Parece que va en serio. Me enteré por Com radio. Eran las siete y cuarto del jueves 20. Todo al parecer es el 20. Esta radio catalana me había llamado un millón de veces en el pasado cada vez que había un atentado de ETA. Y quería comentar la noticia. Y es que para los que nos hemos pasado más de veinte años de nuestra vida pendientes de cada muerte, secuestro o extorsión, la noticia, no por esperada, dejaba de ser un notición. Porque toda nuestra vida política ha girado alrededor de esta desgracia. Y agradecí a Com radio la llamada. También me llamaron de Venezuela, tierra de asilo de la primera, segunda y tercera ETA.
¿Y qué decir ahora?.
Pues que no hay que agradecerles nada, que han tardado cincuenta años en cesar una actividad que nunca debió haber comenzado.
En plena clandestinidad, fallecido el Lehendakari de Aguirre en su exilio de Paris en 1960, aquella juventud quedó deslumbrada por la revolución cubana y la argelina. Y decidió pasar a la lucha armada. El PNV, y el Gobierno vasco en el exilio, siempre la rechazó. Si aquellos jóvenes hubieran hecho caso a sus mayores, nada de esto hubiera acontecido. Muertos, heridos, dolor, robo y lo que menos expresaba lo vasco: la sangre. Es tan solo, el triste balance.
Y el lunes la Conferencia Internacional de Paz en Ayete. Me llamó la atención que las imágenes no se sacaran en la fachada, en el frente del palacete que tiene dos leones, sino en su parte posterior. Quizas lo hicieron para que no se recordase al dictador que allí veraneaba. Pero hubiera estado bien. Fue Franco y su ominosa dictadura, quien creó a ETA. Por eso creo que todo entra dentro de un paquete que nos ha torturado a dos generaciones. Cementerios llenos, cárceles llenas. Para nada.
Y ahora, mucha palabrería.
Vi el programa de ETB del miércoles a la noche, en el que entrevistaron a Basagoiti y a Egiguren. Terminó a eso de las dos de la mañana. Lo vi en Berna. El hotel Schweizerhof es un hotel que tiene sintonizadas sus habitaciones, además de con casi doscientas televisiones,con ETB, TVE, Telemadrid, TV-3, Extremadura y la televisión de Galiza. Es una maravilla estar fuera y seguir los informativos, aunque sean tan sesgados.
Durante la sesión de la UIP, pidió la palabra el representante de Angola. El presidente de la sesión quiso hacer una gracia. Y dijo: "A mí, de vez en cuando, me gusta distender la sesión y le voy a dar la palabra a usted Sr.Totta, que por cierto tiene usted en mi idioma el nombre de un pájaro, y le voy a decir de que ave se trata: del papagayo". Quiso hacer una gracia y le salió una pata de banco. Pues a mí la noche del miércoles viéndole a Basagoiti creía estar escuchando a un papagayo. No paraba de hablar y de interrumpir. Bien es verdad que Iñaki Ezquerra estaba rendido ante él y que María Antonia Iglesias no estuvo muy incisiva, pero las preguntas, bien formuladas de Iñaki Martínez y Maite Ubiria, le sacaban de quicio. Y es que toda la tesis de este caballero gira alrededor de que ETA nació por generación espontánea, el franquismo no existió y solo hay una clase de víctimas: las de ETA. Así es muy fácil construir una tesis y defenderla como un papagayo. Por hacerlo hasta defendió al impresentable de Mayor Oreja, a quien no puede ni ver.
La segunda parte estuvo dedicada a Egiguren. A mí este señor me parece un poco pirado, aunque tiene algunas ideas muy claras. El es españolista, lo dijo, constitucionalista, estatutista y antipnv (esto no lo dijo pero se traslucía de su intervención). Dijo que había tenido un mal día diciendo lo que dijo del pobre Lehendakari y que lamentaba que el PSE no liderara el proceso. En el fondo todo su dolor estaba ahí: en el protagonismo del hecho y en que los nacionalistas lideremos el proceso y el PSE vaya al desierto sin cantimplora.
Vi un tipo desgarrado, desubicado, contradictorio, y con la mirada perdida, como si le faltara algún tornillo. De amigo de Otegi, a consejero de Rubalcaba, de Loyola a la T-4 y de allí al Palacio de Ayete. Y no descartó en el futuro pactos con Bildu. Lo dijo con claridad: "son progresistas y de izquierda". Me pareció todo bastante patético y a veces sentí lástima. Así como con Basagoiti solo tengo sentimientos de repulsa hacia un señor que interpretaba un papel que creo no siente, pero a Egiguren solo le veo resentido por no haber sido el gran maestro de ceremonias de la gran noticia del jueves.
Vi antes en TVE a Ramón Jauregui pontificar sobre Ayete. Y le veo todos los días en TVE. Un señor que siendo Delegado del Gobierno en Gasteiz no se enteró de que existió el Gal, y hablaba como otro papagayo.
De aquí en adelante vamos a ver muchas escenas de todo tipo. La gran noticia se ha producido. Alivio, inquietud y mucha gente desubicada, pero ¡Viva la Paz! aunque a los estrategas del PP y a Mayor Oreja les haya sentado tan mal la noticia.
A la ETA no la creo Franco, la crearon miembros de las juventudes del PNV. Unos egitxus, capados por los burukides, y muy descerebrados, que una mañana, decidieron crear un grupo terrorista, cogiendo como modelo los grupos de liberación tercermundistas de aquella época.
Contra Franco estuvieron los maquis, los comunistas del FRAP y otros más, pero nunca ETA y menos todavía el PNV. La ETA siempre ha luchado en gran medida, por ideas afines a las que tienen los nacionalistas vascos actualmente. Sí la lucha de ETA, hubiera sido la lucha contra el franquismo, al morir el dictador hubiera desaparecido. Lo que subyace en ETA y le da cohesión es el nacionalismo vasco. Sin su nacionalismo, ETA no hubiera sobrevivido tanto tiempo.
Publicado por: glassss. | 10/21/2011 en 08:38 a.m.
¿Quién inventó el nacionalismo vasco del que ETA se alimenta?
Publicado por: glassss. | 10/21/2011 en 08:40 a.m.
Gregorio, Miguel Angel, les hemos derrotado!
Publicado por: Ignacio | 10/21/2011 en 10:13 a.m.
Habrá que analizar la coincidencia entre la venida del "Grupo de Hombres Buenos" y la Declaración de ETA.-
Publicado por: Juan Rua. | 10/21/2011 en 10:31 a.m.
El nacionalismo vasco nace como reaccion al nacionalismo espanol o espanolismo..... Desde que existe el estado nacion, hay problemas...
El dia que acabemos con la nacion espanola tal y como hoy esta concebida, ese dia habra paz... y esto es cuando la peninsula iberica sea una relilda plurinacional en vez de binacional.
Hasta ese dia, el conflicto continua. A partir de ahora, menos tragico y mucho mas divertido.
Publicado por: takolo3 | 10/21/2011 en 10:53 a.m.
Pues sí Takolo,quedan muchos nostálgicos de la violencia, que navegan gustosos entre la sangre y el odio.
Si Rajoy controla a estos elementos distorsionadores, el proceso avanzará.
Santi Brouard hubiera estado hoy feliz si no le hubiera asesinado el nacionalismo esapñol en conjunción con el terrorismo de estado.
Un recuerdo para él.
Publicado por: Vasco malo | 10/21/2011 en 11:40 a.m.
Senador le veo tristón y quizás algo nostálgico.
Adecúese a los nuevos tiempos ...¡y sonría hombre sonría!
Publicado por: alfred | 10/21/2011 en 11:46 a.m.
A takoo3 -en el fondo- le inquieta que ETA se rinda.
Es bastante indecente su sentir, pero tendrá que acostumbrarse.
¡Los españoles (vascos, gallegos, catalanes, andaluces...) hemos ganado!
Publicado por: alfred | 10/21/2011 en 11:48 a.m.
glassss.
Muchacho, me has pisado el argumento. Estoy totalmente de acuerdo contigo.
¡Se puede decir más alto pero no más claro!
Publicado por: alfred | 10/21/2011 en 11:49 a.m.
Lo de la violencia es relativo. Hace unos poquitos años, el entonces líder del nacionalismo español y ultraderechista Aznar visitaba al terrorista Gadafi, se hacía xirris con él, se reía y movía el bigote.
De aquella visita volvió con un caballo y sin ninguna crítica a aquel despiadado régimen en su momento más agresivo.
Y ahora hacen como que se alegran.Jetas!
Publicado por: MINTXISKO | 10/21/2011 en 12:17 p.m.
Los españoles querido Alfred estais que os salis, desde la reconquista gloriosa de Perejil con suave viento de levante, teneis amedrentado a medio Europa, acojonaos ante vuestro poder politico y militar.
Alfred bizarro mio, que orgullosa tiene que estar tu madre de tu patriotismo desatado. Ya lo dijo el galoso Galindo, con 4 hombres como tu se aventuraba a reconquistar America.
Publicado por: ible | 10/21/2011 en 01:23 p.m.
Señor Anasagasti:
Resultaría casi cómico, si no tuviera consecuencias tan lamentables, comprobar cómo desde hace varias décadas los nacionalistas, soberanistas, independentistas, constitucionalistas y demás especies políticas se afanan en alargar un debate terminológico sobre quiénes somos y a dónde vamos, cuando en realidad su principal objetivo es, simple y llanamente, ganar dinero, influencia y poder a costa de una sociedad cada día más exprimida y descreída. Los únicos que han mantenido siempre la misma posición (“Bietan Jarrai”) son los etarras a través de sus diferentes franquicias. Una coherencia brutal, es cierto, pero coherencia al fin y al cabo. Con decenas de miles de víctimas inocentes y una sociedad amordazada, pero con un objetivo claro: la independencia de Euskal Herria de España y Francia y la consecución de un nuevo Estado en Europa. Mientras ETA ha seguido machacando en el mismo hierro durante más de 50 años, los nacionalistas del PNV o de CIU han continuado buscando el modo de sacar rédito de una creciente tensión política sin tener la valentía de ponerle el cascabel al gato (limitándose a recoger las nueces de un árbol que otros agitaban). Eso se ha acabado. ETA sigue exhibiendo su lema (“Bietan Jarrai”). No ha abandonado la lucha de la serpiente y el hacha, como usted bien sabe, y está dispuesta a cobrarse la pieza final: desbancar al PNV definitivamente de la Lehendakaritza (lo de Patxi López es una aberración fruto de la Ley de Partidos) y convertirse en la primera opción política vasca (ya es el partido con mayor número de concejales), mientras el hacha sigue encima de la mesa para tutelar el proceso y rescatar a los presos terroristas de las cárceles.
Hoy España está, afortunadamente, cada día más lejos de Euskadi y se acerca el momento de ver con enorme satisfacción cómo se separan dos territorios que nunca debieron estar unidos. Creo que la mayoría preferimos un vecino correcto que un inquilino insoportable. Los que somos realmente demócratas y creemos en la libertad de la gente para pertenecer o no a un país o a un proyecto político (sea éste Euskalherria, España, Europa o cualquier otro), deseamos desde que tenemos uso de razón compartir ese proyecto únicamente con quienes nos aprecian y respetan, con quienes aceptan tener los mismos derechos y obligaciones que los demás, con quienes deciden convivir en igualdad de condiciones, pero no con quienes esgrimen los fueros firmados con un Rey español hace cientos de años como patente de corso para disfrutar de una situación de privilegio, no desde luego con quienes viven y han vivido durante décadas alimentando el odio hacia los españoles, sacando rédito de la confrontación diaria, de los debates terminológicos estériles para evitar llamar a las cosas por su nombre, del chantaje permanente para alimentar el etnicismo en la estela del primitivo y elemental Sabino Arana. ETA, con su brutalidad y su violencia, ha ganado la partida, pero no a España, no se equivoque. Para España es una liberación. Aquí viviremos mucho mejor sin ese cáncer. ETA ha ganado la partida en Euzkadi, de donde nunca debió salir. Allí, tristemente, se quedan con el hacha y la serpiente.
Publicado por: Pablo Díaz-Pintado | 10/21/2011 en 01:57 p.m.
Si hubiéramos hecho caso al PNV en 1960, ahora Euskadi sería como Galicia. Con lengua propia y todo, como Galicia, ya digo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 10/21/2011 en 02:45 p.m.
Dicen que Anson decía que eta era una úlcer y el pnv un cancer para españa.
ahora teneis dos canceres. Metástasis!
Publicado por: Cosmocateto-ei aurre | 10/21/2011 en 03:26 p.m.
Alfred y glass claramente no saben leer. Ven amigos de ETA donde no los hay. Ven espanoles donde no los hay y, finalmente, se ven como democratas pero no lo son.
Dejemosles tiempo para su descompresion ideologica. Muchos annos de falange dejan graves secuelas.
Goodby Spain, is pain.
Publicado por: takolo3 | 10/21/2011 en 04:03 p.m.
Takolo3 y su clon Memorión, afirman que se alegran de la posible desaparición de la ETA. Son más falsos que un euro de madera. Está claro que en el fondo ellos lamentan el fin de la ETA al igual que Donatien, el etarra torero. Sólo hay que leer sus comentarios para darse cuenta de que piensan igual que un batasuno. Repiten machaconamente los mismos argumentos que escribieron los egitxus que fundaron la ETA o lo que dice el GARA. Takolo3, da la cara de una vez y dinos la verdad!!! Estamos hartos de tus mentiras. Sé valiente y di lo que piensas del fin de la ETA. En este blog hay mucho infiltrado de la autodenominada izquierda abertzale...
Publicado por: glassss. | 10/21/2011 en 04:14 p.m.
-alfred, este blog está contaminado. Sí lees los comentarios de algunos, parece esto una herriko taberna, pero sin macarras y porros. Más que el Blog de Anasagasti, parece esto el blog del Otegi. Los mamarrachos campan aquí, como si fueran el Cid campeador. Aquí hace falta un buen juez Garzón y que meta un poco de orden entre tanto infiltrado que hay de la autodenominada izquierda abertzale.
Publicado por: glassss. | 10/21/2011 en 04:23 p.m.
Unos egitxus capados, eso es lo que sois los mamarrachos del blog. Insultando a las víctimas y riendole las gracias a los verdugos, la ostia qué poca vergüenza tenéis
Publicado por: glassss. | 10/21/2011 en 04:28 p.m.
Que glasss, tu como Jose Antonio: "El separatismo es un delito que no vamos a perdonar..." juas juas juas...
Venid por mi, falagistas disfrazados, que dais menos miedo que el tren txu txu !
Publicado por: takolo3 | 10/21/2011 en 05:55 p.m.
ible,
¡No esperaba que estuvieras tan inquieto! de ti esperaba una sana alegría, pero ya veo que en un día en que todos deberíamos estar alegres pareceis unos huérfanos políticos.
Ahora por fin todos tenemos las mismas armas: la palabra y la pluma. Se que no estáis acostumbrados pero con el tiempo dejareis los antiguos tics y os podréis incorporar a los hábitos democráticos.
Publicado por: alfred | 10/21/2011 en 06:22 p.m.
glasss, por eso estamos aquí, para hacernos oír y que nos tengan que escuchar.
Por fin los políticos constitucionalistas puedan hacer política sin miedo a la pistola.
Navarra y Álava tienen el convencimiento democrático de su españolidad.
Guipuzcoa y Vizcaya una vez en libertad seguro que por fin podrán demostrar que son y se sienten españolas.
¡Y sin su guarda espaldas del terror eso les pone de los nervios!
Publicado por: alfred | 10/21/2011 en 06:28 p.m.
El trasvase del censo de rumanos a Alava puede dar un convencimiento democrático de su "rumanidad".
Y una vez en libertad podrán demostrar lo que son y sienten.
Amen.
Publicado por: iñaki | 10/21/2011 en 07:51 p.m.
Eso ya no vale Sr. Anasagasti. Pertenece al pasado. Y si.... Y si Wall Street hubiese sido bombardeado hasta la edad de piedra en el 41 hubieramos evitado la crisis?. Las suposiciones son bonitas en el cine de Hollywood, como las películas de vaqueros y Vietnam.
La imagen que dio Urkullu en la "negociación" con ETA, el de Sinfin y el negrito café anán fue un reflejo de una persona que sabe que el PNV se ha hundido como el PSOE de Zapatero y Rubalcaba. En el PV gobierna ahora Bildu y ETA, es la realidad. Os han desplazado por mala gestión del legendario, concreto y buen partido PNV. Y todo gracias a Zapatero. No sólo ha hundido al PSOE sino también al PNV.
Cuándo tenéis elecciones dentro del Partido?. Arzalluz qué opina de todo esto?. Me lo imagino.
CJota.
Publicado por: Christian Johansen | 10/21/2011 en 09:51 p.m.
Y de donde sale ese Pablo Díaz-Pintado ?... En internet hay un tal Pablo Díaz-Pintado que dice txorradas de ciudad real, eres tu ?
Poder tirear el dinero para hacer un aeropuerto vacio y una linea de TGV que transporta 9 pasajeros al dia no es un privilegio ?
Tener la economia basada el ladrillo y hoy una tota y absoluta ruina, para no preocuparse mas que de las horas que estudia en castellano los ninos en Catalunya ?
Pues claro !... ciudad real y castilla la mancha os habeis convertido en el hazmerreir de todo el mundo, con infinidad de reportajes mostrando como tirar el dinero en infraestructuras.... Alejarse de semajentes payasos es claramente un privilegio. Y compartir proyecto nacional una maldicion y una cadena.
Goood bye castila la mancha, good bye spain
Publicado por: takolo3 | 10/22/2011 en 08:30 a.m.