Hemos tenido Pleno este martes y este miércoles. Y casi todo ha girado en torno a la reforma laboral y a la huelga general de hoy. Iniciativas para que se retire, respuestas del Gobierno sobre los cinco millones de parados. Y una entrada triunfal el miércoles del Senador Javier Arenas. Pantalón blanco, chaqueta azul. Como si viniera a Puerto Banús. Y los suyos puestos en pie, aplaudiéndole y los del PSOE, abucheándole. Mal candidato. Ganando, pierde. Como Ibarretxe hace tres años. Las matemáticas. Pero ha sido el primer aldabonazo a un PP crecido, sobrado y prepotente.
Y Rajoy en Seúl. Nadie sabe a qué ha ido, pero sí que ha estado tres minutos con Obama. Me exaspera ese servilismo hacia el poderoso. Estoy seguro que le preguntamos a Obama el nombre y apellido de Rajoy y ni lo sabe. Pero ha sido portada de los medios españoles. Sigue existiendo un cierto papanatismo.
Hace 14 años, Josu Jon Imaz, Joseba Egibar, Ricardo Ansotegi, Xabier Albistur y yo, estuvimos en Cuba. Hacía una semana acababa de estar Juan Pablo II. Dijo aquello de que “Cuba se abra al mundo y el mundo se abra a Cuba”. Y estuvimos con Fidel cinco horas en el palacio de la Revolución. Estaba muy impresionado de la visita del Papa y nos habló de los jesuitas vascos que le habían formado. Y este martes y miércoles ha estado Benedicto XVI. Me da que como balance se puede decir que mejor no hubiera ido. Cuatro tópicos, y no recibir a las Damas de Blanco. Eso de la sabiduría de la diplomacia vaticana me lo como yo con aceitunas. Cuatro cardenales alejados de la realidad. Pasando por todo, bendiciendo una situación injusta y no diciendo las verdades del barquero. Mejor se hubiera quedado en Roma. Una decepción.
Y un pleno con gran presencia nuestra. Lo inició Zubia preguntándole a Gallardón sobre las medidas que pensaba adoptar el Gobierno para a corto plazo evitar la filtración de los sumarios. Lore Leanizbarrutia preguntó sobre cómo piensa el Gobierno celebrar el año internacional de las cooperativas. Cazalis, que fue con traje mil rayas, le preguntó a la Ministra de Sanidad, Ana Mato, sobre las medidas previstas por el Gobierno ante el veto de la Comunidad de La Rioja en relación a la atención médica a pacientes de Euzkadi. Le contestó dándole una noticia.
Y sigue siendo curiosa la frialdad del PP en relación con Amaiur. Al Senador Alberto Unamunzaga, la Ministra de Trabajo, Fátima Sáez, le salió por peteneras cuando éste le planteó una Interpelación en relación a las reivindicaciones que se han planteado con la huelga general, convocada en Euzkadi. Y a la Senadora Amalur Mendizabal, el Ministro Gallardón le contestó casi con un monosílabo cuando ésta le inquirió sobre si las víctimas de la guerra civil y dictadura iban a seguir con los mismos instrumentos de atención e información que le destinaba el Estado a través de su oficina tras la supresión hecha por el actual Ministro de Justicia. Juegan a la indiferencia.
Pero la bronca se produjo casi a las 10 de la noche, cuando la Senadora de UPN, Salanueva con el Senador del PP navarro, Palacio, siguiendo instrucciones de Jaime Ignacio del Burgo, plantearon una Moción venenosa para apoyar el parcial estudio histórico de Navarra y de España con ocasión de la conmemoración del VIII Centenario de la batalla de Las Navas de Tolosa, y el V Centenario de la Conquista de Navarra y de su incorporación, tras las bulas falsas de Fernando El Católico, al Reino de Castilla. Puro antinacionalismo y puro antivasquismo. Le dijo a la representante de Amaiur que fuera de Navarra con sus injerencias, como si Amaiur fuera una fuerza extraña a Navarra, pero la bronca la tuvo con nuestra Senadora Lore, que le cantó las cuarenta y les pidió no manipularan la Historia y de pasada le recordó que había perdido hasta Caja Navarra, y le recordó la figura de Irujo.
El miércoles Rut Martínez tomó postura sobre una Moción catalana para el mantenimiento del empleo de las personas con discapacidad que tienen especiales dificultades para su inserción laboral. También ante la iniciativa socialista en relación con la reforma laboral ante un PP que en cien días ha perdido medio millón de votos.
Pero el éxito de la mañana lo tuvo Cazalis. Logró que a su Moción, todos los Grupos de la Cámara le presentaran una enmienda posibilista y sacó adelante su trabajo para instar al Gobierno a que se tome en serio determinadas medidas en relación con la investigación de los hechos denunciados en el caso de “los niños robados”. Incluso la Portavoz del PP, Rosa Vindel, alabó su trabajo.
Yo terminé la jornada con una Moción sobre el comercio de armas. Era una declaración institucional del Parlamento Vasco convertida en Moción y que en febrero había leído la Presidenta del Parlamento Vasco, Arantxa Quiroga, que un funcionario ministerial había aguado presentado como del PP, una enmienda de sustitución que la dejaba irreconocible. Logramos el apoyo de la Cámara, pero el PP la tumbó. Y le saqué los colores al Senador del PP, antiguo líder de Unió Valenciana, que dejaba en pésimo lugar a sus compañeros del País Vasco. Y luego dicen que son los que vertebran España.
Y hubo un debate interesante. El actual alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, que en su día fue ministro de Interior y Justicia, instó al Gobierno a no plantear la reconsideración del presente sistema de elección y funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial. Belloch, a quién saludé en pasillos y le dije que le había salido su vena de juez en Bilbao, le apoyó Joseba Zubia. El PP quiere reformar el sistema para darle un inusitado poder a la judicatura conservadora. Lo que faltaba. Y tienen mayoría para hacerlo.
Y hubo mucho más. Y mucho trabajo. Pero nula prensa. Y eso que eran temas de actualidad.
A ruiz gallardón las víctimas del terrorismo farqnusta le importan una m.
Es un representante del neofranquismo más duro con un ligero toque del tea party americano, porque a estos papanatas la moda se la marcan desde USA.
Publicado por: GOOFY | 03/29/2012 en 08:07 a.m.
Goofy.
El franquismo y sus hijitos Neo son un producto Made in Spain sin aditivos de ningún tipo y totalmente naturales.
Publicado por: Cangorileiro1 | 03/29/2012 en 09:57 a.m.
"Hablaron con Fidel Castro de los jesuitas vascos que lo habían formado."
No dijo nada Fidel de la formación tanto corporal como psicológica y ambiental, que le había dado su padre.
Su padre, un soldado de cupo del ejercito español, de una aldea de Lugo, que como no tenían dinero sus padres para eximirlo, fue forzoso a la guerra de Cuba.
Que aprendió a escribir en el ejercito, ya sabía leer, se hizo sargento y en 1898, prometió que a él los yankees, no lo echarían de Cuba.
Volvió a Cuba, se hizo rico y le pagó el colegio jesuítico a su hijo.
No fue solo obra de Jesuítas.-
Publicado por: Juan Rua | 03/29/2012 en 09:59 a.m.
Son las 12:04, y por ahora se confirma el estrepitoso fracaso de la Huelga General en la Malacitania. Ningún establecimiento, ni siquiera Correos o Autobuses lo secundan.
De hecho, se hace saber que se oyen cánticos como: "eerraaa horaa yaaaaa, del movimientoooo nacionaaaaal."
CJota. Corresponsal en Málaga
Publicado por: Christian Jota. | 03/29/2012 en 12:06 p.m.
Amigo Iñaki, un juez conservador es un tipo que suele haber chapado una oposición y que se considera un tipo de orden pegado a cumplir la ley a rajatabla y nada más; es decir, eso a que aspiran casi todos los ciudadanos cuando van a pedir justicia a los tribunales. Un juez no conservador es un juez politizado -que muchas veces ha entrado por carné- y que cada vez que le toca un asunto "comprometido" afina el oido para ver por donde vienen las directrices de sus cuates del partido. Belloch siempre ha favorecido a estos últimos y pertenece a una asociación cuyo mero nombre es un insulto a la inteligencia y una apropiación indebida. ¿"Jueces para la Democracia"? ¿Es que acaso los jueces que no pertenecen a esa asociación -más del 75% de ellos, no actúan para la democracia? Como decía mi abuela, "dime de que presumes y te diré que no tienes".
Publicado por: Carlos | 03/29/2012 en 12:21 p.m.
"Lore Leanizbarrutia preguntó sobre cómo piensa el Gobierno celebrar el año internacional de las cooperativas"
Con la que está cayendo la profundidad de las preguntas de sus señorías borda el esperpento.
La huelga un sonoro fracaso, salvo aquí en Cataluña donde los piquetes "informativos" la han liado parda robando ruedas de maquinaria pesada y quemándolas para crear un caos circulatorio.
Mañana los sindicatos de clase volverán a "las mariscadas".
Publicado por: alfred | 03/29/2012 en 03:49 p.m.
Hay que ver, hay que ver, hay que ver,...,hay que ver,...,como son las coosssaaaasssss!!!!!!
¿En que ha quedado la tan NECESARIA separación de Iglesia y Estado?
JELen
Publicado por: EUSKOBAROMETER | 03/29/2012 en 06:21 p.m.
Lan bikaina, lagunok!!
Publicado por: Elena | 03/29/2012 en 06:29 p.m.
Pues se ha visto mucho cabreo de la gente, o sea que el que está cabrado y ha podido, lo ha demostrado.
¿Qué van a hacer los neofranquistas del PP cuando acaben de arruinarnos y fastidiarnos y no hayan conseguido nada excepto para los de siempre?
España está quebrada y por mucha soberbia de la que hagan gala están en un callejón sin salida.
Publicado por: MINTXISKO | 03/29/2012 en 06:46 p.m.
Por cierto, el seguimiento medido en descenso de consumo eléctrico ha sido el doble en Euskadi que en España.
Otra vez se ha demostrado que el compromiso de la sociedad española para cambiar las cosas es escaso.
Euskadi es una sociedad viva y aunque en mi opinión esta huelga es inútil en cuanto a resultados prácticos queda claro que Euskadi es distinto.
Publicado por: MINTXISKO | 03/29/2012 en 06:53 p.m.
No tan calvo que se le vean los sesos Senador Anasagasti, Obama sabe muy bien quien es Mariano Rajoy. Se le fue la guagua (autobus)Sr. senador
Publicado por: Yara | 03/29/2012 en 07:24 p.m.
Alfred, seguro que los que causaron destrozos eran los mismos que orinaban en la plaza de Catalunya.
JL Carod-Rovira hizo bien en decirles: "Iros a mear a espana". Porque no te vas tu a echar tus "cagaditas rojigualdas" al sur del ebro ?
Publicado por: takolo3 | 03/30/2012 en 01:20 p.m.
¡Lo de MINTXISKO es de aurora boreal!.
Reconoce la huelga como un instrumento inútil para luego sacar pecho y decir que su éxito en la CAV es un hermosísimo hecho "diferencial".
¡Están locos estos "romanos"!
Publicado por: alfred | 03/31/2012 en 04:29 p.m.
Takolo podía dejar sus "cagaditas euskalhérricas" en una bolsa reciclable y dejarlo en su "puerta a puerta"... del establo donde mora.
Publicado por: alfred | 03/31/2012 en 04:32 p.m.
En la CAV? Acasoo fue un éxito la Greba Orokorra en las dos CAVs?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/01/2012 en 10:05 p.m.