Este viernes nos había llamado Iñigo Urkullu para hacer balance de legislatura. Sus últimas reuniones con Rodríguez Zapatero le indicaban que la legislatura estaba en sus últimas boqueadas. Necesitando el Presidente de Gobierno presentar un proyecto de presupuestos en las Cortes, con una situación económica terrible, el margen de maniobra era mínimo. Si a esto se le unía el que para encarar y superar el déficit no le iba a quedar más remedio que subir impuestos y plantear nuevos, la descripción era clara: verde y con asas.
Estando en la reunión en el EBB con Urkullu y la secretaria del EBB, Belen Greaves los diputados Erkoreka, Beloki, Azpiazu, Esteban, Agirretxea y los senadores Leanizbarrutia y quien esto escribe le ha llamado Zapatero a Urkullu, para, por cortesía anunciarle lo que iba a hacer público, una hora después. De tal manera que cuando ha vuelto a la reunión ya tenía Urkullu la noticia que por otra parte todas las cadenas de radio y diversos medios ya estaban haciendo públicas.
Zapatero pues pasa a segundo plano y todo girará ya alrededor de Pérez Rubalcaba, el candidato del PSOE. Quizás piense que la situación económica va a remontar, que las encuestas que le auguran una reducción de la ventaja con Rajoy se va a reducir, y que el control que tiene de ciertos medios y los mensajes que va a lanzar le harán quedar en un segundo y honroso lugar de tal manera que logre no haya una mayoría absoluta del PP y él pueda con CIU, PNV, CC y el Grupo Mixto gobernar y si no lo logra, ser un temible jefe de oposición pues mañas y ardides no le faltan para plantar cara dentro de cuatro años.
En nuestro caso nunca ha estado tan claro que para un vasco, cualquiera sea su ideología, el voto útil en estas elecciones más que nunca es al PNV. ¿Por qué?. Está demostrado que diputados y senadores del PP y del PSOE solo han de atender a lo que le digan sus jefes de fila, cuyas instrucciones nunca pasan por el meridiano vasco. En el caso de Bildu tiene a su favor la novedad, aunque su historial de servicio está a cero y, en el nuestro, ahí está como se ha sabido aprovechar la coyuntura para ir logrando ir completando el estatuto de Gernika clavado desde hace treinta años y al que las necesidades de Zapatero han ido logrando su desarrollo en beneficio de toda la sociedad vasca.
El 20 de noviembre, 36 aniversario de la muerte del dictador, elecciones legislativas. Y repito, en Euzkadi, hoy más que nunca el voto útil es al PNV. Nunca ha estado tan claro.
Senador, cuando dice:
"En nuestro caso nunca ha estado tan claro que para un vasco, cualquiera sea su ideología, el voto útil en estas elecciones más que nunca es al PÑV".
¿Quiere decir que el PÑV es el PNV español?
Publicado por: alfred | 07/30/2011 en 02:18 p.m.
Sin embargo la pregunta del Senador merece una respuesta clara:
Son elecciones generales y por lo tanto lo que prima es el bien de la Nación.
Es preciso un gobierno con un muy fuerte apoyo parlamentario, que gobierne sin hipotecas y piense en el conjunto de los españoles.
La situación económica no permite seguir con "parcelitas territoriales" porque es economía global a lo que nos enfrentamos.
Gente preparada, sólidos conocimientos profesionales, políticos, ya nos sacaron de una crisis.... ¡está claro! es el Partido Popular.
Publicado por: alfred | 07/30/2011 en 02:27 p.m.
"Y repito, en Euzkadi, hoy más que nunca el voto útil es al PNV. Nunca ha estado tan claro"
¿Me explicas el porqué?
Cada día te pareces más a la última cocacola del desierto. Con el tiempo empeoras y dices mas bobadas
Publicado por: luis codina | 07/30/2011 en 05:01 p.m.
ÚTIL SÍ. Pero no es la cuestión. La cuestión es:
PARA QUIÉN O QUIÉNES? Para los trabajadores vascos o para la sra. Koplowitz, duena del 51% de FCC?
El voto útil en Euskadi para los espanoles establecidos en nuestro País es el PP-SOE, de entrada, pero también el PNV.
Para lo vascos es la coalición que lidere la izquierda abertzale, que será un voto de oro, pues, con sus en torno a 5-7 diputados en el Congreso, es la única fracción que trabajará mediante proyectos y proposiciones de ley y no de ley por lo que los vascos quieren aquí y ahora y que el PNV -porque no quiere, no le interesa, no es su meta política- se niega a tocar. A saber:
1.- Abolición legal con garantías de la tortura por parte de la administración del Estado y sus intitutos armados y fuerzas armadas.
2.- Repatriación de los presos políticos vascos, mediante el cumplimiento estricto de la legislación vigente.
3.- Cambio de la forma de Estado: reforma de la CE 1978 para abolir la monarquía.
4.- Cambio en los principios constituyentes del Estado:
a) Reforma del Título Preliminar de la CE 1978 para que la bandera del Estado no siga siendo la rojigualda que empunaran los golpistas de 1936 para la ejecución de 200.000 civiles.
b) Reforma del artículo sobre los idiomas; abolición de la prioridad del castellano sobre el euskera.
c) Reforma del artículo sobre papel de las fuerzas armadas, que deberán abandonar el País Vasco, que pasará a ser zona NO-MILITARIZADA, en aras de garantizar la paz tras el conflicto armado del último medio siglo.
_________________
EL PNV ya hemos visto lo que ha hecho en las Cortes Generales en los últimos 4 annos. Básicamente nada. O 2 grades cosas muy malas a mi modo de ver:
1.- Apoyar el nefasto AVE espanol sobre Euskadi que planea el gobierno espanol a instancias de la Cámara de Comercio de Madrid y sus asociados (FCC, Ferrovial, ACS, etc.), y, por anadidura, decidir que los vascos tienen que pagar la mitad de su coste.
En Andalucía, La Mancha, Castilla y Catalunya han conseguido al menos el AVE sin pagar un duro. En Vascongadas, con el PNV, A PAGAR el 45% !!!
Erkoreka, al fin y al cabo, hace lo que le mandan en Sabin Etxea, y todos sabemos que Urkullu es un regionalista que busca la comodidad y la integración (AVE radial) de Euskadi en Espana. La seducción de Espana, que diría su gurú Imaz. Sin embargo..., admitámoslo, nadie conoce un modo de seducir a Espana desde Euskadi que no pase por la subordinación a ella.
2.- Apoyar activamente la iniciativa del Elíseo de invadir Libia, por encima de la tradición histórica del PNV de negarse a intervenciones a sangre y fuego y creaciones de guerras. Inconcebible, sin ninguna necesidad, pero ahí estaba el PNV esta vez con su voto útil en las Cortes Generales.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/30/2011 en 05:54 p.m.
Bildu nos obliga a todos a retratarnos, como nacionalista vasco creo que el PNV debe dejar este pragmatismo que raya la hipocresia, yo quiero que al PNV le voten los abetzales de esta nación, me costaria imaginarme a mi mismo votando lo mismo que un simpatizante del PP y seguidor de intereconomia, en este caso creo que seria mas honesto votar a Bildu, que una vez desaparecida ETA va de frente y se lo que voto. Ojala no llegue ese caso y el PNV sea el primer partido abertzale cuyos representantes dirigen todo su esfuerzo a dar pasos a favor de la plena soberania, para gestion pura y dura pueden valer otros partidos.
Publicado por: Serantes | 07/30/2011 en 06:15 p.m.
Una companía vasca de Beasain (Bildu), en las Tierras Altas de Gipuzkoa, con mayoría representativa de LAB y ELA, será finalmente quien implementará y mantendrá el nuevo tranvía de Debrecen, la segunda ciudad de Hungría.
Serán 18 trenes los implementados por los votantes de BILDU őara la ciudad de Debrecen.
Los suizos, los italianos y los checos de las otras 3 companías competidoras, que impugnaron la elección por parte del ayuntamiento de la empresa vasca en Abril, finalmente muerden el polvo ante el proyecto de los votantes terroristas, proetarras.
En este artículo de Abril se da cuenta de aquello:
http://www.bbj.hu/business/public-procurement-commission-levies-fines-in-debrecen-tram-tender_52574
Finalmente CAF gana.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/30/2011 en 06:36 p.m.
vaya futuro más negro, y en breve el BESUGOITI ejerciendo de LERENDA sin CARETA,
Publicado por: amaia | 07/30/2011 en 08:44 p.m.
Donatien
En donde estas comes chirimoyas?
Publicado por: Juan Rua. | 07/31/2011 en 12:30 a.m.
Lo que esta claro es que el voto útil para el PP-PSOE fue el voto nulo del la IA que llevo a Patxi Lopez a Ajuria Enea.
Condiciones para el voto util>
1- Candidatos abertzales, honestos, con formacion y valia.
2- Que el PP no tenga mayoria absoluta y que no haya pacto PP-PSOE, que visto como esta el nacionalismo constitucional espanol no es descartable en absoluto.
Ya se que no es plan hablar ahora del 21-N, pero hay que ir pensando que hacer si hay mayoria absoluta PP o pacto PP-PSOE.
Publicado por: takolo3 | 07/31/2011 en 07:31 a.m.
Alfred, hablas del "bien de La Nacion".
Todavia no sabes que el estado espanol es una realidad plurinacional ?
Que retrasados vais todavia los nacionales espanoles !
Publicado por: takolo3 | 07/31/2011 en 07:34 a.m.
Yo no le llamaría "voto útil" con tanto énfasis. Más que nada porque si uno mira para atrás lo único "útil" que ha hecho el pnv ultimamente es cambiar los nombres de las tres provincias vascas y traer los papeles del pnv que se custodiaban en salamanca. A los que residen en el pais vasco esos asuntos no les cambian la vida, creo. No son útiles. Creo. Y, para ser justos, las pocas transferencias conseguidas son nuetrales, porque depende de como se gestionen. Si se van a gestionar para servicio del pnv,como hizo en EITB, la Administración y sus enchufados y la Ertzaintza y otras, vamos dados.
Publicado por: cuellar | 07/31/2011 en 10:50 a.m.
Es un error para los vascos votar en las elecciones generales. Todo viene a indicar que el PP va reventar el proceso politico de paz vasco. Amenazan con incumplir las transferencias conseguidas por el PNV con ZP.
El verdadero test va a ser el de las elecciones al Parlamento Vasco.
Con Bildu ilegalizada como pretende el PP, España va a tener que enfrentarse muy posiblemente con una Euskadi independiente. Y con Bildu el frente españolista no va a tener ningun poder en Euskadi.
Votar para la Moncloa es un error extrategico para los vascos. Tener representacion en la Moncloa es darle al PPSOE una palanca para cambiar cosas en Euskadi. Si pueden concertar alguna transferenecia que luego no tienen ninguna intencion de cumplir,se dicen a si mismos, pues pueden afectar la politica de Euskadi desde Madrid.
Pues hay que quitarles la palanca. No voteis a nadie. Que no tengan los españolistas a nadie a quien dar su palabra de des-honor, de no vayan a cumplir lo prometido.
PS-Para los psuedo- relativistas culturales: he dicho vasco deliberadamente. Los vascos y españoles son mas falsos que un billete de $3. Los vascos-y-españoles votaran español y para españa y en contra de Euskadi. Es decir son "lobos españoles" debajo de "pieles de obejas vascas" Que no nos engañais!
Publicado por: Txilinasti | 07/31/2011 en 11:47 a.m.
Takolo3,
Lamentablemente la crisis económica manda y España no puede permitirse nacioncitas que hagan la economía por su cuenta.
Vete haciéndote a la idea .... te dolerá menos.
Publicado por: alfred | 07/31/2011 en 12:58 p.m.
Donatien,
si el programa de BILDU fuera el que tu apuntas -que no creo- BILDU no se come una rosca por radical y fantasioso.
PNV ganaría de calle.
Publicado por: alfred | 07/31/2011 en 01:01 p.m.
Creo que la propuesta de Txilinasti debe ser muy seriamente considerada.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/31/2011 en 02:53 p.m.
Alfred, yo no vivo en el estado espanol. No me gusta vivir entre PIGs. A Euskadi, como a mi, le iria mejor alejado de los PIGs
Publicado por: takolo3 | 07/31/2011 en 02:55 p.m.
Txilinasti.
Hoy domingo, tengo ganas de hacer de malo.
Según tu dices, Basagoiti, nacido en Madrid y no es vasco, luego por la misma razón Anasagasti, nacido en Venezuela, tampoco lo
sería.
Estais confundiendo tu y el Alfred: Linaje,
Estirpe, Etnia, Nacionalidad, Ciudadanía y Vecindad, etc.-
Publicado por: Juan Rua. | 07/31/2011 en 03:44 p.m.
El programa de Bildu es radical, pero realista, de fantasioso no tiene nada.
La gente vota a Bildu para eso. Lo realista es hacer lo que se quiere aquí y ahora. Lo fantasioso es hablar de pajaritos, de "think gaur", "think manana" y demás juegos con el sentimiento y las necesidades de la gente.
Pero la mentira tiene las patas muy cortas, esperanzadoramente. Por eso Bildu va a triunfar.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/31/2011 en 03:58 p.m.
Mira, Juan, Yo he conocido Riojanos, Extremeños, Gallegos, Leoneses y Murcianos mas vascos que Basagoiti. Y lo son porque se identifican con Euskadi y se sienten integrados y quieren lo mejor para Euskadi. Este no es el caso de Basagoiti, español facha nacido y criado en Madrid. Ni es el caso de Esperanza Aguirre, Aznar o el mismo Fraga.Fachas ellos, nacidos fuera de Euskadi pero que tienen apellido vasco.
Hoy en dia el ser vasco es hacer una afirmacion politica de como se siente uno a cerca de Euskadi y su futuro. Yo no confundo estirpe, ni nacionalidad, ni ciudadania pero hoy en dia no sirve de muy poco( en relacion a ser o no ser vasco)
El senador es vasco,nacido en el exilio en Venezuela. Es vasco porque asi lo siente y lo es y lo embraza. Lo que no es es Español.
Tu quieres hacer de malo y yo no quiero hacer de relativista cultural (que es lo que el "ser malo" tuyo va abocado).
Publicado por: Txilinasti | 07/31/2011 en 07:15 p.m.
Txilinasti.
Los términos y conceptos sociológicos, son los que son (estirpe, etnia, etc.) y no vale inventarlos según convenga. Eso si es relativismo y ademas falaz.
Yo puedo hacer afirmaciones políticas sobre Libia o Etiopía y no por eso soy Libio o etíope o porque diga que quiero ser etíope,
lo soy, eso sería en un mundo mágico, pero en la realidad no.
Los valores son valores en si mismos, no porque sean útiles en un determinado momento,
yo soy hijo de mi madre y eso no cambia, ni hoy día ni cambiará nunca porque yo actúe de una forma o de otra.
No estoy de acuerdo en negarle ser vasco a
alguien porque no piense de como tu, puedes decir que no te gusta como actúa o lo que quieras, pero no puedes decir que no es vasco, incluso aunque no él no quiera serlo.-
Publicado por: Juan Rua. | 07/31/2011 en 08:46 p.m.
Juan,
Anasagasti es vasco porque dice que es vasco, pero Basagoiti no es vasco, sino espanol, porque dice que es espanol.
Se puede haber nacido en Vladivostok o en Trípoli y ser vasco. Lo normal es haber nacido en Euskadi, en Argentina, en Venezuela, en Idaho, en California, en Nevada. A veces, muchas, incluso en Espana y en Francia. Incluso en Inglaterra, como Paul Nicholson, el dirigente sindicalista vasco de EHNE, Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna.
Pero lo que determina la nacionalidad vasca es la voluntad de ser vasco. Besugoiti quiere ser espanol y lo ha repetido mil veces.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/31/2011 en 09:23 p.m.
Vaya Txilinasti
Una vez más, dando "cartas de naturaleza" de los que pueden ser vascos y los que no...
Leyendo la historia, me recuerda a la Alemania Nazi cuando a los judios alemanes los segregaron y asesinados por que, según unos (los que daban las "cartas de naturaleza"), no eran arios alemanes...
Chapeau!
Publicado por: Antxon Gaztelu | 07/31/2011 en 11:44 p.m.
¡Que manía con ilegalizar BILDU!
ya os gustaría a los blogeros abertzales que el PP cayera en esa trampa... ¡pero va a ser que no!
En cuanto a que los vascos abertzales no voten en las generales es impensable porque lo están deseando, están que se mueren (es un decir) por poner en evidencia la fuerza del PNV.
Yo les animo a que voten, que demuestren su fuerza democrática (con la de la violencia van dados)y que se hagan oir.
¡Abertzales apartar la cobardía, no temais a la democracia solo porque seais pocos!
Publicado por: alfred | 08/01/2011 en 04:11 a.m.
Antxon Gaztelu.
El caso del que hablas no es igual ni parecido a lo que habla Txilinasti.
Txilinasti lo que esta diciendo en el fondo es que, quién es vasco y no defiende antes de otra cosa a su pais, es un mal vasco.
Y tu estas diciendo que por el mero hecho de nacer, vivir o trabajar en un sitio se es automáticamente de ese sitio,cosa que no es cierto pues falta que te admitan los naturales de ese territorio.-
Publicado por: Juan Rua. | 08/01/2011 en 09:41 a.m.
Rua,
Si puedes decir que eres libio o etíope, cómo es que no lo dices?
Pues porque no lo eres! Pero no lo entiendes, alcornoque? Tú no eres libio ni etíope, entonces nunca jamás podrá salir de ti que eres o quieres ser libio o etíope, porque no lo sientes. Es como si te puesieras a decir ahora que eres suizo o noruego. Exactamente igual.
Por eso nunca lo dirás por tu voluntad. Solo si te torturaren, por poner un ejemplo, o si te obligaren. Pero eso no es sentir, luego no es ser.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/01/2011 en 09:51 a.m.