De autoridades irrecusables acabáis de oír cómo se desarrolló el bombardeo, incendio y destrucción de Gernika. Y habéis oído que fue Gernika, y qué era Gernika para nosotros y el mundo entero. Es el momento ya de decir -con decisión y energía- quién ha destruido Gernika.
Los que hacen de la mentira un instrumento de guerra a través de la propaganda, difundiendo en la guerra europea que en Bélgica actuaban franco-tiradores y que Inglaterra se quedaría con la orilla continental del Canal de la Mancha, han dicho ahora que somos nosotros, los que llaman rojo-separatistas, quienes hemos destruido Gernika.
Pero la mentira puede hacer corto camino, dice un refrán extranjero equivalente al "antes se coge al mentiroso que al cojo".
Y vais a oír la verdad, la escueta verdad, dicha por uno de aquellos guipuzcoanos a quienes se deben las previsiones en virtud de las cuales la iglesia del Buen Pastor, de San Sebastián, y el Colegio de Loyola y todas las iglesias guipuzcoanas están en pie y en ellas no se ha interrumpido el culto, con excepción de las de Elgeta y Eibar destrozadas por los cañones de Mola y de Franco, porque estaba al alcance de ellos el hacerlo. Ahí tenéis la piedra de toque de nuestro testimonio; Guipúzcoa está en pie porque la salvaron los vascos enemigos de Mola; Vizcaya está en ruinas porque la han destruido Mola y los fascistas.
Consejero de Justicia del Gobierno Vasco, voy a hablar no por mí, sino por mis servicios. Son documentos públicos, auténticos, los que os van a hablar.
Porque mis servicios, los de Registros y Justicia, recogen las inscripciones de las muertes ocurridas en territorio vasco y las declaraciones de los prisioneros enemigos que se hallan en nuestro poder.
Destruido Gernika, las inscripciones de fallecimiento pasan a un Registro Central de Fallecidos en Campaña y en este figuran "las personas fallecidas como consecuencia del bombardeo aéreo de Gernika", algunas de ellas traídas heridas y a las que sobrevino la muerte más tarde: "Fallecidos en el Hospital civil de Bilbao. Modesto López Santos, de 56 años, a consecuencia de heridas por metralla con perforaciones intestinales; falleció el 30 de Abril de 1937. Julia Ibaibarriaga Aurre, de 34 años, a consecuencia de heridas por metralla en la región parietal con salida de masa encefálica. Falleció el 1° de Mayo de 1937.
Las muertes son de metralla, no de incendio y esa metralla no es de artillería (el frente estaba a más de 20 kilómetros con grandes montañas intermedias) es de bombardeo aéreo. Claro es que esta relación de asientos podía aumentarla hasta los 590 muertos de Gernika.
¿Y quiénes han atacado en territorio vasco con la aviación?
El relato del bombardeo aéreo es conocido, es el mismo que produjo en Durango, en Arbazegi-Gerikaiz. Una patrulla de exploración surca en campo elegido, unas escuadrillas de bombardeo lanzan primero bombas explosivas de potencia enorme y luego bombas incendiarias y materias inflamables, y cuando el espanto hace salir de sus casas a las calles, caminos y campos, a los habitantes pacíficos de los pueblos, los aviones de caza persiguen a las gentes y siegan vidas y vidas con sus ametralladoras, matando gentes cuya venganza es la oración que habéis escuchado en esta emisora.
¿De quién son, pues, los cazas que ametrallan y quiénes los tripulan?
Comenzada el 31 de Marzo la ofensiva que estamos soportando, un azar de guerra hizo que cayeran en nuestro poder dos oficiales de aviación enemiga. Ved sus declaraciones.
A.- Declaración de Walter Kienzle, de 24 años, soltero, de profesión ingeniero y con domicilio en Ludivigisburg-Wultemberg (Alemania), presentada ante el Juzgado Especial Decano de esta Villa.
Interrogado, manifiesta: Que perteneció al Ejercito alemán hasta mediados de Enero, teniendo la graduación de primer teniente de aviación; en Westfalia trabajó de ingeniero en el lugar llamado Gruland hasta principios de Febrero y en esta fecha embarcó en Kiel (Alemania) con dirección a España desembarcando en Cádiz hacia el 16 o 18 de Febrero e hizo el viaje en el vapor alemán "Ilma", con otros cuatro o cinco alemanes, tres de ellos también aviadores. Aquí en España le dieron el cargo de capitán aviador jefe de escuadrilla, mandando nueve aparatos. Empezó a actuar en el frente de Madrid como tal aviador en el mes de marzo y mandaba aparatos de caza, teniendo a su cargo la protección de Talavera. Vino al frente de Vizcaya el 31 de Marzo y mandaba escuadrilla del mismo número y clase antes dichos, es decir, de caza, y tomó parte en las operaciones de los montes próximos a Villarreal, como son el Albertia, Maroto y otros más en dirección a Ochandiano, pero no tomó parte en la operación de Ochandiano ni tampoco en el bombardeo de Durango. Que vino voluntario a España y aquí mandó pilotos alemanes, siendo de esta nacionalidad todos los de su escuadrilla. Hizo su contrato para venir a España en Berlín con un Sr. que no conoce, de nacionalidad alemana, cuyo nombre desconoce. En el frente del Norte tenía su base en Vitoria y allí había dos escuadrillas de aparatos con nueve cada una y tres de reserva cada una además, o sea, en total veinticuatro, todos de caza y pilotados por alemanes, no sabiendo de dónde venían los aparatos de bombardeo ni quién pilotaba estos. Que todos los aparatos de Vitoria eran tipo "Heinkel". Que fueron hechos prisioneros cuando iba en un camión al frente y desorientados cayeron en poder de los leales.
Declaración de Gunther Schultza Plank, de 22 años, soltero aviador sport. Prestada con la misma fecha que la anterior en el mismo Juzgado...
Interrogado manifiesta: Que hasta mediados del año pasado perteneció al ejército alemán donde sirvió dos años ascendiendo al grado de teniente y posteriormente perteneció a la escuela de aviación de caza y antes fue aviador civil. Que vino a España el 30 de Diciembre último procedente de Hamburgo. Que no mandó grupo de aparatos y solamente pilota uno de caza habiendo estado a las órdenes de Walter Kienzle. Que no ha tomado parte en el bombardeo de Durango, pero sí en acciones de guerra en este frente contra posiciones del Gobierno, aunque su misión principal fue la de vigilancia de Vitoria mejor dicho, que las dos escuadrillas que habían en Vitoria alternaban este servicio en las operaciones contra el frente del Gobierno. Que vino voluntario pero como es soldado español no puede decir cómo el general rebelde se procura estos voluntarios.
Ampliación de la declaración de Walter kienzle. Dijo: Que no es suya la letra de ninguna de las notas. Que la tarjeta postal tampoco va dirigida a él: debe ser dirigida al capitán Consten Larling, el cual aunque tenía la graduación de capitán estaba a las órdenes del declarante en Vitoria y el que firma la autorización para libre circulación de dicho capitán en Sevilla era otro capitán llamado Winther, también alemán; el primero murió y este último fue hecho prisionero en Madrid y mandaba en Sevilla la misma escuadrilla que después mandó el declarante.
Ampliación de la declaración de Gunther Schuktza Plank. Dice: Que no sabe lo que ha dicho su jefe Kienzle si eran o no alemanes los aparatos y pilotos, pero la mayor parte de estos que actuaron en Talavera eran alemanes, y aclara que por motivos de disciplina no puede decir ni el tipo de los aparatos ni la nacionalidad de los pilotos, por corresponder ello a su jefe, el capitán Kienzle.
Lo habéis oído bien: "Todos los pilotos de los 24 aparatos de caza existentes en Vitoria para el servicio de la rebelión fascistas eran (el 24 de Abril último) alemanes". Todos alemanes. Y la mayor parte de los que actuaron en Talavera, también.
Las notas que se recogieron dan nombres de algunos de los presentes en Talavera el día 27 de Marzo.
"Karsten von Harling, Walter Kienzle, Droste, von Creisert, feld von Wielfeit".
¿Y de dónde proceden los aparatos de bombardeo, quiénes los tripulan y qué bombas lanzan?
Esos pilotos de cazas dicen ignorarlo, pero nosotros lo sabemos por los tripulantes de los mismos aparatos de bombardeo. Pues bien: todos los tripulantes de aparatos de bombardeo derribados en territorio vasco desde la iniciación de la guerra, y últimamente el 18 de Abril, han sido alemanes. Nunca -ni excepcionalmente- ha habido españoles ni de otra nacionalidad alguna, ved algunas identificaciones: De un trimotor alemán, con cinco tripulantes, 3 quedan carbonizados y sin identificación; los otros dos son Kart Gustav Schmidt, de 21 años, natural de Rsotock, alemán, y Adolf Hermann, natural de Selsenkirchen y domiciliado en Berlín, de 24 años de edad. De un bimotor alemán, con tres tripulantes, perecen los tres; pero en los restos se encuentran documentos alemanes todos. He aquí lo que contiene algunos (pasaporte) Nacionalidad (Deutsches Reich. Reise-pass Nr 11 R. 7137. Name des passinhabers. Hans Sobotka. Staatsangehotigkeit.
El contenido del pasaporte consta un solo viaje. El realizado de Berlín a Roma. Hay un sello de la policía de Berlín que lo autoriza en el siguiente texto: Para Hans Sobotka. Válido también para viajes a y por España. Berlín el 5/4/1937. El jefe de policía. Plume. El viaje se hizo con escala en Roma. Lo atestigua un sello del mismo pasaporte, que dice: Roma-Littorio. Aeroscalo 6-4-37-XV.
¡La policía alemana tenía que saber que Sabotka venía a España en avión, con escala en Roma, el 6 de Abril! ¡Esta es la no intervención!
Las bombas eran alemanas; todo lo que a los aviones tocaba era alemán. Ved carnets de notas, ved restos de papeles. La portada de un carnets, con el águila imperial alemana, dice: "DEUTFCHE-Beanten", etc. En su interior se observan notas curiosas, por ejemplo, el itinerario y el horario seguido en el viaje del aviador de Berlín a Roma y de Roma a Sevilla. Dice así en la hoja correspondiente al mes de Abril, día 6: Berlín-Roma de 9 horas y 22 minutos a 14 horas y 55 minutos. Día 7 Roma-Sevilla de 7 horas y 45 minutos a 15 horas y 30 minutos.
En otro carnet distinto, mejor dicho, perteneciente a otro aviador, pero de iguales características que el anterior documento y con letra diferente, consta este dato. El dato del viaje realizado el día 10 de Abril, de 1937 de Sevilla a Burgos, de las 11 a las 14 horas. Hay, además, el registro correspondiente a un aparato paracaídas con su numeración y demás características. El número del paracaídas es el 2.992. Otro dato curioso es el que contiene las excelencias del material de destrucción que emplean "Hochste treffgenauig-keit und storungrefreies Arbeiten der Waffe bei máDiger Waffen-beansprucltung, keine bersager, keine Ausciehhemmungr, kein Atreiten von Hulsen, hochste Gleichmábigkeit. Díe qualitat dieser Patronen stellt éine hóchs-tleistung dar, die von anderen kaun jamáis erreichi, sber niemals übertroffen wus".
Nos lanzan bombas y con ellas un reclamo que ensalza sus cualidades.
Con fundamentos claros afirmo por eso que la destrucción de Gernika es obra de la aviación alemana. Porque nuestro territorio no ha sido atacado por el aire nunca sino por alemanes.
Cuando pues, las radios españolas facciosas dicen que ningún aparato suyo voló el 26 de Abril, dicen, en efecto, verdad. Sus aparatos no volaron; más sí los de sus amos, los alemanes. En eso han quedado los pujos del "Ejército liberador". En el intento de esclavizar a quienes son libres, comenzando por esclavizarse ellos.
Me dirijo con ello a la opinión internacional y le digo:
¿Recordáis, belgas cristianos, la destrucción de la biblioteca de Lovaina?
¿Recordáis, británicos demócratas, el hundimiento del "Lusitania"?
Pero os halláis ahora ante un hecho igual, igual, igual y cometido por los mismos autores, por LOS ALEMANES, que es lo mismo que monten a caballo en regimientos de hulanos, o embarquen los siniestros submarinos de 1916 y 1917, o tripulen los "Heinkel" y "Juner" en 1937. Siempre serán los que no saben respetar la firma de derecho. (Entonces el tratado de neutralidad de Bélgica y ahora las convenciones de Ginebra y La Haya y el pacto de No Intervención), los que hacen del terror sobre la población civil un arma de guerra.
Y me dirijo al Ejército y a la retaguardia enemigas, a Mola y Franco incluidos; y sobre todo a los vascos que están en frente para gritar: "Toda la responsabilidad de la destrucción de Gernika cae sobre vosotros, que consentís esa obra de la aviación alemana, no obstante que la mayor parte no la habéis deseado. Impotentes la habéis, sin embargo, preparado y hecho posible con el alzamiento y la inteligencia con Alemania. Como también todos los daños que padecen los que decís amar la Iglesia, la patria, la civilización occidental. Para deshacer vuestra obra, un solo camino os queda: lanzar a quienes os dominan".
Nuestro agradecimiento a quienes nos ayudan en esta hora. Voces de aliento vienen de todo el mundo. Para ellos la expresión de nuestra gratitud.
Por nuestro pueblo: ¡En pie! Por la Justicia: ¡Adelante!
Sed vosotros, gudaris nuestros, con fortaleza invencible, su brazo vengador.
Las maniobras realizadas ayer por el ejército español en Elgeta es una burla a las víctimas.
La sociedad española está gravemente enferma por consentir y apoyar este tipo de vejaciones.
Unos llevan las armas y otros les jalean.
¡Respeto y reparación a las víctimas del terrorismo franquista!
Publicado por: MEMORION | 04/25/2012 en 08:34 a.m.
CONFEBASK, el nefasto sindicato de empleadores miembro de pleno derecho de la franquista patronal española CEOE, hizo ayer su sesuda y altamente sofisticada propuesta "para salir de la crisis".
Después de haber analizado la situación con sus servicios técnicos científicos, ha llegado a una conclusión: hay que prolongar la jornada laboral de los empleados vascos.
Veámoslo aquí, en Deia, animado por el redactor del periódico-órgano oficioso de su asociación (en dura competencia con El Correazo):
http://www.deia.com/2012/04/24/economia/confebask-aboga-por-trabajar-mas-para-aumentar-la-competitividad-y-salir-de-la-crisis
Madre mía, qué sinvergüenzas. Aprovechan la recesión para, a la vista de su culpable implicación en el deleznable åmbito empresarial y de relaciones laborales español y viendo que todo es jauja en el marco jurídico-político y socio-laboral actual de dicho marco, tratar de españolizar y tercermundizar el mercado laboral vasco para servir a su avaricia.
En lugar de reducir los costes salariales reduciendo las horas de trabajo con el salario, estos energúmenos de CONFEBASK proponen aumentar la jornada, una de las más altas de Europa.
Esto es a lo que llaman "flexibilización laboral" Lujua y los de Confebask. Nada dferente a sus colegas españoles.
Este sujeto, Lujua, se sienta en the Board of the CEOE con energúmenos fascistas como Ferrán o el actual Arturo Fernåndez.
Lujua, dime con quién andas y te diré quién eres. Ya me gustaría a ti verte en Alemania, Dinamarca o Suiza como agente social proponiendo aumentar las horas en el tajo para aumentar la productividad. Perpetrando tal propuesta, no creo fueras a reirte tanto como en la foto de Deia haces con tu muñeco panoli Patxi Nadie.
Traidores a la causa vasca. Siempre lo habéis sido, como mostrateis sin vergüenza cuando decidisteis integrar CONFEBASK en la CEOE.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/25/2012 en 08:48 a.m.
El ejército español es impecablemente democrático.
Las maniobras de preparación de las tropas se realizan a lo largo y ancho del territorio español, por lo que el lloriqueo de Memo bufón no tiene el menor sentido.
A ese memo no le he leido rasgarse las vestiduras cuando soldados de la armada defienden a los bacaladeros vascos.
¿Donde está el problema?
Publicado por: alfred | 04/25/2012 en 01:03 p.m.
Alfred vete a pegar tiros en la nuca por ahí que es para lo que vales, fascista.
Publicado por: MEMORION | 04/25/2012 en 02:38 p.m.
Pues que las próximas maniobras las hagan en la puerta de tu casa y luego te vas con ellos de potes. ATendrrís una conversación de lo mas amena.
Publicado por: ocasional | 04/25/2012 en 02:38 p.m.
Tendreis, perdón!
Publicado por: ocasional | 04/25/2012 en 02:39 p.m.
En el año 2012, 75 años después del bombardeo nazi a instancias de sus socios españoles, reclama el alcalde de Gernika que el gobierno español admita que fue Franco quien dio la orden.
La negativa del neofranquismo español a aceptar algo que es historia pura sitúa a la autodenominada democracia española a la altura de Sierra Leona, por poner un ejemplo.
La hoy tan denostada Argentina supo en su momento limpiar la basura y rehacer su historia. Los neofraqnuistas españoles tuene mucho que aprender de Argentina.
Ya no se trata de arrepentirse y pedir perdón.Es que ni lo reconocen.
Los neofranquistas se mofan de las víctimas, es su estilo chusquero, bravucón y pendenciero. Así les va.
Por cierto, el director de la desaparecida empresa española MARSANS en Argentina fue piloto en los escuadrones de la muerte.
Lo suyo es puro instinto asesino.
Publicado por: Vasco malo | 04/25/2012 en 02:59 p.m.
Euskalhérrico pésimo dice:
"En el año 2012, 75 años después del bombardeo nazi a instancias de sus socios españoles, reclama el alcalde de Gernika que el gobierno español admita que fue Franco quien dio la orden."
Lo que tiene que hacer el buen alcalde es recoger la placa y encomienda de oro y brillantes que los de Guernica le dieron a Franco.
¡Ya les vale el no haberlo hecho antes!
Publicado por: alfred | 04/26/2012 en 04:04 a.m.
Takolo mira lo que dice el cretino éste de la medalla de Franco.Igual era pariente suyo el que se la dio.
Elosegi, cuando se tiró en llamas delante del asesino al que adora el troll lerdo, dejó bien claro lo que queríamos los vascos para el terrorista gallego : fuego.
Publicado por: Vasco malo | 04/26/2012 en 10:31 a.m.
Alfred.
Creo que es perder el tiempo, lo de estos
deficientes es llamar la atención sobre su causa perdida, insultar y demas.
Es decir: Blogborroca.-
Publicado por: Juan Rua | 04/26/2012 en 11:18 a.m.
Tienes razón Juan, pero a esos "blogborroqueros" alguien tiene que ponerles en su sitio.
Hozan en la mentira y el sectarismo más fascista.
Publicado por: alfred | 04/26/2012 en 01:38 p.m.
Alfred.
La cosas siempre acaban viniendo a su sitio.
Yo cuando tenía ganas de cambiar de chip, entraba en este blog, pero la verdad ahora ya no sé a qué.
De los temas que pone Anasagasti, apenas los comentan, no les hacen ni caso.
Y para ver lo que escriben estes analfabetos funcionales y groseros, pues la verdad, mejor entro en youtube.-
Publicado por: Juan Rua | 04/27/2012 en 12:29 a.m.