Todas las aguas estancadas se pudren. Todos los sistemas sin control político manejando dinero público se corrompen. Está en el ADN de todas las sociedades y es bueno recordarlo ahora ante un hecho singular e insólito que va a ocurrir el sábado 25 de febrero en Mallorca. El yerno del rey, imputado en un proceso, se sienta en el banquillo de los acusados por su conducta "poco ejemplar" como así la definió públicamente su suegro.
Se ha hablado y se hablará mucho de este proceso, del caso en sí, de si en verdad "la ley es igual para todos" como dijo el rey en su mensaje de Navidad, pero solo deseo con éstas líneas apuntar en la causa inicial del por qué todo esto se ha producido y que es lo que hizo falta para que un joven deportista de familia de clase media alta, habiendo formado una lucida familia y teniendo su futuro asegurado haya caído en semejante agujero negro.
Dice el viejo refrán español que la "ocasión hace al ladrón". No siempre, pero es verdad que si se junta hidrógeno y oxígeno, sale siempre agua. Si usted junta un joven ambicioso con un ejecutivo aún más ambicioso y ambos están convencidos que nadie va a juzgar sus conductas porque la impunidad y la inmunidad son totales, hay que ser alguien de principios muy recios para no morder en semejante manzana.
El ex ministro y ex presidente de Baleares, Jaume Mata, le contestaba al periodista Jordi Evole el por qué había aceptado sin concurso público la oferta del Instituto Nóos para organizar unas Jornadas sobre Deporte y Turismo. “Le viene a usted nada menos que el Duque de Palma- decía Matas- con una Asociación sin fines de lucro y desea organizar algo que en sí es bueno para promocionar el turismo de las islas y no va a decir usted que no". Evole le replicaba. "Bueno, pero, si por ejemplo vengo yo con la misma propuesta ¿que hubiera hecho?". "Pues pedirle se presentara usted en un concurso público. Usted no es el Duque de Palma" cerraba el ex presidente encausado asimismo por varios presuntos delitos.
En este simple dialogo está el meollo y el modus operandi y la excusa perfecta en una sociedad sin controles: “Me lo ha pedido el Duque de Palma". Pero, ¿quién es el Duque de Palma más que usted y más que yo?. Pues nadie. Absolutamente nadie. Solo le distingue el trabajo y la representación de su suegro, pero nada más. Lo mismo que las Infantas y lo mismo que el hijo del rey que solo aparece en la Constitución a efectos sucesorios. Para nada más. Todo eso de los Premios Príncipe de Asturias, de sus viajes a las tomas de posesión, de sus inauguraciones, son simples delegaciones de su padre pero él, por si mismo, no existe a efectos políticos para nada más que para la sucesión, sucesión que por otra parte presumiblemente se hará, conculcando los derechos de sus hermanas pues todavía la Constitución no ha sido reformada en este desigual punto. Algo también muy poco ejemplar.
Hace cuatro años escribí a petición de una editorial catalana un libro al que titulé "Una Monarquía protegida por la censura". El detonante de mi desencuentro con el rey fue la guerra de Irak pero durante años fui acumulando experiencias sobre dos datos que se ponían siempre de manifiesto como señas de identidad del actual sistema de monarquía parlamentaria.
El primero era que la monarquía, “es la institución más valorada por los españoles”. Todas las encuestas del ClS, con preguntas dirigidas, siempre arrojaban este dato mientras ponían a los políticos como lo peor reconocido por los encuestados, algo normal por otra parte, cuando todos los políticos nos ponemos pringando a todas horas unos a otros, cuestión asimismo normal en una democracia. Pero ha hecho falta que estalle el escándalo Urdangarin para que la monarquía, con algo más de luz encima, pase al puesto cuarto de la tabla.
Y la segunda cuestión era que la monarquía española es una de las más baratas de todas las monarquías. Ha hecho falta que estalle el escándalo para que el rey de cuenta de lo que gana y desglose algo sus gastos viéndose como los casi nueve millones de presupuesto global hay que multiplicarlo por cinco habida cuenta que Patrimonio Nacional y los Ministerios de Exteriores, Interior, Defensa y Presidencia pagan la mayor parte del gasto diario de palacios, mantenimiento, personal, desplazamientos, actos oficiales y demás.
No ha hecho falta más que poner un poco de luz para que dos de los estandartes de la Casa, caigan al suelo.
Pero no es lo que ha ocurrido aquí estos 35 años. Tanta opacidad, tanto ditirambo, una nula capacidad de control parlamentario y político, ley del silencio, y cerco total a cualquier información negativa dieron un caldo de cultivo adecuado para que un avispado jugador de balonmano acompañado por un avispado personaje sin escrúpulos hicieran lo que hicieron. Y no hay más.
Si en España hubiera habido como en Alemania, una prensa y una política escrutadora y valiente, otro gallo hubiera cantado. El viernes 17 de febrero, el presidente alemán dimitía de su cargo. El 25 de febrero el yerno del rey comparece ante la Justicia. Y es que no puede existir un sistema democrático sin luz, sin taquígrafos y sin preguntas indiscretas. Es la esencia del sistema. Buena esencia.
LA OPACIDAD GENERA CORRUPCIÓN
si... y a continuación "Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben"
CENSURA (RAE) "la intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas"
En un sentido amplio se considera como supresión de material de comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino o inconveniente
Vamos, lo que aquí se hace. Vaya ejemmplo!
Publicado por: Antxon Gaztelu | 02/26/2012 en 04:29 p.m.
No se preocupe por la censura de TVE, Senador. Como si no estuvieramos escarmentados de su desinformacion!
Desafotunadamente para ellos, la tele y la prensa de papel ya no deciden en exclusiva lo que es y no es noticia.
Que ha ocurrido para que en relativamente poco tiempo la monarquia pase de ser la institucion mas valorada por los españoles a apestar? El internet y Vd. Senador.Por su valentia en escribir ese libro y por salir de palacio antes que su majestad!
El area de influencia se ha movido de Torre España a la blogosfera. Y en concreto a la parte de la blogosfera de Iñaki Anasagasti!
Well done!
Publicado por: Txilinasti | 02/26/2012 en 06:57 p.m.
Pues ahora, según apunta el diário El Mundo de hoy, en previsión de las nuevas fechorías que puedan cometer, quieren aforar a toda la famila Borbone, yernos incluidos. Esto no es más que una estrategia de encastillamiento para resistir como puedan y hasta donde puedan ante la debil,
Se saben derrotados.Pero el día que caigan, que caerán y más pronto que tarde, y España se convierta en un Estado democrático en el que el Pueblo sea soberano que no piense su Simpática y Campechana majestad que se va a ir de rositas como el sinvergüenza de su abuelo.
Fdo.:Loreak McGebar, de Salamanca.
Publicado por: Loreak McGebar | 02/26/2012 en 07:20 p.m.
Txilinasti da un paso algo más largo que su pierna cuando habla de una monarquía que no es apreciada en la opinión pública española.
Pero se ha destacado el hecho importante de que mientras los políticos de cualquier pelaje y condición están blindados ante la Justicia o los jueces no pueden ser juzgados por cualquiera, la Casa Real es ejemplo de transparencia acudiendo al tribunal ordinario sin blindaje alguno.
Lo importante es que a políticos y a jueces en España se le quiten el blindaje del aforado o del tribunal especial.
¡Todos como la monarquía española, sin aforamientos y a dar la cara!.
El segundo problema de los españoles son los políticos y no merecen trato a favor alguno.
Publicado por: alfred | 02/26/2012 en 08:29 p.m.
Por una vez coincido con alfred: la monarquía es apreciada por la sociedad. pero matice Vd. por favor, que lo es por la sociedad española, que no la vasca.
Mismamente, que dicen Vds., lo que pasaba con Franco.
Publicado por: MEMORION | 02/27/2012 en 07:47 a.m.
Memorión.
Hay una canción mejicana que dice:
"Ya se secó el arbolito
donde dormía el pavo real,
ahora a dormir en el suelo,
como cualquier animal."
No sé si lo captas.-
Publicado por: Juan Rua | 02/27/2012 en 11:13 a.m.
Antxon Gaztelu.
No es lo mismo moderar que censurar, moderar es evitar el exceso o extremo en
algo, se puede entender como censura, pero
no en sentido del "que", sino del"cuanto".-
Publicado por: Juan Rua | 02/27/2012 en 02:08 p.m.
Jua Rua eres tremendamente incisivo, y sarcástico, el único problema es que eres patéticamente soso, porque aburres hasta insultando.
Perteneces a una sociedad enferma y que no sabe que lo está. Así que kaput cuanto antes y dejadnos tranquilos que con vostros ni a heredar.
Publicado por: MEMORION | 02/27/2012 en 02:32 p.m.
Memo-rión
Vale tio, lo que quieras, recuerdos a la Merkel.-
Publicado por: Juan Rua | 02/27/2012 en 05:15 p.m.
Gallego franquista Rua. Ayer me llevé un tremendo alegrón cuando el camarero le echó a la Merkel las 5 cervezas en la espalda. Uyy qué frío.Pero la tía impertérrita.
Tú no puedes reirte de esto, porque es la que manda en España.po sea que como buen gallego farnquista a callar, que se os da muy bien ante los que mandan.
Oye soy capaz de seguirte la cuerda mucho rato,pero me aburro. O le echas imaginación a esto o me olvidas, gallego franquista.
Lo de memo-rión ya huele tío.Pero puedes seguir usándolo, cariño.
Publicado por: MEMORION | 02/28/2012 en 12:07 p.m.
Memorrion.
Tienes razón en lo de mandar, te has fijado que Rajoy es otro gallego.
Súmale Ares, Franco, Simón Bolivar por parte de Madre, Fidel Castro, Pablo Iglesias, Enrique Lister, Pablo Iglesias, Adolfo Suarez por Parte de Padre y un largo etc.
Debe de ser algo genético.-
Publicado por: Juan Rua | 02/29/2012 en 10:30 a.m.
Rajoy, mandar! A acatar rigurosamente lo que dicte Angela le llamas mandar?
La verdadera prueba de si manda vendra cuando con esa mayoria aplastante que tiene el PP, que hasta puede cambiar la constitucion, decide cambiarla para derogar el concierto economico vasco y el fuero navarro! Ya vas veremos por donde nos pasamos su autoridad, de ordeno y mando.
Publicado por: Txilinasti | 02/29/2012 en 12:16 p.m.
Juanito, Juanito. Franco mandaba y los gallegos como tú babeaban. A rajoy le habéis elegido vosotros, a mí me la suda el inútil ése. ¿Ares no es vasco ya?. Fidel tiene un par de c.. por eso no está en Galicia.Pablo iglesias se moriría hoy de vergüenza.
Mamoncete , te has olvidado de Fraga.
Repito que hablo siempre de los gallegos reptilescomo tú, no del pueblo gallego.Ç
La próxima vez exprime más las meninges que lo de Memorrión es patético.
Publicado por: MEMORION | 02/29/2012 en 12:23 p.m.
Memorión
Te olvidas de:
-Simón Bolibar, que era gallego por parte de madre y de apellido vasco por su tatarabuelo.
aunque a algunos se les llena la boca de agua, al hablar de él como vasco.
-Enrique Lister, aquel que paró al mando del
5º regimiento a Franco en Madrid y que no pudo gannar la batalla del Ebro, después llegó a General Soviético.
Podría poner muchos ejemplos más, pero ya llega. Ares y Fraga, te los regalo.-
Publicado por: Juan Rua | 02/29/2012 en 03:45 p.m.