Sábado, 10 de Marzo 2012
Viene bien contrastar informaciones y por eso conecté el jueves con Intereconomía que tiene un programa de televisión dedicado al fútbol, o mejor dicho, al Real Madrid. Y tras la victoria del Athletic en Manchester y al ver la calidad del partido lo de ellos era desguazar al Athletic para reforzar al Real Madrid. “¿Para qué vas a contar con Higuain si tienes ahí a Iker Muniain?". “Pero si con Llorente, Javi Martínez y Ander Herrero tienes un banquillo de oro". Muy graciosos. Y es lo malo de lo que le puede ocurrir a este Athletic. Que entre Caparrós y Bielsa han hecho un equipo y ahora unos y otros lo descoyunten. Sería una pena pues no hay que poner en duda que esto del fútbol es un fenómeno increíble.
Asistí a una boda del hijo de una pareja de emigrantes. El chaval, cuando el cura le preguntó que era para él Euzkadi, contestó: "El Athletic de Bilbao". Aquella respuesta resumía muchas cosas y me dio que pensar.
VUÉLVASE AL CONCEPTO DE NACIONALIDADES Y REGIONES
En la Gaceta de los Negocios están preocupados por el Estado Autonómico. Nunca les ha gustado mucho y han querido hacer un contraste entre sus defensores y detractores. Me preguntaron qué hacer para evitar duplicidades y reordenar todo el invento. Esto fue lo que les mandé:
En tiempos de la malograda República española de 1931, ésta aprobó dos estatutos de autonomía; el catalán en 1932 y el vasco en 1936, habiendo sido plebiscitado el gallego que no pudo ser aprobado por la sublevación militar. Este precedente les dio el rango en la discusión constitucional de 1978 de "nacionalidades históricas" e incluso marcó el acceso a las autonomías en distintos artículos de la Constitución que de alguna manera, sin especificar claramente de que se trataba, hablaba de "nacionalidades y regiones".
El problema se suscitó inmediatamente de haber aprobado las tres nacionalidades históricas sus estatutos, que desde siempre habían demandado su autogobierno, sufriendo persecución por ello bajo la dictadura, el llamado "agravio comparativo" y la necesidad de homogeneizar todo el proceso. El propio ex ministro de defensa y ex presidente de Castilla La Mancha, José Bono, reconoció públicamente que se había hecho por presión de la cúpula militar. El segundo intento fue la LOAPA hace treinta años.
¿Quién en 1977 hubiera pensado que Madrid iba a ser una autonomía con parlamento, bandera, himno y competencias exclusivas?. Absolutamente nadie. Y con este ejemplo sólo quiero poner encima de la mesa que fueron el PSOE y el PP los autores del actual desmadre autonómico pues presentándose como partidos vertebradores de España y sin partidos nacionalistas en las autonomías que dirigían han tratado de emular las demandas de autogobierno de aquellas nacionalidades históricas, duplicando servicios, teniendo televisiones propias junto a delegaciones en el exterior, cuando los servicios del propio estado, y la propia RTVE, hubieran hecho frente a estas y otras demandas.
Si se quiere resolver la actual situación de duplicidad y gasto inflado, vuélvase al espíritu constitucional de 1978, establézcase con claridad que son nacionalidades y regiones, y precédase en consecuencia.
EL MONUMENTO EN GERNIKA, MÁS CHATARRA
En tiempos del alcalde de Gernika Eduardo Vallejo, se hizo un mural en cerámica con una reproducción del cuadro “Guernica” de Pablo Picasso. Como se esperaba, la gente va allí para sacarse una foto con algo que siendo abstracto y moderno es reconocible. La Villa de Gernika debería haber terminado la segunda parte de la Casa de Juntas de Gernika, haber puesto allí el hemiciclo actual para las Juntas Generales, haber hecho un museo sobre el bombardeo que es lo que la gente quiere ver y no solo el Museo de la Paz, que es para minorías, y haber llenado la Villa de monumentos alegóricos a los Fueros y a su destrucción.
En este 75 aniversario, a recordar el 26 de abril, corno no podía ser menos, se le ha encargado un monumento a Nestor Basterretxea. El mismo autor que hizo el de la batalla de Matxitxako, que parece el anuncio de una chatarrería y rompe el entorno.
Decía el recientemente fallecido Antonio Tapies que el arte moderno no hay que explicarlo pues es una emoción. Pues a mí no me produce la menor emoción éste que van a colocar en Gernika. Se hace un dibujo, se envía a una fundición y tenemos arte moderno para la historia. La explicación que nos han dado es la siguiente:
“La escultura proyecta un efecto de caída y devastación. Está constituida por unas activas planchas cuyas diagonales descienden vertiginosamente hasta el suelo y certifican la destrucción, generando ángulos y formas picudas entre las que uno puede adentrarse y percibir los límites esquinados del cielo. "Tiene formas agresivas y simboliza una bomba en tono abstracto. Son unos planos que caen del cielo y explotan en la tierra, haciendo de Gernika una “agonía de fuego", dijo Basterretxea aludiendo a las consecuencias que produjeron las más de 28 toneladas de bombas rompedoras e incendiarias. Construida en acero corten, tendrá unas dimensiones de 8 metros de altura, 4,15 de ancho y 2,5 de profundidad y “contará con un juego de luces en la parte inferior que lo hará más espectacular", avanzó el autor.
Sinceramente. Un 75 aniversario de aquella barbarie y con semejante eco internacional hubiera requerido un concurso internacional o un referéndum popular. Seguro que nadie irá a este monumento a sacarse ninguna foto. En este fondo, por lo menos para mí, no hay la menor emoción. Pena de oportunidad perdida para haber hecho algo nuevo, bueno, original y referencial. Más chatarra.
Hara unos 15 años (en una existencia previa, claro) trabaje en Accident&Emergency con un medico indio que no solamente era competente y sabio como el que mas pero ademas tenia una manera muy peculiar de enfrentarse a los problemas de stress, ansiedad y agresion. Utlizaba el ruido y en concreto la radio.
En urgencias es un clado de cultivo para reacciones violentas pues se dan todos los elementos detonantes del comportamiento agresivo. La gente llega con dolor, muy nerviosa, preocupada por lo que va a pasar, sin haber podido aparcar, bebidos con frecuencia y encima teniendo que esperar con otros 30 o mas pacientes y sus parientes y amigos en mismas condiciones.
Cuando alguien se ponia a discutir con el personal, este medico indio cogia y tiraba al suelo una bandeja haciendo mucho ruido y sin dar ninguna explicacion, o se ponia a toser al lado de la persona que se estaba comportando como un energumeno.
El comportamiento agressivo en urgencias es contagioso y cuando una persona emieza a discutir, lo mas probable es que otros empiecen tambien y antes de que uno se de cuenta el departamento entero es como un jauria. Era en estos momentos que este medico indio utilizaba el truco que mas gustaba. Subia el volumen de la radio a tope, que no podiamos ni escuchar lo que pensabamos, durante unos segundos y sin dar ninguna explicacion. El resultado era electrificante. Todo el mundo se paraba, dejaba de hablar y luego se continuaban hablando de manera civilizada y lo que es mas importante, de manera constructiva.
Con esto vengo a decir que los vascos tenemos problemas propios nuestros como para empezar a preocuparnos de los de España. Cierto es que una comunidad autonoma madrileña hubiese sido impensable en 1977 pero no es problema nuestro. Yo, a España, le deseo lo mejor pero sus problemas son suyos y los tienen que resolver ellos. Nosotros tenemos que empezar a pensar como vamos a retomar control de nuestro gobierno y en el corto plazo como vamos a parar que el actual desgobierno de corte español destruya lo que hemos hecho durante años.
Me gustaria tirar el ordenador al suelo pero no creo que tenga el mismo efecto que lo que hacia el medico indio de urgencias.
Y que mas dara lo que piensen unos periodistas del real madrid cuando nosotros tenemos los equipos vascos!
Publicado por: Txilinasti | 03/11/2012 en 09:49 a.m.
Los que desconyutan un equipo son los propios jugadores que al ser auténticos mercenarios (no hay excepción, vascos incluídos) se mueren por ganar más y más y más pasta gansa, importándoles un bledo los amores al equipo de su vida y al que un día juraron ante sus aficiones no sé cuántas cosas maravillosas de fidelidad. Al final son humanos como usted que es vasco y yo que soy del Ebro para abajo.
Publicado por: A orillas del Ebro | 03/11/2012 en 10:15 a.m.
Me refiero de nuevo al tema de los jugadores del Athletic y su posiblé éxodo.
Volviendo al tema de descoyuntar un equipo ¿qué pueden pensar los navarros y guipuzcoanos principalmente de tener tantos jugadores "robados" por el Athletic?
El vaso nunca está medio lleno ni medio vacio y siempre es incompleto y puede que hasta injusto, verlo de una única forma.
Publicado por: A orillas del Ebro | 03/11/2012 en 10:36 a.m.
Las escultura no deben romper el entorno, por mucho mérito que pueda tener en si misma la obra escultórica.
Por la misma razón que uno no pone los zapatos, en la mesa de la cocina,
aunque sean estupendos, por dar un ejemplo.
El otro día comenté que el Gugenheim, o como se escriba, no me gustaba su edificio, sin entrar en su posible utilización, que es otra cosa.
Me calleron de todos lados, que si yo creía que uno por ser obrero no puede entender el arte, que si era un fascista, etc.
Lo primero que debe hacer un monumento, es
ser respetuoso con el entorno, tanto natural como cultural.-
Publicado por: Juan Rua | 03/11/2012 en 11:25 a.m.
Athletic.
El Athletic NO es Euskadi ni falta que hace. Pero si es un ejemplo mas, como las Coops. de Mondragón, la BBK y su manera de funcionar, solvente en una mar de insolvencias, las empresas vascas que trabajan para la NASA y tantos tantos ejemplos que denotan la capacidad que tienen los vascos para ser originales y creativos. Y esa es la gracia (ademas del euskera, claro) de todo este tinglado que algunos envidiosos denominan racista.
Chatarra.
Sigues malmetiendo con Basterretxea, y principalmente con él, ¿ porqué ?.. ¿ Eres el nuevo canonista artístico de Euskadi ?...
Por cierto la escultura de Moore, tambien en Gernika ('Figure in a Shelter' o algo así) tambien te parece chatarra o te emociona. Y lo de Chillida y su escultura defensora de la casa del padre a poco metros de la de Moore ?..
PD
A mi no me gusta Basterretxea y me molesta que lo hayan convertido en el artista de cámara de Bermeo pero eso no quita, Anasagasti, para que tu fijación me parezca obsesiva y un punto enfermiza.
Publicado por: Guadix - Cádiz | 03/11/2012 en 11:46 a.m.
El Estatuto de Galicia que efectivamente fue plesbiscitado con un si muy mayoritario en Febrero de 1936 y entregado a Cortes.
Fue aprobado por el Gobierno Republicano Extraterritorial, en las Cortes que se constituyeron en la Ciudad de Maxico el 7 de Noviembre de 1945.-
Publicado por: Juan Rua | 03/11/2012 en 11:47 a.m.
Las esculturas, obras arquitectónicas, deben o deberían ser funcionales y no menos conforme al paisaje urbano (ecologistas y que no dañen la ecología). Guggenheim no reune nada de esto. Quizás un poco lo de funcionalidad. Guggenheim es feo de cojones, daña la vista del urbano y de la urbanidad, y no es ecologista pues sus mismos muros son defectuosos y han de ser reparados cada pocos años (usando químicos).
Nada de la fundación de Guggenheim de las Lamentaciones es bonito. Pero os aseguro que todo es carísimo, y no menos las comisiones que se reparten los de turno. Un fraude de la Humanidad.
Arquitectura es otra cosa. Obras maestras como Budapest Nyugati Pályaudvar de Eiffel, es una obra maestra que reune todo.
CJota.
Publicado por: CJota. | 03/11/2012 en 12:49 p.m.
Estoy de acuerdo con Txilinasti y los problemas de los espanoles, para los espanoles. Los abertzales tenemos que desconectarnos de espana, cuanto mas, mejor. Y la verdad es que yo no les deseo lo mejor. Por supuesto que no les deseo sufrimiento, enfermedad o muerte, pero tengo muy claro que NO les deseo prosperidad. Los espanoles son tan nacionalistas que en cuanto tienen algo de poder y dinero se lo gastan en apuntalar su estado contra las naciones vasca y catalana. Dejemosle pobres y PIG asi el estado espano, en estado de putrefacccion, desaparecera antes.
Publicado por: takolo3 | 03/11/2012 en 01:43 p.m.
"CaYeron" Rua "CaYeron" con "Y". Lo primero que debe hacer alguien que quiere escribir es aprender a hacerlo y hacerlo bien. Tu opinión sobre el monumento y el Guggenheim me importa un bledo ya que tú no eres ni vives aquí. Tú en tu casa haz lo que te dé la gana y a los demás déjales en paz.
A mí el Guggenheim em gusta un montón y me parece adecuado a las ansias de modernización y futuro que tiene mi pueblo, que no quiere seguir en el esquema mental medieval que tiene la mayoría de la gente de eso llamado España. Estoy al al cien por cien con lo que dice Txilinasti. Yo les deseo lo mejor, pero que nos dejen en paz a los vascos con lo nuestro; a los vascos, a todos, a los del norte y a los del sur, que sólo somos vascos y no otra cosa, como nos siguen queriendo imponer.
Iñaki a mí tampoco me gusta la escultura de Basterretxea. Creo que hay grandes nuevos talentos entre nuestra juventud que hay que apoyar. Este señor ya tuvo su época.
Publicado por: NI NEU | 03/11/2012 en 03:35 p.m.
Siento los fallos de "piticlineo" en el comentario anterior, cosas de las prisas.
En cuanto a lo del "Athletic", esto hay que analizarlo y bien. Euzkadi no se debe reducir a un club de futbol, es mucho más que eso, y creo que hay determinado sector que quiere precisamente eso. Es quizá otra forma más de tapar los otros asuntos quitándoles importancia. "Pan y circo" de los romanos, y ahora que empieza a faltar el pan, nos quieren dar más circo, y muchos creen alimentarse de ello.
Yo "Deus gratias" no me dedico a la política (pero la política sí que se dedica a mí, como dijo alguien), pero la nota media ha bajado muchos enteros. Unos por su pésima, mala, abominable, horrenda y hasta fraudulenta gestión, pero no es menos cierto que, en los tiempos que corren y ante la urgencia del momento, la oposición (mayoritaria) debería haber hecho bien los deberes para derribar a un Gobierno vasco artificial, aprobetxategi, ladrón, inútil, ineficaz, incompetente y... (no sigo porque no cabrían todos los epítetos) que permanece en el poder. Porque la factura de todo esto la hemos pagado, la pagamos y la seguiremos pagando el pueblo llano; nadie más. El vaso de la paciencia se está colmando, no lo derramen. Y si lo hacen, aténganse a las consecuncias.
Publicado por: NI NEU | 03/11/2012 en 03:49 p.m.
Con el mayor respeto por los aficionados al foot-ball socios de clubs como la Real o el Osasuna, lo cierto es que el Athletic es un club muy especial.
Fijémonoso en el aspecto antorpológico, que ya en e campo de foot-ball es visible a un primer golpe de vista.
Alguien en este grato Blog conoce un Equipo de foot-ball de elite en que llos 11 jugadores se parezcan tanto que uno immediatamente se da cuenta que tienen un mismo origen? Fijémonos en el Manchester, en el Real Madrid, en el Atlético de Madrid, en el Bayer, en el Barcelona, en el Sevilla, en el Inter, en el PSG, en el Marsella, en el Ajax, en el Valencia, ... ... ...
Si s dais cuenta en esos equipos los jugadores parecen cada uno hijos de madre distinta, mientras que en el Athletic, vistos desde la grada o desde la TV que ponen en la grada, parecen hijos todos de la misma madre.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/11/2012 en 03:50 p.m.
Si crees que al Guggenhime no es respetuoso con el entorno, es que no conocese el entorno, Rua.
Otra cosa es que te joda el entorno porque es tan personal que no lo tenéis en otros lugares, y que por consiguiente te coma los hígados que el Guggenheim solo fuera posible en Bilbao, y no en otro lugar del Estado (aunque para ti seguro que rimaría mas en eñ mañecón de la Corunha y para Alien Alf en la calle Diego de León esquina con Claudio Coello).
Pero estaríamos en lo de la envidia de siempre.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/11/2012 en 03:59 p.m.
Inaki,
No debemos dejarnos llevar. La imagen que has puesto de un león sobre una atalaya, como el tigre del edificio de oficinas de Deusto que se asoma a la cal le Morgan y la ría, está muy bien, pero no debemos abandonarnos al fanatismo inconsciente.
Lo peligroso de los triunfos deportivos del Athletic Club es que nos acomodemos y solo seamos una comparsa de sana calidad para la liga del Bareclona y del real Madrid.
Hemos dado los contribuyentes de Bizkaia muuuuuuucho dinero al Athletic últimamente, pero el Athletic entonces tiene que comportarse con dignidad, la cual no solo se consigue con resultados deportivos, sino también no dejåndose humillar en los despachos, como ha sucedido con el affaire de ña final de a copa del rey.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/11/2012 en 04:13 p.m.
En León y Castilla la Vieja la gente está hasta las mismas narices de autonomía sin sentido. Un gobierno birregional que nos es abasolutamente ajeno que nos lo impusieron como consecuencia de la política del "café para todos", y que solo ha servido para que unos cuantos inútiles vividores, vivan a costa de que otros, los sufridos paganos, vivan peor.
Por cierto, en León y Castilla la Vieja llevan gobernado el PP ni se sabe....en concreto el actual presidente debe de estar en la tercera legislatura ( se le pierde la cuenta) y ahora, despues de ocho o diez años, se da cuenta el amigo ( un tal Vicente Herrera) que hay que gastar menos. ¡Joder! pues si él hubiera viajado menos (porque es que no ha parado de viajar) y hibiera vivido un poco menos bien, pues ahora la situación sería otra.
Pero lo más significativo es que la gente después de treinta años de gobierno compartido entre amabas regiones no entienden para que sirve, si no es paar pagar más impuestos, vivir peor y aumentar la corrupción institucional.
El día que cambie de partido el gobierno birregional ( dificil, pero pudiera ser)y se levanten alfombras.....Hombre, no será como en Andalucia, pero quiza si como en Castilla la Nueva.
Publicado por: Loreak McGebar | 03/11/2012 en 06:54 p.m.
C. Fatxa,
Sé que es una noticia para ti, pero Budapest, sus magníficos edificios del ensanche, como Viena, fue hecha por intervención judía, como el Guggenheim.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/11/2012 en 07:24 p.m.
Danatien: Desconozco los ensanches de Budapest, y desconozco los judíos y sus juderías. Como dije todo lo de Guggenheim de las Lamentaciones me horripila, y nombré una obra maestra de Budapest como el Nyugati Pályaudvar, construida por el alemán, aunque con pasaporte francés, Gustav Eiffel.
Y Wien es anterior.
CJota.
Publicado por: CJota. | 03/11/2012 en 10:21 p.m.
NI NEU
A veces se tienen lapsus, es lo que tiene hablar y escribir diferentes idiomas próximos pero con reglas ortográficas distintas.
Dicho esto te diré que nunca presté atención a los que escribes, veo que no
me he perdido mucho.
PD.Opino de lo que me da la gana, con o sin tu aquiescencia. Fachita.-
Publicado por: Juan Rua | 03/11/2012 en 10:35 p.m.
Donnadien
N.P.C. (Ni puñetero caso).-
Publicado por: Juan Rua | 03/11/2012 en 10:41 p.m.
No tienes ni idea porque esa estación no fue construiída por Efiffel.
Y Viena de la misma épocs, por eso los edificios son iguales. Y judía total.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/11/2012 en 11:48 p.m.
Hay que ver como son las cosasssssssssssssss....
Vamos que el Athletic sea Euzkadi, pues bueno, supongo que haciendo eso que los yankis llaman "bentxmarkin" pues se podría aceptar, ahora bien, claro, NO nos podemos olvidar de ...
La Real,
El Osasuna,
El Alavés,
La Rhine,
Aviron Bayonnais,
Biarritz Olympique,
y unos cuantos masssssssssssssssssss.....
JELen
Publicado por: EUSKOBAROMETER | 03/12/2012 en 02:55 p.m.
Y no nos olvidemos del equipo ciclista de la Fundación Euskadi
Publicado por: Fortunato | 03/13/2012 en 04:23 p.m.
Del Osasuna mejor olvidaros, pues que sea o vaya a ser Euskadi, está chungo de verdad.
Lo de la Rhine, Aviron, Biarrtz no lo sé.
Vaya obsesión con querer imponer las ideas de vizcaino, vizcaitarra mas bien, a todos los demas.
Bien de todas formas, es una opinión.-
Publicado por: Azpiazu2 | 03/13/2012 en 06:08 p.m.
Bueno, Azpiazu, entonces tu como te situas en el derecho de los vascos a elegir nuestra nacionalidad? Te situas con España que nos implanta esa nacionalidad que no la queremos o te situas con Euskadi? Por que que no te quepa duda: en euskadi solo somos españoles por imperativo legal que si no ni eso. Y algunos no somos ni eso. En mi caso opte por salirme de una nacionalidad que no es la mia.
Pero tu como lo ves?
Publicado por: Txilinasti | 03/13/2012 en 08:02 p.m.