Por: Pilar Rahola
Un influyente socialista, apasionado seguidor de Carme Chacón, me decía que la ex ministra es la oportunidad histórica de que el PSOE sea gobernado por una mujer y catalana. Es decir, cambio histórico, apuesta catalana, las mujeres al poder y el resto de la retórica previsible. Todo tan bonito que sería, si fuera verdad. Pero sinceramente no creo que Chacón sea el cambio de nada, sino la continuidad, en versión femenina, del zapaterismo vacío e insulso que ha gobernado el partido los últimos años.
Sobra decir que Rubalcaba tampoco es ninguna novedad, sino al contrario, pero entre el malo y la peor, Rubalcaba muestra una solvencia política e intelectual fuera de duda y, sobre todo, fuera del alcance de la insigne "Mande firmes". Y como ya hemos superado los tiempos en los que ser mujer era un valor político intrínseco, lo que queda no es un candidato con faldas, sino una opción posmoderna nacida bajo el cobijo de la enorme frivolidad ideológica que significó el buenismo zapateril. Chacón es una surfera de las ideas, tan vistosa y efectista, como vacía de contenido. De hecho, es la versión más precisa del pensamiento débil. De manera que ya se lo montarán los socialistas, pero tienen un problema entre ambas opciones: uno es la pesadez de las esencias del pasado, y la otra es la futilidad del presente. Es decir, o submarinismo hasta las cuevas jurásicas o surfing por las olas de la Barceloneta. No parece una maravilla de horizonte.
Y si por lo de mujer no creo que sea vendible el producto, el adjetivo de catalana es una irritante tomadura de pelo. Chacón practica aquella máxima oportunista del "soy de donde toca, en función de lo que quiero". Se presentó por Barcelona y se enfundó la senyera como si fuera la reencarnación de Violant d'Hongria. Después se fue a jugar con tanques y se olvidó de que existía el planeta Catalunya. No le vimos el pelo en cuatro años. Después vuelta a empezar, probablemente convencida de que los catalanes somos bobos. El producto fue a la quiebra y ella volvió al palacio de invierno del madroño, con el íntimo deseo de conquistarlo. La senyera ya no le servía para nada, y plantó su palmito en Andalucía, donde entre fandangos y bulerías se hizo perdonar que un día había sido catalana. Ahora dice en el Diario de Sevilla que luchará "con uñas y dientes" contra el pacto fiscal, como si eso le otorgara la pátina definitiva de españolidad. No hay nada más efectivo que ir contra las reivindicaciones catalanas para hacerse un lugar bajo el sol español. Y si gana olvidará definitivamente que un día pisó estas indignas tierras. Pero si no gana, tiempo al tiempo que Chacón cambia tanto de piel que aún la veremos proclamando la república catalana. Es lo que tiene el surfismo ideológico, que nunca tiene la tentación de nadar hacia el fondo de nada, y siempre se mueve por donde sopla el viento.
Perfecta descripcion de la chacon. Solamente anadir.
1- Su pavor a debatir con gente que cuestione sus planteamientos. Literalmente tuvo miedo al debate con los demas cabezas de lista de BCN en las pasadas elecciones. Como para debatir con los lideres Europeos !!!!
2- La conquista del Gorbea ! Tolerar que el ejercito espanol mandara su basura con su bandera a cima del gorbea fue una provocacion nacionalista espanola que merece DESPRECIO !
Chacon, ojala pases pronto al baul del olvido, con hernandez mancha o josep borrell.
Publicado por: takolo3 | 01/29/2012 en 10:25 a.m.
Chacón y Rubalcaba berdin da.Incompetentes ambos para la gestión.
Publicado por: Vasco malo | 01/29/2012 en 06:19 p.m.
«del zapaterismo vacío e insulso que ha gobernado el partido los últimos años»
Curiosamente, Anasagasti, Zapatero gobernó con el apoyo del PNV.
¿Cabe mayor cinismo?
Publicado por: Lucas | 01/29/2012 en 08:17 p.m.
Senador
Tiene razón...
Pero no olvide que Ud ha apoyado a esos "surfistas ideológicos"...
Publicado por: Antxon Gaztelu | 01/29/2012 en 08:52 p.m.
Igual que el PP a López
Publicado por: ocasional | 01/29/2012 en 10:32 p.m.
Si Antxon.
Y la Iglesia bedijo la "Cruzada" contra el
Comunismo Ateo en 1936 y después también.-
Publicado por: Juan Rua | 01/29/2012 en 10:43 p.m.
El pnv no apoyó al gobieno de zapatero, realizó transacciones para traer competencias, el bloqueo del concierto y dar tiempo a la IA a escenificar creiblemente el comienzo del ciere de persiana de ETA. En casa ni fue posible el gobieno del cambio en Navarra (agostazo 2007 upn-psoe a cambio de la ruptura pp-upn) y desde abril de 2009 (des)gobierna el pesoe la CAV gracias al PP.
Buen post
Publicado por: Fortunato | 01/30/2012 en 12:28 a.m.
Lucas y Gaztelu son dos clónicos (¿o uno?) que resurgen de sus cenizas con dos ideas clónicas (¿o una?) que repiten y repiten como el mconejiito de las pilas.
Leerles es tan entretenido como un discurso de Rajoy.
Publicado por: GOOFY | 01/30/2012 en 07:49 a.m.