Nunca confié en un resultado positivo de la negociación con Ezker Batua. Para haberlo hecho hubiera sido necesario negociar con un partido y no con un naufragio, con una organización seria y no con una jaula de grillos, con una sigla arraigada y no con madracistas, aranistas, matutistas, y otros ismos impropios de un partido con ideología. Y lógicamente ha pasado como en Extremadura, pero no como consecuencia de una reflexión seria de sus dirigentes que la hacen partícipes a sus bases sino como colofón a la búsqueda de salidas para el clan Madrazo, para Pepe Navas, para toda la nomenclatura que quedaba en paro tras los resultados del 22 de mayo. Algo que han debido poner como primera providencia a la hora de negociar tras poner en segundo punto las reclamaciones del 15M. Puro folklore sin credibilidad. Ya se irá sabiendo lo que pedían.
Iñaki Gerenabarrena ha sido muy gráfico y acertado. El viernes había acuerdo. El lunes, los mismos negociadores ponen encima de la mesa una nueva propuesta inasumible. ¿Qué había pasado?. Muy sencillo. Habían negociado el fin de semana con el PP y éste les había concedido lo inasumible. Y como para un buen comunista el fin justifica los medios, pues a la mierda el PNV y la trayectoria de esta jaula de grillos con el partido de Ibarretxe de los últimos doce años.
Oírle estos días a Conchi Bilbao, la misma que fue procesada junto a Juan Mari Atutxa y Gorka Knorr, por la derecha judicial, hablar de que pactar con el PNV era hacerlo con la derecha ha sido la mayor sinvergüencería del último mes. Oírles las cosas que han dicho del PNV los mismos que han estado diez años en el Gobierno del lehendakari Ibarretxe sin el menor atisbo de incomodidad ante tan derechoso partido como el jelkide, para venderse ahora por un plato de lentejas para sus dirigentes es algo sangrante. Oírle al bocazas de Basagoiti decir que si EB votaba al PNV iba a ser una decisión muy gravosa. "No le veo a EB apoyando y pactando con un ejecutivo salpicado por la corrupción". Olvidaba este titiritero de la política vasca que fue Xabier Aguirre, el candidato, el primero que despidió como diputado al principal implicado en el supuesto caso de corrupción y que ha sido especialmente beligerante contra la corrupción, con palabras y hechos y frente a eso, EB va a permitir que el mismo PP del caso Gurtel, del presidente Camps, gobierne en Araba. El mismo PP, porque el PP alavés es el mismo PP del caso Gurtel español. Que no se pongan otras plumas.
Es una vergüenza lo de esta Ezker Batua que ni es izquierda, ni está unida. Doble puñalada. Al PNV y al lehendakari Ibarretxe, alavés y quien creyó en su día que los de EB eran gentes de fiar y sobre todo gente seria.
El PNV cumplirá el próximo 31 de julio ,116 años. Y los seguirá cumpliendo. Poca vida le veo yo a esta Ezker Batua, conglomerado de intereses varios que posibilitan que la derecha, junto al partido socialista, gobierne en Araba.
Solo confío que Julia Madrazo no toque la puerta del alcalde Azkuna. ¡Sería el colmo!.
el nuevo alcalde de Vitoria tiene en su haber un caso claro de trafico de influencias, aprobo siendo viceconsejero de obras publicas (del cargo no estoy seguro) un modificado sustancioso para la empresa yarritu en la que trabajo.
Basagoiti no puede escupir casos de corrupcion porque su partido tiene tanta mierda como el que que mas y lo malo es que tambien tienen mucho borrego que les vota.
lo eb es de manual de ciencias politicas no hay partido que mas bandazos haya pegado sin cosechar un cagao y sin niguna propuesta seria
Publicado por: Down Under | 07/07/2011 en 08:59 a.m.
Quien con crios se acuesta meado se levanta.Ibarretxe cometió el inmenso error de romper el equilibrio de este pais que era el eje PNV-PSE con el ominosos pacto de Lizarra.Ahora pagais las consecuencias.y lo lamento.Xabier Aguirre era un tipo valiente que se enfrentó a Gerenabarrena por la corrupcion de Miñano.Y Javier de Andres es un gran español.Slo eso.españolazo,más bien.
Publicado por: edurne mendia | 07/07/2011 en 09:08 a.m.
Tras el 22M queda muy claro que Euskadi es abertzale. Si EB decide pactar con los españolistas se han decantado por el lado perdedor. Y ademas con un partido, el PP, que les llevo a juicio por terroristas y podrido por la corrrupcion.
La mejor manera de destapar a estos desgobernantes es dejandoles gobernar pues no saben. Al menos no al nivel de eficacia y maximo beneficio para Euskadi como el PNV.
El tiempo les pondra en su sitio. Les deseo todo lo mejor.
Publicado por: Txilinasti | 07/07/2011 en 12:28 p.m.
El nombre es incorrecto: No se trata de EZKER BATUA, sino de EZKER SALDUA.
Y despues de esto, incluso EZKER GALDUA.
PS: Ah, muy bueno lo del "equilibrio de este pais", pero a otro perro con ese hueso. El unico equilibrio que necesita este pais es el que nos lleve a la independencia, y a ser posible hoy antes que manana.
Publicado por: Skylitzes | 07/07/2011 en 01:29 p.m.
PAra cualquier abertzale es una buena noticia lo sucedido en Araba con el PP e IU. Esta limpieza del panorama político es buena. El futuro es claro: PNV vs. BILDU. BILDU vs. PNV.
Pete Zenarruza, desde Idaho, dijo que hay demasiado división partidaria, y que -textualmente- "ASÍ NO SE PUEDE HACER NADA"...
Con la decisión de los militantes de IU en Araba, ese partido ha cavado su tumba para siempre en el Territorio, lo cual es una buena noticia para todos, Inaki. Tienes que mirar a futuro. Qué hubiera preferido? Mantenerle vivos a cambio de su apoyo durante 4 annos? Eternizarles en su chupasangrismo?
La noticia de la decisión de IU de apoyar al PP es positiva, y la última pieza del nuevo puzzle, de esos Nuevos Tiempos de los que Josu Erkoreka es consciente perfectamente y ya ha asumido, por fin, en su últimio Post de su egregio Blog.
Borrado del mapa futuro Aralar -responsable junto al PNV de que la UPN, que es lo mismo que el PP, tome la admistración foral de la Alta Navarra-, hacía falta confirmar la eliminación del otro partido-comparsa-moscardón panoli: IU.
IU ha cavado su tumba en Araba e Izquierda-Ezkerra (Batzarre y demás panois) y Aralar han vuelto a defraudar en Navarra. En Gipuzkoa y en Bizkaia, por su parte ya no había rastro de ellos.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/07/2011 en 02:54 p.m.
Me he enterado de que la Cataluna espanola, que tiene una autonomía, ha prohibido de modo definitivo la celebración de corridas de toros a partir de enero de 2012.
Os dais cuenta de que la Catalunya espanyola se dirige al hoyo en todos los órdenes simultaneamente a que sus conocidos corruptos gobernantes toman esa medida fascista? No es demasiada coincidencia? Yo creo que no, es lo que corresponde.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/07/2011 en 03:06 p.m.
Amigos:
¡La Junta General de Álava para el PP!.
Muy agradecidos a los de Izquierda Hundida porque por fin se ha hecho justicia y el partido más votado es el que llevará la gobernanza durante los próximos cuatro años.
Izquierda Hundida no podía votar al candidato del PNV por sus escándalos de corrupción.
Todo ello, unido a la gobernanza de Vitoria
también en manos del PP, deja claro el dificil equilibrio de poderes en la CAV donde en cada provincia gobierna una agrupación política distinta.
¡Brindaré con un albariño bien fresco!
Publicado por: alfred | 07/07/2011 en 03:19 p.m.
Alien Alf,
La Diputación Foral de Álava se llama Diputación Foral, no "Junta General".
Qué maqueto eres, majo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/07/2011 en 04:01 p.m.
Continűa la operación-venganza.
Si ayer era el soldado vasco en la reserva Daniel Deguy el arrestado, hoy un abertzale ha sido arrestado en Inglaterra.
Me gustaría dedicar a ambos esta fotografía de Irunea en fiestas:
http://www.gara.net/paperezkoa/20110707/pri01.pdf
Maite zaituztegu.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/07/2011 en 04:33 p.m.
Queridos amigos,
Pensándolo bien, os habéis dado cuenta que entre que sea el PP o sea el PNV quien gestione la Diputación Foral de Álava (o la Junta Militar de Galtieri y Videla, que diría nuestro alienígena Alf, no hay tanta diferencia? Cuál será ésta, en su caso? Puede alguien decírmelo?
En qué se notará?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/07/2011 en 05:06 p.m.
EB ya no es nadie en Gipuzkoa y Bizkaia.... y pronto en Araba pasara lo mismo.
Publicado por: takolo3 | 07/07/2011 en 05:18 p.m.
Iñaki,aunque sea una puñalada si se mira friamente es bueno,ahora ya sabemos quien es quien porque esto no tiene nombre,de aqui a dos años vamos a ir dos veces a votar y si al PSE le a costado muchos votos mentir al votante,estos acabaran desapareciendo,no me imagino a Conchi Bilbao siendo la amiga del alma de Basagoiti,solo espero,espero nó,exijo,que nos digas donde se colocan todas esas personas que comentas
Publicado por: Mar | 07/07/2011 en 05:36 p.m.
Alfred mejor un Chacolí!!! Aunque el PP necesita reforzarse y apoyarse más en personas como Esperanza y spinoffs como Cascos, al que dejaron aislado a pesar de haber conseguido más votos. Que perros en el PPP (p*t* partido popular).
Ah, y se portaron muy mal con Mr.Spok "aka" Ibarretxe.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 07/07/2011 en 07:12 p.m.
Y que dice el españolismo de la corrupción del PP y PSOE con el dinero que le regalaron a la empresa de la hermana de Basagoiti?
Publicado por: BAt | 07/07/2011 en 07:28 p.m.
Dice Esperanza Aguirre y Gallardón que no tienen "UN ---- DURO".
----- con la aristocracia hispana, qué expresiones! No es esta condesa o marquesa y sin embargo presidenta de la provincia y Autonomía (por cierto, manda ------, Madrid una autonomía de Espana) quien también llamó a alguien "hijo ----" en una conversación grabada?
Pues que no se hubieran gastado los duros, no? Cuántos annos llevan en el poder estos dos sujetos, Aguirre y Gallardón? No han tenido tiempo de gestionar a su modo, con eficiencia y eficacia, sin BILDU, sin la ETA, con la capitalidad, con todo a su favor?
Qué bonito, ahora se quejan de que no tienen "UN ---- DURO". Y claro, déficit, PIG, y a pagar el agujero entre todos. Hacen ricos a los accionistas de sus empresas de cabecera, las de sus amigos, y luego los trabajadores y pensionistas a pagar el agujero.
PUAJ.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/07/2011 en 09:25 p.m.
Edurne, no te confundas.... Quien abandono el Pacto PNV-PSOE fue Redondito Terrerros que vendio su partido al PP. Redondito, otro nino de papa socialista, convirtio al PSOE en lo que hoy es, un recadista de los medios de comunicacion y de los sondeos de opinion.
Ah, y el Precio ?, pues nada, las Koplowitz y el tio de Mayor Oreja lo colocaron en sus empresas.... Igualico que EB de araba.
Asi os va..... ya tercera fuerza politica en Euskadi.....
Publicado por: takolo3 | 07/07/2011 en 09:43 p.m.
Cuando BILDU ganó, yo expresé mi en hora buena a Donatien.
Ya veo que el saber perder no es lo vuestro.
Pero bueno, lo importante es que:
¡La Diputación Foral de Álava para el PP!.
¡Y he brindado con un buen albariño !
El chacolí no se puede comparar con el albariño...
Publicado por: alfred | 07/08/2011 en 12:04 a.m.
Ya sabes, Iñaki, aquello de que "más vale una España roja que rota".
La gente que quedaba en EB ya se fue a Alternatiba y Oscar Matute, y los resultados les han ido bien, ellos ya sabían lo que se cocía en EB.
Pero a esta gente el PNV les ha reído las gracias, desde la Kontxi Bilbao que parecía la reencarnación de la Pasionaria, hasta la Julita Madrazo (que loas por parte del Alcalde Azkuna), pasando por su hermanísimo y su más que cuestionable gestión, y un largo etcetera.
Al final, se ha demostrado que la fuerza de este grupúsculo estaba sobredimensionada, en cuanto las fuerzas soberanistas de Izquierda (y la IA, por supuesto) han podido presentarse en unas elecciones (por fin democráticas) esta gente ha quedado reducida a lo que es.
Y me alegro, al final a unos y otros os tenemos que decir: "Era la ilegalización y la Ley de partidos, estúpidos".
Publicado por: Isuntza | 07/08/2011 en 09:25 a.m.
Alfredo tengamos el viernes en Paz!
El txakoli va bien con un buen pescado, y el albariño para el marisco...
Quién dijo que los vascos sólo bebemos una botella en la mesa!
Publicado por: Isuntza | 07/08/2011 en 09:31 a.m.
Feliciadades, Alien Alf,
El PP ha tomado la Diputación Foral de Álava de acuerdo a unas normas de elección y representación aceptadas por todos.
Te deseo toda la felicidad del mundo. Te vale así?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/08/2011 en 10:28 a.m.
Isuntza,
rectifico, tienes razón.
Con las cosas de comer no se juega.
Publicado por: alfred | 07/08/2011 en 10:40 a.m.
Existen momentos que son decisivos para el resto de la vida. Momentos despues de los cuales nada volvera a ser como era.
Este es un momento de estos: algo que los Ingleses llaman "when the shit hits the fan". Y parece que la mierda ha llegado al ventilador y esta atascado en direccion EB.
Parece ser que EB de Araba a cambio de su apoyo al PNV en la Diputacion de Araba, demando de este ultimo puestos de trabajo para 39 de sus militantes en empresas publicas y dinero. Entre las personas para quienes se demandaba empleo se encontraba Julia Madrazo. Al negarse el PNV a involucrarse en esta trama de corrupcion EB decidio cambiar de caballo y apoyar al PP.
Pues muy bien: esto, que nadie lo dude, perjudica solo al PP, que se ha aliado con traidores que se venden barato, y por supuesto EB.
EB nunca se recuperara de esta: sera como las fotos indiscretas de famosos que vuelven a salir a relucir cada vez que son noticia. Y esto es algo que un partido pequeño no puede sobrevivir.
Al PP solo le tengo que decir que lo disfruten mientras puedan: con amigos como EB no necesitan enemigos. No espero ni que terminen la legislatura.
Publicado por: Txilinasti | 07/08/2011 en 04:16 p.m.
Txilinasti,
En Inglaterra pudiera haberse dado la posibilidad de que esto sucediera, que dos partidos negociaran semajante cosa, lo de "colocar" en empresas públicas a decenas de amigos, en un lugar de dimensiones por otra parte reducidas como Araba y como mucho Euskadi, por ejemplo en Hamphsire en Yorkshire?
Estoy muy interesado en tu respuesta, porque como sea que no...
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/08/2011 en 09:31 p.m.
Donatien,
Los Britanicos son personas como el resto del mundo y propensos a los mismos vicios que los demas. En lo que se distinguen es en la forma en que resuelven sus errores. Es una practica comun que MPs (Members of Parliament) trabajen tambien para empresas privadas a la misma vez (normalemte suelen ser personas muy capacitadas)No suele causar ningun problema siempre y cuando "declaren" que tienen ciertos intereses fuera de Parlamento y no formen parte de comisiones donde haya un conflicto de intereses.
Se han dado escandalos de corrupcion(nada comparado con la escala y dimension de la corrupcion española) Y se les ha hecho pagar. Su nombre es barro. Y hasta han ido a la carcel.
Los Ingleses estan muy orgullosos de su Parlamento y su Democracia. No quieren que se asocie su institucion mas pretigiosa con corrupcion barata y la gente puede exigir que se despache a esa gente rapido. Hay una prensa desregulada (no como la Española: en Inglaterra te puedes meter con la familia real) que esta observando el comportamiento de los politicos como si de un ave rapaz se tratase.
El caso de EB en Araba seria inpensable en Inglaterra. Eso es corrupcion. Posiblemente se volveria a pedir otra votacion y se exigiria la dimision de todos involucrados en el asunto.
Publicado por: Txilinasti | 07/09/2011 en 09:59 a.m.
Entonces en Inglaterra la prensa e puede meter con la familia real? Vaya, es asombroso.
Pero, la pregunta no me la has respondido en tu por otra parte jugosísimo texto...
No te interpelaba por "EB", en cuyo partido no tengo noticia de que haya sucedido nada relacionado con lo que mencionaba en mi pregunta, esto es, nada sobre el que dos grupos del Parliament (de Arabako Batzar Nagusiak, de las Juntas Generales de Álava, el poder legislativo unicameral de este Territorio vasco), y además tampoco me importa ni me parece relevante lo que en su organización interna suceda...
Me refería el hecho de que dos fracciones legislativas, que MPs, de la institución de derecho público de la mayor magistratura posible, puedan acordar con la ley en la mano (lo cual NO ES CORRUPCIÓN por consiguiente) que miembros de determinada ascociación (en este caso del partido IU-EB, una asociación ligada a una de esas dos fracciones) puedan ser favorecidos personalmente otorgándoles puestos de trabajo o cargos en empresas públicas creados especialmente para ellos con el fin de que, a cambio, obtener un poder político institucional tan importante como la más alta gestión del poder ejecutivo, del Goverment, de la Diputación Foral y del cargo de Prime Minister, de Diputado General.
Podría responderme ahora? Es por curiosidad, para poner verde al PNV por heberme contado durante 30 annos que eso no era posible y que la izquierda abertzale no tenía razón.
Thanks a lot.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/09/2011 en 10:40 a.m.