Viernes, 24 de Febrero 2012
Pregunté el martes por el Tratado pesquero de la Unión Europea con Marruecos al ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Ángel Arias Cañete con quien había estado cuatro años, en la IX legislatura, trabajando en Asuntos Europeos y manteniendo 72 reuniones de la Comisión Mixta, sobre la Unión Europea. La pregunta y la respuesta la publiqué aquí el miércoles.
Bien es verdad que le noté seco y cortante para lo que es él de carácter. Tenía su explicación. Arias Cañete viajaba al día siguiente a Marruecos y ratificaba el acuerdo, desdiciendo todo lo hecho por el PP en la anterior legislatura en relación con los derechos de los saharauis a ser ellos quienes autoricen la pesca en sus aguas. Marruecos no está legitimada para ello.
Pues bien. De mi pregunta, de mi petición de consideración a los saharauis, de la respuesta del ministro, RTVE no dijo nada de nada. No existió. Nadie se enteró.
Al día siguiente Arias Cañete viajó a Marruecos y TVE allí estuvo y sacó sus imágenes y declaraciones, ante un ministro marroquí satisfechísimo.
TVE tiene obligación de informar- Es un Ente público, no una televisión privada de partido, pero solo informa de aquello que afecta e interesa al gobierno central. Nada que ver con los derechos saharauis, ni con nuestra pregunta y argumentación. Y a eso se le llama con palabras feas: censura y manipulación.
NO DEJAN PREGUNTAR SOBRE URDANGARIN
El Congreso y el Senado tienen la obligación de controlar al gobierno. Pero éste no se deja controlar y, a través de las Mesas del Congreso y del Senado, impide todo control parlamentario que tenga algo que ver con el rey.
A mí me lo han hecho reiteradamente. Al senador Guillot se lo han hecho esta semana. Y así como TVE manipula, a todo lo que tenga que ver con el rey, se le impide el control.
La Mesa de la Cámara Alta rechazó en su reunión del martes 21 por la mañana admitir las tres preguntas al Ejecutivo que presentó el grupo Entesa pel Progrés de Catalunya -que integra a PSC, ICV y EUiA- sobre el escándalo que ha salpicado a la Casa del Rey, al entender que esa cuestión no es competencia del equipo que preside Mariano Rajoy.
El veto lo recomendó el letrado mayor del Senado durante la reunión de la Mesa que tuvo lugar antes del pleno de este martes. Y todos los partidos presentes en dicho organismo, PSOE, PP y CiU, acataron esa decisión a pesar de que, al tener la última palabra, podían haberlo incluido en la sesión plenaria.
Las preguntas que había registrado el senador de ICV y portavoz del grupo de Entesa, Jordi Guillot, se interesaban principalmente por las supuestas injerencias de la Casa Real en el caso. Una de ellas preguntaba sobre la petición que hizo la institución monárquica a los juzgados de Palma de Mallorca "con el objetivo de permitir al imputado Iñaki Urdangarin" no acceder el próximo sábado a su declaración ante el juez "a pie como lo haría cualquier otro ciudadano".
Guillot también quiso conocer la opinión del Ejecutivo acerca de los riesgos que podría correr el duque de Palma el día de su declaración, y sobre que Urdangarin no vaya a ser grabado durante la vista "como cualquier otro ciudadano".
"No todos iguales ante la ley"
"En este caso se demuestra que no todos somos iguales ante la ley", consideró el senador, tras conocer la decisión de la Mesa. Y restó importancia al hecho de que fuera el letrado mayor de la Cámara Alta, un funcionario independiente de intereses políticos, quien decidiera vetar sus preguntas. "Es el letrado mayor, pero la decisión la toma la Mesa", recordó.
Todo se debe, en su opinión, a la "actitud de sobreprotección a la figura del rey" que mantienen los principales partidos españoles pese a que la institución, según el parlamentario ecosocialista, "está trasnochada" desde hace años. Guillot denunció, además, la actitud "nada ejemplar" que ha demostrado la monarquía ante el caso Urdangarin, al no "presentar los hechos por los que está imputado el duque cuando tuvo conocimiento de los mismos".
El rey y el 23-F también son intocables en el Congreso. La Mesa de la Cámara Baja vetó las preguntas de la Izquierda Plural acerca de ambas cuestiones. Laia Ortiz, diputada de ICV, se había interesado por la información publicada por el semanario alemán Der Spiegel, acerca de la comprensión del rey hacia los golpistas.
FINAL DE COPA
PARA ANIMARNOS UN POCO, QUE FALTA NOS HACE:
ESTAMOS PREPARADOS!!!!
El Correazo continúa con su campaña de agitación anti-Athletic, donde ha identificado un frente más en su reputada y conocida estrategia antivasca.
Ahora acusa a la izquierda abertzale de apalear a estudiantes rusos.
Wn fin, Ibarretxe, el propio PNV, no ya Acebes y Aznar,, nos acusaron de la masacre de lls trenes de Madrid, por qué no seguir calumniando?
Todo vale contra nosotros.
Gora Athletic Club eta Gora Euskal Herria.
mierda para la puta Roja, el puto Real Madrid y todos los grupos fascistas de los diferentes Clubs. Siempre tendrån un enemigo en la afición del Athletic Club.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 02/25/2012 en 11:17 a.m.
Juan Rua, analfabeto ideológico. Haz un comentario sobre este asunto a ver si algún vez entendemos algo de lo que dices.
La mierda de democracia que tenemos en este estado en disolución acelerada es lo que habéis traido los españoles como tú.
Borregos dóciles que balan entusiasmados mientras rumian simepre la misma hierba.
Las moscas gozan como locas entre la mierda y las hienas entre la carroña.Allá ellas y tú.
Publicado por: GOOFY | 02/25/2012 en 12:25 p.m.
Resultado de la declaracion de Urdangarin:
Los borbones borbonean a urdangarin, y urdangarin intenta borbonear a Torres.
Me parece que el tal torres lo tiene jodido.
Publicado por: takolo3 | 02/25/2012 en 06:45 p.m.
El caso Uredangarin no es más que la consecuencia lógica y natural de una forma de estado antidemocrática y que propende a la corrupción, como es la monarquía española.
Lo que parece cierto es que por mucho que intenten PP y PSOE apuntalar al régimen, éste está en ruinas, a punto de venirse abajo de un momento a otro. Un régimen que se levantó sin cimientos sobre los que asentarse y que lo han conseguido mantener en pié a base de infundir miedo en la población. Pero esto afortunadamnte, repito, se viene abajo y ya no hay nadie que lo pueda evitar, porque el Pueblo ha perdido el miedo sobre el que se sustenta la monarquía española.
Fdo.: Loreak McGebar, de Salamanca.
Publicado por: Loreak McGebar | 02/25/2012 en 08:43 p.m.
¡Atención, pregunta!: Si el juez Castro no llama a la señora de Urdangarín a declarar ¿cómo se llama el delito que comete?. Porque como dice la Pantoja, "a mí me llamaron a declarar pronto pero a la >otra< nada".
Si la tal Cristina no es imputada, esa advertencia tan popular de "mira a ver lo que firmas" ( o dicho de otra forma, el desconocimiento de la ley no inhibe de su cumplimiento) queda vacía de contenido. Hala, a firmar cheques sin fondos, que ya no pasa nada.
Fdo.:Loreak McGebar, de Salamanca.
Publicado por: Loreak McGebar | 02/25/2012 en 09:56 p.m.
Da gusto el planteamiento "educado" de Donatien que permite en verdad dar cuenta de la mentalidad del miura este.
Empieza con un ¡Gora Athletic Club! para poder REBUZNAR : mierda para la puta Roja, el puto Real Madrid y todos los grupos fascistas de los diferentes Clubs.
Si ese es el planteamiento deportivo de los euskalhérricos....
El Bernabeu ni de coña para esos animales.
Publicado por: alfred | 02/26/2012 en 02:34 a.m.
Aupa Donatien. Eres un poco bruto pero le poens de los nervios al animal de Alfred!
Publicado por: Vasco malo | 02/27/2012 en 07:48 a.m.
Vasco Bueno,
El foot-ball no me va, lo reconozco. Me gusta la pelota vasca y sobre todo el turf, las carreras en el hipódromo de Lasarte-Oria. Como deporte de campo de equipos sólo el rugby de élite me agradaría, y acudiría a un partido del Barritz O. contra un equipo inglés en Anoeta, por ejemplo
En realidad he de confesar que no me gusta mi lado obscuro, ese reptilíneo que sale de nosotros cuando hablamos de foot-ball no siendo aficionados al foot-ball y aue me hace comportrme como un energúmeno, como si fuese el propio Alien Alf o alguno de esos pollinos que van a los estadios a agredir. El foot-ball para mí es división, no camaradería, y la división puede traer la guerra total.
A mí en verdad el foot-ball como espectáculco no me gusta, lo admito. Me aburre mucho, a pesar de que lo he intentado, más que nada porque me cae bien el Athletic Club domiciliado en la Alameda de Mazarredo.
.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 02/27/2012 en 12:23 p.m.
Vasco pésimo tiene mucha razón cuando no le parece correcto que llame a los euskalhérricos "esos animales".
Reconozco que no he sido para nada justo.
Los animales son más nobles....
Publicado por: alfred | 02/28/2012 en 07:11 p.m.
Tengo ya ganas de ver la final y que gane el mejor, ya que estos dos equipos hacen un juego bonito y efectivo, esta misma semana lo demostraron ambos, ganando sus partidos en UEFA Champions League y UEFA Europa League.
Aunque últimamente el mundo del fútbol está perdiendo todo su valor con todos estos “chanchullos” por parte de sus dueños o presidentes.
Me recuerda a “Los García de Cáceres”, la nueva serie del creador de “Cálico Electrónico”. El protagonista de esta serie animada se parece mucho a algunas figuras enmarcadas en el ámbito futbolístico.
http://www.youtube.com/watch?v=JHU87zIcgu8
Publicado por: Rodrigo | 03/09/2012 en 06:57 p.m.