Pues sí. Estuve viendo el viernes toda la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, desde las doce hasta casi las dos de la mañana. Valió la pena. Algo así no se ve todos los días. En esas horas hubo un derroche de imaginación, de organización, de buen gusto, de aplicación de técnicas nuevas en lo que se refiere a los espectáculos de masas en una sabia coordinación de la realidad con lo audiovisual, en una perfecta coordinación de mil elementos a la vez, con llamativos golpes de efecto. El de Mr. Bean tocando una tecla, me pareció genial. Por el contrario los comentarios de las locutoras de TVE, María Escario y otra señora, susceptiblemente mejorables. No sabían lo que estaba ocurriendo en ningún sitio.
Estuvo bien que toda la ceremonia comenzara explicando quiénes son los británicos y de cómo el Reino unido está formado, de momento, por Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, con sus paisajes, su música y su personalidad. Nadie se acuerda que en las Olimpíadas de Barcelona hubiera algo tan singular refiriéndose a España, Catalunya, Euzkadi y Galicia. La Marca España es Madrid, el Sacromonte y los toros, y como se les adelantó Maragall, no cejarán hasta lograr unos Juegos Olímpicos para Madrid la verdadera España, porque los celebrados en Barcelona, no se considera se celebraron en España, aunque taparan en Barcelona y en todo momento que aquello era distinto, por más que Jordi Pujol quiso sacar cabeza.

Me gustó el numerito del Palacio de Buckingham, el viaje en helicóptero y el supuesto lanzamiento en paracaídas de la reina Isabel II. Es curioso que una señora tan seca y protocolaria se preste a algo tan simpático porque aquí, a pesar de la falsa campechanía, estas cosas no se hacen más que en las parodias. Y es que la monarquía en el Reino Unido es un sistema asentado en los siglos frente a lo de aquí que todo está cogido con alfileres y cercado por la censura.

Bien es verdad que a la actual reina, se le ve como fastidiada y ausente en estos actos y es difícil verle meterse en el personaje que representa con su pose y sombreros y que más parecía como cansada de tanto Jubileo y pase de delegaciones, pero un porcentaje muy mayoritario del pueblo inglés no sabrían vivir sin esa representación del pasado. Me parece incomprensible pero es así. Frente a un rey español comisionista, cuartelero, cazador de osos borrachos y elefantes madrugadores, con una segunda vida, esta buena señora, que tiene pinta de sosa, ha reinado sesenta años sin ningún escándalo de este tipo. Otra cosa son sus hijos, pero ella bastante ha tenido con soportarle al metepatas de su marido. El resto parecería que su largo reinado no ha tenido nada que ver con el borboneo inadecuado de Juan Carlos que ha debido contar con la censura y la manipulación para mantenerse. Por eso cuando los niños sordomudos cantaron el “Dios Salve a la Reina”, todos se metieron en aquella emoción colectiva.

Y ese fue también uno de los datos de la noche. La presencia étnica en su justa medida, la mujer, los jóvenes, los minusválidos, el recuerdo a los difuntos, el sistema de salud, el destacar que el fundador de internet es uno de los suyos, el cierre final de McCartney con su ¡Hey Jude!, la inmensa campana que me la llevaría a Gernika para tocarla cada 26 de abril, la llegada de Beckham por el Támesis, el convertir el pebetero en una llama encendida por jóvenes y veteranos y no por una sola persona, la presencia de Cassius Clay y de distintas personalidades mundiales, la llegada aérea de Mary Poppins, la escenificación de los aros olímpicos y todo el equilibrio del espectáculo estuvo perfectamente concebido.


Los desfiles, interminables, tuvieron su gracia. Me identifiqué con la delegación de Bostwana, ante el silencio de TVE, con la de Puerto Rico que como estado asociado allí estaba con sus deportistas y los liliputienses Mónaco, Liechtenstein, San Marino y las islas Fidji y Seychelles. Seguramente vascos, catalanes y gallegos podíamos haber desfilado y conseguido estos días alguna medalla. Pero eso es otro cantar. Como lo fue verle al hijo de Juan Antonio Samaranch de gran preboste en la tribuna. Estamos ante una monarquía deportiva. A Kurt Waldheim en Austria, a pesar de haber sido secretario general de la ONU y presidente de su país no le dejaron entrar en los Estados Unidos y le cercaron internacionalmente a cuenta de su pasado de soldado del Reich. Otro fue el comportamiento con todos estos colaboradores y jerarcas del franquismo más cutre, como fue Juan Antonio Samaranch, frente a cuyo recuerdo todo son reverencias y comentarios laudatorios como si en ese mundo no existieran personas con un pedigrí menos sucio. Pero España es así Sra. baronesa. Franquismo sociológico en vena. Recuerdo que la última olimpíada, la de Pekín, a aquel viejo camaleón, se le murió su mujer en plena fiesta deportiva, pero él solo acudió a los funerales, porque tenía que estar en el palco. Y hablando de palcos, le recuerdo en el balcón de la Plaza de Oriente en la última concentración en vida del dictador cuando asesinaron a Puig Antich y a Txiki. Pura basura. Pero al maniobrero le ha sucedido su hijo y ahí está el tipo tan ricamente. ¿España no tiene más gente decente para estos puestos además de a Urdangarin?.

Me gustaron las txapelas de los norteamericanos y el entusiasmo de las pequeñas delegaciones.

En definitiva todo estuvo muy bien y siento como si hubiera estado en Londres, saludando desde las gradas a mi imaginaria delegación vasca, que con el tiempo tendremos. No lo veré, pero desfilará. Y, a los británicos, ¡Zorionak!. Lo hicieron muy bien.
Necesitamos ver una delegacion vasca en las olimpiadas... Es un asco ir de realquilados en el OlimPIGS team !
Por comite olimpico vasco ya !
Publicado por: takolo3 | 07/29/2012 en 07:24 a.m.
Hablar de que hay naciones "liliputienses", la verdad que no dice mucho de tu “sorprendente” y cacareada profesión de "periodista" caribeño. Tampoco se puede esperar mucho más de ti y de tu cultura
Respecto a que: "ME PUSE DE PIE CUANDO PASÓ LA DELEGACIÓN DE BOSTWANA", no sé, no sé si creerte; como le estuvieras dando al jamón ibérico o gambas de Huelva, ya sabes, productos españoles, seguro que seguiste tripeando, no podías perder el tiempo. Pero bueno, a mí como si te pusiste de rodillas, lloraste o gritaste, Gora Euskadi o cantaste La Internacional, claro que siendo de derechas como es tu caso y el de todos los miembros del PNV, no hubiera quedado demasiado bien.
Publicado por: Kimo | 07/29/2012 en 09:45 a.m.
Me alegra que le gustara, Senador. A mi tambien me parecio un ejercicio de buen gusto y humor.
Todos quienes tomaron parte en la ceremonia eran voluntarios. Si. Hasta Rowan Atkinson (Mr. Bean) y el viejo Beatle. Los medicos y enfermeras que vailaron en representacion de NHS, en traje antiguo, eran medicos y enfermeras reales, que trabjan en hospitales y centros de salud Britanicos, y que van a estar trabajando durante los juegos, cuidando a la gente que asista. Todos voluntarios.
Well done, guys. Very proud of you.
Todos quienes asistieron lo hicieron por meritos. Pero hubo algo mas. Algo que tristemente nunca se vera en España pero en un pais como UK si. El aceptar responsabilidad y reconocer el mal hecho.
La bandera olimpica fue llevada al estadio por 6 personas. La comentarista las saludo por nombre y les aplaudio su merito.
La primera en ser nombrada fue Denise Lawrence, cuyo merito es el ser la madre de Stephen Lawrence y su busqueda incansable de justicia.
El asesinato de Stephen Lawrence, investigacion racista de la policia y juicios de los culpables es un caso que hizo temblar a la opinion publica Britanica. Pues se miraron en un espejo que les devolvio una imagen muy fea.
Brevemente, hace casi 20 años, Stephen Lawrence, un chico de 18 años, negro del West end de London, fue acuchillado por un grupo de chicos blancos, en un ataque sin provocacion por el simple hecho de que era negro y estaba esperando al autobus para volver a casa.
La policia detuvo al amigo, negro tambien, que le estaba ayudando. La policia asumio que como era "negro" le habia acuchillado el tambien. No le creyeron. La primera investigacion concluyo sin detenciones.
Casi una decada despues hubo un juicio donde solo se condeno a uno de los procesados y casi 20 años despues en otro juicio estan todos en la carcel. Una investigacion del Parlamento Ingles sobre la actuacion de la policia concluyo que habia racismo endemico en la policia y que era vergonzoso y que habia que cambiar.
Y detras de todo esto ha estado la madre de Stephen Lawrece que se ha negado a aceptar que nadie pudiera responder por el asesinato de su hijo.
Me sorprendio verla llevando la bandera olimpica al estadio, la verdad. Siempre ha sido muy critica con UK, denunciando que es un pais racista. Pero no me sorprendio que le pidieran a ella que hiciese los honores de representar a Londres y UK en esta acasion. Nice touch.
Nadie puede darle a esta mujer lo que mas quiere. Nadie puede sehacer el mal hecho. Pero lo que si se puede hacer es el aceptar responsabildad y el decir lo siento.
Y esa es la gran diferncia entre un pais como España e Inglaterra. España nunca dara cuentas de su propia conducta pues lo consideran una debildad y una vergüenza. Mientras que en Inglaterra eso es una acto de poder y por lo tanto de poder cambiar.
El asesinato de Stephen Lawrence fue una vergüenza. Pero el viernes yo solo senti respeto por este pais.
Well done. And,thank you, Denise.
Publicado por: Txilinasti | 07/29/2012 en 10:53 a.m.
Donatien del Ojete
De que hablas?
¿A que viene eso de que yo no soy vasco, hablando de encuestas etnicas de USA?
Claro que yo no soy vasco, ni falta que me hace.
Pero sé lo que digo y no por verlo solo en Internet como tu, sino por por presencia, y conocimientos académicos.-
PD. "Martinez Labeguerie" Digamos que no es un apellido muy vasco.
Publicado por: Juan Rua | 07/29/2012 en 11:58 a.m.
Los americanos, como todo el mundo, tienen verenación por los vascos por el hecho de que hayan hecho tan suya una prenda tan clásica internacional.
Tan es así, que en algunos idioma boina o txapel se dice "BASKENMÜTZE" (alemán), BASCO (italiano) o "BASKER" (sueco). Solo los españoles en general ven ese hecho como una especie de oprobio contra el buen gusto, como vemos una semana y otra también en este grato Blog.
Es muy triste lo que dices, Iñaki, que no podrás llegar a ver el desfile de la delegación vasca, que por supuesto irá tocada con txapel. Ojalá te equivoques.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2012 en 12:07 p.m.
CENADOR...eres cansino y aburrido...
En España un desfile de comunidades históricas hubieran agotado el tiempo de treinta actos inagurales...
Cataluña tiene historia,conocida,solida...
Andalucía ni te cuento, Castilla es el primer embrion de España, Los extremeños etc etc etc...España es la reunion de todas esas historias desde hace SÓLO 500 años. Los vascos, siempre han sido territorio de otros y son precisamente los que se quedan más cortitos en eso de la Historia comprobable y no inventada.
McCartney con su ¡Hey Jude! en Gernica....
COÑAZO DE TIO!!!!!
Publicado por: Gonzalo | 07/29/2012 en 12:26 p.m.
A mí me pareció un derroche innecesario, un circo grande lleno de payasos saltarines y niños desfilando como marionetas. Luego hablamos de la protección del menor y esas cosas. Qué representan los niños de 7 años en unas Olimpiadas?. Lo de Mr. Bean genial como siempre. McCartney podría haber cantado otra canción. O los Rolling en vez.
Saqué del baúl del bisa dos libros con sus fotografías de las Olimpiadas del 36. Muy curiosas y divertidas. La innovación de encender la llama, de la retransmisión en directo y a color de los eventos y los despliegues megagrandes.
Jesse Owens, al regresar a los USA, dijo que lo que más le había fascinado de Berlin es que le dejaran viajar delante en los autobuses, y dormir en los hoteles en la misma planta que los blancos. Esto era impensable en los USA hasta bien entrados los 60. "...Cuando volví a mi país natal, después de todas las historias sobre Hitler, no pude viajar en la parte delantera del autobús. Volví a la puerta de atrás. No podía vivir donde quería. No fui invitado a estrechar la mano de Hitler, pero tampoco fui invitado a la Casa Blanca a dar la mano al Presidente...."
También nos recuerda en sus memorias The Jesse Owens Story "...Cuando pasé, el Canciller se levantó, me saludó con la mano y yo le devolví la señal. Pienso que los reporteros tuvieron mal gusto al criticar al hombre del momento en Alemania..."
Y mientras en España, precisamente cuando se daban las olimpiadas en Berlin, la CPIP, DGS y MVR entre otras organizaciones asesinas, fusilaban sin parar a ciudadanos porque sí.
CJota.
Publicado por: CJota. | 07/29/2012 en 12:56 p.m.
El UK es decididamente otro mundo, mas acogedor de todas sus realidades nacionales y etnicas.
Me encanto las referencias a lo que une: la historia en terminos generales, las "Unions" y mi querida "NHS"... la capacidad de autoparodiarse es una se#al de salud y buen pronostico. Al UK se le notan los a#os, la madurez...
El dia que Escocia se independice se sentaran todos en una mesa a firmar y mientras se tomen un te se diran algo como: "oh dear, what a pitty that you leave but...you can call us anytime, you know where we are..."
De todas maneras estos JJOO son otra deuda a pagar; espero que Osborne sepa lo que hace pues ya dicen que vamos/van hacia la 3a recesion!
Publicado por: aitortxu | 07/29/2012 en 03:01 p.m.
Iñaki,
No entiendo tu alusión a los toros, que por otra parte yo no recuerdo en la ceremonia de Barcelona.
To be honest, al lado de una corrida de toros, lo de Londres ha sido una macarrada. Del mismo modo, el director de la ceremonia es, al lado de Pablo Ruiz Picaso, un aficionado. Veamos el cuadro de Picasso "Corrida. La muerte del torero", con por supuesto las banderas enemigas de los rojigualdos en la plaza que representa:
http://en.wahooart.com/A55A04/w.nsf/Opra/BRUE-8EWMY4
Por lo demás, qué tienen en común Esperanza Aguirre y los antitaurinos? En efecto: ambos dicen que la tauromaquia es una cosa rojigualda.
Pues no, no lo es, y tú que eres tan taurino como yo lo sabes muy bien. A qué viene esa alusión despectiva en tu comentario?
Por otro lado los toros es algo muy elegante. Es cuestión de gustos, claro, pero pocs cosas puede haber más elegantes, y entre ellas desde luego no está la vieja despeinada de la ceremonia, ni el lanzamiento de la vieja en eneguas, ni los milicos con la bandera en una Olimpiada que tanto te ha gustado.
Ni siquiera Bond, James Bond. No digo que la música de James Bond no sea buena, pero aún a la saga de 007 le falta mucho para llegar a la tauromaquia y a su música como bellas artes.
---------
Sirva este comentario de como homenaje, desde estas humildes líneas, a Lluís Companys, egregio taurino fusilado por los fascistas, Pablo Ruiz Picaso, ilustre taurino republicano y amigo de los vascos, y a la 96 Brigada Mixta del Ejército Popular (brigada de toreros) por su bravura en la lucha anti-rojigualda.
Si aspiramos a la civilización, podemos prescindir de la ceremonia de Londres, pero no de las corridas de toros.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2012 en 06:43 p.m.
Confirmado. Acabo de hablar con una persona que si vio la ceremonia de apertura olímpica: very ugly and very boring.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2012 en 08:48 p.m.
Doncs jo crec que si que ho veurem.
Publicado por: carles | 07/29/2012 en 09:42 p.m.
Bueno, aquí tiene una de subvenciones (dinero público, que puede recibirse directa o indirectamente, no?) a lectura.... porcsi le sirve algún domingo....
http://www.mcu.es/ayudasSubvenciones/Libro/PromocLecturasLetras2012.html
http://www.mcu.es/ayudasSubvenciones/Libro/2012_Libro_AyudasEdicionLibros.html
Hala!! Por si hay alguien por ahí que se cree por encima del bien y del mal.
Publicado por: ocasional | 07/29/2012 en 09:57 p.m.
Aitortxu,
Osborne, el de los papeles pintados para la pared?
No creo que pueda hacer mucho. Britain está gripada, y tras estas Olimipiadas le espera una depresión de aupa el Erandio, me temo.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/29/2012 en 11:00 p.m.
Bueno, comentar que lo de las olimpiadas está yendo muy bien, a España le están metiendo unos palazos de no te menees, que como vasco no paran de alegrarme, los amiguetes y yo, vamos de celebración en celebración, además de perder el amistoso de basquet contra USA, la lesión de Nadal, una nadadora que optaba a medalla, llegó la última, acaban de eliminar a la selección de fútbol (el otro día todos fuimos Japón y hoy todos somos Honduras), parece que con esto de la crisis, los maletines de dinero y el dopping ya no fluyen con la velocidad de antes y claro, se nota (que sepáis que España ha nacionalizado a un montón de extranjeros en la mejor línea del Real Madrid a ver si así, con trampas como siempre, hace algo, pero parece que todo está saliendo rana...).
En Euskadi respecto a la selección española, hay 5 posturas (que han sido, son y serán así):
1ª Hay gente que se siente española y la apoya.
2ª Hay gente que no se siente española, pero como juegan vascos y no hay selección vasca (de momento y por culpa de España), pues la apoya (hay gente que le ocurre parecido cuando juega Francia por las mismas razones), por supuesto este grupo cambiaría y dejaría de preocuparse si España o Francia ganan o pierden, desde el momento en que se cree una selección internacional vasca.
3ª A otros les da igual si España gana o pierde, no la siguen, si se enteran que ha ganado les deja fríos, lo mismo que si ha perdido, no es su equipo y para ellos es lo mismo que si gana Chequia o pierde Birmania, vamos que ellos estarían con una selección vasca, al no existir, pues no van con nadie.
4ª Existe otro grupo que apoyaría a una selección internacional vasca, pero al no existir esta, escogen otras selecciones y las hacen suyas, aquí hay dos modalidades, A) así por ejemplo van con otro país para todo (por ejemplo, apoyan siempre en todo tipo de deporte a la selección británica) o B) van con un país u otro depende el deporte (por ejemplo, basquet con USA, juegue contra quien juegue, incluida España por supuesto, fútbol con Holanda, juegue contra quien juegue, etc.).
5ª Otra postura muy extendida, es la de aquellos que apoyarían una selección vasca, pero al no existir esta, entonces van a ir siempre, siempre, contra España (que es la que impide la existencia de esa selección y muchas otras cosas), o dicho de otra forma, apoyar siempre, siempre a cualquiera que juegue contra España, da igual el que sea..., lo importante es que España pierda, alegrón y a celebrar..., daos cuenta de que al final España siempre pierde mas cosas de las que gana, se celebra derrotas deportivas, que no gane en Eurovisión, que no gane un Oscar, que no gane un Nobel (esto es fácil, casi ningún español ha ganado nunca uno, quitando literatura, pero de ciencias muy pocos...), que no le devuelvan Gibraltar, etc., incluso se celebraría si España perdiese una guerra en caso de participar en alguna..., vamos cualquier cosa.
Publicado por: Dimas | 07/29/2012 en 11:34 p.m.
!Que bien!
!Que buenos son el U.K.!
!Oh Dear! Que listos son!
Vaya banda de pichicomas: Txilinasti, Donato, Aitorxu, Tarolo et al.
Estos tios, definitivamente son necios,
aplauden como los criados a sus amos.-
Publicado por: Juan Rua | 07/29/2012 en 11:52 p.m.
Bueno, antes que nada recordar que si van a poder votar los exiliados de ETA, también podrán hacerlo los del GAL, Guerrilleros de Cristo Rey, Triple A, Batallón Vasco-Español, etc., creo que el PP va a tratar de hacerse una ley ad-hoc, solo sobre víctimas de ETA, habría que responderle con una contrapropuesta sobre víctimas de la violencia en general (en las que se incluyan las víctimas de ETA y otras como las ya citadas, incluso las víctimas de Franco y el franquismo, entiendo que sería un poco radical incluir a las víctimas de las Guerras Carlistas, pero no a las de Franco, recordemos que el franquismo terminó oficialmente en la década de los 70, esta propuesta de incluir a estas víctimas, va en la misma línea de la ley de víctimas consensuada por el Parlamento Vasco).
También he escuchado que no solo pretenden que voten los exiliados, sino también sus hijos..., bueno, pues se aplica lo mismo a los exiliados y sus hijos por GAL, Triple A, Guerrilleros de Cristo Rey, Batallón Vasco-Español y franquismo, si estos exiliados están fuera de España, se busca la forma jurídica, en caso contrario y de ser imposible, para evitar el agravio comparativo que sería hacer de nuevo víctimas a un grupo frente al otro, se paraliza todo por inviable.
Así si se trata de dirigir a un grupo para "inflar" el voto del nacionalismo español, se podría dirigir a otro grupo para que pueda votar a quien quiera incluyendo al nacionalismo vasco, recuerdo que existen millones de vascos descendientes o exiliados en Europa, América, Australia, etc., los centros vascos tendrán mucho trabajo....
Esta iniciativa la hace el PP, no obstante, hay que ver lo que van a hacer el PSOE y UPyD ante la misma, tanto en Madrid como a nivel vasco, si la apoyan o no y en caso de que si, de que forma.
Recordemos que además, independientemente de lo que diga Madrid, habrá que ver lo que dice el Gobierno Vasco, se puede mostrar insumiso y no aplicar esta ley.
Me temo que además ante el miedo que van a generar este tipo de medidas, el voto abertzale se movilizará y habrá mas votos a PNV y Bildu, es decir el efecto contrario.
Este tipo de medidas son además las que radicalizan a la gente hacia la independencia frente a la autonomía, no fiarse de España, unido a ya malas experiencias en el pasado.
Esto además puede hacer peligrar el proceso de paz y es algo que debe de ser estudiado por una comisión internacional independiente experta en procesos de paz y nos da igual si España la reconoce o no, no se puede saltar uno la democracia, este tipo de cosas pueden hacer peligrar un proceso de paz.
Además en caso de que esto no sea claro, debe de ser denunciado internacionalmente, 1º en Europa, nuestro continente, 2º en la ONU y 3º ante cualquier organismo internacional y personalidad mundial.
Además de aplicarse algo así, exigirá años de confeccionar el censo, pues habrá que estudiarlo bien.
Si hay pucherazo, el PP vasco y las otras fuerzas nacionalistas españolas que le secunden, se situarán en una época casi pretransición, que recuerden como Europa ha empezado ya a "tirar de la oreja" a España por la "Doctrina Parot", pues puede que esto sea solo el principio y ni siquiera lo mas gordo..., a ver si al final van a ser tan tontos que van a terminar por hacer que la Izquierda Abertzale sea vista con buenos ojos internacionalmente por sus idioteces, a ver si se va a extender por Europa y el mundo que no hay democracia en Euskadi por culpa de España... (y esto en medio de un proceso de paz...), la imagen de España puede quedar muy mal... (sin contar con lo mal que ya está quedando con la crisis), además de que no creo que los votantes vascos lo perdonen....
Si se nos OBLIGA a estar en una España no democrática, creo que ya tendríamos todo el respaldo moral internacional para marcharnos para crear una Euskadi si democrática y España se retrataría internacionalmente y en Europa, no podría nadie negar nuestro derecho democrático a irnos, ESTO NO LO ESTARÍA HACIENDO FRANCO SINO "LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA"....
Por otro lado, creo que una norma así, debería ser recurrida ante el tribunal constitucional, que llevaría su tiempo en dilucidar y si se aplica debería de seguir siendo recurrida ante Europa y ONU, si es echada abajo, en las siguientes elecciones arrasarían los abertzales en País Vasco y puede que Navarra y ya incluso con planteamientos independentistas, por lo que esto puede ser migas de pan para hoy y hambruna mortal para mañana (en el caso español).
Otra cosa muy curiosa, sería ¿qué pasaría si un montón de gente que abandonó Euskadi (y sus hijos) por motivos solo económicos o por políticos de signo contrario a la persecución de ETA (GAL, Triple A, Guerrilleros de Cristo Rey, Batallón Vasco-Español y franquismo), decidiese jurar que fue amenazada por ETA y sin ningún estudio (como se quiere hacer) son incluidos en el censo electoral?, si esto pasase, es posible que votasen abertzale, con lo que igual esta iniciativa al gobierno español le sale mal y le sale por donde no se lo espera, igual esa gente hace que todavía el voto abertzale suba mas de lo que espera o esté el voto del exilio mas dividido al 50% entre abertzales y no abertzales, además de la mala imagen internacional que le puede dar a España, esto que acabo de decir puede ocurrir.
Por supuesto se deberían pedir en las elecciones, interventores internacionales independientes, que vean como se desarrollan estas elecciones y EL RECUENTO DE VOTOS, lo siento pero si la imagen de pucherazo de España va en aumento, ya no nos fiamos mas que de los controles independientes, España sabrá si quiere seguir cada vez haciendo mas añicos su imagen internacional como democracia y país serio, ella sabrá si le merece la pena y a ver a donde le lleva ese camino (no investiga el franquismo, juzga a Garzón, tiene una crisis de narices, su propio pueblo duda de la esta democracia, constitución y políticos, hace una ley del aborto para su sector mas radical y minoritario y ahora esto, en medio de un proceso de paz, todo echo por su derecha que nunca ha pasado por una cárcel y que tiene figuras que siguen aplaudiendo al franquismo, ¿HACIA DÓNDE VA ESPAÑA?).
Publicado por: Tomás | 07/30/2012 en 12:54 a.m.
España es simplemente un estado en descomposición...
Publicado por: Satur | 07/30/2012 en 02:58 a.m.
A los representantes españoles les miran con lástima.
Me acabo de enterar de la victoria de Honduras en fútbol y me me he acordado de Trillo.
¡Viva Honduras!
El día que haya olimpiadas de chorizos os llevaréis medallas Gonzalo. Mientras tanto paciencia y felices vacaciones en el pueblo.¡Ojo con las moscas que van a la mierda!
Publicado por: GOOFY | 07/30/2012 en 08:28 a.m.
Que yo sepa yo no he aplaudido mucho precisamente.
Proyectas justamente eso que tanto caracteriza a tu pueblo, Rua, y que en el fondo desprecias, aunque no puedas evitar su demoledora realidad. Por eso, acusas a los demás de ser de la misma condición, y en concreto a los vascos, a quienes sabes precisamente muuuuuy distintos, razón por la que les admiras, comp muestra tu presencia en este Blog.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 07/30/2012 en 09:03 a.m.
Goofy
Gusanufi, cuando te enterarás que una cosa es el estado español y otra los españoles, lo que incluye a los vascos.
Faltar, insultar a los españoles os va a
pasar factura, no lo dudes mamarracho.-
Publicado por: Juan Rua | 07/30/2012 en 09:44 a.m.
Donatien.
De pueblos, sea el mio o cualquier otro, no tienes ni puñetera idea, o sea que cállate.
Todos los pueblos tienen cosas para admirar aunque sean brutaldades.
¿Vale, Donato del Ojete?.-
Publicado por: Juan Rua | 07/30/2012 en 09:57 a.m.
Rua:
Faltar e insultar a los españoles pasará factura, lo mismo que a los españoles les va a pasar factura faltar e insultar a los vascos (pero no en Internet, no, incluso en conocidos medios de comunicación a todas horas), que ya empezamos de estar hartos de un país en el que todo el mundo insulta pero solo le pasa factura a unos, empezar dando ejemplo (lo que se siembra, se recoge), vaya democracia hablando de mamarrachos...
Publicado por: EKTY | 07/30/2012 en 10:49 a.m.
Rua:
¿Tu vienes aquí hablando de los vascos y luego de tu pueblo no se puede hablar? (la mala imagen que estás dando, tu y otros, de Galicia y de España), pues jejejeje, vas dado majo.
Publicado por: EKTY | 07/30/2012 en 10:51 a.m.
Por cierto Rua, ser miembros del estado español incluye a algunos vascos (de momento), no "a los vascos", como tu dices, habla con conocimiento no desde el prejuicio, la ignorancia y la rabia, como todo lo que haces, además de haber mucha gente vasca que no se siente española, muchísimos vascos han vivido desde siempre en Francia y nunca han sido españoles, así que el estado español, no "incluye a los vascos", sino a algunos vascos solo.
Publicado por: EKTY | 07/30/2012 en 10:55 a.m.
1º La exitosa economía española de estos años, es un fraude, se ha basado en el ladrillo (del que ni siquiera a ahorrado y reinvertido), en el pelotazo económico, en la especulación, en jugar a la corta, en el fraude fiscal y la evasión de capitales, realmente España a diferencia de otros países de Europa, era como siempre, un gigante con pies de barro, carece de un tejido económico real en el que sustentarse, hay gente que te podrá discutir desde el nacionalismo español esto, pero es lo que hay, que se lo digan a sus parados y emigrantes (excepto en una pequeña época, siempre ha sido un país de emigrantes y el poco tiempo que ha sido de inmigrantes, no es que los haya tratado precisamente bien) y no va a cambiar esto que ha sido así desde siempre, tiene el tejido productivo que tiene y la población la mentalidad hacia iniciativas comerciales que tiene, vamos que no es precisamente New York.
2º Respecto a las selecciones deportivas españolas, España utiliza el deporte como no lo hace ningún país europeo o democracia, lo usa como lo usaba Franco o como lo usan las dictaduras de extrema derecha e izquierda (Cuba, Korea del Norte o China en la actualidad), invierte un dinero en esos deportistas para "crear" un artificio de unidad nacional y proyectar una imagen buena al mundo, además de la pasta que se gasta en que un tipo lance una pelota, en conjunto no consigue tan buenos resultados y es un tema 100% político, para nada deportivo, de pena, no me extraña que a nivel vasco cada vez haya mas gente que vaya contra las selecciones españolas, de pena, ya otros países han hablado de a que se deben los "éxitos" españoles, dopping, dinero, etc., es un plan cuidadosamente estudiado, lo mismo que hacía Franco y las dictaduras actuales, Cuba, China, etc., en el fondo si os dais cuenta, el deporte es un calco de la economía, algo artificial, diseñado y con pies de barro, parece que es algo, pero se sustenta solo en pura imagen.
Publicado por: Karroll | 07/30/2012 en 11:18 a.m.