El lunes 18 de julio fue el aniversario del comienzo del sufrimiento del pueblo español y del pueblo vasco. En los pueblos donde ganó el ejército fascista y el ejército de Franco cometieron crímenes horrorosos, matando a gente que no pensaba como ellos, para luego soportar a los chivatos de turno. Así fue la Cruzada con la ayuda del clero español y el fascismo de Mussolini y de Hitler. ¡Vaya tres piezas!.
Luego vinieron a destrozarnos desde el aire al pueblo vasco, como Otxandio, Gernika - Durango, matando en muchos pueblos con aquella potente aviación alemana, y los cazas italianos. Así ganó la Guerra Civil el dictador de Franco, matando a mujeres y niños, pero vino lo peor para nuestro pueblo, cuando entraron en Bilbao las fuerzas sublevadas el 19 de junio de 1937. Las cárceles llenas, los fusilamientos, el garrote vil con los verdugos que traían de Burgos, ¡si hablara la tapia del cementerio de Derio. . . !
Señores del PP, los que sufrimos el fascismo internacional pedimos que se haga justicia, porque todavía hay familias que no saben dónde están enterrados sus familiares. Dígame de una vez por todas, si aquello no fue terrorismo, Señor Basagoiti. ¿Cuándo lo condenarán?. Si ustedes dicen que son demócratas, ¿cuándo?.
Este Gudari del 36 siempre ha condenado el terrorismo, venga de donde venga, porque siempre he sido demócrata
José Moreno
DNI14337020-Q
Portugalete
De nuevo el Gudari Moreno en contra del terrorismo.
De nuevo totalmente de acuerdo.
Publicado por: Cangorileiro | 07/25/2011 en 01:11 p.m.
Gudari, el Sr. Anasagasti hizo una ligera mención hace unos días de lo que ocurrió el 15 de julio de 1936. Ud. Gudari debería hacer lo mismo, ya que recuerda tan bien el pasado debería recordar aquel día, y darse cuenta de cómo empezó el 18 Julio.
Democracia no es sólo que te dejen votar cada 4 años a uno o a otro. Eso se llama electorismo. Por eso de que siempre haya sido usted demócrata Gudari se ve reducido a los años 1978-2011. Y no desde siempre, ya que antes de Franco tampoco existía regímenes libres y del pueblo = democracia. Existió períodos donde se podía elegir más o menos´conforme a lo que dictaba el parlamento, electorismo.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 07/25/2011 en 06:27 p.m.
Endiéndase regímenes electorales exentos con Franco y anteriores a éste. No confundamos libre elección con elecciones impuestas. Es que se puede confundir lo que quise escribir arriba. Supuesta democracia se mimpone en el 78 en este país, antes nunca ha existido en este país.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 07/25/2011 en 06:31 p.m.
Dado que existe una Ley de Memoeria Histórica sería lógico que esas familias de las que habla el buen gudari se dirigieran al organismo correspondiente para tramitar la exhumación de los cuerpos de sus deudos al objeto de proceder posteriormente a un entierro más digno.
No entiendo la terquedad del Sr. Moreno en dirigirse a un partido político y no a la Administración encargada de la gestión.
Publicado por: alfred | 07/26/2011 en 01:03 p.m.
Alfred,
Y a que administracion irias tu? Porque resulta que no hay un cuerpo admisnistrativo que lleve el asunto. El Registro Civil, por ejemplo, te puede mostrar listas de "fusilados" (lo pongo entre comillas, porque dejaron en blanco la causa de muerte) pero no pueden cambiar nada de lo que esta ya documentado. Y ademas como sabes donde estan enterrados? Y si encuentras la fosa comun como sabes quien fue quien? El caso es que la ley de memoria historica se queda corta en muchos aspectos. No cubre ni lo elemental que seria nominar o crear un cuerpo con poderes para compaginar todos los esfuerzos.
De momento la Generalitat Catalana es el unico estamento de la administracion que ha abierto listas de victimas del franquismo.
Fuera de la Generalitat estan las asociaciones vascas Ahastuak con sede en Algorta y la Sociedad de Cutura y Ciencia Aranzadi.
Y no hay nada mas.
Publicado por: Txilinasti | 07/27/2011 en 01:26 p.m.
Txilinasti,
Sería muy largo de enumerar las exhumaciones realizadas al amparo de la Ley de la Memoria Histórica. Solo la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, también conocida por sus siglas ARMH, lleva tres páginas de exhumaciones realizadas y no se trata de colapsar el blog.
Es una asociación española cuyo objetivo principal es la localización de victimas de la represión durante la Guerra Civil Española en la zona controlada por los sublevados.
La dirección de su Central es:
Oficina de Atención a las Víctimas del franquismo
C/Francisco Madariaga, 30 28071 Madrid
Ha gestionado exhumaciones en Andalucía (Huelva y Málaga), en Aragón (Zaragoza, Huesca y Teruel), en Asturias (Oviedo), en Baleares (Calviá y Palma de Mallorca) en Canarias (Fuencaliente), en Cantabria y en Castilla y León (Burgos, León, Palencia y Zamora).
En el resto de las C.C.A.A. el trabajo ha sido de investigación de localizaciones.
Publicado por: alfred | 07/27/2011 en 05:20 p.m.
Txilinasti,
Lo que quiero decir es que SI se está trabajando y mucho gracias a las dotaciones económicas (que pagamos todos y algunos menos que otros) que contempla la Ley de la Memoria Histórica.
Es verdad que con la crisis todo se ralentiza, pero no se para.
Honestamente creo que las quejas de falta de sensibilidad de la ciudadanía española para las víctimas del franquismo son muy injustas.
Dudo mucho que el Sr. Moreno se haya molestado en buscar información alguna.
Publicado por: alfred | 07/27/2011 en 06:36 p.m.