« MUNICIPIOS CATALANES | Inicio | SOBRE LA CAÍDA DE BILBAO »

Comentarios

Donatien Martinez-Labegerie

Inaki,

En el pub "Churchill" de Sabino Arana Etorbidea ya no está la foto con la ametralladora. La cambiaron hace años por una en que aparece sonriendo y levantando el sombrero a modo de saludo, según recuerdo.

Pero tienes razón. Era un indeseable, fue un enemigo público mundial número uno de nuestro País, así como de la república democrática española, a cuyo embajador ninguneó tras el golpe fascista tratando mejor al duque de Alba, representante de Franco en las Islas, incluso desde antes de reconocer al nuevo Estado criminal rojigualdo.

Yo también detesto a este energúmeno.

Una vez compré en los soportales de la Plaza Nueva una revista antigua en que aparecía Churchill siendo mås joven cuando era ministro de Interior persiguiendo por las calles de Londres a un anarquista ruso, apostado en un rincón tras un par de policías en plena caza al hombre callejera, antes de darle muerte.

La única cosa que dijo Churchill con sentido es aquello de que una democracia consiste en ese sistema en el que si vives sabes que si escuchas ruido en la puerta de tu casa antes de las 6 de la mañana con toda seguridad es e lechero. Lo aue indica que Euskadi-Sur es cualquier cosa pero NO ES una democracia con la Guardia-civil, la policía española y la policía escopetera regional cipayil entrando en casa de los vascos a las 3 de la mañana.

Pero, entonces, por qué apoyó a Franco Bahamonde y que otros tuvieran que temer quién merodea por su casa antes de las 6 de la mañana?

Jaime

Seguramente Iñaki, tienes razón o cierta razón en lo que dices, si Churchill actuó así, probablemente lo hizo por un simple egoísmo práctico, para el Franco ya no era un peligro (tras la segunda guerra mundial) mientras que Stalin si lo era y Franco podía ser un aliado natural anticomunista y durante la misma guerra mundial prefería no llevarse mal con Franco, pues si España entraba en guerra, pese a estar machacada por la guerra civil, sería un enemigo más, además de peligrar Gibraltar.

Respecto a que los vascos no somos ingleses o escoceses, tiene usted razón, es lo contrario, los ingleses y escoceses tienen una fuerte influencia genética de los pueblos vascones y similares, como muchos otros pueblos del sur de, centro y norte de Europa (no tanto en el caso del este), todos estos pueblos serían los hermanos directos de los vascos (incluso aunque hayan perdido lengua y costumbres), mírese los recientes estudios genéticos de Stephen Oppenheimer (explicado en su libro "El origen de los británicos"), por ejemplo en la actual Gran Bretaña e Irlanda existió un pueblo muy extendido que luchó contra los romanos y sobrevivió hasta la edad media, que no era celta, los "pictos", que posiblemente estaba relacionado con los vascones de forma directa.

http://www.deia.com/2011/05/10/ocio-y-cultura/cultura/los-antepasados-de-los-ingleses-y-los-franceses-provienen-de-euskal-herria

http://www.bradshawfoundation.com/stephenoppenheimer/origins_of_the_british.php

Juan Rua

Donatien.

Es muy facil saber porque se puso del lado de Franco.

Haciendo competitividad pura y dura:
"Cuanto peor para mi enemigo, mejor para mi."

Era un sabiniano, el Winston ese.-

MEMORION

Con todos sus defectos fue uno de los artífices de la derrota del nazismo.

D M-L

Con todos sus defectos, uno de los artífices de la derrota del nazismo:
Stalin.

Y además no se metió con Euskadi como Churchill, así que tenía incluso más virtudes el georgiano que el inglés.

MEMORION

Hombre Donatien, Stalin era un asesino y Churchill no.

Juan Rua

Stalin fue un asesino y W.Curchil tambien, solo que era un asesino inglés, es decir hipócrita.

Por ejemplo:

Los bombardeos para causar miles de
víctimas en ciudades alemanas que no eran objetivos militares.

La entrega de Mussolini a las masas para evitar que contara lo que sabía.

D M-L

No, claro.
Churchill no era un asesino.

Y yo soy Cleopatra.

D M-L

Te recuerdo que Stalin no Apoyó a Franco, al contrario que Churchill.

Te suena Franco? Sí, ya sabes, el de lo de Gernika o lo de Bilbao un 19 de junio de 1937.

Parece mentira que algunos en el PNV andéis tan domesticados, intoxicados y somnolientos.

Txilinasti

Os habeis olvidado ya de quien fue el asesino que nos toco a nosotros? No fueron no Churchill ni Stalin. Fue Franco por la España una y grande.
No os olvideis de eso.

GOOFY

D.M.L estoy procupado.Coincides en tus apreciaciones con Rua, lo cual es grave.
Txilinasti, por supuesto que para nosotros el mayor hijo de...asesino fue Franco el que tenía sólo un huevo y mandaba con él, porque a casi todos los españoles les faltaban los dos para echarle.

Donatien Martinez-Labegerie

Yo no coincido con Rua. Rua simplemente tiene envidia de Churchill, como los españoles que le besan el culo. Es su forma de reaccionar ante su personalidad, sin ninguna justificación distinta del fulanismo y el culto a la personalidad.

D M-L

Stalin fue un aliado objetivo de la Causa vasca.

Incluso él muerto, todos hemos podido leer hace unos meses la crönica del juicio en París al "Chacal", Vladimir Ramírez, compatriota del titular de est grato Blog, que había sido secuestrado por los servicios secretos de los servicios franceses allí donde los Nilos se unen.

Pues bien, uno de los testigos llevados fue un militsnte de ETA, ya que el Jackal había declarado a los de la DGSE que se había entrevistado con él y otros activistas de la Organización vasca en Budapest en 1979.

No sé dónde se reunieron, probablemtente cerca de donde yo escribo ahora, quizas en las oficinas de Falk Milsa utca del gobierno de la República Socialista de Hungría, pero lo cierto es que el Bloque Rojo, desde el mismo golpe fascista, fue un aliado de facto de los vascos.

Todo lo contrario que Churchill o Eisenhower después, sin quienes Franco y su régimen asesino no podría concebirse.

Así que responsabilidades políticas aquí hay muchas, principales, solidarias y subsidiarias, y Stalin no tiene ninguna sobre el drama vasco en el siglo XX cuyo epílogo vivimos.

En política exterior hay intereses, y a Churchill no le debemos nada. A Stalin sí.

Juan Rua

Donatien.

No se si estás majara, cobras por decir bobadas, etc. pero clarísimo, que eres una Indecencia Pública.-

ocasional

Stalin llegó a la presidencia del consejo de ministros en 1941, la guerra indicios terminó en 1937. Obviamente influyó en el final de la 2°GM..... pero que apoyara la causa vasca durante la guerra civil de forma efectiva lo veo complicado.... Eso sí! el apoyo moral.... se agradece!

ocasional

La guerra civil (indicios, no) "terminó" en 1937... luego vino la "limpieza" ideológica.

Juan Rua

Txilinasti.

Aparte de Franco y Cia, Stalin, Churchill, nos tocaron algunos asesinos más:

Los de Hipercort en Barcelona, los de Miiguel A. Blanco, etc, etc,
No te olvides de eso, ni tu ni nadie.-

Donatien Martinez-Labegerie

Rua,

Sobre lo de Hipercor y lo de Blanco, pregunta en tu Ministerio de Interior.

Txilinasti

Juan,
Yo no me olvido de NADIE.DE NADIE.DE NADIE.DE NADIE. DE NADIE.DE NADIE.
Pero TU y ESPAñA SI.

ocasional

El asesino de Hipercor era gallego Rua, como franko o tú mismo....

Además, el gran Lehendakari Ibarretxe envió una carta a las víctimas en la que pedía disculpas a las víctimas en nombre del pueblo vasco.... ya que, aunque no tenía nada que ver lo habían hecho "en su nombre".

ESTA ES LA GRANDÍSIMA DIFERENCIA ENTRE UNOS Y OTROS.... ENTRE VASCOS Y ESPAÑOLES.... los españolea 75 años después y nada (gri, gri, gri....).

Gonzalo

CABALLO DE VAPOR (HP) MAKETINEZ...

Lo que faltaba!!! "Sobre lo de Hipercor y lo de Blanco, pregunta en tu Ministerio de Interior"

Y tu no crees que la madre que te parió tendra más informacion al respecto?

ocasional

Gonzalo ¿de qué te quejas bonito?..

Donatien Martinez-Labegerie

Hombre, que desde la Secretaría General del PCUS sólo uno tuviera poder para apoyar moralmente...

Pero, quién dices que era el asesino de Hipercor, Ocasional, bonita?

Respecto a Ibarretxe y ETA, esa tontería de pedir perdón en mi nombre por una cosa de la ue es responsable Felipe González, Barrionuevo o el rey Juan Carlos Borbón y sus milicos, la perpetró el lehendakari alavés antes de acusar a ETA de la masacre de Madrid de los trenes de 2004 o fue después?

Para hablar como Acebes mejor os calláis en el PNV, pero las preguntas ahí quedan.

Juan Rua

Donatien.

Yo no sé si entre quienes hicieron el atentado de Hipercor, alguno era gallego.

Pero no, gallego como yo, que nunca asesiné.

El atentado se hizo por un grupo vasco y en
nombre de Euskadi.-

Juan Rua

Txilinasti.

Tu te olvidas de lo que te conviene cuando y cuantas veces te conviene, como haces repetidas veces en este blog, no vengas con monsergas.-

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


junio 2025

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30