Domingo 15 de enero de 2012
FRAGA ME DETUVO
Ayer murió Manuel Fraga Iribarne. Se jactaba de su segundo apellido en euskera y decía era de un pueblo vasco francés. Reconocía pues lo vasco en Francia. Y ante su muerte, respeto en su doble acepción. Por la desaparición de un ser humano y por la del presidente fundador del Partido Popular. Un respeto que él no tuvo con Enrique Ruano, Julián Grimau, y tantos muertos bajo un franquismo brutal del que fue ministro y propagandista.
Fraga, para los que trabajábamos en la Radio Euzkadi clandestina que funcionaba en Venezuela era el ministro de Deformación y Cinismo, no de Información y Turismo. Un auténtico manipulador de lo vasco que silenció toda la historia de la guerra civil y la posterior represión y jaleó cada una de las acciones de ETA con el cometido de decir que venía el lobo y los desastres anteriores a los 25 años de Paz de Franco. La Paz de los cementerios.
Editábamos en Venezuela la revista Gudari y en estas hojas clandestinas, Manuel Fraga era uno de nuestros ministros favoritos a la hora de destacar como funcionaba una dictadura.
En 1976, siendo Fraga ministro de la Gobernación con Arias Navarro viajó a Venezuela y de allí me llamaron un día para decirme que Don Manuel iba a acudir al programa matutino estelar de la televisión venezolana dirigido por la pareja de periodistas Sofía y Carlos Rangel y a ver qué pregunta le tenían que hacer. Les dije que le preguntaran cuando iban a legalizar la ikurriña. Contestó con uno de sus ex abruptos diciendo que antes habría que pasar por encima de su cadáver.
En la discusión constitucional votó en contra del capítulo VIII de la Constitución y de todo el Estatuto de Autonomía de Gernika. Y le combatimos duramente por eso.
Le criticamos por su actitud la jornada del 23 F. Tuvo toda una serie de consideraciones y fue muy a última hora que protestó por aquel golpe de estado. No sabemos qué hubiera pasado de haber triunfado la intentona.
El 1 de abril de 1976, siendo Fraga ministro, Joseba Goikoetxea (asesinado por ETA), Bingen Zubiri y yo preparábamos en un piso de la calle Egaña toda la propaganda para el Aberri Eguna de aquel año y al bajar al estacionamiento, cinco policías de la Brigada Político Social nos detuvieron y llevaron a la Comisaría de Gordóniz donde nos tuvieron tres días en el calabozo y a mí casi me expulsan del país ya que tenía nacionalidad venezolana.
En la última legislatura, la novena, le tuve como miembro de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos que presidí e intervino varias veces. Un día le dije que yo hacía lo que él no nos dejó bajo su mandato: darle la palabra. "Joven, eran otros tiempos" me contestó.
Le obsequié el libro "Dos Familias Vascas. Areilza, Aznar". Lo leyó y me dijo."Han escrito ustedes cosas que yo no sabía pero niegan algo importante que es la capacidad de la gente de cambiar" me dijo."No es así -le contesté-. Cambiar sí, pero reconocer culpas, también". Me gruñó y ahí quedó todo.
Recuerdo como se negó a que el gallego se pudiera hablar en los plenos del Senado y cuando nuestro compañero del Bloque le recriminó su conducta, pidió la palabra en el pleno y le dijo a Bouza que quien era él para decirle lo que tenía que hacer.
En Fraga pues, hay dos vertientes. La del hombre de la derecha española que evoluciona a la democracia sin rendir cuentas de su pasado y su actitud ante el nacionalismo vasco y todos los nacionalismos. De la primera, la prensa madrileña es todo loas, pero aquí es bueno recordar que se ha muerto un franquista que en cuanto a lo vasco evolucionó muy poco y que a Ibarretxe le hizo el feo de no recibirle en un acto oficial en Santiago.
De todas maneras, que descanse en paz.
Estuve el sábado y este domingo en la VI Asamblea General de Euzko Alderdi Jeltzalea - Partido Nacionalista Vasco. Asamblea General que en otros partidos se llama Congreso. Y una constatación. El mejor en muchos años y el mejor en cuanto a perspectivas de futuro.
El sábado se ratificaron los estatutos nacionales que ya habían sido aprobados por la Asamblea Nacional Extraordinaria del pasado 16 de diciembre Euzkadi, nación europea. Y se aprobó un interesante documento, Nación Europea en la primera parte de la mañana. En la segunda se aprobó trabajando el mañana así como las propuestas de resolución, con la lectura de las Comunicaciones. Por la tarde se aprobaron los informes de los cargos internos y de los cargos públicos que rinden cuentas ante la Asamblea Nacional y se procedió a la elección de ocho burukides del EuzkadiBuruBatzar así como también de cinco miembros del Tribunal Nacional de Justicia y otros cinco de la Comisión Nacional de Garantías y Control. Todo ésto el sábado, pero es que todas estas aprobaciones venían siendo tratadas desde junio del año pasado. Lo del sábado fue la culminación de un intenso trabajo de presencia, debate y discusión en las asambleas municipales, territoriales y en la nacional.
Puesto el balón en punto de penalti, el domingo se procedió a la elección del presidente del Euzkadi Buru Batzar. Ha sido mediante papeletas y se ha realizado el escrutinio. Para las 10:45 estaba ya Iñigo Urkullu recibiendo la makilla de manos del presidente de la Asamblea y agradeciendo emocionado la reelección.
A las once y media, en una gran sala, abajo, ha tenido lugar el discurso programático del nuevo y reelegido presidente del Euzkadi Buru Batzar. Previamente un dantzari y un coro de Leioa han bailado y cantado el aurresku y se ha proyectado un video con imágenes del pasado y presente sostenidas con el hilo argumental por un corredor que sigue su carrera y que abona el lema de esta VI Asamblea General: Nuevos tiempos. Más nación
El discurso de Urkullu ha sido una pieza programática, centrada, institucional, respetuosa, clara, valiente y humanista. Propia del presidente de un partido institucional, de gobierno y de largo aliento que mira al futuro. Con el impulso del pasado, con la realidad de un partido “pueblo en marcha”, con lo que está ocurriendo en Europa, con Escocia como telón de fondo, con la noticia de la desaparición de ETA, era el momento de sentar nuevas bases, poner los mojones y hacer un discurso potente y Urkullu lo ha hecho en clave propia de un “partido fenómeno”, como ha comentado en su doble acepción.
Y ha sido muy aplaudido. Y, tras el “Gora ta Gora”, a las doce y cuarto a casa. Al Lehendakari Ardanza le he agradecido su libro, al lehendakari Ibarretxe le he visto muy bien y hemos comentado cosas de actualidad y hemos saludado a muchas gentes que salían del BEC entusiasmadas en una fría pero clara y radiante mañana de domingo.
La misión cumplida ha obtenido el diez. Veremos ahora lo que dicen los demás partidos y la prensa. Y a seguir dando a la manivela.
El libro de Michelle Obama
En Estados Unidos están de precampaña electoral. Todo está bajo sospecha y Obama, si no lo hace bien, puede no ser reelegido. En este ambiente ha salido un libro que retrata a la primera dama hecho a través de treinta entrevistas a su círculo de amigos y colaboradores en la Casa Blanca que reflejan las tensiones vividas en estos tres años, sus fuertes convicciones y su desprecio al papel de anteriores primeras damas.
He leído el reportaje que le hacen en El País a esta publicación y hay un comentario que me ha llamado desagradablemente la atención en relación con una pareja que no hace más que invocar el nombre de Dios a todas horas y se ponen la mano en el pecho como llamada a la humanidad. Es éste:
“En agosto, después que las negociaciones sobre el techo de la deuda en Washington alcanzaran su dolorosa conclusión, dio una fiesta para celebrar el 50 aniversario del presidente. Michelle pidió a los invitados que no se marcharan pronto y pronunció un brindis enaltecedor en elogio de su marido.
“Cuando empezó a oscurecer, los 150 invitados-amigos, famosos y funcionarios –estaban sentados en el césped sur escuchando a la primera dama relatar su percepción de Barack Obama : un líder incansable y honrado que se ha sobrepuesto a los juegos de Washington, que ha matado al terrorista más buscado del mundo y que aun así se las ingenia para entrenar al equipo de baloncesto de su hija Sasha”.
Todo ésto está muy bien, pero me parece inaudito que en público y en una fiesta de cumpleaños se enaltezca el que haya ”matado al terrorista más buscado del mundo”. ¿Puede un líder de principios jactarse de algo así, equiparándose en principios con quien asesina?. Lo siento, no lo entiendo y lo repruebo. Si yo fuera norteamericano, a Obama, solo por ésto, no le votaría. Y encima lo de Guantánamo.¡Vaya líder de principios!.
Good riddance to Fraga. May you rot in hell.
Publicado por: Txilinasti | 01/16/2012 en 10:05 a.m.
Inaki,
Fraga te detuvo en Egana a ti y a Cabezón con manos de terciopelo.
El PNV entró en las sedes de Batasuna a hostis limpia hace menos de 10 annos, tratando a sus militantes que se negaban a ser desalojados de sus locales asociativos como seres infrahumanos.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/16/2012 en 10:27 a.m.
Resulta patetico que alguien del PP hable negativamente de Sabino Arana, fundador del PNV.
Que sepan los del PP, Sabino Arana NUNCA formo parte del organo de direccion de la mayor organizacion criminal del estado espanol, Fraga como ministro de franco si que lo hizo
Publicado por: takolo3 | 01/16/2012 en 10:45 a.m.
Sobre Fraga hay mucho que es mejor no recordar, nada mas que cuando sea necesario,
Pero el anciano que ha muerto ayer, no tiene mucho ya, en común con ese personaje, por lo tanto, que descanse en paz.-
Publicado por: Juan Rua | 01/16/2012 en 10:48 a.m.
Nunca me alegraré de la muerte de nadie, pero siempre asociaciaré su recuerdo con Vitoria un tres de marzo.
Publicado por: haritz | 01/16/2012 en 11:39 a.m.
Y digo yo...
¿Por qué no se aprovecha la trágica circunstancia para dar el cambiazo y poner a Fraga en el Valle de los Caídos y a Frankostein.... donde considere oportuno su familia...?
Descanse en Paz!
En 1976... detenían a la gente por imprimir propaganda de un partido democrático????
Yo que pensaba que la transición había sido modélica.....
Publicado por: ocasional | 01/16/2012 en 01:05 p.m.
Fraga Hiribarne fue un gallego ante todo.
Para Rua no lo era porque tenía un apellido aragonés y otro vasco (o frances, depende como se haya levantado hoy nuestro vascófobo de cabecera en este grato Blog), pero con Castro y con Beiras se llevaba a partir un pinón justamente por atribuirles Una galleguía que él vivía con pasión.
Su lealtad al nacionalismo hispánico castellanista era muy legalista.
Los crímenes que se le atribuyen han de ser cargados a su gobierno, su jefe y su sistema. Al rey espanol en primer lugar.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/16/2012 en 01:21 p.m.
Fraga fue muy malo, claro, pero, como siempre, se obvia que Sabino Arana fue peor, sin duda, porque quizá no ejerció el poder, pero sentó las bases para que un movimiento fascista, con todas las letras, emergiera del País Vasco como la cruz del Valle de los Caídos emerge sobre el cerro de Cuelgamuros. Como esa cruz, la cruz "vasca", también tiene dos brazos: el izquierdo y el derecho, y por el palo central se pasan de uno a otro brazo según les viene en gana a sus protagonistas, ora pongo bombas, ora recojo nueces, pero todo forma parte del mismo tinglado, el tinglado de la desvergüenza política erigido sobre los REALES derechos del individuo y no de una ida de olla colectiva porque a cuatro iluminados les sale de las pelotas decir idioteces. Hay que dinamitar las cruces, ¿no?, pues imaginemos qué ocurriría si dinamitáramos la cruz "vasca"... no sé, a lo mejor no es necesario llegar a tanto... pero igual sería bueno empezar por quitar nombres y estatuas de fascistas o protofascistas, por ejemplo los referentes a Sabino Arana. Eso sin duda sería muy bueno para desactivar "el conflicto" o "la cuestión" "vasca", y además sería una gran muestra de respeto y reparación por parte de la escuela polimorfa de fascismo "vasco" al "pueblo español", al cual ese individuo políticamente asqueroso retrató y trató como si de seres subhumanos se tratara... y eso fue a finales del siglo XIX y principios del siglo XX... casualmente unos 40 años antes del régimen franquista... pero entonces, maestro, estoy confundido, ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?... no lo sé alumno dubitativo no lo sé, pero ¿quién es el primer fascista, Franco o Sabino Arana? A lo mejor leyendo la Historia con ojos inteligentes y no con una venda de ideología de fanes y fanáticos, de caprichos, como a quien le gusta el chocolate y se cree que sólo con chocolate puede sobrevivir, empezamos a entender la cuestión de que en el año 2012 todavía haya una glorificación a un personaje políticamente intolerable como Sabino Arana, generador de odio y gilipolleces por doquier, es un crimen contra la Humanidad y contra la humanidad. Ya está bien de hipocresía y eso, si Fraga fue muy malo, pues mírense la VIGOTA GIGANTESCA que tienen en el ojo
Publicado por: Man Kind | 01/16/2012 en 02:25 p.m.
Si fuera creyente fervoroso pediría que no descanse en paz. Como no lo soy,sólo pido que se escriba la historia de este siniestro individuo tal y como fue.
Publicado por: Vasco malo | 01/16/2012 en 02:34 p.m.
Fraga Hiribarne era miembro de un órgano colegiado, el gobierno hispano.
Son por tanto todos sus miembros solidarios de la responsabilidad de sus crímenes, y particularmente su presidente así como el rey espanol, quien lo nombra, y que es a su vez el responsable máximo de la Guardia-civil.
Por consiguiente la tontería que titula Deia.com diciendo que Fraga se ha muerto sin pagar sus crímenes, como si no estuvieran vivos y coleando igual o superiormente imputables, es una bobada más propia de ese periódico de paletos jeltzales.
Pero claro, Deia.com y el PNV nunca se atreverá a acusar al rey espanol de responsabilidad criminal ni de que se derogue el artículo que dice que es inviolable.
No sea que a Anasagasti le pase como a Otegi y le metan a la cárcel por llamar al rey Borbón "jefe de los torturadores".
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/16/2012 en 03:54 p.m.
pues no sé Fraga, me da igual.... pero para "manipulador de lo vasco" tu "jefe ideológico" Sabino Arana, sin ir más lejos, Anasagasti!
es de traca...
Publicado por: Eneko | 01/16/2012 en 04:11 p.m.
El presidente de la República Francesa se ha despazado hoy a Madrid para reunirse con el Rey de Espana, quien le ha entregado el Toisón de Oro, uno de los mayores galones concebibles.
La razón expresa? Haber colaborado contra el ejército vasco de liberación nacional ETA en su gestión como Presidente de la República.
Pero no habíamos quedado que ETA son una banda que no vale pa nada? Muy buena tiene que ser la ETA, mejor de lo que siquiera podemos saber, para que esto suceda en el día de hoy.
JE, JE, JE.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/16/2012 en 04:14 p.m.
Sabrá el idiota de Donato, lo que significa
Fraga en gallego romance, bueno en gallego y en castellano y otros??
Publicado por: Juan Rua | 01/16/2012 en 04:18 p.m.
...así es...
sobre el recientemente fallecido Don M. Fraga Iribarne...
Hago mías las narraciones de Iñaki, conocía bastante algunas de las anécdotas…
Hago mías las opiniones de gentes como Juan Rua, ocasional (en parte), haritz…y como de costumbre (por su línea exquisitamente superficial y cruel…) NO voy a referir ni una letra al contenido / forma de las lindezas de plumas como son las de DNDNAN, Man Kind y Txilinasti. Que Jaungoikoa se apeada de su pensamiento y alma.
Dos cosas, por tanto sobre el Sr. Fraga:
.- Que en paz descanse.
.- Que nuestra sociedad y las demás, en general, tomen buena nota del talante de generosidad y humildad que nos deben de guiar ante situaciones, actuaciones tiránicas desplegadas por gentes como es el caso de ese Señor. Siempre independientemente de las ideologías que sirven de motor…
Sobre el festín que se celebró en la Casa Blanca, pienso que NO hay mucho que añadir, hago mías sin duda alguna, las afirmaciones del alderdikide Iñaki.
En clave positiva y en aras a fomentar esperanza y optimismo prefiero dedicar la jornada de hoy al famoso, amado, admirado e insuficientemente ponderado Don Martin Luther King, Jr..
Hoy se celebra a lo grande en EEUU. El día ha quedado establecido como festivo.
Mucho es lo que se puede escribir, pensar y aplicar sobre las hazañas de éste gran hombre quién dio su vida a la temprana edad de 39 años, asesinado por el radicalismo racista reinante en los años sesenta.
El destino hizo que le asesinaran en la ciudad de Memphis según iba liderar una marcha protesta en apoyo de los operarios del sector público encargados de las basuras que estaban en huelga.
El recordarle como persona que luchó por y para los derechos civiles, ciertamente sería demasiado poco, sin duda alguna éste señor era de una actualidad tremenda, si viviera hoy, estoy convencido que lucharía por la consecución de más y mejores oportunidades económicas / laborales para toda persona.
Así que decía también de forma interrogante, ¿Qué estas haciendo para los demás? Con millones de personas sin trabajo, con hambre, sin hogar y estando esas cifras al alza, también debemos hacernos hoy esa pregunta y cuestionarnos qué estamos haciendo para SER parte de la SOLUCIÓN (estas palabras forman parte de un escrito elaborado por el Sr. Marc H. Morial sic. – Presidente y Consejero Delegado de la Liga Nacional Urbana y el Sr. Robert Velasco II Consejero Delegado de “Corporation for National and Community Service, una agencia federal).
Martin Luther King diría, sobre la pobreza, una semana escasa antes de ser asesinado, en relación a la Campaña para la gente Pobre, suplicando acceso para vivienda, atención sanitaria, y trabajos remunerados de forma ponderada,…
”Si una persona NO tiene trabajo o ingresos, NO tiene ni LIBERTAD ni la posibilidad de perseguir FELICIDAD.” “Simplemente EXISTE”. Llegaría a decir en un sermón en la “National Cathedral”. Palabras demoledoras y de terca ACTUALIDAD.
“I have a dream,…” llegaría a decir el Sr. Martin Luther King, Jr.,
Hago mías sus palabras…
JELen
Publicado por: EUSKOBAROMETER | 01/16/2012 en 04:32 p.m.
Qué poco les gusta a los nacionalistas españoles Sabino Arana, ¿verdad Eneco? ¡vas a comparar tú con José Antonio o con Franco.
Eso sí que eran líderes intelectuales y morales del nazionalcatocismo español.
Publicado por: GOOFY | 01/16/2012 en 05:12 p.m.
Eneko es franquista, como fraga.
Publicado por: takolo3 | 01/16/2012 en 05:15 p.m.
Una vez mas, entre tanto baboseo, el blog de Iñaki Anasagasti es un soplo de aire fresco.
Si como portavoz del PNV en el congreso nunca me acabó de convencer, creo que con el blog nos resarce a mi y a todos los que hubieramos deseado mas de un portavoz del PNV.
Pues yo como nacionalista gallego, no hago como los nacionalistas españoles, que desde que el PP termina se levantan del hemiciclo, sino que disfruto con las intervenciones, ademas del BNG, del PNV, Herri Batasuna, Nafarroa Bai, Chunta Aragonesista, ERC, CiU, etc, con las de todos los que contrubuyan a debilitar al centralismo madrileño.
Se agradece la buena memoria de Iñaki, aunque a mi juicio, demasiado elegante. Tal vez por sus convicciones cristianas que yo no comparto.
Otro fascista que se nos muere de viejo y en la cama.
Para Donatien:
Oye Donatien, ¿Me puedes explicar por que la ETA asesina a guardias civiles, a pobres hombres que en muchos casos se han metido en ese oficio solo para llevarse un currusco de pan a la boca, y deja morir de viejos a estos calamidades?
No me parece muy de izquierdas que se diga.
Para Txilinasti:
Me he quedado con ganas de preguntarte una cosa a cerca de Inglaterra y Escocia.
Me interesa particularmente tu opinion, pero esperare a que se te pase el cabreo.
Por cierto, te voy a dar un disgusto, aunque te quieras escapar de mi, mal que bien entiendo el euskara. No lo hablo pero me defiendo.
Y no te enfades mujer, que no es algo personal.
Suelo coincidir casi siempre con todo lo que dices, me caes muy bien, pero creo que la razon ha de estar por encima de la educacion, y la verdad, por encima de la amistad, y al oir ciertas cosas, no pude evitar dar mi opinion.
Hurrengo arte ;-)
Publicado por: Liberal Galego | 01/16/2012 en 05:36 p.m.
Man Kind (good nick if written correctly)quiere comparar a un asesino cómplice de una dictadura fascista que causó la muerte de medio millón de españoles y el exilio de otros tantos con el fundador del nacionalismo vasco que nunca uso violencia para nada.
Hoy día, ya no se debería obligar a que yo llame extranjero a un vascofrances y si el decir esto es propio de fanáticos. Entonces que es el tratar de mantener este estado de cosas a la fuerza?.
Hay esta la diferencia entre una persona demócrata y de sentido común y
un fascista intransigente.
Solo me queda una cosa que decir:
Let the people decide!.
Publicado por: Cangorileiro1 | 01/16/2012 en 05:56 p.m.
Liberata Gallego,
ETA ha matado guardias-civiles porque los guardias-civiles matan a miembros de ETA.
Qué tonterías preguntas. Te crees que la guerra es como la contaba Gila?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/16/2012 en 06:27 p.m.
Rua,
Perdona, chico. No es la primera vez que confundo el gallego con el catalán o parecidos. Bueno, pues Fraga será un nombre gallego, pero Hiribarne es un nobre euskérico, o sea, hispano, según tu sabiduría (aunque sea en todo caso francés según los hechos).
Y, según tú, uno no puede ser gallego si se apellida Hiribarne, Salas o Al cántara. Solo si se apellida Rua Rodríguez, Rodríguez Castro, Otero Rodríguez o, como mucho, O'Loughlin Flanagan. JE, JE.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/16/2012 en 06:31 p.m.
no, no soy ni he sido franquista, odio el fascismo, casi tanto como el racismo...del que fue una muestra Sabino Arana.
aclarado queda
Publicado por: Eneko | 01/16/2012 en 06:33 p.m.
Estas confundido Eneko, como la inmensa mayoria de los espanoles odias a Sabino Arana y a nosotros porque simplemente NO QUEREMOS SER ESPANOLES.
Vuestro odio nos hace mas fuertes. Primero Irlanda, Luego Escocia y manana Euskadi y Catalunya.
Publicado por: takolo3 | 01/16/2012 en 07:35 p.m.
Euskobarometer... lo de dar el cambiazo era guasa... pero si lo piensas "detenidamente" sería algo así como una transición modélica de esas que tanto gustan por algunos lares...
P.D: Me gustaría saber cuánta gente de la que toma la libertad de opinar sobre Sabino Arana lo ha leído personalmente (y no únicamente de oídas) y además se ha tomado la molestia de leer (también personalmente) lo que escribían sus contemporáneos pertenecientes a otras ideologías sobre [email protected]
Publicado por: ocasional | 01/16/2012 en 07:52 p.m.
Por cierto, Deia yerra en su tituar "El ultimo eslabon del franquismo"
En realidad el ultimo eslabon del franquismo son juan carlos y sofia
http://www.deia.com/2012/01/16/politica/estado/muere-el-ultimo-eslabon-del-franquismo
Publicado por: takolo3 | 01/16/2012 en 08:44 p.m.
Preguntame lo que quieras, Liberal Galego, que no tengo cabreo ninguno, ni ahora ni antes. El cabrearse desvia la atencion de donde deberia centrarse, en mi caso Euskadi. Y yo tengo demasiadas cosas que hacer como para perder el tiempo. Y ademas es tan poco atractivo! Most off-putting!
En realidad tu co-terruño, Juan Rua, tiene razon cuando dice que soy superficial: lo confieso: Euskadi es lo que mas me importa cuando me acerco a este blog. Guilty as charged.
A mi no me importa que intervengan otros (Por regla general no suelo gastar energia en nada sobre lo que no pueda hacer nada para cambiar y el vetar a otros que escriban aqui equivaldria a eso) Y si tienen algo positivo que aportar me gusta leer lo que escriben. Y si no, paso de ello.
Sigo tus intervenciones con interes.
Pero lo que no entiendo es como puede haber gente que insiste en venir a este blog cuando es obvio que, en el mejor de los casos, no aguantan a los vascos o/y no soportan escuchar planes para la independencia de Euskadi. Y vienen aqui a vertir todo su odio. Ez dot ulertzen. Pero tampoco voy a gastar mas energia en tratar de entenderlo pues me detrae de Euskadi. Y ademas no es asunto mio y no puedo hacer nada por ello: yo no los controlo!
Pero bueno, tu no eres uno de ellos y no quisiera que pensases que te no es importante para mi lo que digas.Lo es.
Hay veces, y yo soy bastante culpable de ello, que las personas no decimos toda la verdad.
Es como cuando te cabreas con tu otra mitad y le dices "no me gusta esto de ti" Lo que oye la otra mitad es "no gusta".
Cuanto mejor seria si hiciesemos caso del consejo de Txaho y fuesemos un poco mas comprensivos y dijesemos "You are a great guy and I worship the groud you walk on but right now I wish you got lost...but not too long because I need to refocus on what is really important"
En fin, pregunta que te respondere si puedo.
Boas noites.
Publicado por: Txilinasti | 01/16/2012 en 09:49 p.m.