« FOTOS GLOSADAS (Nº 130) | Inicio | IGLESIAS POCO COMUNES »

Comentarios

MINTXISKO

Como estamos todos acojonados con la reforma laboral, no nos fijamos en que los neofranquistas del PP están rediseñando el estado a su medida, es decir, están haciendo lo que al asesino Franco le hubiera gustado hacer en esta época si no estuviera muerto, que no estoy yo muy seguro de que lo esté.
Gallardón con su aureola de tío moderno y enrrollado hubiera sido un ministro más en aquellos consejos en los que se dictaban penas de muerte bajo el mando del patascortas.
Y la sociedad española abotargada con el fútbol.
Franco decía que los españoles son muy fáciles de gobernar. ¡Qué razón tenía!

GOOFY

La fiscalía del estado investiga al cuñado del presunto lehendakari López,un tal Melchor y hermanísimo de la señora del incompetente de Portu, por haberes presuntamente hecho un chalé en Castro con un dinero presuntamente "raro".
De ser cierto este presunto hecho, demostraía una vez más lo presuntamente manguis que son estos tipos y lo realmente horteras que son.
Mira que disimular presuntamente 45.000 € de nada para hacerse un chalé hortera en Castro y no uno como el de Julio Iglesias en Miami... ¿ A dónde vamos a llegar presuntamente?
Además que este presunto txorizo,lo dejamos en txistorrito, que no creo yo que lo sea vamos hombre,... está metido a dedo en tantos consejos de administración de empresas, que se puede hacer todos los chaletes que quiera. ¡faltaría más!
¡Por la memoria de Pablo Iglesias, que no puede ser!

GOOFY

Perdón, no son presuntamente 45.000 € sino casi 500.000 €. ¡ me parecia poco para un prseunto socialista!
Si en España hubiera tantos científicos como mangantes, no existiría el cáncer.

Donatien Martinez-Labegerie

Alien Alf,

Me pierdo con tanto post (no hevisto una actividad más frenética en la edición de un Blog que con Anasagasti; parece una rotativa electrónica), así que te contesto aquí:

Qué tal el ensayo editado en la imprenta "Martinez" de Pamplona en 17... ( no me quiero equivocar ahora) escrito por el sr. Perotxegi  bajo el título "Origen de la NACION BASCONGADA y de su lengua" ? 

En cuaquier caso el 17... de esa obra es anterior a la constitución de la "nación francesa", donde dices que se habla por vez primera del concepto de nación contemporanea.

Yo sigo esperando noticias de la "nación española" anteriores al hundiimiento del 4 decks "Santísima Trinidad".

Te vale una reseña o quieres más?

Io

La vida no perdura sin adaptación a los cambios circundantes.
¿Está la vida política en otra onda?
No me lo parece.
Por eso no comprendo que se presente como nocivo el intento del partido gobernante de acomodar las estructuras políticas y administrativas a las circunstancias presentes.
Ha sido el pueblo, titular de la soberanía quien decidió a qué partido le otorgaba su confianza para los próximos cuatro años.
Y en ello estamos. les guste o no a los nacionalistas, por ejemplo.

Sobre la cansina cuestión de las "nuevas naciones" resulta entretenido leer el humor de Julio Camba escribiendo sobre esas cosas a comienzos del siglo pasado:
“La última vez que yo estuve en Galicia, Galicia era una de las más hermosas regiones españolas. Ahora ha ascendido a la categoría de nación.
–Le somos una nación, ¿sabe usted? –me explica alguien–. Le tenemos una personalidad nacional tan fuerte como la primera…
–¿Por qué no? –le contesto.
Y, en efecto, ¿por qué no? Una nación se hace lo mismo que cualquier otra cosa. Es cuestión de quince años y de un millón de pesetas. Con un millón de pesetas yo me comprometo a hacer rápidamente una nación en el mismo Getafe, a dos pasos de Madrid. Me voy allí y observo si hay más hombres rubios que hombres morenos o si hay más hombres morenos que hombres rubios, y si en la mayoría, rubia o morena, predominan los braquicéfalos sobre los dolicocéfalos, o al contrario. Es indudable que algún tipo antropológico tendrá preponderancia en Getafe, y este tipo sería fundamento de la futura nacionalidad. Luego recojo los modismos locales y constituyo un idioma. Al cabo de unos cuantos años, yo habría terminado mi tarea y me habría ganado una fortuna. Y si alguien osa decirme entonces que Getafe no era una nación, yo le preguntaba qué es lo que él entendía por tal, y como no podría definirme el concepto de nación, lo habría reducido al silencio.
El nacionalista a quien he aludido antes tiene de las naciones una idea mucho más respetuosa que la mía.
–Pero usted mismo –me dice–, usted es un celta.
–No –le respondo–. Yo no soy un celta. Acaso lo haya sido alguna vez, pero en una época tan remota, que no conservo de ello ni el más vago recuerdo. Si yo fui celta, este fausto suceso me aconteció mucho antes del Imperio romano, y, desde entonces acá, ¡han pasado tantas cosas! Es posible que, en el transcurso de los siglos, yo haya sido también godo, fenicio y moro. Los irlandeses se las echan a su vez de celtas, y, sin embargo, yo me siento mucho más afín a un madrileño que a un irlandés. No –continúo–. Yo no soy celta. Soy, sencillamente, un hombre nervioso y, en vez de unirme a un celta sanguíneo, prefiero hacerlo a un ibero de mi mismo temperamento. ¿Por qué no han de asociarse los hombres por temperamento en vez de hacerlo por razas o por religiones? Ello sería, indudablemente, mucho más científico, y yo no desespero aún de ver cómo algún día se declara una gran guerra intercontinental de biliosos contra linfáticos. Los biliosos, naturalmente, serán quienes rompan las hostilidades.”

Fuente: Julio Camba, “La raza”, La rana viajera, 1921

Pues esd, tiempo, dinero,un sistema de adoctrinamiento eficaz. O por lo menos, eso parecen pensar algunos amantes de la ingeniería social.

Hoy es martes y 13, puede ser un buen día, naturalmente que sí.

Donatien Martinez-Labegerie

lo,

Completamente de acuerdo.

1760. Se habla se nación (bascongada) espontaneamente, sin pretender forzar una identidad.

1812-1978. Mediante la ingeniería política ("constitución") de una elite se habla de nación (española); identidad forzada por las armas.

Txilinasti

"Que tendra que ver el franquismo con la actual crisis? " Me preguntaba retoricamente alguien en este blog no hace muchos dias.
Bueno, pues parece ser que estan mas relacionados de lo que a primera vista se aprecia. Y si no que se lo pregunten al Sr. Gallardon, verdad?
Pero claro, es que Gallardon sabe muy bien que habla desde España. Y que en España "preguntar" es lo ultimo que le van a hacer. Pensar criticamente en España es el redil de una cada vez menor minoria.

El Sr. Gallardon sabe que si el, que representa al gobierno, dice de manera oficosa que en los tiempos que corren de recortes y paro, no es sostenible el mantener abierta la oficina de las victimas del franquismo, la gente lo va a aceptar de buena manera y habra hasta quienes le congratulen por su buen juicio y economia en estos tiempos tan duros. Claro! Asi os va!
El Sr. Gallardon sabe muy bien que entre sus sicofantes no va a encontrar a nadie que le diga: " Por que no?" "Por que no empleas a alguien que este en el paro para hacer esto?" "Por que no empleas a algun chorizo que este ya en la calle y que lo haga gratis?" "O como es que ahora que hay crisis, esos muertos importan menos?"

Si relamente costase tanto el mantener esta oficina abierta seria logico el ver un efecto positivo en el paro, verdad? No? Pues entonces a que viene eso de que estamos en tiempos malos para esto y escusas pateticas del mismo pelo? Pues porque eso es España y les da igual. Han aprendido a vivir con ello y les da pereza empezar a remover todos eso...

En realidad esta actitud indolente de los españoles es la idonea.Al igual aprendieron a aceptar los crimenes del franquismo, dentro de poco les empezara a gustar el 25% de paro.

Despues de todo, como dice Martinez el Facha, "ha matado a alguien el paro...?". Si no hacen nada por el genocidio de franco por que habrian de hacer nada por el paro!

Mejor le paso a Martinez el Facha, que lo explica mejor http://www.youtube.com/watch?v=6z7mjNC-5Z8


Donatien Martinez-Labegerie

"(...) La Junta Directiva de la Federación Española no respaldó la propuesta del Athletic en una reunión de la que se ausentó el Barça, que había hecho con antelación su trabajo de cocina. Pese a ello, Urrutia apuntó que todo este proceso no deteriora las relaciones con el Madrid y el club azulgrana, como tampoco con el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, que discrepó al preferir el Vicente Calderón a La Cartuja. "Hay canales adecuados para decirlo", aseguró Urrutia, quien recalcó el "carácter apasionado" del diputado general."

---- ----- -----

Extracto de un artículo de S. Rodrígeuz en Deia.com.

Parece que el llehendakari Urrutia está aprendiendo lecciones prácticas teniendo como pagano a los contribuyentes de Bizkaia.

Le han chuleado los del Real Madrid y los del Barcelona.

Claro que mejor que JL Bilbao, que dice que le parece bien el Calderón, hay que reconocer que e bisoño Urrutia ya es.

Juan Púa

Pues sí Lo y España se llama a sí mismo nación cuando no es más que un conglomerado forjado a base de guerras, crímenes "políticos", golpes militares y bodas incestuosas.Amén, hijo mío.

Donatien Martinez-Labegerie

Hay un municipio de España que se llama "Guadiana DEL CAUDILLO", e incluso han organizado un referendum local para peblidcitar tal nombre.

Alguien se imagina al ministro de la foto o al panoli de su fiscal general del Estado instando la nulidad de semejante referendum de aopolgía del terrorismo e instando a la iñegalización de semejante nombre para una entidqd de derecho público de nuestro Estado parte integrante de la Administración Pùblica de nuestro triste Estado?

Conclusión: Gallardón es el vivo retrato de su padre, Gallardón, y de su padre, Fraga Hiribarne.

Un hijo prdiñecto del franquismo.

Donatien Martinez-Labegerie

Martínez el fatxa anuncia lo que se avecina para la huelga general: van a dar hostias como por un tubo.

La franquistada nunca se ha ido, las Dos Españas nunca han estado más vivas (como lo ha demostrado la jornada de división de víctimas de la Una y de la Otra en el aniversario de las bombas del 11 de Marzo de 2004 la semana reciente), y por tanto Càndido Méndez, que es un bobo que se ha pasado la última década manifestándose codo-con-codo con la fascistada contra ETA, va a saber lo que que es bueno.

Azpiazu2

Lo.

Como tu dices Julio Camba lo dice con humor.

Pero hay otras gentecillas, que usan el humor para burlarse, por ejemplo usando
los términos como región de forma equívoca.

Algo es lo que es no por lo que reconozca, en un momento determinado alguién.

Es decir una piedra es una piedra, lo reconozca alguién o no.

Lo de hacer una nación en Getafe, no deja de ser una afirmación propia de un idiota.-

EUSKOBAROMETER


Hay que ver,hay que ver, hay que ver, de verdad, como son las cosassssssssssssssss....

En efecto resulta que se está investigando al cuñadísimo del Primer Presidente del Gobierno Vascongado,..., o sea al mismísimo Melchor Gil (cuñadísimo de Francisco López),...,bueno, bueno, bueno,...,bueno,..., pues eso que parece ser que todo queda en casa, je, je, je,...,je,...,unas cuantas veces más je.

¿Algo nuevo, algo que NO sabíamos?
Respuesta: NEGATIFFO, nunca POSITIFFO

...canallas algunos y supuestos canallas otros, habrá que esperar que el Fiscal vaya hasta el final, aunque tal vez sea suficiente el llegar hasta el cuasi-final, jopelassssssssssss.

JELen

EUSKOBAROMETER

En e-festo, creo que vale el mani-festo de más arriba,...,me refiero a que Paco (para los amigos) sigue vivo,...,en fin lo que se dice seguir vivo, pues eso,...,sigue, sigue,...,no pares sigue, sigue,...,sigue,...wow, unas cuantas veces más,...,pues eso sigue...,

pues eso,...,hay que ver como estan las cosassssss...

JELen

Dnatien Martinez-Labegerie

Una buena noticia.

INAMA, del grupo galhego FINSA, cierra.

Urdaibai lo agradecerá.

Ahora solo falta que FCC se decida por cerrar Lemoa entre las dos fábricas que en el Estado ha decidido cerrar.

Mierda fuera.

alfred

¡Sin problema Donatien!

La historia demuestra que España es la primera nación constituida en Europa. Hispania ya existía en los albores de nuestra era. Y se reconoce su existencia como nación en 589.


"Nación, en principio, no significó otra cosa que naturaleza o nacimiento, de acuerdo con los términos latinos.

Esto implicaba la pertenencia a una determinada comunidad definida por sus estructuras jurídicas y el orden de valores éticos que garantiza sus costumbres.

Pues bien, a finales del siglo III de nuestra Era, Diocleciano reconoció que la mitad occidental del Imperio estaba formada por seis de estas entidades a las que llamó diócesis, es decir, formas de convivencia.

Una de ellas, África, desapareció a causa de la expansión musulmana, pero las otras cinco pervivieron formando Europa. De las cinco sólo dos, Hispania e Italia, conservaron su nombre demostrando la fidelidad al patrimonio latino.

Las otras tres lo cambiaron: Britannia pasó a ser Inglaterra, las Galias se hicieron Francia, y Germania pasó a considerarse Deutschland, es decir, la tierra de los teutones.

¿Te vale?

alfred

Mas datos sobre la nación española, esta vez desde el punto de vista de la mención de España como unidad nacional.

"El rey Pedro IV de Aragón, queriendo hacer el elogio de Cataluña, escribió que esta era «la mejor tierra de España».

Unos años antes un poeta tampoco se había quedado corto al decir en el Poema de Fernán González que «de toda España, Castilla es lo mejor».

Las vanaglorias tienen también su lado positivo. La conciencia de unidad se fue acentuando.

También la economía mandaba:

Dado los privilegios que obtenían los súbditos de los monarcas castellanos, se explica bien que el mencionado Pedro IV se dirigiera a su yerno, el Rey Juan I, pidiéndole compartir tales ventajas con valencianos y catalanes, pues, a fin de cuentas, todos eran españoles.

¿Te vale?

alfred

En la  Península  se hablaba de los reinos de  León, Navarra,Castilla, Aragón y de Portugal como reinos hispanos (de Hispania, en castellano España) aunque ninguno de ellos se arroga la posibilidad de tomar para sí el nombre de España.

Pero cuando por razones dinásticas o de conquista uno de ellos conseguía tener bajo su cetro la mayor parte de la España cristiana, se auto titulaba  Emperador de España, como Alfonso VI y Alfonso VII de León.

Por su parte, Ramón Berenguer I, Conde de Barcelona, era conocido como Hispaniae subjugator.

¿Te vale?

alfred

El planteamiento de Juan Rua en el que España es una nación cuyo elemento diferencial es que se formó, y cito sus palabras:

"...un conglomerado forjado a base de guerras, crímenes "políticos", golpes militares y bodas incestuosas"

me ha hecho sonreir.

Dime Juan, desde el antiguo Egipto hasta ahora...¿como se formaron el resto de las naciones? ¿Como una ong, quizás?

¡seamos serios!

Vasco malo

Donatien, a veces te pasas de frenada en tu radicalidad. INAMA cierra porque no ha querido implantar medios anticontaminantes y Lemona, fábrica sucia donde las haya, lo hará por la crisis de la construcción.
Muy bienmajo, pero y ahora dónde carajo van a trabajar los empleados de ambas factorías.
Nos vamos a morir todos de hambre pero eso sí, muy sanos.

Juan Rua

Mierda fuera, Donatien a Budapest y trabajadores vascos al paro.

Estupendo, colaboracionista.-

Dnatien Martinez-Labegerie

Alien Alf,


Sin problema? Entonces por qué en 3 comentarios (tres) no has podido demostrar la existencia anterior al hundimiento del Santísima Trinidad (1805) de referencia alguna a la "NACIÖN ESPAÑOLA"?

Te explicas muy bien a ti mismo en tus relatos, pero yo he cumplido y tú no. Seguimos esperando noticias de dicha "nación" antes de esa fecha.


Dnatien Martinez-Labegerie

Vasco Malo & Rua,

INAMA de Muxika y Lemona Industrial de Lemoa han cumplido un ciclo.

Han creado riqueza, que solo merece ña pena crearse si se administra bien, particularmente cuando el coste medioambiental es tan alto.

Estoy seguro de que así ha sido.

Ahora los trabajadores de INAMA van a recibir 50.000 Euros, lo que sumado a lo que han recibido durante lusteos y décadas, que les ha permitido fundar familias, adquirir propiedades, irse con la novia a Suiza de vacaciones en una miniroulotte (como uno que yo conozco de la factoría de Muxika), está más que bien. El mundo no se acaba en INAMA.

Lemona Industrial, por su parte, tenía sus días contados cuando se permitió que la tomara Kopolowitz por una nueva traición de la elite PNV & PP de Bizkaia, en un episodio similar al que le está pasando a Petronor .
Lemoa Industrial también ha cumplido su ciclo y si se confirma su cierre (Dios quiera que la "crisis de la construcción" continúe un bienio al menos más), la población que une el Duranguesado con Arratia se convertirá en un privilegiado lugar residencial y de negocios (estación nueva de Eusko Tren, construcción de baja densidad).

Un País de primerísima línea no puede tener industria sucísima.

Fortunato


Alfred se mete por la vena los libros de la Real Academia de la historia, pagados con los presupuestos generales del estado (español), esos libro que hablan en su título de 3.000 años de historia. Están muy necesitados de reivindicarla, Gustavo Bueno cree que por ley cósmica (!?) podría durar otros mil años.

Hispaina era una denominación GEOGRÁFICA y DE RAPIÑA para los romanos, y en el medievo una denominación religiosa como sinónimo de cristiandad frente al islam. Igual que Italia hasta que se unificó (curiosamente en Italia hay una mayor cantidad de dialectos)
Lo que sí sabemos es que Cesar habló de las Galias y que la Galia Aquitana era de diferente lengua que la céltica y belga, y que la lengua de los aquitanos era como las de la gente de Iberia (es decir, del otro lado de los pirineos). Hoy sabemos que el Aguitano era protovascuence, la misma lengua (o de la misma familia) que también se hablaba en LERGA (navarra). Así que "navarros" y aquitanos eran -em general- hablantes de la misma lengua; como hoy lo alemanes, los austriacos y casi todos los suizos (entre otros) hablan alemán (y sus dialectos).
La nación española desde luego no existía ni en sueños antes de la llegada romana, ni después; pero a ámbos lados del pirineo se hablaba protovascuence. Hablar de españa en la época GODA (s VI) es típico del nacionalismo españolista, la pugna entre dos mediavalistas españoles en el exilio americano: Americo Castro vs Sanchez Albornoz. La sangre goda -por tanto germánica- unificó españa según Alfred; eso mismo decía Ortega y Gasset, que añadía: ¿qué se puede esperar de la sangre fenicia (catalanes) o de los vascones?

Vasconia sí tiene cimientos de más de 2.000 años. Sin a penas moverse de su sitio, sin godos unificadores.

DONATIEN, ojo con algunos españoles del exilio republicano, no los cuentes a la ligera en el lado euzkadi-eusquel erria.

alfred

El planteamiento de Fortunato es de aurora boreal cuando me reprocha que hable de historia basado en un libro de historia.

Su desconocimiento de la misma es patente cuando plantea que Hispania era, cito sus palabras: “una denominación GEOGRÁFICA y DE RAPIÑA para los romanos”.

Obvia que los hispanos gozaban de la ciudadanía romana por nacimiento y que precisamente por eso tres hispanos fueron emperadores de Roma.

Como colofón dejaré que sean los propios romanos que hablen por sus escritos:

Luccio Anneo Floro(entre los s. I y II), que fue un historiador que parecía conocer muy bien a nuestros antepasados cuando dice:

La nación hispana o la Hispania Universa no supo unirse contra Roma. Defendida por los Pirineos y el mar habría sido inaccesible. Su pueblo fue siempre valioso pero mal jerarquizado.

Obsérvese que habla de “la nación hispana”


Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31