en España me apoyaría el 95%. El 5% serían personas como Juan Rua que con ley marino en mano diría que eso no sería humanitario.
Pero eso no es así, porque yo soy humanitario, pero sólo con los humanos. Por eso.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 07/01/2011 en 10:54 a.m.
Hombre CEJOTA,
Una cosa es pescar y otra ahogar a la gente.
Pero en lo de saltarse los permisos de pesca de esa zona, de acuerdo.
Claro que quedan otros sistemas como se hizo cuando Noruega prohibió pescar en sus aguas a los barcos con bandera española, al día siguiente se prohibió la venta de salmón noruego en España y esa misma tarde, un ministro noruego vino a Madrid a disculparse.
Tan simple como eso, que es lo que Zapatero debió hacer con la Banca, con Alemania, etc.-
Publicado por: Juan Rua | 07/01/2011 en 12:13 p.m.
Sí Juanru es verdad, Zapatero debió hacer eso, porque cuando España cierra o boicoitea algún producto de otro país éstos vienen pidiendo de rodillas el perdón. Ya sabemos que España es superior y todos necesitamos de los pepinos españoles.
No te engañes, Zapatero debe pedirnos a todos disculpas por su mera existencia.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 07/03/2011 en 04:21 p.m.
CEJOTA.
De los pepinos no creo.
Pero del dinero que paga algunos productos alemanes y de otros , caros y malos, si.
Sin olvidar que en España, se pueden hacer fabricas que compitiendo en precios hagan pupa, pero es mejor venir comprarlas y cerrarlas, ¿Verdad?
Mientras haya un imbecil al frente, luego ya veremos quien pagará todo esto.-
Publicado por: Juan Rua | 07/03/2011 en 06:13 p.m.