¡Qué contento estaba, este martes Basagoiti, Oyarzabal, y sus acompañantes visitando la sede de Aralar. ¡Pero si Zabaleta acaba de decir que en breve Aralar y Batasuna serán un solo partido!.
Puro marketing. Y además un marketing inservible. Como cuando fue Basagoiti a la sede de Euzkaltzandia y habló dos palabritas en euskera. Aquello no sirvió de nada. Como no servirá para nada esta reunión. Solo para ocupar espacio en los medios. Para nada más. Y para que la gente crea que Basagoiti es hombre dialogante. Pues muy bien. Pero ¿sabe Basagoiti quien es Zabaleta y Aralar?.
Lo acaba de contar él en una, entrevista.
No le conozco lo suficiente a Patxi Zabaleta para poder opinar, pero reconozco que la conducta política que ha llevado los dos últimos meses solo pueden tener explicación en circunstancias personales, según me han comentado personas votantes de Aralar. Su hija está encarcelada con Otegi, Diez Usabiaga y algunos más por el injusto proceso Bateragune y debe cumplir una pena de nueve años. Que no cumplirá. Afortunadamente.
Zabaleta lo resume todo en que habrá un centro derecha y un centro izquierda en Euzkadi y Amaiur estará ubicada en esta oposición. Menuda simpleza. Dice también que Aintzane Ezenarro no tiene más sitio político que el que ostenta ya que el PNV es de derechas y los otros españolistas. Otra simpleza.
E insiste ante la pregunta del periodista de El Correo Antonio Santos:
¿En las autonómicas de 2013 deberá mantenerse Amaiur?
El acuerdo era para las generales. Para las autonómicas deberíamos volver a debatirlo en Aralar. Pero los espacios políticos que existen en Euskal Herria son cuatro: una derecha y una izquierda de carácter españolista y una derecha y una izquierda de carácter abertzale. Esa va a ser la etapa final. Ese paso se ha dado en las elecciones generales de forma brillante y en el futuro se deberán dar pasos en ese sentido.
Y le preguntan sobre las víctimas y responde así:
La gran mayoría de las víctimas lo han sido tras la dictadura.
Sigue existiendo un Estado que es totalmente injusto en su legislación. Hay muchísimos presos y alguno muy allegado a mí –su hija Miren está condenada junto a Arnaldo Otegi por el caso “Bateragune”-, que la única arma que han empleado es un lápiz y sus ideas. Si eso no es injusticia… Todo eso hay que contarlo. El relato único es imposible. ¡Pero si no hemos sido capaces de hacerlo sobre lo que ocurrió en Gernika!.
La última pregunta se la hacen sobre su situación personal. Contesta así:
Ha dicho que éste era su último mandato en Aralar. ¿Se ve dejando la política?.
Esa palabra la tengo dada y la cumpliré. ¿Y en la política?. La gente y Dios dirá. Ahora mismo el Gobierno de Navarra está en una enorme inestabilidad y habrá que ver cómo evoluciona.
--------------------o--------------------
¿Será su aspiración ser presidente de Navarra?. No lo sé. Si que me ha desengañado porque además dice algo que el periodista eleva a titular: "MÁS TARDE QUE PRONTO BATASUNA Y ARALAR VOLVERÁN A SER UNO. Será así pero yo a éste hombre no le veía en tal posición.
Y un comentario electoral que hacía Gorka Knörr.
La suma de PNV más Amaiur en la CAV son 608.045 votos, mientras que la suma de PP y PSOE son 464.105; es decir, los llamados constitucionalistas -llamémosles unionistas- se han quedado a casi 144.000 votos. Y en unas elecciones generales. Se entiende que no quieran ni oír hablar de adelantar las elecciones al Parlamento Vasco.
Pero todavía hay más. Para el conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca más Nafarroa, UPN/PP más el PSOE suman 662.862 votos; mientras que PNV+Amaiur+Geroa Bai suman 699.556. Si ya los discursos de división al 50% en la CAV suenan a broma, y a ver si nos vuelven a contar aquello de que en realidad no queremos un referéndum en las cuatro provincias, porque tenemos miedo a perderlo.
Unos dicen que ganan, aunque pierdan. Otros pierden, pero no se rinden. Pero el abertzalismo, en sus diferentes versiones, es el gran ganador del 20-N. Solo hace falta que quienes han ganado se lo crean, y propongan una solución al conflicto vasco. A ver si es verdad.
Inaki,
Estás mal informado porque Zabaleta mantuvo la posicón diferente estando su hija ya bajo prisión. Su nueva posición viene determinada por una modificación del marco político. Te suena la Conferencia de Paz de Donostia? Te suena el cese operativo de ETA?
Simplificar no es una simpleza, sino lo inteligente y de sentido común. En política y en todo. Lo contrario es de pollinos. Qué quiere Ezenarro? Una izquiqerda abertzale "civil", decía, si no me equivoco.
Vamos, hombre. Recuerdo que en la elección al parlamentillo de Vascongadas Ezenarro tenía su Blog puesto por El Correazo a todos los candiatos, y que debatí con ella en sendas cadenas de comentario. La ponía verde, muy duramente, pues la tía tenía la cara de presentqrse a una elección en que a la izquierda abertzale se le prohibía presentarse y se prohibían manifestaciones.
La tesis de Zabaleta es la mía, y por lo que siempre yo he atacado duramente a los partidillos y a el mismo cuando estaba en Aralar manteniendo otra posición.
----------------------- o ---------------------
En su última visita a Euskadi, Pete Zenarruzabeitia, quien por décadas presidió la House of Representatives d Idaho, dijo que en el País "hay de masiados partido, así no se puede hacer nada". Otro simple, Inaki?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/30/2011 en 11:05 a.m.
¡Que manía con incluir a Navarra dentro del voto constitucionalista vasco!,
Navarra por enésima vez ha hablado y el deseo de mantener su foralidad DENTRO de España ha sido muy mayoritario.
Un 71% de los navarros lo tienen claro, los "euskalherricos" deberán de dejarlos en paz.
Publicado por: alfred | 11/30/2011 en 12:02 p.m.
Por otro lado, en el País Vasco no hay una diferencia de 140.000 votos entre constitucionalistas e independentistas.
Se obvia el voto de UPyD y el de IU que entiendo que no son independentistas. Con ellos la diferencia es menor.
Constitucionalistas..... 528.792 votos.
Independentistas ...... 608.045 votos.
Por otro lado se obvia el voto del PSE que ha ido a la abstención.
Publicado por: alfred | 11/30/2011 en 12:11 p.m.
Alfred,
EB no son constitucionalistas. Son federalistas, una sutil pero importante diferencia. En el pasado han apoyado al PNV y ahora abogan por un referendum y elecciones adelantadas. No se de donde te sacas que son Españolistas.
Si no te gustan las reglas que regulan el reparto de escaños, sugiero que se lo presentes al PP. Pero de momento si una formacion saca menos del 3% de votos no saca escaño.
De la abstencion de un surtido grupo de los votos socialistas en Euskadi, solo puedes afirmar que se han abstenido y nada mas. No les ha gustado lo que hay en oferta lo suficiente: ni lo vasco ni, lo siento por ti, lo español.
Publicado por: Txilinasti | 11/30/2011 en 12:33 p.m.
Y qué pasará cuando obviemos el voto que irá a la abstención en el referendum de independencia que en su caso ganemos, Alien Alf?
Y por qué no quieres que excluyamos a Navarra, por cierto? Por qué a Navarra pero no a Vizcaya? Ahora resulta que Vizcaya es vasca pero Navarra no? N será n todo caso al revés? En una escala de1 a 5, cuántos puntos te darías en conocimiento de geografía e historia vascas?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/30/2011 en 12:41 p.m.
Alien Alf,
En un referendum, los votantes de IU votarían a partes iguales independencia-dependencia (repartámosnos los votos, te lo concedo), y, aunque no pocos votantes de conveniencia del PNV votarían por la dependencia, no es menos cierto que incluso gente que vota PP votaria (también por conveniencia y sentido común) a por uni Estado vasco, por un Estado serio para un lugar de vocación deria como el País Vasco y quitarse de problemas estructurales e impsentables como los que siempre tenéis y tendreis por ahí.
----------------- 0 ----------------
Por qué no se habla tanto por los media de las "traductoras" rumanas del PP de Valencia? No es eso también corrupción, y no solo lo del presunto caso de Urdangarin? No tienen nada que airear ni investigar ahí los ultras de "La Monda"? Al día sguiente de saberse de ese nuevo escándalo de corrupción -traductoras que al parecer eran expertas en francés y griego sobre todo- el periódico derechista ABC -oh casualidad, casualidad- dedicó un artículo de loa a Fabra, el uevo capo del Pp valenciá.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/30/2011 en 12:50 p.m.
Españolistas,serian en esta coyuntura -o en cualquiera-,los votos fuera del ámbito vasco de decisión...es decir,los 662.862 votos de ppupn y psoe son en un 90 por ciento de inmigrantes españoles.
Publicado por: iñaki | 11/30/2011 en 02:08 p.m.
Vamos, que entre unos mas los otros no llenan el estadio del Barsa.-
Publicado por: Juan Rua. | 11/30/2011 en 05:43 p.m.
El dia que escuché que habian detenido a la hija de Zabaleta pensé que Aralar por logica tenia ya el camino marcado(es de cajón) y por lo que veo no me he equivocado ni un poco,al final aunque en otras circustancias no lo harias acabas acercandote a quienes crees que defienden los intereses de los que quieres,y a los hijos se les quiere mucho,cuantos familiares de gente que esta en la carcel nunca se hubiera imaginado estar donde está militando ahora,pero al final uno se acerca a los que tiene mas cerca.
Publicado por: Mar | 11/30/2011 en 05:51 p.m.
Iñaki Basagoiti hablaria dos palabritas pero....tu ya sabes Euskera?
Publicado por: Gorka | 11/30/2011 en 06:10 p.m.
Donatien, ¿ esto es fascismo?
http://goiena.net/albisteak/onatiko-batzokia-pintadekin/
Publicado por: forrest | 11/30/2011 en 06:45 p.m.
Mar,
Sin duda la frescura, tenacidad y compromiso de la hija de Zabaleta son una bendición de Dios, la de la juventud, pero Zabaleta no cambió porque procesaran a su hija, sino por la convrgencia con la estrategia de su hija en el ACUERDO DE GERNIKA, firmado tanto por la izquierda abertzale como por Aralar entre otros, y que condujo a la colaboración internacional con la no vinculante formalmente pero prestigiosa Conferencia Internacional de Paz de Saint Sebastian y a la Declareación de ETA de cese definitivo de sus operaciones militares y armadas.
Asi que por favor, JELtzale, ten esto en cuenta. Yo no tengo la culpa de que tu partido ninguneara y no estuviera en el Acuerdo de Gernika ni de que se enterase por los periódicos de que en Donostia iba a celebrarse una Conferencia de Paz con la presencia de Kofi Annan, entre otros insignes personalidades políticas internacionales.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/30/2011 en 08:16 p.m.
Txilinasti, ¡para nada quiero cambiar las reglas! están muy bien como están.
Mi argumento es que en caso de una consulta secesionista, el voto de IU se debe de contar en contra de la secesión.
En cuanto a tu argumento de que IU es "euskalherrico" porque gobernó con el PNV, no se tiene en pié, ya que el PSE también goberno con el PNV.
Y el PSOE no es independentista.
Publicado por: alfred | 11/30/2011 en 10:21 p.m.
Donatien hace el típico planteamiento de mezclar churras con merinas en un "totum revolutum" que le hace decir (se supone que con convencimiento) que una parte del electorado del PP votará secesionismo y que IU por el hecho de ser federalista (una forma de gobierno para España) implica que un 50% de IU será voto secesionista.
¡Vaya melonadas dices, macho!
Publicado por: alfred | 11/30/2011 en 10:27 p.m.
Para iñaki, el voto PP,PSOE, IU y UPyD es un voto fuera del "ámbito vasco de decisión" porque NO SON VASCOS.
Iñaki, solo dos palabras: ¡vas dado!
Publicado por: alfred | 11/30/2011 en 10:30 p.m.
Forrest,
Sí, sin duda. Utilizar la fuerza y el trágala para sacarnos 5000 EUR a cada contribuyente para hacer 70 viaductos en los 71 kilómetros de recorrido por fuera (no tunelados) y montar un tren para dar servicio principalmente a extranjeros que usaran así el Suelo vasco en perjuicio de su riqueza viva y tratando de arrabalizar económicamente a Euskadi -déjame recordarte el célebre adaggio de mi admirado Clinton: " ES A ECONOMÍA, IDIOTAS!"-, es fascismo. Lo es, tenlo claro.
Es una noticia la que nos reportas que conviene no dejar pasar como si se tratara de un suceo sin importancia o una gamberrada callejera. Tiene su fondo e importancia y has hecho bien en resaltarla.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/30/2011 en 10:53 p.m.
Donatien;
Quizas tengas algo de razón,no lo sé,pero a veces en lo mas simple esta la verdad,sin buscarle tres pies al gato,conozco algún caso parecidos y por eso asocié motivo-causa.
Publicado por: Mar | 12/01/2011 en 10:21 a.m.
Pues no se como puedes decir eso, Alfred. PSOE es español pero muchos de ellos se quedaron en casa sin votar y EB no son constitucionalistas, luego para ver que votarian en un referendum habria que verlo en un referendum, lo demas es especular.
Pero lo que no se puede especular es sobre los resultados de Mayo y Noviembre.
Insistir en que los votos españolistas han gando en Euskadi cuando es tan patentemente obvio que no, que de hecho han perdido votos, es negar la evidencia y el final de la discusion. Amaiur 7 escaños, PNV 5 escaños, PPSOE 6 entre los dos y el ganador...el PP, claro! Es de dar miedo, si gente que cuenta asi va a estar al mando de la economia realmente España no tiene solucion.
Publicado por: Txilinasti | 12/01/2011 en 10:33 a.m.
Itsaso,
Quizás tengas algo de razón, quizás Zabaleta firmó el Acuerdo de Gernika porque su hija estaba encarcelada.
Quizás Matute lo hizo porque tiene alguna hermana en prisión, y Urizar porque tiene algún hijo en Salto del Negro.
Quizás sea esa la causa, sí.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 12/01/2011 en 11:18 a.m.
Alien Alf,
En Euskadi las ovejas son latxa, no churras o merinas.
Lo ves? Aplicas presupuestos espanoles en un lugar que es extranjero. Has estado alguna vez en el País Vasco?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 12/01/2011 en 11:20 a.m.
Txilinasti, si leyeras bien te darías cuenta de que no he dicho nunca que los "euskalhérricos" no han ganado.
¡De hecho he felicitado a Donatien por ello!.
Lo que si digo es que el voto español ha concurrido muy dividido y se han perdido casi 100.000 votos a cambio de nada.
Ese hecho analizado desde el punto de vista de secesionismo si, secesionismo no, equivaldría a que el secesionismo no sale ni en álava ni en Vizcaya.
Y es rigurosamente cierto....
Publicado por: alfred | 12/01/2011 en 01:03 p.m.
Alfred,
Lo mismo que despues de un partido de football no puedes decir que no ha perdido tu equipo pues contando el gol a puerta abierta que fallo el delantero, el penalty en contra y la decison del arbitro de mandar al banquillo a uno de tus jugadores, hacen que el resultado no es lo que muestra los marqueros. Lo siento, pero no es asi. Un partido se gana metiendo mas goles que el otro equipo.
Y aqui ha pasado lo mismo. el voto abertzale gano y hubiese ganado sobre el español si todos y cada uno de los 100mil que se quedaron en casa hubiesen votado español. Y hubiese ganado por 66000 votos de mas. Pero en la practica ganaron por mucho mas.
Publicado por: Txilinasti | 12/01/2011 en 03:31 p.m.
Los Navarros y los vascos seremos lo que nosotros queramos, no lo que la basura nacionalista espanola o la guardia civil digan.
Publicado por: takolo3 | 12/01/2011 en 03:35 p.m.
El secesionismo no es lo que se ha votado, Alien Alf, pero, no te das cuenta de que aunque te concediéramos los. otos de UPD y de Izquierda Unida estamos ante una situación técnicamente de en torno al 50 por ciento en el cómputo global?
Basta con admitir por tu parte lo que ya admites para ver Las probabiliades de secesión siguiendo la volluntad democrática están ahí presentes, no son una utopía, sinoi en su caso una pesadilla para vosotros.
Vamos, Alien Alf, si tú mismo das por bueno que una parte se independice y quedaros con una parte del País Vasco, con Álava y con la Navarra de la parte espanola!
Si la tendencia fuera en vuestro favor, comprendería tus esperanzas, pero la fotografía del resultado actual es la de a tendencia contraria, que sigue subiendo, un paso atrás y dos adelante. Imagínate dentro de 15 annos. Un Estado vasco es inevitable. Quién lo va a evitar?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 12/01/2011 en 03:47 p.m.
En el caso de una Euskadi independiente en donde se daria trataimento medico a los habitantes limitrofes con otras comunidades? Ya sabemos que a los pacientes vascos de la Rioja Alavesa se les niega ya atencion medica en Logroño. Pero que pasaria con los mas de 15.000 pacientes españoles que son atendidos en Osakidetza desinteresadamente y sin costarle ni un centimo a España al año?
Publicado por: Txilinasti | 12/01/2011 en 05:27 p.m.