Este martes compareció en el Congreso el ministro de Asuntos Exteriores, Jose Manuel García Margallo. Lo hizo en la comisión mixta, Congreso-Senado, de Relaciones con Europa. Y nos contó el plan que llevaba para su fin de semana europeo.
El socialista Álvarez Areces me dijo que soy el único que logra sacarle de quicio. Y lo hice adrede. Después de su intervención y de mi réplica le recomendé tuviera sensibilidad ante lo que estaba ocurriendo en Ucrania, con la ex primera ministra, Timoshenko encarcelada, y le pedía no fuera al palco de Kiev, ni él, ni Rajoy, ni ningún personajillo de la Casa Real, en protesta por la situación en la que vive la política de la larga trenza.
Me contestó que a pesar de lo que yo había dicho no era lo mismo un partido de cuartos de final, que uno de una semifinal y mucho menos de una final, y que Merkel acudiría si la final era entre España y Alemania, que debe ser lo que les pirra en éste momento. Ganarle a Alemania aunque sea a fútbol.
Le contesté que los derechos humanos no admitían categorías y que sería mejor no acudieran pues este tipo de autócratas, como el presidente Viktor Yanukovich, lo que quieren es legitimarse ante los suyos y que un apoyo internacional le viene muy bien para su autoritarismo y que el partido lo puede ver en su casa en una buena televisión de plasma con una cervecita en la mano.
Me replicó que ni hablar y que España iba a ganar la Supercopa Europea. Le repliqué que si todos los augurios son como los que hacen en relación a la economía, sería mejor, para la llamada La Roja, no los hiciera porque perdía seguro. Y solo rectificó en eso. "Pues bien. Deseo que gane España".
Puede parecer un rifi rafe menor, pero encierra una lección de lo que para el PP son los derechos humanos.
Antes le había reclamado el por qué tiene que ir con el rey a un viaje de condolencia a Arabia ante el fallecimiento de un príncipe heredero que fue ministro del interior y ministro de defensa de un régimen basado en la pena de muerte y en la exclusión de la mujer. Y le dije más. "Este príncipe medieval seguramente ha propiciado más muertes que el IRA y ETA juntas y ustedes van allí a dar el pésame". Me contestó que dando el pésame no podía plantearles a los saudís las cosas que yo pedía en relación con Siria y los derechos humanos. Siempre tienen una explicación para todo. Pero es curioso. El PP es muy sensible cuando antes alguien viajaba a Cuba y no se veía con la oposición. Ahora se puede viajar a Ryad y no estar con la oposición. Seguramente porque la han pasado a cuchillo.
Como se ve hay dos y hasta tres varas de medir. Y una ley del embudo como una casa. Lo ancho para mí, lo estrecho para ti.
Y lo curioso es que luego se autotitulan demócratas y cristianos.
En definitiva, Rajoy, si España se clasifica, irá a la semifinal y a la final. Si España pierde, ya sabemos cuál será la causa.
Dado que hay crisis una cosa a suprimir es el ejército español, que pudiera ser sustituido por uno europeo (por mi mejor no habría ningún ejército en el mundo, pero mientras llega eso y cambian las mentalidades, este puede ser un buen paso), así entre unos cuantos países de la comunidad europea se mantiene un ejército profesional mucho mas funcional, pequeño, democrático y barato, evitando el peligro de agresiones entre países, a la población civil y golpes de estado, este ejército se controlaría desde Bruselas entre toda Europa (solo obedecería a Europa) y su función sería la de evitar invasiones externas (algo bastante absurdo, pero bueno...), es parte de la idea de cesión de soberanía de la que tanto se habla, aunque ya existe un ejército europeo, habría que impulsarlo, creo que en este proyecto los países con mas crisis, son los que mas deberían impulsarlo para así poder recortar gastos y mantener un ejército (algo que realmente no sirve para mucho).
Publicado por: Markel | 06/29/2012 en 05:07 p.m.