En Madrid de vez en cuando, tras plenos oceánicos y antes de llegar al hotel, paso por el Mc Donalds que está en la esquina entre Montera y la Gran Vía. Allí una chavalería da cuenta de lo que para ellos son exquisiteces, sin embargo para mí con el transcurso del tiempo y el consumo tan esporádico me han hecho concluir que las hamburguesas hay que comerlas en casa, de lo contrario el reseco está asegurado. No sé qué aditivos y componentes les ponen a productos tan bien envueltos que al final lo hacen disuasorios.
No por eso tengo nada contra las hamburguesas y los Mc Donalds, mucho menos cuando veo que por lo que sea, es lo que les gusta a las jóvenes parejas. No sé si es el precio, la publicidad, o el hecho de ser comida basura, el caso es que me preguntaba la semana pasada qué hubieran pensado todos aquellos consumidores sobre los planteamientos de la ponencia Piztu Euskal Herria (Encender Euskal Herria), una de las cinco presentadas al proceso Batasuna en noviembre de 2000. El texto, de 92 folios, lo apoyaban los más jóvenes y los más duros del MNLV (Movimiento de Liberación Nacional Vasco) y era el segundo en número de apoyos.
Entre otras cosas creían que uno de los peligros que acechaban a Euzkadi era comer una hamburguesa en un Mc Donalds. “En principio no es bueno ni malo, pero cuando te das cuenta (...) que la carne la exportan desde USA, que mucho es grasa, o que crea una adicción por el tipo de cocinado, keerchus (sic), etc. es una manera de imperialismo por la cocina, da que pensar”.
“Parecido ocurre -insisten- con el fútbol u otros ocios. Ver fútbol en principio no es bueno ni malo, pero ver sólo fútbol es escalofriante”. Un buen abertzale debe evitarlo. No sé qué pensaría de esto Herri Norte.
No deja de ser curiosa esta animadversión a los Mc Donalds (lo vimos también en Iparralde) cuando los rusos se dieron cuenta que su sistema había colapsado definitivamente al poder ir a la Plaza Roja a comerse una hamburguesa en el nuevo Mc. Donalds. Las colas de éste ganaban a los que iban a ver la momia de Lenin.
Todo esto puede ser anecdótico, pero en otra dimensión, es lo que está ocurriendo en la actualidad con las basuras en Gipuzkoa.
La recogida de basuras "puerta a puerta" que proponen los señores de Bildu no soluciona el problema de la basura; lo agrava: es más sucio, insalubre y llena las calles y puertas de basura. Es un sistema mucho más caro que el actual. Aunque se recoge con el sistema "puerta a puerta" todo no es reciclable. Más de un 30% de la basura recogida no se puede reciclar y su destino es o el vertedero o la incineración en plantas modernas. No hay otra solución. No existe otro MODELO en el continente. Los Verdes alemanes (de los más comprometidos con el medio ambiente en Europa y creadores de la filosofía "cero basuras"), han demostrado que lo que menos contamina es la incineración tras tratar las basuras.
Y es que el sistema "puerta a puerta" no supone "cero basuras".
A todo esto “Garbitania Zero Zabor”, una empresa controlada por el entorno de Bildu y presidida por el portavoz de Amaiur en el Congreso de los Diputados, Mikel Errekondo, pretende gestionar el negocio de las basuras en todos los municipios en los que gobierna esta coalición. Es su gran apuesta municipal.
Todo esto nos debe llevar a la conclusión que el ejercicio del voto es algo muy serio y no se debe frivolizar con él. Si algo es la política es diferenciación. Yo vendo tomates, tú lechugas, y no es lo mismo un tomate que una lechuga. Lo digo porque en el avión en el que voy a Madrid más de un empresario gipuzkoano me ha comentado que votó el 20 de mayo a Bildu en premio al anuncio del cese definitivo de ETA y en premio a su apuesta por las vías políticas. “Perfecto -les digo- ¿y no te preguntaste cual era el modelo de sociedad de grupo tan heterogéneo?”.
No lo hicieron y ahora mayoritariamente en Gipuzkoa no saben qué hacer con sus basuras. Aprisionados en su retórica, esclavos de sus pancartas pasadas, han ideado un sistema de recogida de residuos que pronto les hará parecerse a Nápoles en una de sus huelgas de limpieza.
En Bizkaia, este debate se resolvió democráticamente en su día. Se hizo un plan completo al que se le llamó "Plan de gestión de los residuos sólidos urbanos" que miró a Europa que ya había definido una estrategia comunitaria para solventar este problema. Se estableció ésta prelación: Prevención, reutilización, reciclaje material, reciclaje energético y vertido final a vertederos controlados. Y se abordó valientemente, como parte del proceso, la incineración, a pesar de la existencia de ETA que ya había atentado en Lemoniz, en la Autovía, en la Y y que había comenzado a poner petardos en la BBK, socio de Zabalgarbi.
Liderar una sociedad es enfrentarse a los problemas, desmontar patrañas como la de que la incineración produce cáncer, y afrontar los hechos. El resultado es que felizmente Bizkaia no sabe dónde está su planta incineradora, ni el tema de las basuras nos interesa lo más mínimo. Frente a esto, en Gipuzkoa no hacen más que hablar de ello y confían en que Bizkaia ahora les resuelva un problema que han creado.
VueIvo a repetir. Votar es algo muy serio y también un hecho libre. Y no solo de esencialismos vive la sociedad. Quien crea que las hamburguesas son píldoras envenenadas del Tío Sam y la incineración un instrumento del diablo, tiene todo su derecho de votar opciones que crean en estas cosas. Pero al resto, la mayoría, nos sigue gustando de vez en cuando comernos una hamburguesa y que al salir de casa no tropecemos con un gato que hurga en una bolsa de basura y saborea la espina de la merluza que se ha comido la familia del cuarto piso.
Iñaki, algún te tendrás que comer tus palabras. Espero que su ingesta no sea tan nociva para el organismo como la comida basura.
Publicado por: Desde la Republica de Ioar | 03/15/2012 en 07:53 a.m.
Una hamburguesa es comida basura y españa es un estado basura en el que nos van a volver a subir los impuestos de gasoil, tabaco,etc.. para que paguemos el estropicio de los ladrones, mangantes, comisionistas, testaferros, reyezuelos, politicuchos seudosocialistas y neofranquistas,chuflistas, chupópteros de subveciones, cuñadísimos, yernísimos y demás fauna hispana.
Eso sí que es basura cancerígena.
Publicado por: Vasco malo | 03/15/2012 en 07:54 a.m.
Inaki,
Creo que Bildu, o ocmo se llame entonces, os va a derrotar en la elección al parlamentillo de Vitoria próxima.
Si gana en Álava, Bildu gana en toda la Comunidad Autónoma vascongada.
Sé que vas a publicar un Post diciendo que "E PNV ha ganado las elecciones" por haber ganado en votos, pero la realidad será la que será.
Publicado por: Dnatien Martinez-Labegerie | 03/15/2012 en 11:02 a.m.
Y cuidado con la basura hispana. Peligrosos germenes patogenos como la guardia incivil o Alfred siempre estan al acecho, contaminando nuestra tierra y nuestra convivencia.
Publicado por: takolo3 | 03/15/2012 en 11:38 a.m.
Senador!
Solo gente muy estupida cree que los vascos somos estupidos.
Dejeles a Rajoy, a Oyarzabal y a Basagoiti pensar que pueden recortar el auto-gobierno vasco sin que haya consecuencias. Lo haran a riesgo politico propio como no tardaran mucho en darse cuenta.
Pero estas discusiones y rencillas de las basuras, del Puerto de Pasaia, del TAV son muy perniciosos. Yo entiendo lo que quiere decir. Con esto nos esta intentanando decir que el PNV "construye pais" que hace cosas buenas para todos en Euskadi. Y ademas lo hace en las circunstancias mas adversas.
Yo lo entindo. Benetan, nik ulertzen dot. Baie beste guztiek, zer?
Pero para otros la imagen que da es que esta hablando de basura...
Aunque es impotantisimo el reforzar nuestro pais en nuestro pais amamaos la libertad mas que nada.
Y si el PNV se presenta a nustras elecciones hablando de basura y Bildu de indepndentzia no hay que ser muy listo para saber quien va a ganar.
Como los ingleses dicen esto es "a polite notice". Una pequeña advertencia. Y yo soy votante del PNV. Pero si tengo que elegir entre basuras e independencia no me lo tendria que pensar mucho.
Cambie de chip, mesedez!
Publicado por: Txilinasti | 03/15/2012 en 11:51 a.m.
Hablando de pagar, he leido que los 7.500
ertzainas, los paga la Administración Central del Estado. No lo sabía.-
Publicado por: Juan Rua | 03/15/2012 en 01:36 p.m.
Basuras vs independencia. Lo malo es eso, que si nuestra ilustrada y políglota Txilinasti se plantea tal nivelazo de toma de decisión, ¿ que no sucederá con el 90% de la ciudadanía vasca ?..
Publicado por: Guadix - Cádiz | 03/15/2012 en 04:50 p.m.
Pues que se les aplique el gasto a la hora de valorar el cupo.
¡No estamos para regalar nada!
Publicado por: alfred | 03/15/2012 en 08:59 p.m.
Los 7500 funcionarios de la policía autonómica los pagamos los contribuyentes de Vascongadas íntegramente, como los demás funcionarios de la administración de las intituciones comunes.
Por eso a la hora de valorar el Cupo a pagar se os descuenta el coste que os ahorráis en policía en Álava, en Guipúcoa y en Vizcaya.
Luego es cosa vuestra que os gastéis una pasta en destacamentos de vuestros cuerpos armados que por algún interés inconfesable mantenéis en Euskadi con todo lujo de equipamiento militar (controles militares en autopistas y carreteras con Nissan Patrols blindados y guardias-civiles pertrechados con armas largas, etc.) y en CNI (Sección Seguridad Interior...) pero eso es vuestro problema.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/15/2012 en 11:22 p.m.
Juan Rua y Alfred. ¿Cuál es el original y cuál el eco? Mienten, se jalean mutuamenete y baosean mucho.
El presupuesto lo cubre la Consejería de Interior y por tanto el G.V.
pra más datos consulten en la WEB
Publicado por: MATEO | 03/16/2012 en 07:44 a.m.
Guadix,
Por que el 90% de la ciudadania vasca? De donde te sacas esa estadistica? Y que pasa con el 10% restante? Quienes son ellos?
Publicado por: Txilinasti | 03/16/2012 en 08:09 a.m.
Si, si, Donnadien
Alguien es envíado con 10 pesetas a comprar una vela que costaba 2 pesetas, al volver hace la siguiente cuenta:
"Dos de la vela y de la vela dos, son cuatro; por dos son ocho; mas dos de la vela, suman un total de diez."
Pues eso.-
Publicado por: Juan Rua | 03/16/2012 en 12:34 p.m.
Querida Txilinasti, te respondo, aunque con retraso. A la vista de las cosas que escribes, como las expresas y tus habilidades políglotas, considero, a ojo de buen cubero, que no existen 300000 personas en Euskadi (+/- 10%) que mejoren tus capacidades. Aunque, pensándolo mejor, no creo que existan ni 150000 (+/- 5%). Perdona si te he infravalorado.
Publicado por: Guadix - Cádiz | 03/16/2012 en 01:49 p.m.
Ls cuentas estån claras, negro sobre blanco, y, en el caso de Álava, Yizcaya y Guipúzcoa, se os paga trimestral y religiosamente un 6'24 % de vuestros Presupuestos Generales, los cuales son fijados por vosotros, recaudemos en Vascongadas menos o más.
S te parece poco te recuerdo los habitantes de Vascongadas en relación al total del Estado.
Sí, es mejor que te calles la boca en este asunto, porque si empezamos a revisar a lo mejor resulta que tenéis que devolvernos tanto dinero que el déficit del 8'5 % se os dispararìa al 11.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/16/2012 en 04:02 p.m.
Guadix,
Vaya por delante que no me quiero meter en una discusion contigo. Tu tienes derecho a tus opiniones y por lo que suelo leer eres respetuoso con los demas y a cambio espero pagarte en la misma moneda. Pero hay algo que me gustaria perguntarte.
Corrigeme si me equivoco pero tengo la impresion que tu estas en contra de una posible alianza de fuerzas abertzales en Euskadi. Si quieres saber como he llegado a esta conclusion te puedo dar ejemplos de cosas que tu has escrito en este blog que apuntan en esa direccion, pero creo que ya me entiendes.
Lo que te quiero preguntar es por que estas en contra de una union de fuerzas abertzales en Euskadi. Y que condiciones habrian de darse para que tu considerases una union de fuerzas abertzales en Euskadi.
Me gustaria que me contestases honestamente lo que piensas. Pero te vuelvo a repetir que no tengo interes en entrar a debate con tigo. Solo me interesa saber como piensas. A menos que me pidas explicitamente que te conteste a algo, no tengo intencion de empezar a custionar tu opinion.
Para terminar me gustaria hacer una matizacion sobre la comunicacion. Esto viene a propos de "Basuras V independentzia" debate sobre el que has incidido. Vaya por delante que yo no soy experta en comunicacion. Pero en mi linea de trabajo he visto muchos casos de medic@s y enfermer@s crear autenticas situaciones peligrosas, precisamente porque no han sabido comunicarse de manera efectiva. Y lo que querian comunicar y lo que se percibia por el receptor eran cosas totalmete opuestas. Y en vez de diluir una situacion peligrosa la acababan acizando aun mas.
Con esto quiero decir que yo se muy bien que el senador no esta hablando de basuras, ni de quien invento el nombre Euskadi...de lo que esta hablando realmente es de lo que hace el PNV por Euskadi, de como ha ayudado a levantar a Euskadi. Y le echa en cara a Bildu, con bastante justificacion, que lo han hecho no solo sin su ayuda pero ademas, que duele mas, con ellos en su contra.
Ese es el verdadero hilo conector del debate del PNV.
Y yo lo que estoy diciendo es que OJO! como lo plantean, pues en vez de esto puede aparentar que el PNV esta hablando de....Basura.
Zu aurrezkiz ezkertuz besarkada bero bat bidalitzen duzut.
Publicado por: Txilinasti | 03/16/2012 en 07:26 p.m.
-Oiga ! Esto vale 1000 !
-Eh ! Que somos pre-indoeuropeos !
-Haberlo dicho antes, para Vds. teniendo en cuenta el Rh y demas se lo damos por la cara, bueno por la jeta, que por cierto tienen mucha.-
Publicado por: Juan Rua | 03/17/2012 en 12:08 a.m.
-Oiga, esto vale 1000!
-Eh, pero que no lo queremos!
-Me da igual, Vd. pague y yo le daré lo que quiera!
-Eh! Pero a Vds. no les cuesta 1000 ni 6'24, sino 775 y 5, respectivamente! Me está conrando de más el orducto que por otra parte no quiero (o es que se cree que quiero tener 72 Institutos Cervantes, una familia numerosa real y dos arsenal en Marín y en Cartagena?) !!!
-Pague, caralho!
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 03/17/2012 en 11:17 a.m.
Txilinasti, comprendo tu curiosidad. Curiosidad que me resulta imposible de satisfacer. Planteas una pregunta de enunciado sencillo esperando una respuesta simple. Pero la verdad es que en mi caso eso supone ofrecer una respuesta compleja y llena de matices. No puedo. Honestamente.
Publicado por: Guadix - Cádiz | 03/17/2012 en 01:23 p.m.
No worries. It's cool. Ezkerril asko, all the same. Gorantzi asko.
Publicado por: Txilinasti | 03/17/2012 en 03:53 p.m.
Donatien.
¿Los habitantes vascongados? 2.185.000
que incluyen 140 mil extranjeros.-
PD. Cuantos pre-indoeuropeos: Sin datos.
Publicado por: Juan Rua | 03/18/2012 en 11:24 a.m.