A la gente no ha de juzgársele por su aspecto físico, pero a mi Carlos Divar me parece que hubiera encajado a la perfección en la película El Padrino, al lado de Don Corleone como su asesor espiritual. Solo le faltaba el gato persa para acariciarle en la rueda de prensa que dio el pasado jueves arrastrado por la opinión pública que no entendía su prepotencia y su desprecio a la ciudadanía. No me extraña que la justicia en España está como está con semejante presidente tan impresentable en lo ético y en lo estético. Hace tiempo debería haber dimitido. Por decencia.
Todos en Madrid te comentan que esas reuniones tan importantes que tenía en Puerto Banús en un “descascarillado” hotelito de cuatro estrellas eran nada menos que el Marbella Club Golf Resort y el Puente Romano donde acudía tan ricamente con su jefe de escoltas que dicen debe ser su novio. Cada uno con su vida privada puede hacer lo que quiera pero no con dinero público y menos siendo el presidente del Supremo. Los precios por noche deben ir por los 315 euros para habitación sencilla y 3.150 por una villa con tres dormitorios. Además dispone de campo de golf y de un centro hípico. Es decir, no es un campo de refugiados. Este hotel y el Puente Romano en Puerto Banús se venden como hoteles de lujo.
Lo malo es que Carlos Dívar, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), no se ha planteado en ningún momento presentar su dimisión puesto que considera que no ha cometido "ninguna irregularidad jurídica, ni moral, ni política". Ni dimisión, ni asunción de responsabilidades. Dívar aseguró tener "la conciencia absolutamente tranquila", por lo que, ajeno al revuelo social que ha causado los gastos derivados de sus viajes a Marbella, sigue aferrado a sus cargos.
Veinte días después de que el vocal del CGPJ José Manuel Gómez Benítez, presentara una denuncia contra él en la Fiscalía por los gastos ocasionados por una veintena de viajes privados a Marbella, por valor de casi 13.000 euros, Dívar compareció ante la prensa para ofrecer sus explicaciones. Lo primero que quiso dejar claro es que no se ha planteado dimitir puesto que, según manifestó, "tomar esa decisión sería como asumir algún tipo de culpabilidad". Tras esa primera declaración de intenciones, calificó de "acto de responsabilidad" continuar al frente tanto del Supremo como del CGPJ. Mejor hubiera dicho como acto de irresponsabilidad.
Viajes cada dos meses
Dívar justificó sus viajes a Marbella en la necesidad de conjugar su trabajo con la presencia en su provincia natal. "Tenía que acudir a los lugares donde están los juzgados y las presidencias y tomar contacto con la realidad del momento", manifestó, al tiempo que señaló que ostenta la presidencia del Supremo y del CGPJ "las 24 horas del día", por lo que tenía que aprovechar los fines de semana para viajar a su lugar de origen.
En sus explicaciones, Dívar, que desveló que los viajes a Marbella "han sido uno cada dos meses entre 2008 y 2012", aseguró que no se había alojado en hoteles de lujo, "sino de cuatro estrellas y a un precio bastante más bajo para lo que suele ser esa zona".
A Dívar se le interpeló también por la persona con la que compartía mesa en restaurantes de lujo en sus visitas a la localidad malacitana. Aseguró que esas cenas tenían "carácter público y oficial, y no respondían a relaciones personales. De forma tajante". Sin embargo, no quiso revelar el nombre de su acompañante puesto que, según señaló, sus encuentros y la identidad de sus interlocutores, como los de cualquiera de los presidentes de los distintos poderes del Estado, "tienen en algunos casos carácter reservado y no se les tiene que dar publicidad".
En los mentideros de Madrid se dice que esa persona es su Jefe de escoltas.
De momento, Dívar ha encontrado respaldo en la asociación mayoritaria de la judicatura, la conservadora APM (Asociación Profesional de la Magistratura). A juicio de su portavoz, Pablo Llarena, el presidente del CGPJ no debe dimitir, pero "si debería haberse autolimitado en los gastos, aunque la institución se los permita". Pierde crédito la APM protegiendo de esta manera a este impresentable señor. Es como si en Norteamérica la APM hubiera dicho lo mismo para Nixon a cuenta de las escuchas en el Watergate, salvando las distancias. Casos como éste son clarísimos ante la opinión pública. ¡Divar, dimisión!.
A mí más que la pasta que se ha pulido, que dentro del montante medio del estafador hispano es una cantidad cutre, me acojona que un individuo tan significado políticamente con una secta religiosa fundamentalista y con las posiciones más retrógradas, sea el juez Número 1.
Me acojona el sistema judicial español.
Publicado por: GOOFY | 06/04/2012 en 07:23 a.m.
Cada día se despierta uno con un nudo en el estómago. ¿Qué habrán hecho o dicho esta vez los chulos barriobajeros del PP?
Hoy hablan de anular la regulación automática de las pensiones con el IPC y subir la edad de jubilación a los 70 años "para calmar a los mercados".
Patético papel el que estan haciendo estos ineptos y prepotentes gorileros (Argiñano dixit) neofranquistas.
Miran a la UE como niñas asustadas y pegan golpes al indefenso para hecerse los eficaces y que les den un caramelo en Europa.
Que disuelvan este gobierno de arrstrados y sin idea buena y que gobierne ya la UE.
Igual son más serios.
Mientras anto el socio de Urdangarín pide
6 millones de Euros y un trabajo en Latinoamérica para no involucrar al rey.
¡Qué agusanada está España!
Publicado por: Vasco malo | 06/04/2012 en 08:14 a.m.
el señor mayor dice estar al servicio... ¿de quien?
gasta dinero, pero poco, vamos que ha malversado fondos públicos pero menos que los demás y además tiene su vida privada que paga con el dinero de todos. Visita por motivos profesionales juzgados... ¡los fines de semana!
Publicado por: Nemigo | 06/04/2012 en 10:18 a.m.
Hasta hace poco los jueces y fiscales se habian librado de las criticas de los abertzales. Tras los abusos del TC, de la fiscalia socialista vasca (Calparsoro, te han dado ya el carnet del PSE tras el favor de Melchor Gil ?) y los ridiculos procesos a politicos vascos han puesto a los jueces y fiscales a la altura de lo que son:
La falange judicial !
Publicado por: takolo3 | 06/04/2012 en 10:42 a.m.
Un comentario, a la hora de evitar duplicidades caras, creo que si en vez de tener monarquía, tendríamos república, podría ser mucho mas barata que la monarquía actual, si apostáramos por un modelo como el de USA, es decir que no haya 2 figuras (presidente de gobierno y el jefe del estado), sino una sola que englobe ambas figuras y que sea elegida cada 4 años de forma democrática, Barak Obama es ambas cosas, presidente de gobierno y jefe de estado, lo que abarataría costes, es algo que se puede hacer y funciona, como se ve que funciona en USA, además en el caso español no tendría que ser tan activa como en USA, ni cobrar lo mismo, a nadie se le escapa que el presidente del gobierno de Francia y su jefe de estado, no tienen tanta actividad ni cobran lo mismo que los de Albania por ejemplo, lo mismo pasaría con USA y España, también se podría tener ambas figuras dotando al jefe del estado democrático (es decir al elegido en las urnas y que se somete a la ley, por lo menos al dejar el cargo) de menos dinero que a la monarquía actual (que es un cargo no democrático en si mismo pese a que el monarca hable siempre de democracia), de cualquier manera, yo sigo apostando por el sistema USA para evitar duplicidades.
También comentar que en este país se esconde la historia de la IIª República Española, dándole además una mala imagen, algo injusto pero lógico, ya que no se quiere dar buena imagen de repúblicas españolas ya que estamos en monarquía (pese a que en el país casi nadie se admita monárquico), es un problema heredado de la transición.
Además no es lo mismo mantener a un jefe del estado cambiable cada 4 años que a una familia real, si el jefe del estado es alguien con una historia que le convierta en referente moral en vez de ser cargo heredado, mejor.
Que digan que los españoles no podríamos vivir en una república es como cuando se decía que no podríamos vivir en democracia, como se ha demostrado e igual que en este caso propaganda mentirosa e interesada, somos como cualquier otro pueblo del mundo, la mayoría repúblicas, por cierto.
Publicado por: Ernesto | 06/04/2012 en 01:59 p.m.
Quisiera dejar un par de ejemplos mas de duplicidades, de las que nunca veo quejarse a los medios de comunicación estatales y que creo que desde los partidos podrían reivindicarse.
Cerrar la Audiencia Nacional, ahora que hablan de quitar instituciones con esto de la crisis, sería un buen momento, sobre todo si desaparece el terrorismo, de dar carpetazo y cierre a la Audiencia Nacional, que es un tribunal de excepción, único en Europa y recuerdo del franquismo (además del dinero que cuesta...), también se podría cerrar el Tribunal Constitucional y que sea absorvido por el Supremo, un Supremo con mas competencias, pero no un Supremo como este claro.
Observo yo mas duplicidades y triplicidades o más, de las que nadie dice nunca nada, por ejemplo, esa idea que ya he escuchado con anterioridad, lo mejor es que viviésemos sin policía alguna, no obstante, hasta que eso llegue, la policía que debemos tener debe ser la mínima y mas democrática posible, logicamente..., entonces analicemos, en España a nivel estatal hay 2 policías ¿? y una es un cuerpo militarizado, un híbrido entre policía y ejército (Guardia Civil), algo que existe en muy pocos paises de Europa y no es necesario, pues es un recuerdo de un pasado mas militar que civil, lo lógico es que solo haya un cuerpo y este sea completamente policial y no militar... (algo que por cierto los propios guardias civiles piden de forma bastante constante, pese a que no les hagan caso e incluso les expedienten), por lo tanto, la Policía Nacional, debería de absorver a la guardia civil, quedando un solo cuerpo de caracter exclusivamente policial, se ahorraría dinero, un solo cuerpo sería mas eficaz pues se evitarían duplicidades y líos por competencias, se le podría explicar bien a la población, significaría sacar un cuerpo militar de la sociedad civil, algo positivo para la sociedad y se les darían mas derechos a los guardias civiles, algo que estos están siempre pidiendo, por otro lado, tanto la guardia civil, como la policía nacional, podrían salir de Euskal Herria, Cataluña y no se si algún otro territorio con policía propia (no se si Galicia tiene), de esta forma mayor ahorro, las labores de vigilancia quedarían exclusivamente en manos, de la Ertzaina y los Mossos de Escuadra, así como en manos de las policías municipales (que vienen a ser, lo que son los sheriff en USA.
Los delegados de gobierno en las comunidades autónomas (antes gobernadores civiles), podrían desaparecer, durante mucho tiempo se a barajado la posibilidad de quitar estas figuras que provienen del franquismo, muchas veces se ha dicho que si existe un presidente autonómico elegido de forma democrática directa por los habitantes de las comunidades autónomas, esos presidentes autonómicos, deben asumir las competencias de los delegados del gobierno, de esta forma el presidente autonómico será a su vez, el delegado del gobierno o sino desaparecer esas competencias pues existe ya presidente de la comunidad autónoma.
También creo que a la hora de terminar con duplicidades, habría que ver si lo está haciendo mejor el estado o la Comunidad Autónoma, es decir, si lo está haciendo mejor la Comunidad Autónoma, esa competencia se queda en esa comunidad, es irreclamable por el estado, mas aún, si el estado tiene competencias exclusivas que está llevando mal, la Comunidad Autónoma podrá reclamarlas para si, si ella es capaz de llevar bien esas competencias, aparezcan o no esas competencias en sus estatutos, es para evitar duplicidades y ahorrar dinero.
No se como usted señor Anasagasti verá estas y otras cosas y si son defendibles por usted y otras personas en medios de comunicación y políticos.
Publicado por: Ernesto | 06/04/2012 en 02:20 p.m.
Creo con todo el respeto señor Anasagasti, que si harían desde los partidos una lista de duplicidades a eliminar pero pensadas de otra forma y luego los partidos se comprometiesen ante el pueblo a defenderlas, sería muy positivo y se terminaría con ese "pensamiento único" en este tema a la hora de ahorrar dinero, que se puede hacer pero de otras maneras, ahí están los ejemplos.
Ezkerrik Asko.
Publicado por: Ernesto | 06/04/2012 en 02:38 p.m.
Señor Anasagasti, dentro de la admiración a figuras como usted, quisiera comentarle ya que España es un país en crisis económica y moral (corrupción), hay crisis en el legislativo, ejecutivo y judicial, en el PP/PSOE, en los sindicatos, el fútbol tiene una burbuja, la mala imagen que está dando la propia policía peleando con el pueblo, problemas con la Iglesia , la monarquía, bancos, la propia estructura del estado, los medios de comunicación (salvo Internet), la industria española (parece que casi solo es construcción y turismo), con los toros (por cierto me gustaría que su partido sea partidario de suprimir tal salvajada en el País Vasco y España), tristemente el pueblo se empieza a plantear emigrar, la imagen de España es muy mala Europa y el mundo (pese a que España esté como dicen, llena de "ciudadanos del mundo" que no hablan ni ingles, lo que es en si mismo una contradicción, ya que lo segundo sin lo primero es imposible y demuestra la realidad social), da mas la impresión de que España es un país mas cercano a Argentina que a Alemania, parece que el modelo de democracia pensado en la transición (transición en la que no participó nadie con menos de 50 años), hace aguas por todos los lados, parece un modelo con pies de barro.
Ante todo esto, ¿no cree que quizás al País Vasco y a otros, ahora que no está ETA, le interesaría mas que quedarse en España, hacer un referendum como Escocia antes que la situación española nos engulla?, yo siento que es un poco el pensamiento de la calle.
Mire aquí el divulgador, Eduardo Punset, habla de la "Independencia por el conocimiento", en su programa "Redes" de TVE2, habla con un pensador que dice que un pequeño colectivo pero con buena formación científica e industrias que desarrollen esta formación, podría independizarse de otro mas amplio, pero mas atrasado en ciencias, pues no lo necesitaría para nada, sería autosuficiente en la sociedad futura del conocimiento, es cierto que en País Vasco y otros territorios, tenemos buenos técnicos, quizás sería una línea a seguir.
http://www.rtve.es/television/20120408/reinventar-futuro/513661.shtml
Publicado por: Jaume | 06/04/2012 en 05:21 p.m.
Le dejo aquí también la web "Actuable", para montar campañas por Internet, por si lo ve interesante, hay algunas de crítica a la monarquía, es curioso como cada vez que enciendes la televisión, no paran de aparecer noticias favorables a la casa real y el rey venga a inaugurar cosas o viajar al extranjero a salvar intereses españoles, ni que alguien quisiera limpiar su imagen ...
http://actuable.es/
Publicado por: Jaume | 06/04/2012 en 08:33 p.m.
De hecho, mire, aquí ya aparece una petición de "Actuable" pidiendo la dimisión de Divar, ya tiene mas de 16.000 firmas.
http://www.change.org/es/peticiones/haz-algo-por-tu-propio-bienestar-y-pide-la-dimisi%C3%B3n-de-carlos-d%C3%ADvar-presidente-del-tribunal-supremo
Publicado por: Jaume | 06/04/2012 en 08:36 p.m.
Ademas de chorizo es un homofobo terrible,preguntenle a su colega Marlaska lo que ha dicho de el.
Siempre se ha dicho que no hay peor cuña que la de la misma madera.
Destitucion inmediata
SALUD Y REPUBLICA
Publicado por: Mikel Antxia | 06/05/2012 en 12:01 a.m.
Bienvenidos y agardecidos los comentarios de Eduardo y Jaume.
Me parece estupendo que nos salgamos de la dinámica de algunos que desde fuera de Euskadi se dedican a decir majaderías ultras para provocar.
Por fin comentarios inteligentes, de los que podemos o no discrepar, pero que inducen ala reflexión, no al hastío.
Publicado por: Vasco malo | 06/05/2012 en 07:27 a.m.
La Asociación Profesional de la Magistratura es la misma a la que pertenece el Juez Regadera, denunciado por malos tratos por su ex-mujer, y que fue juzgado por sus compañeros y saldo el "problemilla" con una multa de 300 euros. Entre ellos se protegen y dan cobertura a sus actos, apelando a la ética y a la fe. Este país cada día me genera más tristeza.
Publicado por: David Maria | 06/05/2012 en 07:59 a.m.
No, pedir la dimisión no es suficiente. Hay una sospecha más que fundada de que se han producido serias irregularidades con fondos públicos y cuyo presunto actor es nada más y nada menos que el máximo responsable del Poder Judicial.
El caso exige luz y taquígrafos e intervención de oficio de la Fiscalía. Solo me cabe recordar las palabras del Rey en su famoso discurso navideño:"todos los españoles son iguales ante la Ley...si bien hay quién dice que 'musitó entre dientes'..."aunque algunos más que otros"... ¿Será verdad...?
Publicado por: Pavel | 06/05/2012 en 11:44 a.m.
Al parecer y segun informaciones de diarios digitales, el "misterioso" acompañante de este prenda es su sobrino Gonzalo Divar, tambien Juez, y que desde el Juzgado 2 dee Marbella, hace tambien de las suyas.A lo mejor este "angelito opusino" no solo convida a cenas a las velas a su sobrinito ,sino tambien a su "Guarura personal".NO CON MIS IMPUESTOS.
Publicado por: alwyn monroe | 06/05/2012 en 11:48 a.m.
Sr. Anasagasti, no entiendo que quiera ser usted una analista politico y se pasa a la canallesca de la prensa rosa. A injuriar y lanzar afirmaciones sin pruebas y magnificar los hechos.
Creo que para hablar de este tema deberia informarse mejor:
- El hotel de 4 estrellas del alojamiento no es ninguno de los que menciona, sino el Marbella Dinamar de 120 euros/noche.
- Los precios que da son totalmente erroneos y persiguen el fin comentado de la canallesca. Si se molesta en dividir los gastos por los dias, vera que sale cada noche a menos de 100 euros. Y lo de mentar la villa a 3.150 euros es simplemente para desconcertar al personal.
-De los 20 viajes que habla, NO son los 20 privados. Hay, lo dice muy claro el fiscal, 5 viajes privados que el Presidente paga todo. Quedan 15. Hay 4 viajes oficiales enteros, que el CGPJ lo sufraga todo. Y quedan 11 viajes mixtos, donde parte lo paga el Presidente y parte el CGPJ.
- Y respecto al acompañante que decir¡¡¡ Que facil es mancillar el honor de una persona casada y con hijos. ¿Quien le repara luego el mismo? Como se puede decir tal barbaridad sin pruebas.
Lo dicho, propio de la prensa rosa y TeleCinco
Publicado por: Alex Ciemfuegos | 06/05/2012 en 04:22 p.m.
Como empecemos a hablar de maricones en su partido pueden salir algunos, empezando por muy altas instancias del mismo. De todas formas le recomiendo que se relaje un poquito, tanto veneno acumulado durante tanto tiempo no es bueno, y a lo mejor, Dios lo quiera, le puede salir un cancer, cosa que yo personalmente celebraria.
Publicado por: Juan Pedro Montes | 06/05/2012 en 06:15 p.m.
El Tribunal Supremo del Sr. CASTÁN TOBEÑAS era otra cosa, OTRO NIVEL.......
Publicado por: www.facebook.com/profile.php?id=1205327225 | 06/05/2012 en 07:06 p.m.
Ernesto, das por hecho que España es una democracia, lo cual es absolutamente falso. España s una monarquia, a Juan Carlos lo eligio su mecenas Francisco Franco con caracter vitalicio y estatus absolutamente antidemocratico (no responde mas que ante Dios y ante la Historia y al Pueblo que le den)es un personaje absolutamente descontrolado. No rinde cuentas ni al Parlamento ni por supuesto al pobre Pueblo que lo mantiene,y el Gobierno no solo no se las pide sino que impide que otros se las pidan. ¿Verdad Senador? Y su sucesor, con el mismo estatus, tampoco saldra de la voluntad popular sino de la entrepierna e la madre que lo pario. El culto a la personalidad que se da en este impresentable regimen monarquista es imposible en un regimen democratico, donde el soberano es el Pueblo. Mientras que aqui el unico soberano que hay ( ademas del coñac) es el Borbon, que vive soberanamente bien a costa del pobre Pueblo. Por tanto, llamar a esto democracia es pervertir su significado de la palabra.
Bien es cierto, que cada pueblo tiene los gobernantes que se merece, y por lo que se ve los esapñolitos no se merecen nada mejor. En su mansedumbre lanar aguantan todo lo que los echen.
Fdo.: Loreak McGebar.
Publicado por: Loreak McGebar | 06/05/2012 en 07:11 p.m.
Loreak....
Lo de mansedumbre lanar referida a los españoles, solo lo dice alguien con inteligencia bobina.
Lo del que cada pueblo tiene el gobernante que se merece no es mas que una de las babosadas de Churchill, y que los tontos útiles repiten si mas.-
Publicado por: Juan Rua | 06/06/2012 en 12:34 a.m.
Va subiendo el nivel de los tarados fachas que escriben en este blog.
Impresentable el comentario del sinvergüenza que firma Juan Pedro Montes.
Como dijerona ayer las autoridades moentarias, a los espñoles les puede su orgullo, su soberbia y no entiendo como gentuza sí pueda estar orgullosa de ser tan cretinos como aparentan.Pais de macarras.
Publicado por: GOOFY | 06/06/2012 en 07:32 a.m.
Otra genialidad del tal Rua :
"inteligencia bobina"
¿Bobina de cable o de bobo como tú?
si la historia va de vacas es BOVINA.
Y tú carcamal, de vacas entiendes.
Por cierto, lo de "tonto útil" es una expresión netamente franquista, que se usó mucho durante la transición.
Publicado por: GOOFY | 06/06/2012 en 10:01 a.m.
"""donde acudía tan ricamente con su jefe de escoltas que dicen debe ser su novio. Cada uno con su vida privada puede hacer lo que quiera """
Como menos, si el Sr. Divar tuviese alguna autoridad , tendría el sr. Anasagasti que estar ya denunciado por calumnias solapadas.
Y si de verdad fuese un personaje del Padrino(como dicen en no se que panfleto como este) , el sr. Anasagasti ya no tendría necesidad de echarse cola a los dos pelos tapa-frontis-cornal.
Publicado por: Josema | 06/06/2012 en 12:58 p.m.
Eres grande, Iñaki. Lástima que ya no seas diputado y te veamos tan poco.
Publicado por: tuporaky | 06/06/2012 en 01:35 p.m.
Goofy, mas tonteria es lo de marino.....
Rua es como Lopez o Roldan, miente sobre lo que es... Rua ha visto un par de documentales del Proferor Custeau y ya se cree Urdaneta !
Publicado por: takolo3 | 06/06/2012 en 01:48 p.m.