El 6 de mayo.de 1943 fue fusilado, asesinado, Luis de Álava y Sautu presidente de la Junta Municipal del PNV de Vitoria-Gasteiz y hombre que dio nombre a una red de espionaje que atendía a los presos en las cárceles y pasaba clandestinamente por monte pilotos y perseguidos de la dictadura. La red estaba formada por dos alaveses, dos bizkainos, siete navarros y diez gipuzkoanos. Se les acusó de "Adhesión a la rebelión y al espionaje con las agravantes de trascendatilidad y peligrosidad". De todos ellos solo Luis de Álava fue fusilado.
Hemos encontrado un informe en el archivo de Landaburu que habla de su fusilamiento de Alava y de cómo su catolicismo le obligó a perdonar a quienes le mataban. Ojalá en la serie Comete se acordaran de él. El informe es de la época pero creo que inédito y por eso lo publico en éste periódico etéreo para que conste la muerte de un hombre justo cuyo único delito fue propiciar la democracia para Euzkadi. Decía así:
El lunes día 3 de Mayo se supo que había sido incluido en la lista de fusilados de la semana y a pesar de las muchas peticiones de indulto que por él se habían hecho, la de nuestro Padre Santo, las autoridades de Vitoria y las de mucha gente particular, nada pudo conseguirse; la cosa según parece no tiene remedio. El lunes por la mañana el abogado acompañado de su confesor que es un señor de Azcoitia y Capellán de la cárcel de Ventas, donde se encuentran Tere Verdes y sus compañeras, fueron a comunicarle que no había solución, ya que su muerte parecía inmediata. Él quedó un rato sin hablar y todos creyeron que la causa de su silencio era la impresión que producía en su ánimo tan terrible noticia, sin embargo, según manifestaciones que hizo más tarde, en aquel momento de tan gran emoción solo estuvo recogido para ofrecer a Dios N.S. su vida y sus dolores. El martes llegaron sus hermanas a Madrid y consiguieron verle particularmente y seguía sereno acordándose de todos pero diciéndoles y animándoles ya que recibía su muerte contento, pues iba a su destino eterno y hablaba de todo como si tal cosa y como si nada sucediese. Su hermano Emilio le pidió su rosario para cambiarlo por el de él, e inmediatamente lo sacó del bolsillo. De lo que más se acordaba era de sus compañeros de la cárcel. “Son 5000 –decía a la hermana- y casi todos están completamente desligados de Dios, no saben, son ignorantes y bien sabe Vd. lo poco que se hace por atraerlos”. Al preguntarle Emilio si Acción Católica podría hacer algo entrando en la cárcel, decía Luis: “Hay que confortar su cuerpo al mismo tiempo que el alma”. El miércoles por la mañana se supo que la ejecución estaba preparada para la madrugada del jueves. ¡No había remedio!. El Señor Nuncio de S.S. recibió a los hermanos de Luís en audiencia aquella semana, condoliéndose muy de veras que a estas alturas seguían sucediendo cosas de estas, ya que según manifiestó, no estaba enterado de que siguiese tanta gente en las cárceles y sobre todo que continuaban los fusilamientos políticos; según la opinión que sacaron de la visita, el Nuncio estaba verdaderamente conmovido de este estado de cosas.
Como había que preverlo todo, el abogado solicitó poder recoger el cadáver de Luís. Tras algunos trámites y dificultades le fue concedida esta gracia. A las cuatro de la tarde del miércoles llegó el funcionario que recoge a los presos que van a ser ejecutados para hacerse cargo de ellos y ya Luís pasó de su brigada a la de los condenados. Al mismo tiempo tenía que firmar su sentencia y, como estaba también el abogado pidió poner antes de su firma una antefirma. El abogado le preguntó qué quería poner y él le respondió que quería poner que no había cometido ningún delito de sangre. El abogado que también es un buen cristiano, le dijo que podía hacerlo, pero ya que tanto (buen ejemplo) había dado, diese también en eso y perdonase a sus enemigos no poniendo nada y entonces Luís cogió la pluma y firmó solamente: Luís Alava.
Dios le dio todas las compensaciones que su alma apetecía ya que aquí viene su gran acto. Sus compañeros eran nueve, todos ellos sin creencias; uno de ellos se acercó a él y le dijo abrazándole: “Yo, don Luís, quiero morir como Usted!”. Como estaría de sereno para conmover así a aquel hombre!. Luís empezó su trabajo de apostolado preguntándole si creía en Dios y por que estaba desesperado. Andrés -así se llamaba el preso- le dijo que de pequeño había tenido creencias pero luego las había abandonado y Luís le preguntó: ¿No sabes alguna oración? Y Andrés le contestó que sabía el Padrenuestro, el que, según dijo, nunca lo había olvidado ya que todas las noches al acostarse a pesar de todo, lo rezaba. “Pues vamos a rezarlo” y así rezaron varias veces la oración sublime, compendio de nuestra santa Religión; y, claro, había que perdonar: “Perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y Luís le decía: “Tú también tienes que perdonar”. Y de tal forma lo creyó aquel hombre, que pidió permiso para ir a su antigua celda donde había dejado encargados a sus compañeros que le vengasen y les dijo que perdonaba y que no cumpliesen jamás la venganza personal. Y Andrés después de esto confesó: primeramente quería hacerlo con don Luís solo, pues el sacerdote le producía miedo, pero al explicarle a Luís las cosas se confesó según lo manda nuestra Santa Madre Iglesia. Este hombre estaba casado civilmente y a las cuatro de la mañana fue el Capellán a buscar a su mujer para que la hiciese su esposa por la Iglesia. El cuadro que allí se encontró era desolador. Estaba rodeada de las vecinas y de sus dos hijitas. Al decirle el sacerdote la buena disposición de su marido, le añadió: “le traigo un regalo puesto que Andrés ante Dios y antes de morir quiere hacerla suya”. Aquella mujer quedó consolada y conforme allí mismo se casó por poder, ya que la Ley prohíbe terminantemente la entrada de mujeres a las cárceles. Volvió el sacerdote a la cárcel y allí se verificó la ceremonia del casamiento. Ya tenemos salvada un alma. Luís hizo confesión general de toda su vida y después decía: “Estoy tan contento que no quiero que nadie llore por mí ni se haga banderín de mi muerte.” “Estoy contento de ir donde Él me espera, ya que no estoy aquí sino en el cielo”. Otro de los condenados también quiso confesarse. ¡Era tan grande su ejemplo!. Comenzó la ceremonia de la Misa y del Santo Viático, comulgando Luís y los otros dos.
Eran las seis de la mañana y en el camión los llevaron a las tapias del cementerio para fusilarles. Luís seguía tan sereno y rezando por los otros siete condenados que con ellos estaban y pedía a Dios que tuviese compasión de ellos, de aquellos pobres compañeros que iban a morir sin reconciliarse con él. Los pusieron en el paredón con las manos atadas unos con otros como suele hacerse. Andrés quiso que le atasen con Luís y por encima de las esposas arrollaron el rosario entre los dos y cuando el jefe del piquete iba a dar la señal de ejecución hubo un revuelo entre los siete presos y pidieron la confesión. ¡Querían ir también ellos donde iba a ir Don Luís!. El Capellán pidió se aplazase la ejecución. ¡Qué acto de perfecta contrición tan sublime y tan grande la de aquellos hombres y cuan misericordioso fue Dios al concederles el perdón!. ¡Y cómo resplandecería el alma de Luís al ver sus súplicas concedidas!. El capellán absolvió a aquellos hombre y les impuso el escapulario de la Virgen del Carmen y murieron. El capellán dijo después que era el primer pelotón que en Madrid, desde su actuación había muerto con Dios en el corazón de todos los hombres que lo formaban. El tiro de Luís fue directamente al corazón y ni una gota de sangre encontraron los que le recogieron y su cara seguía resplandeciente.
Nuestra chicas (las de la Cárcel de Ventas) como la ejecución fue cerca de ellas oyeron los tiros. Estos fueron a las 7 y 10 m. de la mañana.
Ellas, que también son unas santas, pasaron toda la noche entera ante el Santísimo rezando por ellos. La carta que Luís recibió de ellas es verdaderamente edificante. El abogado y los familiares de Luís recogieron el cadáver También acudieron Hermanas de la Caridad. El cadáver fue rodeado de claveles rojos y blancos enviados por las chicas nuestras. El testamento ha sido que no se haga bandera política de su muerte y que se le rece, pero que en esas oraciones entren también los que con él murieron. Él solo era vasco; los demás eran rojos pero grande ha sido su suerte al encontrarse con un compañero tan grande y un Dios tan misericordioso.
Como es natural, estamos edificados y contentos con su muerte. Ha sido mejor que la de un héroe, ha sido la de un santo ya que ésta nos ha llenado de amor a Dios y a nuestros semejantes y si hemos de parecernos a él hemos de perdonar a nuestros enemigos y estar llenos de amor muy grande hacia nuestra Patria que nos da hombres de este temple que no solo son grandes sino sublimes. Su ejemplo en la cárcel ha sido tal que todos lo querían. Lo que le mandaban lo repartía siempre; él poco necesitaba, y en tal forma todos le querían que al pasar para la celda de los condenados todos los presos le abrazaban y lloraban algunos al ver que perdían un hombre tan santo.
Verdaderamente ha sido vomitivo el papel blasfemo de los clérigos de El Vaticano y sus secuaces en la proivincia de "Espana" para con los católicos vascos.
Luego algunos se preguntan por qué los clérigos vascos, los auténticamente cristianos y católicos, sienten que los soldados vascos merecen ser tratados pastoralmente como hijos prediletos de Dios y Euskal Herria.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/31/2011 en 10:32 a.m.
Donatien,
no hay soldados vascos solo algunos clérigos vascos bastante cuestionables.
Setién actuó con escasa moralidad y muy lejos de su profesión cristiana y católica.
Son hechos.
Publicado por: alfred | 08/31/2011 en 12:38 p.m.
Señalar que la desarticulación de la Red Alava - donde también militaba el editor Mario Salegi, Delia Lauroba, Vitxori Etxeberria... la última condenada también a muerte y, afortunadamente, conmutada - se produce tras la confiscación por la Gestapo de la documentación de la organización que se guardaba en la sede del Gobierno vasco en la avenue Marceau de París.
Hay un libro muy recomendable de Txalaparta, "Espías vascos" que trata el tema con profundidad.
Publicado por: Andoain | 08/31/2011 en 01:20 p.m.
Setién, prestigioso teólogo, admirado por su brillantez por sus propios colegas del clero hispano más rojigualdos, actuó como un gran pastor de su diócesis. Todo lo contrario a Munilla, el actual delegado enviado por la iglesia nacional espanola.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/31/2011 en 04:39 p.m.
Efectivamente Alfred, durante la dictadura del mayor asesino que ha pisado suelo español y vasco -Frankonstein-, no había "soldados" vascos eran y son los que quedan GUDARIS. Entiendo que no comprendas un concepto tan elevado como desconocido por la meseta central. No existe traducción literal al castellano y menos al español. Pero de acercarse a algo, de tener que compararlos con otra idea quizás encontrarías un comportamiento, ideales y conductas similares en La Historia Regum Bitanniae de Mountmouth.
No obstante, y pese a todo qué suerte ha tenido siempre la santa madre iglesia que haga lo que haga, deje de hacer lo que deje de hacer, apoye a quien apoye,... siempre haya salido indemne de todos sus abusos y nadie le haya pedido cuentas.
En cuanto a Álava, que convirtiese a los infieles o no me parece irrelevante (ya que si dios es amor bastaría con ser buena persona y no dañar al prójimo, el papeleo y trámites burocráticos varios deberían traérsela al pairo a la hora de acojer o no a alguien en su seno), pero la capacidad de perdonar a los que le iban a fusilar... desde luego es sobrehumana, la mayor parte de los mortales cambiaríamos de vecindario cagándonos en todos los difuntos del pelotón y del que dió la orden.
Publicado por: habitual | 08/31/2011 en 05:32 p.m.
txilinasti,
las creencias siempre han dado fuerza a las personas y los ha elevado por encima de si mismos.
El ejemplo de entereza y hombría de bien de Luis de Álava es encomiable.
En la guerra civil fueron muchos los sacerdotes, frailes y monjas que sufrieron muertes tremendas perdonando a sus asesinos.
También muchas víctimas de la sanguinaria ETA han dejado tesimonios de entereza y perdón deseando que la muerte de sus deudos fueran las últimas.
Y eso solo puede hacerse desde la fe religiosa.
Reitero: encomiable.
Publicado por: alfred | 08/31/2011 en 07:14 p.m.
Donatien,
tu prestigioso teólogo Setien fué un miserable con las familias de los asesinados por ETA.
Efectivamente, su bastarda obsesión por defender a los malos (ETA) de los buenos (sus victimas) rayaba la paranoia.
Lo dicho: un perfecto miserable.
Publicado por: alfred | 08/31/2011 en 07:17 p.m.
Doctor Alien Alf,
Tú mismo de autodefines. Para ti el País Vasco no existe y el euskera es una rémora. Por qué no ibas a decir una astracanada más para anadir y tu listado?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 08/31/2011 en 09:34 p.m.
Alfred,
De acuerdo con lo que dices hasta el punto ese de que solo se puede ser valiente teniendo fe religiosa.
Ni lo puedes demostrar ni es verdad. Hay valientes y cobardes entre las filas de los creyentes como de los ateos.
Creyentes tambien habia muchos entre las filas de la Guardia Civil, Patrona La Pilarica, que se prestaban voluntarios para los gloriosos fusilamenientos de traidores a la Madre Patria Hispana.
Pon el calificativo que mas te guste.
Publicado por: Txilinasti | 09/01/2011 en 02:11 p.m.
Alfred,
A ti resulta imposible de creer que porque alguien sea abertzale pueda estar en contra de ETA, como Monseñor Setien.
Lo que has escrito sobre el no solo es una falsedad sino que repercute negativamente en España, o la imagen de España, que nos estas dando a los vascos que frecuentamos este blog.
Los vascos sabemos muy bien del caracter impecable se Setien, luego con tus mentiras sobre el no estas convenciendo a los vascos sino que estas dandonos una razon mas para alejarnos de España, con quienes nos identificamos poco o nada.
Publicado por: Txilinasti | 09/01/2011 en 02:23 p.m.
Txilinasti,
Por decir que es encomiable que desde la fe se asuma la muerte con entereza y espiritu de perdón, no estoy diciendo que no haya ateos valientes.
Seguro que los ha habido, pero el artículo se refería a una determinada postura de un hombre desde la fe y por eso me parece encomiable.
Publicado por: alfred | 09/02/2011 en 02:37 a.m.
En cuanto a Setien, "por sus hechos los conocereis".
A mi me pareció vomitiva su actitud pasando de largo delante de los hijos de José María Aldaya concentrados para pedir la liberación de su padre y no deteniéndose para darles unas palabras de ánimo y consuelo.
Cuando le afearon su actitud, respondió: "¿dónde está escrito que hay que querer a todos los hijos por igual?"
Durante los funerales prohibía dentro de las iglesias la bandera española sobre los féretros de los guardias civiles asesinados por ETA.
Sus frases eran dificilmente justificables:
18 de marzo de 1991.- Setién califica a los etarras de «mesías de la muerte».
30 de noviembre de 1997.- «Para hablar con ETA no es imprescindible que deje de matar».
29 de noviembre de 1998.- En una entrevista al diario EL MUNDO asegura que «no es imprescindible que los terroristas muestren arrepentimiento».
Txilinasti, ¿esa es la imagen que quereis dar?
Publicado por: alfred | 09/02/2011 en 02:51 a.m.
Unas declaraciones las de Monsenor Setién de sabio, que tienen a la razón y al sentido común por guía, así como a la exacta y precisa interpretación del Evangelio por parte de un prestigioso teólogo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/02/2011 en 11:57 a.m.
definición de Alfred!
-Gallego traidor
-invasor catalán
-Expansionista del franquismo y la iglesia cristiana católica imperialista
-imperialista español
-Intrusista español
-Intrusista ignorante (por mucho doctorado en la ESADE)
-Bocachanclas (supera por creces a nuestro querido Donatien)
-Cantamañanas
-Imperialista (aglutinar de todo para el gran imperio apañol)
-Irrespetuoso (con su único discurso sobre ETA y ETA)
-Metete
-Aburrido
-Infantil (Hanna Montana)
-Prepotente
-Y de mente débil (quien te metió todo el odio maldito africano!!!!)
Un saludo, archienemigo Alfred
Publicado por: txaho | 09/02/2011 en 07:36 p.m.
Donatien y Txaho
¡Vaya verguenza que dais a los vascos de bien!
Publicado por: alfred | 09/03/2011 en 01:10 a.m.
No,Alfred,
Vuelve a leer tu comentario. Alli dices que esa actitud de valentia y ahora copio textualmente lo que dices" Y eso solo puede hacerse desde la fe religiosa" Esas son tus palabras, siendo la palabra operativa "solo". Con eso quieres decir que sin fe religiosa no hubiesen sido valientes. Si has cambiado de opinion me parece fenomenal. Pero de todas formas con lo que yo me quede del articulo no es que fueran valientes sino que fueron fusilados. y que los crimenes cometidos contra ellos siguen impunes. A mi me hace llorar la verdad.
Alfred, pareces no darte cuenta de lo distanciados que nos encontramos los vascos de España. Lo digo, porque pareces pensar que los vascos que contribuimos en este blog lo hacemos para dar una imagen de Euskadi en España favorable. Cuando la realidad es que lo hacemos para hablar de nuestros temas independencia inclusive.
Es España quien reclama posesion sobre Euskadi. La mayoria de los vascos nos separariamos mañana mismo. Luego, la carga esta en vosotros, los Españoles, en vendernos la una imagen de España donde los vascos sean bienvenidos.
Despues de leer lo que tu escribes, la gente debria de pensar que los españoles sois encantadores y que los vascos son locos o unos estupidos queriendo cortar todo lazo.
Despues de leer tus comentarios, llenos de adjetivos como "vomitivo" hacia personajes abertzales, estas consiguiendo justo lo contrario.
Ahora bien, Alfred, si lo que quieres es caernos mal a los vascos, vas por buen camino.
Publicado por: Txilinasti | 09/03/2011 en 10:07 a.m.
Alfred! mi gran amigo doctor magna cum laude.
podrías definirme que es un vasco de bien?
-El que adora a apaña como tu (creo que no no lo adoras, lo impones, además vives en catalunya!!!!! claro ahora lo entiendo!!! amigo de joseph anglada!!!!!!!)
-El quien vota únicamente al PP?
-El quien no quiere ninguna diferenciación cultural, de lenguaje, de manera de pensar, de rh, de partido político al mainstream?
Si es eso ser vasco de bien, ESTOY ORGULLOSISIMO DE SER VASCO MALO!
al final, no eres más que un amargado pobre hombre! un hombre sin principios, que utiliza la dictadura de la mayoría, para autoconvencerse que catalunya y el país vasco son apaña y tienes todo el derecho de invadirlos cultural, políticamente y físicamente.
Publicado por: txaho | 09/03/2011 en 02:42 p.m.
Lo mejor de todo es que luego ponen a bajar de un burro a Sabino Arana cuando dicen cosas como que los que participamos en este grato blog no somos:
Ni personas, ni vascos.
Ellos se sienten en la potestad de decidir quien es persona o vasco o quien no. Lo mejor de todo es que en el fondo lo que nos quieren decir es que no sonos españoles condición que aglutina en su propio concepto la cualidad humana y cualquier otro adjetivo al lado que pueda quedar mas o menos bonito.
Sin más!
Publicado por: habitual | 09/03/2011 en 07:43 p.m.
Txilinasti,
me refería al perdón cuando decía que solo desde la fe religiosa se podía actuar así.
No tengo el menor interés de que por quedar majo y bien no tenga que decir lo que pienso. Y si hay energúmenos que insultan a mi Patria pues por mucho que me lo vendas no voy a quedar en plan "guai".
España no tiene que reclanmar posesión alguna sobre Euskadi porque ya la posee no entiendo de que reclamación me hablas.
Comprendo que para ti todo lo abertzale por definición es majísimo, pero si Setien -que además es abertzale- pienso que tiene actitudes vomitivas yo lo consideraré así.
¿Sigues creyendo que tu Setien es un tio "guai"? díselo a los hijos de Aldaya.
Si no rechazas esas actitudes de Setien que te he apuntado ya no entiendo nada.
Publicado por: alfred | 09/03/2011 en 08:14 p.m.
txaho,
antes era archienemigo y ahora soy "mi gran amigo.." ¡A ver si te aclaras, macho!.
Y te vuelvo a recordar que mi país se llama España.
Publicado por: alfred | 09/03/2011 en 08:18 p.m.
mira Alfred!
ya te lo dije hace unas semanas.
Políticamente eres mi enemigo, pero personalmente podríamos incluso ser humanos,
ya que errar es de humanos (tu gran problema), pero se que eres de mente débil y por eso estás tan podrido (políticamente).
Gracias a dios (una frase hecha), no es todo política en este mundo. Fíjate por ejemplo en nuestro querido Donatien, que separó 3 pilares sobre su vida (1. libertad de euskadi. 2. tauromaquia 3. NO ME ACUERDO)
En mi valoración como persona, pues tendrías puntos positivos y eso podría llevarnos a no ser enemigos (siempre y cuando, no hablaras de mi tierra santa)
pasa un buen fin de semana alfred!
Publicado por: txaho | 09/04/2011 en 01:31 a.m.
nota: quería decir amigos, en vez de humanos
Publicado por: txaho | 09/04/2011 en 01:32 a.m.
Claro que tu país es españa, pero lo que me hace gracia es:
1. Galicia no lo considero españa, aunque muchos de allá sean españoles
2. Tengo un gran respeto por Catalunya, y me encanta que muchos sean independentistas
3. Tu mujer es Canaria. Miro el mapa y canarias se encuentra en Africa y no en Europa.......
Lo dicho, eres un pobrehombre sin identidad (complejo de inferioridad) y que quiere ser el más duro del mundo con su recién adquirido complejo de superioridad.
Publicado por: txaho | 09/04/2011 en 01:34 a.m.
Pues no, Alfred, no es cierto que solo desde la fe religiosa se pueda llegar a perdonar.
El perdonar, una accion egoista donde las haya, no hace absolutamente nada por el perdonado. El perdonar libera una carga de quien perdona. Perdonar significa tomar una decision de que algo o alguien no va a hacerte daño mas. Pero eso no quiere decir que no haya consecuencias. Todo no puede volver a ser como antes.
Yo tambien te tengo que aguantar a ti diciendo que pasais pagina de los crimenes del franquismo, cuando en mi misma familia el Franquismo asesino 3 personas (4 si incluyes un bebe en el vientre de su madre), y sus asesinatos siguen impunes. Y te tengo que leer a ti diciendo que no importa.
Eso, que no se lo dirias a los familiares de Aldaya, me lo dices a mi.
Realmente, Alfred, tienes razon cuando dices que no entiendes nada. En cuanto a Euskadi se refiere estas muy lejos de entender nada.
Publicado por: Txilinasti | 09/04/2011 en 09:30 a.m.
Por si no quedaba claro, y para que las acciones de aquellos valientes fusilados por los franquistas no sean malinterpretadas por negadores y relativistas de la historia, el perdonar no convierte algo muy malo en bueno. Y el perdonar siempre va en una direccion: de la victima al quien comete el crimen. Nunca alreves. Con esto quiero dejar claro, que con la ley de amnistia, cuando los franquistas se "auto-perdonaron" de sus propios crimenes, no se absolvieron de nada. Sus crimenes siguen impunes, y al contrario que el vino, el paso del tiempo no los ha mejorado.
Si, como se pretende y espera desde muchos estamentos españoles, se va a dejar pasar el tiempo para que todo aquel que sobrevivio muera sin que se le haya hecho justicia, eso tampoco los exonerara. Todo lo contrario: sera una vergüenza perpetua para España. Todo es pasajero a excepcion del amor y la injusticia, que duran para siempre.
Publicado por: Txilinasti | 09/04/2011 en 09:42 a.m.