Benifaió, 23-2-2012 Resum de la Ponència de José Luis Pitarch,
Comandant membre de la “UMD”, Professor de Dret Constitucional, Presidente estatal de Unidad Cívica por la República
El 23-F-81 constituye un auténtico esperpento, mezcla de farsa y drama. Fue una “operación De Gaulle” (la que llevó a éste a Jefe del Gobierno en 1.958) a lo chapuza hispana; y el golpe de estado de Armada y Milans, con la verosímil connivencia del Rey, quien lo hizo fracasar fue Tejero, cuando el Congreso de Diputados iba probablemente a aceptar el “Gobierno Armada” bajo la presión de las metralletas. Fue farsa también porque parece que el CESID estuvo implicado en el golpe, a través del comandante Cortina. Y después fue farsa la instrucción judicial del general García Escudero, que más que indagar se dedicó a tapar, a muchos militares y a la considerable “trama civil”, igual que las numerosas conversaciones telefónicas de golpistas grabadas por orden de Laína (que aún nos ocultan), y esperpento el consejo de guerra en “Campamento” bajo directrices de La Moncloa y el ministro Oliart. Por su parte, USA y la CIA posiblemente estaban al corriente de la intentona golpista, y el Secretario de Estado A. Haig dijo que “eran asuntos internos de los españoles”.
El “23-F” era un “golpe blando” para cortar un avanzado proyecto de “golpe duro” (de mandos intermedios) dispuesto a expulsar a Juan Carlos I, de cuya obediencia se consideraban desligados muchos militares por creer que había traicionado a Franco al admitir la legalización del P.C., un Estado de Autonomías que rompería España, etc. Militares lectores y escritores en “El Alcázar” y “Fuerza Nueva”.
El padre del Rey (que no había aceptado el que su hijo le quitara el sitio por decisión de Franco) le instaba por teléfono a desmarcarse totalmente del golpe para no hundir definitivamente a la monarquía, repitiendo el error de Alfonso XIII con la dictadura de Primo de Rivera, que propició la II República. Y por 5ª vez no volverían los Borbones.
En fin, entre otros muchos puntos, ¿por qué el Rey tardó tanto en hablar esa noche? ¿Por qué dijo a Milans “ya no puedo volverme atrás”? ¿Por qué el capitán hijo de Milans, Juan, llamó a voces “cerdo” e “inútil” al Rey, y en consejo de guerra le impusieron una pena ridícula (1 mes en primera instancia, dos meses en segunda)?
Yo con que mas me sorprendo, y menos se habla, es con la conveniencia entre los socialistas y el gobierno de Armada.
Sabemos que mujica se reuinia con armada y lo amiguito que ha sido siempre de el rey. Sabemos que felipe iba a ser vicepresidente de Armada, y ahora ya sale que guerra y benegas estaban al tanto.
Como guinda tenemos a paces barba hablando de bombardear barcelona.... CLaro, cuando llegaron los socialistas, aparecieron los GAL..... Yo me pregunto, hay en el estado espanol peor basura politica que el PSOE de 1980 ?
Publicado por: takolo3 | 02/26/2012 en 08:26 a.m.
A estas alturas, uno no tiene ya ninguna duda al respecto.
No olvidemos que estamos hablando del heredero del asesino más brutal de lA historia moderna española, en el cual fueron depositadas todas las esperanzas de la ultraderecha franquista para salvar la mayor parte de los muebles a la mueret del gallego,en contraposición a a la alternativa de Alfonso de Borbón quien no era partidario siquiera de cambiar las formas, sino mantener el todo todo, algo que ni siquiera un trastornado y enfermo Franco no veia posible.
Y Juan Carlos ha sido el conservador del franquismo sociológico, ése que hora tiene mayoría absoluta.
Hubo un momento en el que esta estrategia estuvo en peligro y J.C. dejó hacer a Armada, que la fastidió totalmente con la surrealista ocupación del Congreso, dejando la intentona en algo indefendible ante la abochornada comunidad internacional.
Lo que se diseñó como un golpe de timón para formar un gobierno de concentración, contando incluso con los socialistas, se transformó en una españolada.
J.C. aprovechÓ el desastre para, dejando en la estacada a sus amigos Armada y Millans, transformar su imagen de vividor desocupado en la de salvador de la patria, manteniendo su enjuague con los militares a cambio de un recorte para la libertad, en especial en lo que se refiere a las autonomías vasca y catalana, con el misterioso "pacto del capó"
Pura estregia, nula ética. España.
Publicado por: MEMORION | 02/26/2012 en 08:55 a.m.
Takolo, Enrique Múgica Herzog, uno de los personajes más turbios y siniestros del denominado socialismo español declaró:
"la monarquía nos funciona bien a los socialistas, ¿para qué cojones (sic) queremos una república?
Publicado por: MEMORION | 02/27/2012 en 07:44 a.m.
Me parece a mi q el tema del golpe es mas simple q todo lo q se dice..el general armada fue el encargado de desactivar un golpe de estado que se iba a producir si o si!..haciendo ver a los duros tejero y milans que el rey tambien estaba por labor!..una vez producido el golpe,armada va a el congreso y enreda a tejero con un supuesto gobierno que obviamente no habían hablado antes( sino tejero no iria a tomar el congreso..) con el fin de parar el golpe y poner a SM como salvador de la democracia!( SM mientras tanto hablaba con los capitanes generales..)..a pesar de todo milans mantiene un tiempo los tanques en valencia y pardo zancada por solidaridad manda a la PM de la brunete al congreso!..pero claro ya sabian que habian caido en la trampa!.. y solo quedaba el fracaso.. asi q colorin colorado..
Publicado por: pilar | 12/03/2013 en 11:27 p.m.