El viernes a las doce fui a la Universidad de Deusto. Celebraba esta casa de estudios su 125 aniversario y me habían invitado. A paraninfo lleno y con los doctores y decanos, profesores y rectores con sus coloreados birretes, tuvo lugar un acto académico sobrio pero muy adecuado. Terminó con el espléndido Gaudemos Igitur que nos recuerda nuestros años universitarios. La prensa que cubría el acto con chancletas y pantalones cortos. El actual rector, Jaime Oraa, agradeció a Leizaola, entre otros agradecimientos, su labor para que la Universidad no fuera volada. Es la primera vez que ocurría algo así y se lo agradecí. En 1937 toda esa inmensa casa no fue destruida porque desde el Carlton hubo un hombre que dijo NO. Y nunca se le había agradecido el hecho.
Tuve oportunidad de saludar al obispo Blázquez que estuvo muy cordial, a Mari Carmen Garmendia, a Ander Urrutia, y a mucha gente que hacía tiempo no veía. Y previamente al acto, en un salón, la comidilla era la noticia de la publicación en todos los medios de los bienes de los parlamentarios con las páginas webs del Congreso y del Senado colapsadas.
La primera pregunta que se hacían todos era a quien beneficiaba semejante striptease. Y Patxi López al salir me lo decía: esto solo demuestra que este país es un país de cotillas. No le falta razón.
Porque no aparecen al lado los bienes y emolumentos de Pedro J. Ramírez, Juan Luis Cebrián, Belén Esteban o el rey. Por ejemplo. Con lo que se concluye que lo que sigue habiendo por detrás es una dura campaña, no contra los políticos, sino contra algo más importante: contra la política democrática. De lo que se trata es de demostrar que los políticos somos una clase parasitaria y que vivimos por encima de nuestras posibilidades. Al parecer a la política se tienen que dedicar los del 15M o los muy pobres o los muy ricos, no los mejor preparados. Ni los que a lo largo de su vida han logrado hacerse con un patrimonio o que lo hayan heredado de sus padres, o que hayan ahorrado. No. Eso está penado.
En mi caso yo funciono con mi mujer con el sistema de bienes gananciales, como muchos en Euzkadi y si bien yo estoy expuesto al ojo público, por este sistema y sin comerlo ni beberlo, ella también.
Pero todo tiene su picaresca. O su explicación. O su razón. No me creo que Zapatero solo tenga un terrenito en León. Lo más probable es que funcione por el sistema de separación de bienes y la mayoría de ellos, como los de Javier Arenas están a nombre de su mujer.
Quien está detrás de este desaguisado es Bono. A él lo desnudó en público el Grupo de Intereconomía y él ha querido generalizar la desnudez a todos los parlamentarios ante la inmensa debilidad de Javier Rojo que no se le plantó.
Bien. Ahí están los bienes y males de los parlamentarios. ¿Y ahora qué?. Ahora nada. Porque hasta aparecen unos mínimos complementos de pensiones que tienen Mitxel Unzueta y Gerardo Bujanda. El colmo de la curiosidad.
En fin, que sí, que este es un país de cotillas.
Pues como de costumbre SanAsagasti tiene mas razón que un santo. La gente con tal de no tener que hablar de su vida o porque le resulta demasiado aburrida, siempre recurre a hablar (en la mayoría de casos sin conocimiento de causa) del vecino ... y si encima sale por la tele ¡El acabose!
Yo me fio mas de un político con sus necesidades bien cubiertas, que de uno que no tenga absolutamente nada, ya que la tentación de corrupción siempre va a ser mayor en el segundo.
P.D: Y si es verdad lo del BMW me alegro un montonazo. Otros se van a Alemania a por ellos o bien para aparentar o porque es la única manera que tienen de hacerse con uno.
Publicado por: habitual | 09/10/2011 en 10:15 a.m.
Senador
Pedro J. Ramírez, Juan Luis Cebrián o Belén Esteban no cobran del erario público. Ud y los demas senadores y diputados si. El rey también, y por eso en los PGE aparece la partida de gastos de la casa real.
Yo he escrito en bastantes ocasiones que la politica está mal pagada en España si se quiere atraer talento hacia ella. Pero eso no quita para que no tenga que haber transparencia.
Y dejando aparte la cotillería (que la hay), no creo que a la gente le importe "los que a lo largo de su vida han logrado hacerse con un patrimonio o que lo hayan heredado de sus padres". No. A la gente le llama la atención otros casos como el de Bono que Ud menciona.
Publicado por: Antxon Gaztelu | 09/10/2011 en 11:32 a.m.
Inaki,
No te pierdas esta casa de Ultra Violet, también cerca del Gugenheim en la revista de cotilleo:
http://www.newyorksocialdiary.com/nysd/nysdhouse
Ya sabemos qué coche tienes, que está muy bien, pero lo que queremos saber es qué clase de casa tienes.
Sí, tiene 200 metros cuadrados y está en una ubicación inmejorable cerca también del Guggenheim (del de Europa, pero no sabemos cómo es su interior, qué objetos tienes, qué cuadros, qué libros, qué grabados. Qué muebles.
Cuál es la altura de los techos? 3'60? Inigo, cuál es tu opinión profesional como ebanista? Crees que podrías implementar un artesonado que realzase la nobleza del hall, por ejemplo?
Por qué no nos lo muestras en New York Social Diary, en el apartado de Houses? Ya me parece estar viéndolo:
"BASQUE SENATOR ANASAGASTI: THE FASCINATING KNOWLEDGE OF THE POWER IN JUST 2,150 SQ FEET", o algo así.
Yo creo que el piso bilbaino de Inaki Anasagasti debe ser algo similar a este de Pierre Durand:
http://www.newyorksocialdiary.com/node/1906890
No, Inaki?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/10/2011 en 04:19 p.m.
Inigo Landa Larrazabal ,
Ezagutzen baduzu Seattle? Ba al dakizu non dago Udaberria Kalea, Capitol Hill auzoan?
Ikusi argazki honetan (bai, zure Wikipediatik ateratu diot, barkatu, JE, JE...) :
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7e/Seattle_07752.JPG
Udaberria kalean, apardamendu-eraikin zuri batean: hor dago nire datorren etxebizitza. Seguruenik horma-armairu bat landeko beharko zaitut.
Lehenbailehen etortzeko deituko ziot!
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/10/2011 en 05:29 p.m.
Cuanta envidia hay en este mundo!
Seguro que hay gente que si le podría quitar el piso o el coche se lo quitaba, pero como con los BMWs para quedárselo ellos.
Además con 200 m2 que limpiar seguro que necesitan contratar a alguien que les eche una mano con la limpieza con lo que la familia Anasagasti contribuye a crear empleo.
Enhorabuena por el pisazo, lo suyo les habrá costado si no es a usted a sus antepasados o a los de su Sra. Esposa. Reitero, cuanta envidia y solo es el principio porque va a ir a mas según nos vayamos acercando al fondo mas profundo de la crisis.
Publicado por: habitual | 09/10/2011 en 06:36 p.m.
Sinceramente, la Universidad de Deusto no tiene valor arquitectónico, y lo que se ha ensenado ahí se podía haber ensenado en otro edificio.
No creo que Euskadi hubiera perdido tanto porque se hubiera volado, honestamente.
ETA voló la Universidad de Navarra una vez. La recuerdo en llamas muy bien, y para mí es una de las imágenes que más satisfacción me ha producido. Trataron de censurar la imagen, aunque internacionalmente se reprodujo bastante. No fue hace tanto. 6 annos?
Los beneficiarios y responsables de la violación de derechos en Euskadi, colaboracionistas del franquismo y de la Reforma contra la mayoría social tienen nombre, tienen solares y tienen edificios.
Al pan pan y al vino vino. No hay nada que agradecer a la Universidad de Deusto y nada que agradecer a la Universidad de Navarra, que jamás se han distinguido por defender a Euskal Herria.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/10/2011 en 07:32 p.m.
En el Reino Unido los salarios, herencias, pensiones, bonus y cualquier ganancia del tipo que sea es una question constancia publica (Public record) Y la razon es porque todos tenemos que declarar lo que ganamos y pagar impuestos. Cualquier persona puede pedir que le muestren lo que gana cualquier otra persona. Es por eso que sabemos que Fred Goodwin, por ejemplo, el gerente superior del Royal Bank of Scotland, va a cobrar una pension de £700.000, como parte de su contrato a pesar de que su gerencia causo el mayor desastre finaciero en suelo Britanico desde la Segunda Guerra Mundial. O sabemos que Diana, Pricess of Wales, dejo £7 millones de herencia a sus hijos, o que Barclays Bank solo paga un 1% de sus benficios tasables en Inglaterra. El resto van a un paraiso fiscal del Caribe.
No importa de donde provenga el dinero. si es dinero es tasable and Public record.
En Inglaterra, lo que gane Belen Esteban (he oido hablar de ella pero no se quien es) seria tratado con el mismo escrutinio que lo que gana un politico. No hay diferencia.
Pero lo que el Senador esta indicando es que no porque el se dedique a la politica eso tenga que ser un trabajo sucio o que trabaje menos que Belen Esteban.
Habra politicos que dificilmente puedan justificar su salario por haber hecho un buen trabajo. Pero eso tambien se dara en otras profesiones. Me vienen a la cabeza un monton de profesionales: futbolistas, bankeros, expertos en economia que no vieron venir el tren hasta que estaba encima, medicos, abogados... Hay incompetentes en todas las profesiones. Si vamos a escrutinar a los politicos escrutinemos a todo el mundo.
Publicado por: Txilinasti | 09/10/2011 en 09:38 p.m.
Es lo que yo le dije Sr. Anasagasti. Al ser algo voluntario hay muchos que no han declarado todo. Y otros por tontura sólo han declarado un ingreso inverosímilmente bajo (Carri). Lo de su patrimonio Sr. Anasagasti me lo creo, porque es realista y lógico. De la misma manera me creo la de Fraga, el millón de euros ahorrado después de 50 años como político (ministro, diputado, senador, etc).
La de Chávez, Griñán, etc son una fábula, una mentira. La de Bono también. Por eso se irán seguramente pronto por la puerta de atrás. Bono confirmó de hecho que se irá el 19 de noviembre.
El Marriot Waterfront es bonito. Space Needle lo recomiendo.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 09/10/2011 en 10:18 p.m.
Lapsus: quise decir Chaves y no Chávez. En qué o quién estaría pensando :))
CJoteando.
Publicado por: Christian Johansen | 09/10/2011 en 10:22 p.m.
Martínez escribe:
"ETA voló la Universidad de Navarra una vez. La recuerdo en llamas muy bien, y para mí es una de las imágenes que más satisfacción me ha producido".
Muy edificante, si señor....
Publicado por: Antxon Gaztelu | 09/10/2011 en 11:02 p.m.
Que no nos la dan con queso. Que ya sabemos que todo eso es mentira. Sólo se deja ver la punta del iceberg. Como diría un conocido, "conozco secretos que harían temblar a un oso polar". Pero mejor me callo. "Sobre"viviré más tranquilo.
Publicado por: NI NEU | 09/10/2011 en 11:38 p.m.
Senador, a usted como a los demás se le obliga a declarar, porque cobra del erario público y no precisamente mal. A mi me gustaría que la obligación fuera más completa y que cada uno declarara lo que tenía antes de comenzar en política y lo que tiene ahora. Seguramente nos llevaríamos muchas sorpresas. Como también nos gustaría saber de donde y cómo ha salido el patrimonio que tienen un porcentaje amplio de los declarantes. Y redundando en el tema también me gustaría que tuvieran dedicación exclusiva como tienen el resto de funcionarios públicos. Por cierto, usted que tanto se queja de lo mal que se les trata a ustedes los políticos, lo trabajadores que son y que tienen derecho a que cuando abandonen un cargo público se les de una pensión como al pobre señor Acebes, simplemente le diría que a ninguno de ustedes les han obligado a dedicarse a la política y que pueden dejarla cuando quieran,pero es que, claro, para muchos de ustedes hace un frío tan helador en el mundo real que con lo calentito que está uno en la política para que abandonarla y si lo hacemos mejor en un consejo de administración o algo parecido, o ¿No es verdad señor senador?
Publicado por: Bilbotarra | 09/11/2011 en 12:38 a.m.
DONATIEN: TOPO COLABORACIONISTA INFILTRADO ESPAÑOL!!!
Publicado por: BLOG DE IÑIGO LANDA | 09/11/2011 en 06:45 a.m.
Tienes un coche de chica y vas a Marriots, Cristiano J Fatxa?
Internet, hijo del Diablo, tiene su eventualmente su utilidad: se coge al mentiroso gracias a sus cortas patas como en tu caso o pone a la luz con extraordinaria placidez al cretino gracias a su badulaquería como en el del bobo solemne de Indautxu.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/11/2011 en 12:11 p.m.
Queridos amigos,
No os perdáis por favor el ataque preciso a la Universidad fascista o de Navarra:
http://www.youtube.com/watch?v=BWdu8O0Avtg
Qué hubiera sucedido si se hubiera volado la de Deusto en su día. Pues nada, menos basura en el paisaje del País.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/11/2011 en 12:42 p.m.
La inquisición, los nazis, también gustaban de quemar libros e impedir el conocimiento.
Además independientemente para que se usaran los edificios me parece lamentable un ataque al saber que puedan atesorar cualquiera de las dos instituciones. Ni que decir tiene de sus estudiantes, con capacidad suficiente - si lo quieren- para saber distinguir el grano de la paja.
Lamentable que celebres el ataque a una universidad, independientemente a quien pertenezca.
Publicado por: habitual | 09/11/2011 en 03:56 p.m.
El franquismo también gustaba de atentar contra cualquier tipo de cultura que no lo glorificara. Qué mal visto está pensar por uni mismo... aunque se venda lo contrario por cuestiones de imagen.
Publicado por: habitual | 09/11/2011 en 03:59 p.m.
Una vez más, Martinez haciendo apología del terrorismo ("el ataque preciso").
¿Algun comentario Senador?
Este es su blog...el mismo donde Ud. pone articulos de Innerarity, antiguo miembro de la Asamblea Nacional del PNV y que es Doctor por esa Universidad que Martinez quiere ver volada...
Publicado por: Antxon Gaztelu | 09/11/2011 en 04:30 p.m.
Antón Alcazaba,
Lo que más me gusta de ese video de la Universidad de Navarra envuelta en fuego deado por ETA es el careto de los jóvenes y no tan jóvenes capullos que se ve alrededor, todos votantes del PP, antivascos y elementos fascistas análogos, sujetos de tu misma calana franquista, como los titulares de esa Universidad.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/11/2011 en 06:09 p.m.
Antón Alcazaba,
Nadie ha pedido que tus jaleos al golpe de Sanjurjo, Mola y Franco. Los tuyos, los de Alien Alf, los del ninato fascista Telmoalonso, los de Cristiano J Fatxa, etcétera, etcétera, etcétera.
Tú, y otros como tú, habéis hecho apología del terrorismo en este grato Blog y se os ha permitido. Cómo puedes tener la osadía y ser tan cínico de pedir sopitas, que censuren a los demás por defender lo que vosotros consideráis terrorismo.
Para otros -muchos- eso que tú llamas terrorismo es considerado respuesta armada patriótica. FASCISTA !!!
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/11/2011 en 06:15 p.m.
Al Comandante Martinez lo único que vuela son sus ganas de sacar información provocando, una táctica antigua, muy "pillada" y seguramente, de lo que vive.
En cuanto a los 3,60 de no se qué altura del techo, me temo que se ha vuelto a confundir con su coeficiente intelectual.
Fdo.: "El bobo solemne de Indautxu".
DONATIEN: TOPO COLABORACIONISTA ESPAÑOL!!!
Publicado por: BLOG DE IÑIGO LANDA | 09/11/2011 en 06:29 p.m.
Habitual, en Alemania no se quemaron libros para impedir la cultura. La incultura es tuya si crees esto. Los libros que se quemaban eran libros llenos de ideología comunista, marxista y anarquista. Cuando tú has tirado libros de tu período del cole, o simplememte revistas y periódicos a la basura su destino también ha sido la incineradora (aunque muchas veces nos hagan creer que las islas ecológicas dividen las basuras, yo he visto con mis mojos que los 4 contenedores acaban en el mismo camión).
Además, los incultos que supuestamente hubieren necesitado cultura no hubieran leído jamás un libro de todas formas. La quema de libros no conlleva a la incultura, sólo un a montón de humo negro.
Cuando Doni se refiere a "ataque preciso", he oído de muchas personas lo mismo cuando se cargaron a Malcolm Little, a Olof Palme o a Bin Laden. Cual es la diferencia?, el color?, el país que lo comete?, o simplemente lo políticamente correcto en ese preciso instante?. Cada cual que piense lo que quiera, a mi me gustan las sandías sin pepitas.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 09/11/2011 en 08:46 p.m.
Inigo Landa,
Eres un cobarde. Ayer te estuve esperando a las 5 en la terraza del hotel Iberostar, junto a la embajada americana, y no apareciste para decirme eso.
No pienso quedar contigo en Indautxu ni en el Estado espanol, pero insisto en mi invitación. Mientras llega lo de Seattle, te convoco de nuevo a las 5 de la tarde, el próximo sábado 17 de Septiembre, en el mismo lugar.
Demuestra que no eres un bobo solemne, deja de berrear y pórtate como un hombre, no como el ninato insoportable.
Demuestra que eres algo más que el boberas que muestras ser en Internet, ora en tu estúpido Blog ora en este grato!
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/11/2011 en 09:50 p.m.
Martinez quiere volar la Universidad de Navarra...
Supongo que para eliminar a sus estudiantes, que el define como "jóvenes capullos...todos votantes del PP, antivascos y elementos fascistas análogos..."
Senador, ¿alguna opinión?
Publicado por: Antxon Gaztelu | 09/11/2011 en 10:04 p.m.
La Universidad de Navarra fue una creación del franquismo en Euskal Herria por el clero franquista. Para ello, a Escrivá ya la habían depurado al clero antifranquista, claro, a tiro limpio.
La represión contra el clero vasco fue, asimismo, notoria. Al menos 18 sacerdotes vascos fueron fusilados, 7 de ellos en Hernani. En 1911, todos los sacerdotes declaradamente nacionalistas vascos fueron destinados a diócesis ubicadas en América. En 1923 y con motivo de la restauración de la Virgen de Estíbaliz, un redactor del diario jeltzale ``Euzkadi'' fue excomulgado por criticar un discurso abiertamente españolista y militar del cardenal Juan Belloch. En esos años, otros sacerdotes fueron desterrados y perseguidos por predicar en euskara. Las ejecuciones confirmaron la tendencia represiva de los años anteriores.
Como ha sido citado en el caso del diputado general Teodoro Olarte, muchos de los detenidos fueron torturados antes de ser enviados al paredón. José María Berraondo, de 18 años, fue detenido como venganza a que su padre, concejal del PNV de Oiartzun, había logrado huir y cruzar la muga. Torturado hasta la muerte, su cuerpo fue arrojado por el puente de Endarlatsa. José María Igartua Polo, vecino de Beasain, también sufrió malos tratos. Fue torturado hasta morir. En abril de 1939 Juan Antonio Bilbao Gaztañaga Txakoli fue muerto por un funcionario en la prisión bilbaina de los Escolapios por acercarse a una ventana. Ramón Rugama, abogado criminalista de Orduña, fue muerto a palos en la prisión de Larrinaga.
Militares vascos fueron también fusilados. Ernesto de la Fuente Torres, jefe del Estado Mayor del Ejército vasco, fue ejecutado en diciembre de 1937. José Gallego Aragués, también del Estado Mayor vasco, fue fusilado en mayo de 1938. Daniel Irezabal Goitia, jefe de División, fue fusilado en diciembre de 1937. Gumersindo Azkarate Gómez, coronel de Infantería e inspector del Ejército Vasco, también acabó así, el mismo día que Irezabal y que José Bolaños López, comandante de Infantería.
En Nafarroa, los muertos aparecieron por campos, caminos y cementerios. En marzo de 2009, la Sociedad de Ciencias Aranzadi recuperó los cuerpos de 20 vecinos de Buñuel en Magallón (Zaragoza). Otros 250 navarros fueron fusilados en Zaragoza, entre ellos 218 que pertenecieron al Tercio Sanjurjo. En Iruñea, los fusilamientos eran públicos, en la Vuelta del Castillo. La Tejería de Monreal, la cantera de Bera, Etxauri, Valcaldera, Ezkaba y Urbasa fueron lugares habituales de ejecución de prisioneros. Hoy, todavía se desconoce dónde fueron ejecutados el 10% de los navarros a los que se fusiló.
La especificidad navarra (la mitad de los fusilados vascos corresponde al Viejo Reino) tiene varios componentes excepcionales. Si la deserción en el Ejército de Franco era considerada un delito que se pagaba con prisión mayor, cuando el desertor era navarro, al menos en el frente vasco, el castigo era la pena de muerte, como a los iruindarras Juan Los Santos y Luciano Larraza.
Hechos de este calibre y diversas investigaciones han llegado a poner en tela de juicio el carácter ideológico de los muertos navarros en el Ejército de Franco. Las últimas investigaciones realizadas apuntan al hecho de que de los 4.488 navarros que murieron en la guerra civil en el Ejército de Franco, una cantidad cercana a la mitad de ellos no pertenecía sociológicamente al franquismo. Se habían alistado, como tantos otros, para evitar ser perseguidos.
En las cercanías de Oion, en Araba, fueron ejecutados más de 400 republicanos, la mayoría riojanos. En Bayas, Armiñón, Zambrana y las Conchas (entre Langraiz y La Puebla) también hubo numerosas ejecuciones. En Bizkaia, el cementerio de Derio fue el lugar elegido por los verdugos, mientras que en Gipuzkoa optaron por los cementerios de Hernani y Oiartzun y el campo de tiro de Bidebieta, en Donostia.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 09/11/2011 en 10:12 p.m.