« LAS CLAVES DEL NUEVO ESQUEMA DE BOLONIA | Inicio | EL LIBRO SOBRE RAFAEL PICAVEA (1867-1946) »

Comentarios

Donatien Martinez-Labegerie

JE, JE. Bueno, para hacer películas hay que saber hacerlas... Una película documental sí se podría hacer, pero si es de ficción...

Aunque es una circunstancia que no se cita en el artículo, es sabido que el ejército de US utilizó el euskera en sus transmisiones en la guerra del Pacífico, o sea, a sus tropas euskaldunes (se menciona a soldados de Idaho) para que el ejército japonés no entendiera nada.

También usaron a los indios americanos, pero los japoneses no tardaron en entender los idiomas de los navajos y de otros amerindios. Pero, qué idioma era ese otro?

Cangorileiro

Los vascos siempre hemos sido amantes de la libertad y enemigos de todo tipo de dictaduras e imposiciones. He conocido a vascos que llegaron a N.York con pasaporte vasco y pelearon codo a codo con los americanos en contra del fascismo de los Países del Eje y se opusieron siempre a dictaduras de izquierdas o derechas. La pena es que no acabaron el trabajo en España. Esto lo tendremos que acabar nosotros al desligarnos de una vez de la opresión y el despotismo español.

Andoain

La fascinante historia de Higinio Uriarte puede leerse en castellano, está tanto en el libro de Romaña Arteaga "Vascos en la II Guerra Mundial" como en el de Mikel Rodríguez "Espías vascos". Sobre como sufrió una vasca la ocupación japonesa hay una emocionante biografía, la de Nina Lizarraga.

Sobre los code-talkers vascos, que supuestamente utilizaban el euskara en las comunicaciones de los Marines, no hay nada. Probablemente porque no existieron. Nunca nadie ha dado con ninguno de ellos, su supuesto jefe Franc Carranza tampoco estaba en Guadalcanal en 1943. Por otro lado, los japoneses tenían acceso a decenas de hablantes de euskara (jesuítas, pelotarios - estos, por cierto, afiliados a la Falange Exterior - , la colonia vasca en Filipinas e incluso japoneses retornados de Perú que habían trabajado para estancieron vascos y chapurreaban el idioma...) y Washington lo conocían bien. Frente a eso, en Japón nadie sabía oswego o navajo, por lo que estaba claro que lengua adoptar para cifrar las comunicaciones

Donatien Martinez-Labegerie

No me puedo creer que en Japón no tuvieran noticia del extenso pueblo navajo y por tanto de su lengua.

No tenían embajador de Japón en USA, no habían tenido relaciones diplomáticas? No había más japoneses en USA que vascohablantes en Japón para informar del asunto? Eran los japones estúpidos?

Pero puesto que mi lógica no vale, veamos al resenado Mc Arthur con camaradas navajos del US Army:

http://en.wikipedia.org/wiki/File:General_douglas_macarthur_meets_american_indian_troops_wwii_military_pacific_navajo_pima_island_hopping.JPG

Si no fuera por las fotos y la realidad, a mí hace tiempo me habrían colgado en ete grato Blog, y no solo linchado como estoy simplemente por transmitir la verdad.

Cangorileiro

Kudos for Doni. Hace falta estudiosos cuando se quiere conocer la verdad.
Just don´t get too high and mighty now!

Donatien Martinez-Labegerie

El presidente del PP para las Vascongadas, Antonio Besugoiti, ha presentado el documento titulado "Propuesta para garantizar los proyectos de Desarrollo Económico y Social de Euskadi" que ha remitido al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, y al secretario general del PSE, Patxi López, con el objetivo de alcanzar un acuerdo con esas dos formaciones para "garantizar y blindar" 24 proyectos que considera "estratégicos" ante el "riesgo" que supuestamente puede suponer para su materialización la presencia de Bildu en las instituciones de Hego Euskal Herria.

El TAV, el metro de Donostia, la regeneración de la bahía de Pasaia, la fusión de las cajas y la planificación de la Capitalidad Cultural de Donostia son algunos de los proyectos a los que el PP quiere evitar "el veto" de Bildu, al entender que son "cruciales" y que "no pueden ni deben pararse por la llegada a la institución de una formación que les dé la espalda".

El documento "hace especial énfasis" en Gipuzkoa donde, según Besugoiti, Bildu "se niega al desarrollo y la modernidad" y pretender "ver Euskadi como una aldea prerromana" y "volver al carro de bueyes".

El documento se ha redactado en base a los programas electorales de los tres partidos y el PP ha pedido a PNV y PSE reunirse este verano para analizarlo e incluir aportaciones. En la propuesta caben "tantos cambios como sea menester" para alcanzar un acuerdo, ha manifestado el dirigente del PP.

Besugoiti ha dicho que confía en "la responsabilidad" del PNV para lograr un acuerdo aunque sea "discreto" y ha opinado que esa formación "que se dice que trabaja por el desarrollo de esta tierra, no puede negarse".

_______________________


Idoia Mendia ha explicado que Patxi López aún no ha recibido el documento presentado hoy por Besugoiti pero ha recordado que en su día el lehendakari ya planteó la conveniencia de llegar a un acuerdo "de país" porque "los tres partidos comparten los grandes proyectos de país".

Por ello, ha avanzado la disposición de López y del PSE a estudiar "con mucho interés" la propuesta y ver en qué pueden colaborar.

Donatien Martinez-Labegerie

Efraim Sné, de 55 años de edad, se encontró, de repente, con una nueva e inesperada dificultad: un fallo del Tribunal Supremo de Israel que prohíbe ejercer cualquier tipo de presión, bien sea de tipo físico o psicológico, a la hora de interrogar a los prisioneros islámicos.

Pregunta.- ¿Qué opina de la sentencia del Tribunal Supremo?

Respuesta.- [....] de la información que se obtenga durante un interrogatorio depende la vida de muchas personas. Pongamos un ejemplo: los agentes han detenido a fulano y les consta que ese individuo conoce la ubicación de un laboratorio operativo en el que se fabrican explosivos. ¿Qué se debe hacer con él? ¿Ofrecerle un café y tarta de manzana? No conozco ningún país que en circunstancias similares imponga limitaciones a sus agentes.

Nuestros hombres no son sádicos. No actúan para satisfacer sus instintos, sino para intentar salvar vidas humanas. Nadie exige carta blanca para cometer atrocidades. Nos basta con los estándares que aplica España para combatir a ETA.

El Mundo. 9 de septiembre de 1999
http://elmundo.es/1999/09/09/internacional/9N0060.html

Jota Uve

Curioso, es sabido que Franco quería declarar la guerra al Japón, por las masacres niponas en la colonia de españoles. Pero la bomba atómica se lo impidio.
Hubieran luchado codo con codo con las tropas franquistas.

Donatien Martinez-Labegerie

En realidad no tardaron mucho en luchar codo con codo, JV, pues US acabó traicionando a Euskadi.

Bastó apenas una década para el abrazo Franco-Ike y la vejación consiguiente de Territorio vasco como mero campo de tiro para la aviación americano-franquista en el sur de Nafarroa Garaia.

Donatien Martinez-Labegerie

Pero, con todo, JV, no crees que ya que estaba Franco tan preocupado por las masacres niponas en la colonia de espanoles, no debería haberse empezado a preocupar antes por masacres sobre espanoles y no haber él y sus secuaces practicado masacres sobre espanoles?

Christian Johansen

Terrible lo de la guerra en Filipinas. Los malos los japoneses y los buenos los americanos y filipinos. Vamos a remontarnos 30 años de que pasara esta guerra:

"Entre 1899 y 1911, durante la Guerra Filipino-Estadounidense, un millón de filipinos murieron luchando contra la ocupación estadounidense dirigida por el general Arthur MacArthur."

Vaya!, los buenos fueron los verdugos años antes... cómo es la Historia!

CJota.

alfred

No tenía el gusto de conocer nada de este señor: Higinio Uriarte hasta que he leido parte de su vida en este blog.

Realmente parece que fué un hombre valiente, demócrata y con un claro perfil de héroe.

Merece ser recordado.

alfred

Sin embargo el "time current" que dicen los ingleses se impone por las noticias que vienen de forma insistente tratando el fin de ETA.

Para el 31 de Julio se espera un comunicado de ETA iniciando el principio del fin.

Slomo Ben Ami (ex ministro de exteriores de Israel) prepara una entrega parcial de armas por parte de ETA.

Aunque son datos del TV Party pudieran ser bastante ciertos.

Todo el asunto me parece muy bien… pero los etarras que cumplan hasta el último segundo de condena.

¡Parece que esto marcha!

Andoain

Pues,Donatien,los hechos, la realidad, es que hubo code-talkers navajos. Porque claro que los japoneses sabían que los navajos existian, pero no había nipones hablantes de navajo (los navajos estaban en reservas donde no había japoneses y los navajos fuera de las reservas hablaban inglés).

Y me encantaría que hubiese habido code-talkers vascos. Pero profesores universitarios, periodistas e investigadores llevan años buscándolos, en Boise, en Idaho, en California, examinando la documentación de los Marines y... no han encontrado nada. Ni un documento, ni un veterano, ni el hijo de un superviviente... Sólo hay un artículo periodístico publicado en una revista nacionalista vasca del exilio en los años cincuenta que habla de ellos, pero nombrando a personas que no estaban allí, como el coronel Franc Carranza. Artículo que luego se ha ido copiando una y otra vez los últimos 50 años, pero sin nada nuevo.

Es más, hasta hay un proyecto de documental sobre ese tema paralizado al no haber hallado dato real alguno.

Así que le agradeceríamos vivamente si compartiese los datos que usted posee sobre esa realidad.

Cangorileiro

Do some work Andoain.
In the Link provided by Doni. Go to File Link and then to Code Talkers.

Donatien Martinez-Labegerie

Entonces me he equivocado y no me queda más remedio que admitir que había bebido de fuentes intoxicadas respecto a soldados americanos vascohablantes, Andoain, puesto que yo no poseo fuente solvente.

Respecto a los hablantes de navajo creo que ya ahí sí que no me equivoco. Porque claro, una vez identificado por parte de la inteligencia japonesa que eran idiomas amerindios, y en concreto navajo, la efectividad quedaba anulada. Era cuastión de días. Pudo, en su caso, ser sorpresivo la primera vez, e incluso la segunda y la tercera. Pero no mucho tiempo más. Ahí ya bebo de las fuentes de la lógica y el sentido común.

Con todo olvide algo, Andoain: puede que el mejor modo de ocultar algo sea colocándolo a la vista, pero en cuestiones de espionaje, inteligencia, etcétera, al final sólo vale la lógica, no lo que te cuenten las fuentes.

amaia

Se ruede documental o no, esta historia sige y apuesto seguira viva en su familia.

Con cariño de tu nieta.

Amaia Uriarte.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31