Me viene a la memoria unas palabras que, en la intimidad solía muchas veces repetir José Antonio de Agirre y por lo que ocurriera en los tiempos anteriores a la guerra civil. Si los vascos estuviésemos bien unidos, nuestra influencia en España y en Europa sería tal, que nada podría hacerse sin contar con nosotros.
¿Y hoy, como nos vemos?. Desunión por todas partes, desunión provocada por unos pocos. Luchas contra fantasmas inexistentes, estériles querellas de unos contra otros. ¿No seremos capaces de hacer una profunda meditación?.
Hay personas que han hecho historia en nuestro pueblo. La figura de Lauaxeta es medianamente conocida. Pero hay otros ignorados y que deben ser conocidos por lo menos por el nombre y saber algo de lo que ellos fueron, de lo que representaron, y una de esas figuras es la de Eloy Placer, un vitoriano, un alavés, un vasco que nos dio ejemplo de cómo debemos ser.
Iniciada la sublevación del 18 de Julio, viendo que su ciudad había caído en manos de los sublevados, no dudó en pasar por los montes a Bilbao en donde inmediatamente se ofreció a su partido, el PNV para lo que hiciera falta. Contaba entonces unos 22 años. Luchó como capitán de un batallón de gudaris, siendo herido en una ocasión. Cayó prisionero, y rodando, como casi todos, de cárcel en cárcel, de prisión en prisión, tuve el alto honor de convivir con él desde finales de 1939 hasta mediados del 40 en el Carmelo de Vitoria, en que a la sazón su último piso estaba habilitado como prisión.
Tenía por entonces 25 años. Había cursado los primeros años de la Facultad de Filosofía y Letras. Pese a su edad era un hombre maduro, y para sus compañeros de prisión fueron la panacea de todos sus males. Fueron aquellos del matiz político que fueran. A todos hablaba, a todos aconsejaba, de todos cuidaba hasta en los más mínimos detalles, a todos disculpaba las pequeñas o grandes caídas que en su ánimo por aquella situación podían incurrir.
Gracias a él, a nadie le faltaba entonces un bocado, y puede decirse que allí, y en aquella época ni un solo preso pasó necesidades. En todo intervenía, y debido a sus muchas amistades que tenía en Vitoria, siempre conseguía que alguien de fuera de la prisión le ayudara en cualquier necesidad que al más humilde de los presos pudiera presentársele.
Ese es uno de aquellos hombres de bien. Hombre en toda la palabra. No mitificado ni endiosado. Sencillo y servicial, sin ensalzamiento propio.
Terminado su cautiverio, dio fin a sus estudios de Filosofía y Letras, y, cuando tuvo oportunidad se exiló marchando a los Estados Unidos donde desarrolló su actividad, dando también ejemplo de honradez y caballerosidad. Falleció en 1975 sin retornar a su Patria pero allí se le recuerda más que aquí donde luchó, en donde se forjó. Así, una Universidad americana dio su nombre a la biblioteca que bajo sus auspicios fue creada.
Esos son los hombres que hacen un país, los que trabajan, los que se desviven por los demás, los que construyen con su esfuerzo, los que se queman al servicio de unos ideales, los que dan ejemplos.
Luchó por la unión de todos los vascos, y así lo demostró con amor, no con odio y con destrucción y muerte.
Decía con sus obras, que el amor, el sacrificio propio, el no hacer mal al prójimo, es lo que construye; que el odio lleva a la desesperación, a la destrucción total y a la muerte, y que con desesperación, con odio, con destrucción, y con muerte si es un pueblo, quien así procede llega a su propia destrucción y más.
Pues eso. A ver cuando dejamos los vascos de echarnos los trastos a la cabeza los unos a los otros.
A ver cuando dejan los unos de demandar que el PNV haga algo o que IA aprenda cosas.
A ver cuando dejamos las recriminaciones a un lado y nos unimos.
Publicado por: Txilinasti | 07/29/2011 en 10:45 a.m.
Txilinasti, yo no necesito unirme a la IA para nada. El camino de Euskadi será más hermoso sin ellos. Que se queden con su terrorífico estado socialista.
He odido rumores de que ETA prepara un comunicado definitivo, anunciará su disolución y su renuncia antes de las elecciones generales de noviembre 2011. Dos noticias, las dos buenas. Espero que en el comunicado incluyan una extensa disculpa y asuman la responsabilidad del daño que han hecho a Euskadi y España.
Publicado por: Bakea eta Egia | 07/29/2011 en 01:56 p.m.
A ver, a ver, dijo el ciego.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2011 en 01:57 p.m.
El estado socialista de Bildu, ya en pruebas en Gipuzkoa, un falansterio ya en nuestros días, es terroríifico para Guda eta Gezurra.
Para los quienes nos gusta la idead de un estado socialista, como para los chicos laboristas de Noruega, nos parece más terrorífico un estado que ampara y promociona soldaditos defensores de los valores derechistas como Brevig y sus simpatizantes "antimarxistas" como tú, aunque te sorprenda.
Por eso, porque estamos hasta los huevos, porque estamos trastornaos por vuestra causa, seguiremos luchanod y militando por un estado socialista, muchas veces de modo heroico, como algunos que no son yo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2011 en 02:55 p.m.
A esto me referia cuando decia a ver cuando terminamos de recriminaciones.
Publicado por: Txilinasti | 07/29/2011 en 03:10 p.m.
Amigos:
¡Elecciones para el 20 de noviembre!
por fin Zetaparo ha reflexionado (o RbCb le ha obligado) y se asesa un poco en la maltrecha política nacional.
Cabe esperar que los españoles acudan a las urnas de forma muy mayoritaria y que el gobierno que salga de las urnas pueda gobernar sin hipotecas.
¡Erkoreka, otra vez será!
Publicado por: alfred | 07/29/2011 en 03:49 p.m.
Sí, Guda eta Gezurra, es cierto. Tras la propuesta de convergencia de Besugoiti lanzada al PNV esta semana, una vez "convergido" con el PSOE, la pinza-troika anti 'IA' ya tiene la semilla echada.
Ahora ya solo hace falta que el labriego, Urkullu, que es de tu cuerda, la cultive a su estilo.
Es lo natural, pues PP y PSOE comparten sensibilidad ideológica. El PP y el PNV son partidos que están a gusto con ese concepto nebuloso llamado con diferentes eufemismos: moderado, liberal, de centro, democrático... Todo eso.
Es cierto que el PP sigue sin condenar el franquismo y que el PNV no ha escrito su renuncia a un estado vasco, pero salvo Anasagasti nadie exige gestos simbólicos sobre el pasado o la memoria histórica en el PNV al PP para llegar a acuerdos, y, por su parte, nadie en el PP exige al PNV que renuncie a la independencia porque, salvo Txilinasti, saben que los casos de independentistas convencidos en el PNV son una anécdota.
Por tanto no solo habrá a futuro un PP-SOE para Euskadi, tanto para Vascongadas como para Navarra como sucede ya, sino también un PP-NV. El sueno de Besugoiti no es irrealizable. Entre otras cosas porque Anasagasti no está al mando, sino Urkullu, y entre otras cosas porque aunque estuviera Anasagasti, lo cierto es que el senador titular de este grato Blog detesta tanto a Besugoiti (al que llama BOCAZAS) como a Otegi (al que llama PAJARITO) o a Barrena (a quien llama TUERCEBOTAS).
Definitivamente, Guda eta Gezurra, el "Grupo Vasco" será el de la coalición que leaderará la 'IA', no ya porque tuviere más diputados en el Congreso que el PNV -lo de menos es conseguir 7 o 5, aunque sería muy simbólico lo de superar al PNV-, sino porque para entonces, o para mitad de legislatura de las Cortes Generales hispanas, el PP-NV ya estará funcionando de tal modo que para todo el mundo, salvo para los que únicamente leen Deia, quedará escenificado que la de la izquierda abertzale será la fracción de diputados realmente independiente: el nuevo GRUPO VASCO.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2011 en 04:09 p.m.
Alien Alf,
Tienes suerte de que Pérez Rubalcaba sea calvo y de apariencia física decrépita, porque es lo que finalmente le hará perder la elección ante tu partido. De otro modo lo tendríais difícil, pues, quién va a votar al PP? Los parados, los Indignados?
Ganaréis de txiripa, y probablemente necesitaréis a Erkoreka, con quien pactaréis como ha hecho Zetaparo.
La fracción que representará a la izquierda abertzale, que tendrá tantos diputados como el PNV, uno arriba o uno abajo, no pacatará otra cosa con vosotros que no suponga dejar en paz a Euskadi.
Eso sí, estaremos abiertos a todo pacto que suponga que dejéis en paz a Euskal Herria.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2011 en 04:17 p.m.
Donatien,
¡Has dado en el clavo! al fin sabemos que Garitano ha sido elegido por guapo (o como agudamente me recriminaba Txilinasti con respecto a Miss Elorrio) por lo que las elecciones generales son para elegir Mister España.
Rajoy ganará entre 180 y 185 actas de diputado:la mayoría absoluta es un hecho.
Pero apuntas un tema muy interesante: la división del voto nacionalista en Euskadi.
El sistema electoral español castiga y mucho las desuniones, por lo que SI pienso que BILDU dará un varapalo a las expectativas del PNV.
Eso no será bueno para la CAV ya que lo normal es que los electos de BILDU no aparezcan en el dia a dia parlamentario y con un PNV disminuido el peso vasco en el Parlamento del Reino de España será menor que nunca.
Por otro lado discrepo: Euskal Herria ya está en la paz.
En la paz de lo onírico.... Je, Je
Publicado por: alfred | 07/29/2011 en 05:03 p.m.
Donatien, aclaro lo del peso vasco.
Lo que quería decir era:
Eso no será bueno para la CAV ya que lo normal es que los electos de BILDU no aparezcan en el dia a dia parlamentario y con un PNV disminuido el peso DEL NACIONALISMO vasco en el Parlamento del Reino de España será menor que nunca.
Todos los electos vascos en el Parlamento luchan por su tierra como es lógico.
Publicado por: alfred | 07/29/2011 en 05:11 p.m.
¿Será verdad que los votantes nacionalistas vascos con su voto a BILDU, tirarán por la borda lo conseguido por el PNV todos estos años?
¿Agradecerán así los esfuerzos de Erkoeka y Anasagasti que en está última legislatura pueden presentar logros impecables?
Si es así harán bueno el dicho castellano de:
¡Que gran vasallo si tuviera buen Señor!
Publicado por: alfred | 07/29/2011 en 05:22 p.m.
Será difícil pero el nuevo Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, o sea, lo que en Vascongadas es ahora Bildu.
Ya veremos cómo nos llamamos para las Cortes Generales espanolas -las que jamás han dejado de existir en su continuidad histórica desde que comenzó la reconquista hispana en Asturias, por mucho que diga Juan Rua que es un residuo-, pues a lo mejor no nos llamamos Bildu.
Sea como fuere, lo cierto es que será difícil pero intentaremso deshacer todo lo que el PNV ha hecho mal por Euskadi y en jacer todo lo que ha dejado de hacer.
Lo que el PNV ha hecho mal:
1.- Apoyar al gobierno espanol en la implementaciőn del tren "Alta Velocidad Espanola" por Euskadi.
Lo que el PNV ha hecho mal:
1.- Apoyar al gobierno espanol en la intervención armada en Libia con el consiguiente desastre humanitario.
Lo que ha dejado de hacer:
1.- Exigir al gobierno espanol que deje su administración de torturar a ciudadanos detenidos por sus cuerpos armados, como condición previa a cualquier otro tipo de pacto sectorial o pecuinario.
2.- Exigir al gobierno espanol que cumpla la ley penitenciaria y que destine a los presos políticos vascos a cárceles sitas en el País Vasco o alrededores, como petición previa previa a cualquier otro tipo de pacto sectorial o pecuinario.
3.- Una propuesta de reforma de la CE 1978 en cuanto a la forma de Estado con el fin de abolir el Título "de la Corona".
4.- Una propuesta de reforma de la CE 1978 con el fin de reformar su Título Preliminar, como la simbología estatal (particularmente la rojigualda como bandera oficial), el ambiguo papel de las Fuerzas Armadas de vigilante del orden político interior y la subordinación de la lengua vasca a la lengua castellana.
5.- Una propuesta de ley para la constitución de Vascongadas y Alta Navarra como territorio NO-MILITARIZADO mediante la retirada de la Guardia-civil y de las Fuerzas Armadas por completo de Euskadi.
6.- Una propuesta de ley para que el aeropuerto de Bilbao sea gestionado por entidades públicas o privadas bajo la tutela de las autoridades municipales de Uribe-Txori-Erri. Es inconcebible que lo primero que vean los pasajeros al bajar las escalerillas que les deja en las cintas de equipajes y 'Llegadas' sea un stand sobre el "Puente Colgante' (o, como diría Rua, sobre el transbordador) que une Areeta y Portugalete con frases a todo color exclusivamente EN ESPANOL.
7.- Otros que ya se irá viendo sobre la marcha.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2011 en 06:19 p.m.
Está comprobado que la gente -las mujeres, no los hombres, se entiende- votan al candidato con más o mejor pelo. No se cabe por qué pero es así.
Rubalcaba, como antes Almunia y antes Fraga, no tiene nada que hacer. Rajoy está perdiendo mucho, ya no tiene el pelo negro y la barba como un treintanero de los 70' como cuando era ministro de Aznar, cuando era ministro para ETA (o sea, ministro del fracaso, claro) o ministro de los hilos de plastilina de chapapote (o sea, ministro del fracaso también), así que si el PSOE presentara al vascófobo López Aguilar podría incluso rozar la victoria ya que la tendencia será ahora la recuperación electoral del partido, pero con Pérez Rubalcaba no tiene ninguna posibilidad.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2011 en 06:26 p.m.
Donnadie Martínez, es pronto para empezar la campaña, tranquilo.
Me asusta bastante esto: "Por eso, porque estamos hasta los huevos, porque estamos trastornaos por vuestra causa, seguiremos luchanod y militando por un estado socialista, muchas veces de modo heroico, como algunos que no son yo". Son capaces de seguir, les basta cualquier razón, como a Brevig.
Menos mal que Donnadie Martínez no manda nada, y hoy sabemos que ETA va a reninunciar de aquí a un par de meses como mucho.
Publicado por: Bakea eta Egia | 07/29/2011 en 06:53 p.m.
Estoy muy contento. Los rumores eran de ayer por la tarde, cuando los escribí -a las 13.56- no sabía la noticia. Se confirma uno y pronto se cumplirá el más importante. ETA desiste, ETA se muere. Euskadi respira. Pronto empezará una era. Bakea Orain!
Publicado por: Bakea eta Egia | 07/29/2011 en 08:25 p.m.
El comunicado está listo, Donnadie Martínez. Espera un poco. Esta fuera del horno, reposando. Dos días después de Lizarra, en el 98, un amigo querido me escribió esta estrofa que hoy me suena tan pueril, y que dentro de poco volveré a cantar.
Oigo un bullicio extraño
como de vendaval.
¡Son las ramas del nogal!
Que caída ya la nuez
anuncian un carnaval
¡Porque se van de una vez!
Publicado por: Bakea eta Egia | 07/29/2011 en 09:12 p.m.
ETA no se va a ir a ningún lado, pues es una organización vasca. Quienes sí se van a ir, antes o después, son otras organizaciones.
O es que contemplas acaso una Euskadi con Nissan Patrol blindados y con pintura de camuflaje de la Guardia-civil como ahora por toda Euskadi sin ETA, sin respuesta armada a una ocupación armada?
ETA solo puede irse -ojo, para no volver- si se garantiza que la generación siguiente de vascos no verá su País ocupado y con sus derechos nacionales negados.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2011 en 11:10 p.m.
Doni la lucha antimarxista es una realidad que os duele a todos los rojos. Esa forma de política está out. Nadie cuestiona eso. A parte de eso hay otros varios problemas en Europa, y seguro que Bildu no los solucionará. Tampoco Rajoy por supuesto, y mucho menos el socialismo hispano. la situación actual Mundial es la de los años 20, finales de los 20. Y si estudiamos un poco de Historia nos daremos cuenta de que está empezando otro ciclo político concreto, que no es precisamente los rojismos.
"A ver, A ver!, dijo el mudo. Y el ciego le miró extrañado." Hans HF.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 07/29/2011 en 11:12 p.m.
De acuerdo con Doni de que no se puede contemplar un futuro en Euskadi con Guardia Civil.
Hasta que esto no este garantizado, no veo el final de ETA.
Hasta que el pueblo vasco no tenga derecho a elegir su futuro libremente, no habrá paz en Euskadi.Con ETA o sin ETA o alguien cree todavía que ETA es el único problema?.
Por otra parte también lleva razón CJ. El socialismo en Europa esta desprestigiado y los europeos van poco a poco cambiando hacia posiciones mas centralistas y acorde con "keep your house in order" tema.
Publicado por: Cangorileiro | 07/30/2011 en 12:54 p.m.
Claro, claro... BILDU con 5 0 7 diputados va a exigir mucho en un parlamento de 350.
Donatien, sigues calculando en diagonal.
Publicado por: alfred | 07/30/2011 en 04:23 p.m.
Cristiano J Fatxa,
Si estudiamos un poco de Historia sabremos que no os saldrá gratis.
Habéis dado un golpe fuerte con esta matanza de jóvenes rojos en Noruega, pero antes o después acabaréis ajusticiados, otra vez, suicidados, fusilados o depurados la mayor parte de vosotros.
En el siglo XX el Glorioso Ejército Rojo trituró aquel nuevo ciclo de "Mil Annos de Paz" en pocos annos. ETA, por su parte, se ha encargado de mantener a raya al fascismo en un rincón de Europa pequeno, pero suficiente como para ser el haz de luz de Europa en el futuro si todo sale bien, como saldrá.
Como pagasteis vuestro osado sueno nazi o como habéis pagado vuestra represión en Euskal Herria, duramente. Alguien tiene que pagar antes o después lo que habéis hecho con unas decenas de ninos noruegos, y no será solo Breivik.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/30/2011 en 09:20 p.m.
Con 5-7 Erkoreka lleva exigiendo mucho, según dicen las planideras de Madrid -y tú mismo un día sí y otro también.
Tan pronto decís que el Estado se ha rendido a ETA como que ETA ha sido derrotada como que el PNV tiene al gobierno cogido para lo que quiera con sus diputados como que con 5 o 7 no hay nada que hacer entre 350. Deja de beber tanto los sábados, Alien Alf.
http://www.youtube.com/watch?v=FiCXp4DWe6c&feature=related
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/30/2011 en 11:08 p.m.
Donatien,
lo que quieras, pero con 180-185 diputados del PP en el Parlamento del Reino de España poco podreís hacer salvo seguir con la droga dura.
Como decimos en el mus.... ¡allí hay un cuarto para llorar!
Publicado por: alfred | 07/31/2011 en 01:11 p.m.
Alfred.
Solo deberían estar permitidas por ley, mayorias con un máximo del 50% de los diputados, sacase los votos que sacase,
el partido mayoritario.
Mayorías absolutas, de mas del 50%, es resucitar las "La Dictadura Clásica" romana, que le daba poderes casi absolutos a alguien durante un periodo de tiempo.
No sé si me he explicado.-
Y sin Listas abiertas y sin elección directa del ejecutivo, demagogia pero de democracia, nada de nada.
"Ganará el PP pero no convencerá".-
Publicado por: Juan Rua. | 07/31/2011 en 02:56 p.m.
El Parlamento del Reino de Espana no existe. Existen las Cortes Generales.
Pero lo importante es que en Euskadi el PP no pinta nada entre el Pueblo Vasco, o muy poco. Sin armas no podréis evitar que el Pueblo Vasco vaya hacia donde quiera, por muy pequeno sea respecto a Espana.
Tú mismo dabas por perdida Gipuzkoa y prácticamente Bizkaia hace tres días. Ahora no?
El tiempo core a nuestro favor.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/31/2011 en 03:28 p.m.