Gernika, su nombre dio la vuelta al mundo como símbolo de la barbarie moderna. Toda la atención se volcó para conocer las motivaciones de la brutal agresión de que fue víctima la capital espiritual de los vascos.
Hoy, a los cuarenta años del triste acontecimiento, nos encontramos todavía sin haber podido hacer luz plena sobre aspectos importantes, relacionados con la idea y realización de tan bárbara acción, así como sin poder comprender aquel río de tinta que corrió por el mundo en feroz controversia, para responsabilizar a uno u otro bando, cuando la verdad parecía al alcance de cualquier escuela de párvulos.
Los gernikeses -sobre todo aquellos que vivieron aquel trágico acontecimiento- eran los únicos que no tenían necesidad de leer los periódicos ni escuchar las emisiones de radio para saber la verdad de los hechos. El resto del mundo, y durante mucho tiempo, leía un día una parte y su desmentido al siguiente, con la pretensión de hacer recaer las culpas sobre el bando contrario.
Soy testigo
Soy testigo vivo de la destrucción de Guernica. Permanecí durante tres largas horas dentro del casco urbano, tratando de auxiliar a las víctimas. Sé mucho del bombardeo y conozco a sus autores.
Gernika en ruinas era el centro de una imagen dantesca. Una trágica realidad visible y palpable, pero, antes de la realización material de un crimen, existe el agravante de la premeditación. No vale aquí el atenuado del error. Hubo una voluntad -o quizá dos voluntades-, pero sin duda alguna, que el objetivo buscado era la destrucción de Gernika, que quedara arrasada en su casco urbano.
El 29 de abril, tres días después del bombardeo, el cuartel general de Franco hacía público el siguiente parte: “...Guernica, quemada y destruida, por el fuego intencionado de los rojos, en su casi totalidad...".
El 19 de junio de 1950, Francisco Franco, "Caudillo de España por la gracia de Dios", en el XIII aniversario de la ocupación de Bilbao y en la cena de gala ofrecida al generalísimo por la Diputación de Vizcaya, repitió la acusación: “Guernica había sido volada e incendiada por los marxistas antes de su huida". Para mayor escarnio, aquella Diputación concedió a Franco el título de primer vizcaíno de adopción y honor".
No cabe atenuante
No es momento de entrar en detalles del cúmulo de mentiras lanzadas al mundo por las autoridades franquistas, inmediatamente después del bombardeo, y también mucho más tarde, en su terco empeño de confundir a la gente.
En el caso de la destrucción de Guernica, no cabe el atenuante del error, porque lo determinó una voluntad o, quizá -como he dicho antes-, dos voluntades. Una podía partir del lado franquista. La otra, del mando de la Alemania nazi.
Pero, por encima de todo, un hecho es evidente: la destrucción de Gernika fue obra de la aviación franquista, como es obra de Franco la gran tragedia de la guerra civil. En el llamado ejército nacional, formaban unidades de diferente origen: españoles, moros, italianos y alemanes. Y toda esa masa de soldados, españoles y mercenarios, formaron un compacto bloque, dirigido por un alto mando y encabezado por el general Franco.
Todo el que no sea ciego mental sabe hoy que Gernika era una ciudad indefensa, pero, a la vez, era objetivo para los enemigos del pueblo vasco. El decidido empeño de los vascos de no doblegarse ante el agresor exasperó a los mandos fascistas de todo el mundo y principalmente a Franco y a sus generales rebeldes, que decretaron la muerte de Guernica para hacer ver que lo mismo podía ocurrir con Bilbao, si la rendición no era inmediata.
Gernika fue elegida para tratar de herir la raíz del sentimiento nacional de todos los vascos. Fue destruida, pero aquellas ruinas y aquellas cenizas sirvieron de fertilizante para hacer brotar un sentimiento mucho más fuerte entre los vascos; un sentimiento y un afán de lucha, sin descanso, que garantizan el triunfo de nuestra causa.
Ya es hora de que se publique la verdad oficial. Invito a los medios competentes a quienes ha correspondido la custodia de los secretos de la guerra civil para que se manifiesten al respecto. Todo tipo de documentación secreta tiene su caducidad en el tiempo. Después de veinticinco o treinta años, todos los países democráticos hacen públicos los documentos mantenidos en secreto hasta entonces.
Ya es hora de que el mundo tenga confirmación oficial de la verdad que todos nosotros conocemos, porque el pueblo de Guernica lo exige y la historia ha de ser escrita con la verdad.
Joseba Elosegi
Hoy, un recuerdo emocionado para quienes perdieron su vida, a su mujer, a su marido, al hijo, para quien se quedó huérfano, para quien simplemente perdió su hogar.
También para todos los que sentimos la humillación de oir de bocas y plumas fascistas que habíamos sido los vascos los autores de la barbarie diseñada por Franco.
PP y PSOE se han negado a solicitar, en nombre del parlamento vasco, que el heredero de aquél terorista pida perdón por ello.
Una vez más la presidenta de dicho parlamento, miembro del partido heredero de la ideología franquista, se negará a acudir a cualquier acto en memoria de estas víctimas del terrorismo.
Las ideologías no han cambiado, se han adaptado a las formas requeridas por los tiempos. son las gentes con menos escrúpulos éticos quienes se han apropiado de la marca democracia.
Gernika no olvida ni perdona.
Publicado por: MEMORION | 04/26/2012 en 07:23 a.m.
El resultado de la primera vuelta de las elecciones francesas ha encendido alarmas en la UE sobre el auge de la extrema derecha.
En España ya está instalada en el poder.
Ayer estuvo en el palco del Bernabeu Aznar el del 11M, un terrible exponente de la demagogia y el radicalismo ultra, quien fue aclamado por la concurrencia a gritos de "presidente".
El Bernabeu es un buen termómetro sociológico de los españoles.
Quien olvida su historia corre el riesgo de repetirla.Que Dios nos coja confesados con esta gente.
Publicado por: Vasco malo | 04/26/2012 en 08:28 a.m.
La basura constitucional espanola JAMAS ha reparado en aquel vil acto criminal.
Y su actual estado, monarquia y constitucion basa su legitimidad es aquel crime.
espana KANPORA !
Publicado por: takolo3 | 04/26/2012 en 09:53 a.m.
Lo que hagan los aue nos odian debería empezar a importarnos cada vez menos. Es hora de que empecemos a poner fecha a la segregación.
Las encuestas de hace dos días dan a Bildu y a la coalición de Barcos un empate con UPN. Por primera vez igualamos a la derecha navarrera española en la Alta Navarra quienes nos reivindicamos independentistas (si es que Barcos y el PNV se reivindican independentistas, que es lo que quiero creer).
La encuesta, referida a Vascongadas, coloca en primer lugar de las preferencias del voto a Bildu, con dos asientos sobre el PNV a pesar de que el PNV consigue unos 4000 votos más.
Pongamos fecha y que se coman su vascofobiacon patatas a la panadera, wue nos pongan aduana y todo eso, pero que revienten de asco ue nos tienen.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/26/2012 en 11:06 a.m.
Salvo en tu eterna cantinela antipeneuvista, totalmente de acuerdo contigo.¡Ya vale de pelearse con ceporros!
Publicado por: Vasco malo | 04/26/2012 en 12:34 p.m.
¿La Diputación de Vizcaya concedió a Franco el título de: primer vizcaíno de adopción y honor?.
¡Acojonante como el Levante!.
Ya por curiosidad:¿sigue siendo Francisco Franco "primer vizcaíno de adopción y honor"?.
¡Están locos estos "romanos"!
Publicado por: alfred | 04/26/2012 en 01:48 p.m.
La Diputación Foral de Vizcaya fue abolida y declarada "traidora", asì que no sé de dónde has sacado que pudiera haber hecho hijo adoptivo a T querido general, Alien Alf.
Pero está bien que mostréis respeto por Gernika y Bizkaia justamente en estas fechas, está muy bien. Es tan entrañable para vosotros esa bella tierra vascongada! Y qué bien expresáis lo profundamente entrañable que es!
Sale desde vuestras más profundas entrañas, sin duda.
Publicado por: D M-L | 04/26/2012 en 03:12 p.m.
Gernica.
No entiendo por que la verdadera verdad acerca del bombardeo de Gernica casi nunca es expuesta en los medios. Creo que habla por si misma.
La diferencia entre Gernica, Durango y otros pueblos vascos bombardeados igualmente no es la cantidad de muertos, devastación, que fuese el primer objetivo civil o ensañamiento con la población.
La diferencia es que fue un ataque directo contra todo lo vasco.
Contra nuestra democracia
Contra nuestra libertad
Contra nuestra raza
Contra nuestra forma de ver la vida
Contra nuestras mujeres, hombres y progenio.
Contra nuestra existencia como pueblo.
Es así que los vascos no podemos seguir siendo españoles.
No les importamos
El embajador de Alemania en los actos y la ausencia de tanta gente que podía estar ahí así lo proclama hoy día , 75 años después y siguen igual.
Publicado por: Cangorileiro1 | 04/26/2012 en 04:01 p.m.
Es curioso, Alemania, la Republica Federal, pidió perdón, pero es un estado diferente al del III Reich, ya que éste Reich fue desmantelado por los Aliados, partido territorialmente en 4 (a parte de los territorios prusianos que acabaron en Polonia y la URSS) y fue desnazificado (sobre todo en el cuarto oriental), muchos no pudieron ser funcionarios durante años.
Sin embargo, el estado español actual, el reino de España, es heredero del estado creado por los golpistas franco y mola; no hubo "desfranquistización" sino reforma y transición (bien es cierto que las fuerzas estaban tán equilibradas que era difícil otra cosa).
Por eso es especialmete triste que el Ejército del Reino de España, su Gobierno (de su Nación) y su Jefe de Estado no sean capaz de pedir disculpas:
lo sentimos,
nos equivocamos,
no volverá a suceder.
Por un elefante sí, pero por Gernika no.
¿Será que somos moros en la niebla?
Publicado por: Fortunato | 04/26/2012 en 04:53 p.m.
CANGORILERO
Y dale con el idiotario...!!!
"...un ataque directo contra todo lo vasco", nada menos!.Pero TODO, TODO... TODO lo vasco o se dejaron algo?
Eso si que fué un ataque completo...
Y qué más se atacó en Guernica???
Publicado por: Gonzalo | 04/26/2012 en 07:30 p.m.
Gonzalo de Algete,
Además de lo que dice Cangorileiro1, en Gernika atacasteis la viabilidad de un Estado español en paz y armonía interna y lo heristteis de muerte. Desde entonces está moribundo y cada día más cerca de su tumba.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 04/26/2012 en 09:00 p.m.
Quisieron cargarse el árbol... pero fallaron... dieron a todo lo demás... menos a los puentes y al Árbol Santo... así que una de dos o el Árbol fue más rápido o los alemanes e italianos iban borrachos en los aviones (eran más divertidos los vuelos rasantes con ráfagas de ametralladora para matar a los que pillaban en campo abierto).
Gora Gernika!!
Publicado por: ocasional | 04/26/2012 en 09:29 p.m.
Pero, qué tonterías dices MARTINEZ!!!!
Pero, de verdad, no te das cuenta de que eres bobo?
Publicado por: Gonzalo | 04/26/2012 en 11:25 p.m.
OKASIONAL (te puedo traducir al vascuence no?), en qué película dices que viste esa historieta?
Publicado por: Gonzalo | 04/26/2012 en 11:27 p.m.
El mito de Guernica ha sido refutado por historiadores serios como Salas, autor de un estudio irrefutable sobre el bombardeo:
http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/el-mito-de-guernica-se-resiste-a-morir-2193/
Para las personas que quieran tener más información histórica sobre el bombardeo de Guernica les doy el siguiente enlace: http://historia.libertaddigital.com/no-hubo-mercado-en-guernica-1276240089.html
Publicado por: Alfonso | 04/27/2012 en 12:42 a.m.
Este blog se está convirtiendo en un nido de filonazis como los tales alfred, gonzalo y alfonso, que pueden ser perfectamente la misma escoria., pues es difícil de reer que haya tres miserables tan miserables.
En Alemania a los que niegan el holocausto les meten en la cárcel.
En la podrida españa se ponen chulos.
alemania es una democracia y españa una monarquía bananera y tercermundista.
Y luego piden respeto para las víctimas los muy desgraciados.
Publicado por: FAMILIAR VICTIMA | 04/27/2012 en 09:25 a.m.
Alfonso nos trae una nueva trinchera:
la primera: fueron los rojoseparatistas
la segunda: fueron aviones que venían desde alemania y no salieron de aeropuertos bajo el control "nacional"
la tercera: el gobierno "nacional" no autorizó la operación.
la de Salas: no fue para tanto, fue propaganda (como las trincheras anteriores, claro, como las guerras cantabras de Augusto, propaganda)
Vale más un elefante que la villa de Gernika, por eso no dirán:
lo siento,
nos hemos equivocado,
no volverá a suceder.
Lo que dicen es: ¡no fué para tanto!
Claro, como cuando los donatienes hablan de ipercor y dice que fue culpa de las autoriades que no evacuaron el centro comercial debidamente, si lo hubieran hecho, no habría sido para tanto.
Publicado por: Fortunato | 04/27/2012 en 09:35 a.m.
Cuando era un chaval, mi héroe era Franco.
El Caudillo que libero España del peligro rojo, mantuvo la patria unida y en paz,derroto a una República corrupta y criminal y apoyo las esencias de una España católica e inmortal.
Después sufrí un proceso lento pero continuo que espero que perdure y es que empecé a cuestionarme todo.
Franco & Co podían haber esperado a las siguientes elecciones para derrotar a las izquierdas?.
Mereció la pena el causar una guerra civil con medio millón de muertos?.
Es verdad que la materia gris española se disperso por todo el mundo en beneficio de otros países.
España ya no produce gigantes mundiales como
Garcia Lorca, Picasso, Buñuel y tantos otros
emigrados a la fuerza o asesinados.
Todo lo que queda son Alfreds, Gonzalos y Alfonsos?.
ETA son terroristas viles y criminales y Franco no?.
Es esta una pregunta tan tremenda que España no puede(quiere) ni el planteársela?.
Publicado por: Cangorileiro1 | 04/27/2012 en 10:12 a.m.
Hombre, Cangolero, no nos negaras que el poso anti-rojo-con-cuernos-cola-y-tridente de tu educación en los valores del ídolo Franco no ha quedado ahí en ti, como en los vinos viejos, inalterable.
Publicado por: D M-L | 04/27/2012 en 11:00 a.m.
Gonzalo de Algete,
Tú mismo, chico. Si crees de verdad que España tiene larga vida tal como se la conoce ahora con la actitud de atacar al euskera y a la legalidad vasca democrática, es que estás ciego totalmente.
Un Estado tiene sus días contados si eiste contra sus propios habitantes.
Publicado por: D M-L | 04/27/2012 en 11:03 a.m.
Cangorileiro1:
curiosamente ARGALA, el dirigente de eta creador del concepto Pueblo Trabajador Vasco couenta en su autobiografía que siendo niño:
Mi padre era patriota vasco, simpatizante del P.N.V., y yo patriota español y partidario de Franco por la paz que, tras los años de "revueltas y quemas de conventos", nos había dado a "todos los españoles". Debido a ello los enfrentamientos en casa se producían con relativa facilidad y, si jamás llegué a ser castigado a causa de ellos, fue simplemente gracias a que mi padre comprendía que discutía con un niño al que mejor que reprender era dejar crecer y madurar.
Publicado por: Fortunato | 04/27/2012 en 11:40 a.m.
No Doni.
Lo que dejó mi educación es un entendimiento de que la justicia social es una causa esencial en promover una sociedad mas justa. Lo que requiere moderación, educación y sobre todo ausencia de posiciones extremistas y totalitarias.
Hice una pregunta sobre si España puede entender y arrepentirse de tanta salvajada e intolerancia a través de los tiempos. Podría llegar la redención siguiendo ese camino.
Creo que lo mismo aplica a la IA, ETA y a ti mismo.
Seréis capaces?.
Publicado por: Cangorileiro1 | 04/27/2012 en 12:23 p.m.
CAGO-RILEIRO
Tu también hijo mio?(lease seguidor del idiotario oficial)
Así que "sufriste un proceso lento pero continuo, que esperas que perdure y es que empezaste a cuestionarte todo", no?.
Que fuera lento no me extraña, cada uno llega a donde llega y al ritmo que le permite su intelecto, lo que no me creo es que fuera/esté siendo profundo.
Si tus cuitas no han llegado a dilucidar aún si Franco era más o menos asesino que los de ETA en todos estos años, yo que tú abandonaba ya eso de pensar.
Lo que realmente importa es que los agazapados echeis a esos iluminados al río de una puta vez que Franco ya hace un huevo que se murió. No crees que es mejor que TODOS los asesinos se reunan en comandita en el otro barrio para discutir entre ellos quien era más asesino?
Supongo que de las gilipolleces que decía el SUPINO ARANA, ULTRANAZIONALISTO vascuence por excelencia, de esas, no tienes dudas...o si?.
Hablas de los Garcia Lorca, Picasso, Buñuel y tantos otros emigrados a la fuerza o asesinados.No han sido 200.000 los que se han autoexiliado de las provincias vascas y 1.000 los asesinados desde que los nazionalistos dominan el cotarro?.
Entre los 200.000, por desgracia, no había parecidos a los Lorca, Picassos o Buñueles porque estos frutos se dan tradicionalmete mal en las vascongadas más cercanas al "arte" de los tios como el SUPINO ARANA.
Ah!!! perdona, que los 200.000 no importan... eran "grasaza que sobraba" como decia el insigne "jesuitón"...
Vaya pandilla que estáis hechos!!!!
Publicado por: Gonzalo | 04/27/2012 en 01:08 p.m.
He visto tu blog de casualidad.
Me ha alegrado enormente ver una foto de mi osaba (Fotos glosadas n. 62).
En mi blog txuriazul, verás una foto de él, más joven.
Milla esker.
Publicado por: Gabi | 04/27/2012 en 01:35 p.m.
Claro Gonzalo, aun hoy día tiendo a cuestionar todo aunque a mi propio ritmo mas bien lento como mencionas.
Creo que Franco, Hitler, Stalin y demás megaterroristas de la historia no son comparables a ETA, estos últimos son esencialmente "pecatta minuta".
Arana dijo muchas estupideces en su vida como tu y yo lo hacemos casi todos los dias en este blog pero nunca asesinó a una mosca.
Las fechorias de tu Caudillo & Co se cuentan por millones.
Lo de 200000 emigrados a causa de ETA es simplemente mentira.
He vivido 3/4 de mi vida fuera de Euskadi y lo que me encuentro son vascos huidos de barbarie española que no de la de ETA,. Pero claro, es solo me experiencia personal.
Sabes Gonzalo que en Kampuchea existen museos con cráneos de gente asesinada por los Khmer rojos?, seguro que si.
Lo que no creo que sepas es que es el pais que dispone de mas fosas comunes de gente asesinada en el mundo sin desenterrar a falta de medios.
El segundo país con mas fosas sin desenterrar después de 75 años es tu país y no es por falta de medios. Quizás esto te sirva para comenzar tu particular proceso de cuestionar todo y a todos tambien.
Publicado por: Cangorileiro1 | 04/27/2012 en 03:54 p.m.