A la Casa Real se le acaba la paciencia y castiga al menor de la saga por sus escándalos. En España son intocables.
Ya no se le menciona en palacio ni se le invita a los actos oficiales.
Si algo tienen en común la Fiesta Nacional que celebran países como Francia, España o Bélgica son los desfiles militares que recorren sus respectivas capitales. Un evento que, pese a la crisis que sacude al Viejo Continente, siguen celebrando con más o menos pompa cada año. El 21 de julio, le tocó el turno al país de los belgas pero la cita llega con morbo incluido. La Casa Real ha vetado por primera vez al menor de los tres hijos de los reyes Alberto II y Paola, el príncipe Laurent. Ni él ni su mujer, Claire, participarán en los actos oficiales -misa en la catedral en honor al rey y desfile militar-, sancionados por los continuos escándalos provocados por la que está considerada como la oveja negra de esta real familia.
Un castigo contra Laurent que la prensa belga presenta como una deshonra pública y el colofón a meses y meses de ausencia. Toda "una sanción histórica" porque la Fiesta Nacional está considerada como la actividad pública más simbólica para esta familia. Y es que al monarca Alberto II parece que definitivamente se le ha agotado la paciencia con su hijo más pequeño. Tanto ha llegado la sangre al río que ni se le menciona en palacio ni mucho menos se le invita a actos oficiales de ningún tipo desde hace meses.
La tormenta estaba latente desde hace tiempo, pero ha sido este año cuando ha estallado con toda su virulencia. El primero de los tropiezos de Laurent tuvo lugar en febrero pasado en un avión de la aerolínea Brussels Airlines. Aunque el príncipe había comprado billetes para viajar en clase turista exigió a las azafatas que le dieran asientos en primera, un escándalo del que dio buena cuenta la prensa belga acostumbrada a sus salidas de tono. Sus destrezas volvieron a saltar a la luz cuando las portadas de los diarios se hicieron eco de la retirada de su permiso de conducir, tras ser pillado circulando en su Fiat Punto Abarth a 82 kilómetros por hora por una céntrica avenida de Bruselas donde la velocidad está limitada a 50 km/h. Pese a su condición real, las autoridades policiales no se amilanaron y denunciaron ante la Justicia la violación cometida sobre el código de circulación. No hubo ningún titubeo: dos semanas de retirada del permiso de conducir.
Pero sin ninguna duda el momento más grave vivido este año ocurrió durante un viaje realizado en marzo pasado por el príncipe a la antigua colonia belga y hoy República Democrática del Congo, con quien su país mantiene unas relaciones algo tirantes. Pese a las recomendaciones del Palacio de Laeken y a la amenaza del Gobierno de Yves Leterme de retirarle el generoso cheque que recibe todos los años del presupuesto -nada menos que 312.000 euros libres de impuestos-, el enfant terrible de la monarquía belga hizo caso omiso para enfado de la Casa Real. La prensa belga continuó escarbando en sus actividades y descubrió que entre 2008 y 2010 visitó en numerosas ocasiones Libia en busca de proyectos medioambientales que realizar con uno de los hijos del coronel libio Muamar Gadafi, a quien la comunidad internacional exige ahora el abandono del poder y del país. Además, tras su viaje a la república congoleña, Laurent se reunió sin el aval de su Gobierno en funciones con rebeldes libios por lo que fue llamado de nuevo al orden por Leterme.
Laurent, de 47 años y duodécimo en la línea de sucesión al trono, es con creces el que más problemas ha suscitado en el entorno de la familia Saxo-Coburgo. En 1999 también lo cazaron circulando por Bruselas a 146 km/h en un lugar donde el límite era de 50 km/h y un año más tarde, en la ciudad flamenca de Brujas, a una velocidad de 137km/h donde regían los 70km/h. Pero sus problemas van más allá de la diplomacia y la velocidad. En 2007 tuvo que pasar por los juzgados a declarar en un caso de desviación de fondos que le salpicó directamente tras reformar su villa de Bruselas con una ayudita de 185.000 euros procedentes de fondos de la Armada. El príncipe consiguió salir airoso pero su buena suerte parece que se ha terminado.
Ojalá aquí los Urdangarin, Marichalar y la Infanta Elena fueran tratados de la misma manera.
El proyecto medioambiental que iba a montar con Gadafi a lo mejor estaría ahora en construcción, y en lugar de la guerra que ha montado Sarkozy y sus soplapollas del sur, el PNV y Zetaparo, la economía libia seguiría creciendo al 10%, como el anno anterior.
No pasa nada, alguien ocupará su lugar. Por ejemplo Urdangarin con Koplowitz. Se matan 10.000 civiles y a correr.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/28/2011 en 08:26 a.m.
Ese principe parece de todo menos fiable y sensato. Deja a su Nación a la altura del betún.
Por ello, no entiendo porque los Urdangarin, Marichalar y la Infanta Elena deban ser tratados de la misma manera si ellos no se comportan así.
Su manía por la monarquía empieza a ser patológica senador...
Publicado por: alfred | 07/28/2011 en 04:03 p.m.
El principito este es el típico snob que no ha pegado palo en su p vida. Los típicos que exigen viajar en primera, dormir en primera y ser tratados como excelencias, cuando la única excelencia que tienen es su propio culo. A este principito le daba yo un apartamento de 50m en régimen de alquiler, un ford fiesta del 78, y un sueldo de 600 euros al mes. Hay ricos y famosos que siguen comiendo bokerones fritos en chiringuitos del Paseo Marítimo en bermudas, camisa y chanclas, esperando su turno como el resto de los comensales. Sí, mi amigo Antonio B.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 07/28/2011 en 09:14 p.m.
No me digais que ese principe se parece mucho a Letizia Ortiz, solo con un poco mas kokotxa.
Publicado por: takolo3 | 07/29/2011 en 08:50 a.m.
Pues no, claro que no lo decimos.
Publicado por: alfred | 07/29/2011 en 04:10 p.m.
Claro Doni.
Un crecimiento del 10% con todo el petro y gas de Libia. Una prueba de buen gobierno. Vamos lo mismo que Ali,Mubarak y Assad. Los 10000 muertos, todos la culpa de Sarkozy. Ninguno por actuaciones típicas de dictadores. Que tal si Gadafi dejara a su pueblo decidir. No, eso no Eso no esta en el esquema socialisto.
Así que por supuesto Hurrah Para los corruptos, dictadores(si son anticapitalistas) y por cualquier situación que les beneficie.
Publicado por: Cangorileiro | 07/29/2011 en 08:13 p.m.
Qué coche dices que conducía a más de 50 por hora, Inaki? Un Punto? Un FIAT Punto, che passione! Letizia y su marido no van en Punto, Takolo3.
Lo cierto es que Bélgica ha sido el país que más inversión exterior ha recibido del mundo el pasado anno en proporción a sus habitantes, según publica hoy mismo el periódico WSJ, pero Su Alteza va en Punto.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2011 en 11:15 p.m.
Los 10000 muertos, todos la culpa de Sarkozy. Ninguno por actuaciones típicas de dictadores.
En efecto. Así es. Ya veo que te la suda bastante, por cierto.
Venga, ahora cuéntame lo mala que es la ETA.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/30/2011 en 12:35 a.m.
No Doni.
No me suda nada los 10000 muertos, ni comprobar que un Dictador esta tan apegado al poder que no quiere oír lo que dice su pueblo, ni quiere elecciones(este factor parece inherente a todos los dictadores).Desde hace 500 años que la nación árabe esta viviendo en el pasado y ahora que el pueblo quiere transitar hacia modos de vidas mas modernos(lease democráticos)Pues, están los Gadafi y Assad de turno que prefieren una guerra civil o la supresión total de del pueblo antes de dejar el poder que por cierto lo adquirieron bajo formas poco o nada democráticas.
Y todavía hay gente que les apoya. Como ves me he olvidado un poco de tu apoyo a los corruptos de sangre azul.Es Sabado noche y me voy de fiestunga.
Publicado por: Cangorileiro | 07/30/2011 en 10:26 p.m.
No, si yo no apoyo a Gadafi, yo apoyo una democracia en Libia. Es un poco infantil y primario dialécticamente tu ataque calumnioso. El otro día Txilinasti, ahora tú.
Tú dices apoyar una democracia en Libia mediante la metodolgía de matar civiles o no civile por miles de almas, que es exactamente la misma metodología llevada a cabo en Iraq (hasta donde yo sé, con la oposición del PNV en su día) por US y sus escuderos, y yo digo que el precio humanitario es inaceptable.
Para ti es aceptable. "Por la democracia" tienen que morir, porque al fin y al cabo no tienes familiares entre los que han de morir y te queda lejos, y el Partido dice que hay que entrar en Libia.
Y lo que diga el partido va a misa, aunque no creas en la religión cristiana. Sólo en el Partido.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/30/2011 en 11:15 p.m.