« LA RESPUESTA DE UN GRIEGO A UN ALEMÁN | Inicio | IGNACIO Mª BARRIOLA IRIGOYEN: MÉDICO HUMANISTA »

Comentarios

Liberal Galego

En primer lugar reproduzco aqui mi ultimo mensaje perdido por los hilos que ya solo leen los mas forofos:
Yo pido perdon a todos los vascos a los que doy la pelmada con mi patria: Galiza.
Lo hago por dos motivos.
1º:Porque este es el mejor blog de politica al sur de los Pirineos, no solo por el herculeo trabajo de su administrador, sino por la calidad cultural de la mayoria de los opinantes.
Por tanto es un blog imprescindible para todos los que respiramos politica y para los independentistas que tenemos a Euskal Herria como un ejemplo a seguir.
2º:Aunque me parecen lamentables las opiniones de Memorion y de algun otro al respecto, no me preocupan, pues me parecen propias de lo peor del blog, y porque tanto quien lo dirige: Iñaki Anasagasti, como otros eminentes jeltzales, me han demostrado ser grandes amigos de los gallegos.

Y en segundo lugar:
Hace varios dias que Paco Lopez ha convocado elecciones en Euskadi, y Frijol, o el Habichuela (ya que como dice el maestro Beiras, Feijoo en gallego no existe: o es Feixoo, o Frijol, o Habichela) las ha convocado en mi patria.
Espero ansioso un analisis asi a bote pronto de Iñaki, que ya se esta haciendo tardar.
Sobre las de Euskadi, naturalmente.
Y si no es mucho pedir, que analice las repercusiones que puede tener que ambas citas coincidan.
A nivel gallego yo lo tengo claro.
La gestion del habichela es tan pesima, que ha decidido ponerse a chupar rueda.
Coger rueda de las elecciones vascas, que por motivos obvios van a interesar en Ex-paña muchos mas que las gallegas, y asi pensar, cuanto menos se hable de mi mejor.
Me pregunto cual sera el analisis en clave vasca, si es que lo tiene, que seguramente no lo tendra porque no creo que influya gran cosa.
Por cierto, le deseo lo mejor al PNV y aunque creo que Bildu va a subir mucho, el PNV podra crecer con el voto de muchos colonos españoles, gracias al batacazo que se van a dar Paco Lopez y Babosagoiti, y al pucherazo que quiere preparar Fernandez Diaz.
Lo mismito que el que queria preparal el Frijol en mi pais.

Ander

Me parece bien lo que dices Liberal Gallego y me alegro de oírlo, no obstante y aunque hay gente que dice que eres el mismo Juan Rua, tratando de limpiar su imagen (por ejemplo, es curioso que tengáis el mismo avatar...), solo añadir que no habría un Memorion ni otros, de no haber un Juan Rua, que lleva mucho tiempo en el blog y juega al nacionalismo español o gallego cuando le conviene (hablando de chaqueteros...), hace poco nos ha dicho entre otras lindezas que no sabemos a donde va nuestra sociedad y que tras las elecciones tiremos de la cadena del bater..., por supuesto la gente no se calla y le contesta..., habla por Galicia y le da muy mala imagen..., te recuerdo que este es un foro de temática vasca, se pueden admitir otras, incluso la crítica educada y fundada, pero no estas cosas, te hemos visto hablando correctamente con Rua, pero criticas a Memorion, puede que con razones, pero hay que predicar con el ejemplo, creo que si piensas todo eso que dices, deberías de decírselo primero a Rua o al menos no darle mucha bola, ya que este es un blog de temática vasca y no es correcto entrar en el mismo hablando de otras cosas y además menospreciando e insultando a lo vasco (y aún así se le publica), también se piensa que este tipo puede no ser gallego y que solo está aquí con la idea de dar una mala imagen de Galicia (lo está consiguiendo) y de enfrentar a vascos y gallegos, esto no, pero creo que esto no puede estar exento de crítica...

Puedes verlo en este enlace, está en la primera página de este blog, es el 6º artículo contando desde arriba, "COMO ISABEL LA CATÓLICA", es el comentario 14 contando desde arriba.

http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2012/08/como-isabel-la-cat%C3%B3lica.html#comments

Dice textualmente:

"Aznar es vasco, su padre y abuelo eran vascos, lo que pasa que como muchos vascos, unos cambia chaquetas por dinero.

También es cierto que ciertos vascos a traves de Fraga y Aznar mandaban en el cotarro y ahora han dejado de hacerlo.

Yo no me alegro del mal ajeno, pero en economía poco a poco les está pasando como a la cabeza del calvo, un pelo hoy, otro mañana, total una sociedad empobrecida de pensionistas al uso.

Que encima no se saben ni donde están, pues dicen que despues del 21 de Octubre se van a declarar independientes.

Pero no explican que esa independencia consistirá en poder elegir con cual mano tiraran de la cadena del retrete.-"

YA HAY GENTE QUE ESTÁ PIDIENDO LA EXPULSIÓN DEL BLOG ... Y ES POSIBLE QUE LAS PETICIONES SIGAN , POR SUPUESTO VERÁS QUE HAY DURAS CONTESTACIONES HACIA GALICIA , SI , PERO ... , AUNQUE ESTE TIPO DIGA QUE EL ATACADO SEA EL , NO ES LÓGICO QUE EN UN FORO VASCO SE HABLE CONTINUAMENTE DE GALICIA Y EN ESOS TÉRMINOS ¿ POR QUÉ DE GALICIA SI Y DE ASTURIAS POR EJEMPLO NO ? , YA HAY OTROS FOROS PARA HABLAR DE GALICIA , SI AQUÍ SE HABLA TANTO DE GALICIA Y NO DE OTRAS TIERRAS , ES POR COMO ESTE TIPO ENTRA INSULTANDO Y HABLANDO EN NOMBRE DE GALICIA SINO NADIE HABLARÍA DE GALICIA Y SI SE HABLASE SERÍA AL CONCRETO Y CORRECTO , CREO QUE ESTO BIEN MERECE UNA REFLEXIÓN ...

MEMORION

Correcto Ander. Si no me provocaran Rua y otros como él no escribiría las burradas que escribo a veces.
Parece que metí la pata con Liberal Galego y no me duelen prendas en rectificar.
Entiendo que es una ofensa grave confundirle con ese antivasco odioso.
Hay muchos blogs por ahí, o sea que el que tenga ideas antivascas y ultranacionalistas españolas paar elegir.sólo quiero que se despeje este espacio para que podamos expresarnos e intercambiar ideas los nacionalistas vascos y quien quiera siempre con respeto.
Nunca he querido meterme con los gallegos, sólo con Rua y Alfred.
Así que pido a Liberal también que retire su comentario sobre mí y de paso que lemeta dé caña a Rua si no piensa como él.
De seguir las cosas igual,seguiré dando caña.Yo no me achanto.

Liberal Galego

Ander, efectivamente yo he hablado con Juan Rua en buenos terminos a veces, otras veces le he dicho lo que pienso de el y tu no lo has leido.
Yo creo que no hay que banear a nadie. Incluso aunque sean fachas que dañan la imagen de mi tierra.
En Euskadi, al igual que en Galiza, hay necios.
Si alguien como Juan Rua los malea, mejor: asi no pierdo el tiempo con ellos.
Pero yo confio en el buen juicio del pueblo vasco.
La mayoria no son tan tontos como para pensar que una persona llamese Juan Rua o Franco, representa a todo un pueblo.
Esto tambien ocurre para lo bueno.
Conoce uno a un andaluz majo y hay quien piensa que todos son majos.
Afortunadamente la mayoria de los vascos han viajado mucho y no se dejan llevar por cliches.
Yo en mis blogs no baneo a nadie, creo que los pueblos que carecemos de armamento no nos queda mas arma que la razon.
Aunque entiendo que haya quien harto de sufrimiento a traves de la historia le entren sarpullidos al leer comentarios de gentes que no aportan nada a una discusion mas que el menosprecio y el insulto.
Yo hago lo mismo en las webs españolistas, pero solo mientras nieguen a mi pueblo el derecho de existir.
El dia que haya un derecho a referendum, aunque lo perdamos, dejare de hacerlo.
En el caso de los españolistas, no tienen porque entrar a envenenar a pueblos oprimidos, mas que por intereses economicos.
Pero insisto, en la linea de Ghandi o Luther King, cuando una causa es justa, bien se puede ser mas elegante que ellos y razonar mas.

Liberal Galego

Por cierto, y respondiendo a tu ultima pregunta, y pidiendo perdon nuevamente por salirme del tema de la noticia, este año que al Depor y el Celta estan en primera, quiero invitar a todo el mundo a ir a esas ciudades
a ver a su equipo con distintivos propios.
Excepto catalunya, sera el unico sitio de Ex-paña donde sereis bien tratados. Eso no quita para que haya algun viaje organizado de extrema derecha desde Madrid o desde, por ejemplo, Asturias para agrediros, como ya ha pasado en Barcelona.
Tal vez sea ese el motivo por el que algunos se empeñen en envenenar unas relacciones historicamente buenas de un pueblo como el galego que se identifica con el vuestro y que trata de aprender de vosotros.

ianasagasti

Juan Rúa, alias Blasito, alias Mikel, alias Ignacio... tal como me lo propones, no te publicaremos más tus comentarios

takolo3

Por cierto.... no es asqueroso el borbon zurrando a sus siervos, en este caso el chofer !!!

Pero QUE ASCO el borbon.... Un chulo abuson = Borbon

Imanol

Al senador Don Iñaki Anasagasti

Antes que nada, no se si ianasagasti es o no usted, deduzco que si.

Suelo leer su blog pero no particiar.

Es usted muy libre de publicar o no este comentario, no me molesta que lo haga o no siempre que lo lea y lo tenga en cuenta, es respecto al baneo de Juan Rua, que no Juan Rúa y de Blasito y de otra gente, que no se si son todos el mismo o alguno si lo es y otros no.

Decirle que apoyo su acción de baneo, pero siempre y cuando banee usted a ambos, a Juan Rua y a Blasito, dudo que sean el mismo, ya que no se parecen en el estilo ni en el contenido de sus comentarios, por lo que he podido ver de ambos, Blasito entró en este blog mucho mas tarde que Juan Rua y su actividad ha sido en un 95% contestar al señor Juan Rua, me han gustado muchos de los aportes en forma de link que hacía Blasito, además de quitarle la razón a Juan Rua enseñaban cosas al resto del blog, no se si alguno le habrá resultado también a usted interesante.

Creo que si es posible, aunque no lo se, que en alguna ocasión en ese enzarzamiento uno haya podido usar el nombre del otro y viceversa para fastidiarle, pero supongo que si ha sido así no creo que haya sido muchas veces por lo que he visto, en caso de no ser así y ser ambos la misma persona, ha hecho usted muy bien baneando a esa persona, pues demuestra que no es alguien que esté muy bien de la cabeza.

Aunque no sea así y sean dos personas diferentes o incluso mas de dos personas, veo bien el baneo a todos, puede ser justo o no o en un caso si y en otro no, pero si no se hace, al final el blog se convierte en un circo ingobernable y así demuestra que usted es un demócrata pero no un tonto y aquí manda usted y así lo demuestra, pues lo contrario podría destruir el blog.

Tengo la sensación de que no veremos mas por aquí a Juan Rua y Blasito, creo que si ambos quisieran volver por aquí encontrarían la forma, pero por lo menos en el caso de Blasito, cuya actividad ha sido prácticamente de respuesta a Juan Rua, si este último no vuelve, pues supongo que Blasito tampoco, además de los filtros que usted pueda poner, lo que tampoco sería lógico es que en un blog de un nacionalista vasco, se banee solo a una parte, que además es la que en general contesta al que insulta al nacionalismo y a los vascos, aunque también es cierto que contestaba en ocasiones con insultos a los gallegos, además a veces tomando la iniciativa.

No creo que haya que dar muchas mas vueltas a este tema que bien terminado está, esperemos no volver a ver mas por aquí ni a Juan Rua, ni a Blasito, con esos pseudónimos u otros, aunque entiendo que en internet y una democracia es imposible evitar que entren impresentables, pero sirve de aviso que aquí manda usted.

Si usted banea a ambos y desde el blog hay gente que le implora por su vuelta, yo no lo haría, igual hasta les hace un favor a ambos y así se dedican a otras cosas mas productivas, yo no cambiaría nada, a mucha gente le han baneado en alguna ocasión y bien echados están ambos, usted manda en el blog y no puede permitir un kaos.

Ezkerrik Asko.

ianasagasti

Imanol, lea mi comentario más arriba en relación a Rua/Blasito

Cangorileiro1

Me da bastante pena que el Senador se apunte a censurar y "banear"a ciertos blogeros por decir demasiadas bobadas y enseñar su patita fascista e intransigente asi como inculta a veces.
Creo que es bueno dejar que la gente sea lo que sea. Después de todo no circulan muchos Einstein por aquí.
Por añadir un tonto o dos como Rua, creo que no pasa nada.

Ana

¿Utilización de AVT, Foro de Ermua y otros por el gobierno?

Creo que existe la sensación de que esto es así y es algo que se podía intuir, desde que empezó el tema de las víctimas, pero que ahora es posible que este empezando a materializarse.

Respecto a las víctimas (cualquier tipo de víctima), decir que hay que apoyarlas moralmente, estar con ellas con todo nuestro calor, que se sientan arropadas y reconocidas por toda la sociedad, esto es lo justo y lo que les debemos, puesto que es imposible devolverles la vida a los familiares desaparecidos o devolverles la salud en caso de que padezcan secuelas.

Recuerdo cuando empezó el tema de las víctimas (principalmente de ETA, bueno por no decir casi exclusivamente de ETA), durante años, no habían existido oficialmente y no eran un colectivo, sino personas individuales desperdigadas por todo el estado, además proveníamos de una dictadura y una transición, en la que las víctimas no tuvieron nunca ningún protagonismo, ni reconocimiento alguno, se nos había educado para no tener en cuenta a las víctimas (ni siquiera a las propias... o incluso ¿cómo iba a tener alguien en cuenta a alguna víctima, cuando nadie tenía en cuenta a las tuyas?, podía sonar a agravio comparativo y convertirte en víctima dos veces...), bueno, si que se había tenido en cuenta a unas víctimas, las del bando ganador, las víctimas del bando que ganó la guerra, esas si existían y eran honradas de forma continua, pero claro, esas víctimas, eran por una lado víctimas y por otro, las víctimas del bando ganador, lo que convertía sus justos homenajes (ya que al fin y al cabo eran víctimas), en también un agravio comparativo frente a las víctimas del bando perdedor, que de esta forma eran doblemente víctimas, luego durante la transición española, quedó perfectamente claro que precisamente el no juzgar los crímenes del franquismo y no restituir (en lo posible), el daño causado a las víctimas, era el "PRECIO" a pagar si queríamos tener democracia en España, esto es lo que desde la mayor parte de los partidos políticos, la intelectualidad y la propia sociedad, se dijo, de forma activa o pasiva y si se dijo cosas contrarias, no fue con demasiada fuerza, ni durante mucho tiempo, en estos principios de mirar para otro lado, se había educado a toda la sociedad española y la misma, de forma sumisa, había aceptado estos principios, de callar y mirar para otro lado, cada uno a lo suyo, alguien podría pensar que la democracia española, es una democracia con un pecado original, el haber cambiado, esta democracia para todos, por el precio de mirar para otro lado, por los muertos de algunos, aunque claro esto es algo no nuevo, ya ocurrió en la historia de España, en múltiples guerras y conflictos (guerras Carlistas, de independencia variadas, etc.), e incluso recientemente en alguna ocasión no tan antigua, por ejemplo he llegado a escuchar cosas como "a la gente, no le importa el pasado, la gente lo que está es preocupado por sus problemas actuales, educación, sanidad, trabajo, ..., la gente lo que quiere es pasar página y avanzar hacia el futuro", aunque fuese una época sin crisis (esta misma argumentación escuchada en diversos puntos de España, refiriéndose tanto a las víctimas del franquismo, como respecto a las del GAL...).

Por eso, el que se preocuparan de repente de unas víctimas, era algo correcto, escaso, pues aún existían muchas víctimas de otros tipos (e incluso en ocasiones sus verdugos impunes), pero bueno, por algún lado se empieza y además de que la reivindicación era justa, estaba abriendo camino para otras víctimas.

Así las víctimas crearon asociaciones (sin duda alguna muchas de esas asociaciones, han hecho un gran trabajo y en épocas difíciles), empezaron a salir en los medios, a realizar grandes manifestaciones, a dar charlas, a reunirse con políticos, a ser conocidas tanto dentro de España como en extranjero, etc., la sociedad a su vez les contestó de forma positiva.

De su originaria lucha por sus derechos y contra ETA, esta en ocasiones se fue ampliando con críticas contra el nacionalismo vasco, contra otros nacionalismos (catalán, gallego, etc., no contra el español), contra la izquierda (IU), contra el PSOE (recordemos entre otras cosas, sus controversias contra Peces Barba, el proceso de paz de ZP, entre otras muchas), incluso en ocasiones contra sectores del propio PP, también hubo rupturas y escisiones dentro de las víctimas, creándose diferentes asociaciones, pues algunos colectivos no se veían representados, por ejemplo las del 11 de Marzo, entre otras.

Es bueno que las víctimas estén presentes en la sociedad y sean conocidas y tenidas en cuenta, no obstante, hay que recordar que no se puede ser "juez y parte", a las víctimas hay que arroparlas, hay que escucharlas, hay que tenerlas en cuenta, hay que ayudarlas, pero la que decide y mas en una democracia es la sociedad, de la cual la víctimas son parte, aunque sean eso si, una parte importante.

Es de lógica entender, que a las víctimas, lo que mas las debe de importar, son sus derechos y lo que ocurre con ETA, no así temas políticos muy relacionados, pero indirectos como serían la independencia vasca o similares, por ejemplo es mas lógico que a las víctimas del franquismo, les interese mas lo que ocurre con su colectivo y que pasa con los franquistas (si se les juzga, en este caso para ser justos, si debieron de ser juzgados), que si España es "Una unidad de destino en lo universal o una grande y libre" o cualquier otro programa político, si es lógico que las asociaciones de víctimas pidieran que no se les diesen concesiones políticas a ETA, lo mismo que no se quiso perpetuar políticamente el franquismo, pero que en si no tiene mucho que ver con la unidad o no de España, ideas políticas anteriores a ETA y Franco y que no tienen por que ser circunscritas a ninguno de ambos.

Por eso y siguiendo estando los debates políticos abiertos, respecto a la independencia o lo contrario, en ocasiones desde diversas fuerzas políticas, ha podido interesar que se escuchase a las asociaciones de víctimas, incluso determinadas fuerzas políticas han podido ver positivamente, ciertos discursos de víctimas, tratándoselos de apropiar y alimentar, si coincidían con su ideología o fuerza política y tratando de sacarse la "foto" política con esos colectivos de víctimas, para que así la viese toda la sociedad.

En esas ocasiones, no cabe la menor duda de que las víctimas, les han venido bien a ciertos grupos políticos o a ciertas ideas.

Ahora, ETA parece dispuesta a dejar la lucha armada y entonces estos colectivos, se vuelven hacia esas fuerzas políticas, con las que tanto camino les había unido, ellas que con estas fuerzas políticas, han relacionado, democracia y lucha contra ETA, coincidiendo con estas fuerzas políticas, ahora que ETA quiere dejarlo, quieren que estas fuerzas con las que han estado unidos les permitan decidir, por ejemplo, que se va a hacer con la banda, algo que lógicamente puede ser la pretensión base de una asociación de víctimas, por encima de ideas políticas concretas, otra cosa sería si lo que piden es lógico o no.

Bueno, pues ahora que ETA lo quiere dejar (o eso parece), ahora que ya no hay temas políticos encima de la mesa, ahora que el terrorismo es una preocupación escasa entre los españoles y existe una crisis galopante en el mundo, España incluida, ahora que se va a hablar de presos, algunos con delitos de sangre, de dirigentes de ETA, etc., algo que lógicamente si debería de importarles a las asociaciones de víctimas del terrorismo (otra cosa es si lo que piden es lógico o no), algo que ha sido recalcado en homenajes, manifestaciones, etc., algo que si les interesa y no temas políticos, cuando llega este momento, con un gobierno con mayoría absoluta del PP, estas asociaciones de víctimas y sus pretensiones, empiezan a ser relegadas..., esos propios partidos políticos que las ensalzaban, pueden empezar a pensar que quizás tienen demasiado protagonismo o peso social y si se producen muchas declaraciones contra el gobierno, quizás las veamos ir disminuyendo sus apariciones en medios de comunicación (excepto en los mas extremistas, aunque estos dudo que lo hagan por comprensión hacia las víctimas, sino por ideología), puede que veamos que van perdiendo ayudas públicas (en caso de recibirlas, algo que ignoro...), etc..

Quizás haya algún partido minoritario que las apoye, como UPyD, claro que no es un partido que gobierne y si gobernara, ¿alguien esperaría un comportamiento muy diferente?, yo no lo creo, lo que creo es que 2 es 2 y nunca es 1 y que si 2 van juntos, es mientras conviene a ambos y que en un momento cambia esa conveniencia, pues el tramo que han recorrido juntos, pues muy bien, pero luego cada 1 por su lado, pero claro, esto es algo que siempre pasa y el quiera creer que esto era algo diferente, pues se equivocaba, 2 se juntan si les conviene, pero si esto deja de ocurrir si no les conviene o si incluso 1 se convierte en un estorbo del otro, pues esa sociedad se disuelve, quedando siempre arriba el mas fuerte y abajo el mas débil.

Pese a que entiendo que lo que ocurre con el final de ETA, es al final, lo que ocurre siempre, lo que sabíamos que iba a ocurrir, lo que ha ocurrido en cualquier época y lugar, lo que seguramente seguirá ocurriendo si tristemente se producen situaciones similares (ojalá que no), posiblemente lo que está ocurriendo es lo que únicamente podía ocurrir, pese a todo y no estar de acuerdo con las peticiones de algunas asociaciones de víctimas, que creo proceden mas de la emoción que de la razón o de un concepto de justicia que se le pueda aplicar a cualquier preso en general, pese a parecerme bien que el gobierno mueva ficha, pese a todo, no deja de darme cierta lástima, lo que les está ocurriendo a estas asociaciones, tendrán que ver que partidos les habían prometido que cosas, que intelectuales les decían que ellos eran imprescindibles y a ver donde estarán esos mismos intelectuales a medio plazo, que dirigentes han tenido en sus propias asociaciones de víctimas, como van a reaccionar ante una nueva situación y futuros cambios, su relación con otras víctimas y asociaciones, etc..

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/27/espana/1335546301.html?cid=GNEW970103

http://www.abc.es/20120427/espana/abci-siente-traicionada-enganada-201204271841.html

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/avt-pregunta-interior-por-que-se-empena-acercar-los-presos-casa-20120427

takolo3

Goodbye juan rua, Goodbye spain !

Welcome Catalunya !.... Parece que las cosas se ponen interesantes en mi admirada Catalunya...

En davant, companys !

Ana

Senador, yo he leido lo que ha dicho usted y lo dicho por Imanol, no me parecen cosas incompatibles, está bastante matizado, pero usted sabrá que es el que controla el blog, ha dejado clara su postura, lo mismo que esta es la mía, no me parece tampoco mal su decisión, en último término usted es el que sabe y se ha manifestado al respecto, nadie le critica sino al contrario, como dijo Imanol, creo que el futuro es de otros temas y tampoco creo que de para mucho más.

Gracias.

Dextryer

Ha hecho usted bien senador, no echaremos de menos a Rua & company y a otra cosa mariposa, nuevos temas y participación pero cuidando el buen rollo, ni un paso atrás senador, que no se les vuelva a ver por aquí o que monten sus propios blogs, a ver cuantos participan en los mismos, desde luego yo no, felicidades, zorionak.

Dextryer

Senador, gracias por este pots, está muy bien, conmueve.

También me ha parecido muy interesante el comentario de Ana respecto a las víctimas del terrorismo.

ianasagasti

Juan Rua, en respuesta a tu comentario solo decirte que tan sencillo como ver el IP para saber que eres la misma persona con distinta identidad

Txilinasti

Sí te interesa mi quiniela personal, Liberal Galego, yo creo que en Galicia tenéis una oportunidad muy fuerte de sacar presidente galleguista en está ocasión. Tres razones- el león es muy carismatico, el voto nacionalista es de conciencia y siempre acude a las urnas y quizá os voten algunos de los que votan ppsoe y el resto de los votos económicos se abstendran, lo cual os beneficiará al bloque o lo que decidan llamarse. Y no olvides que está vez la campaña se librará en la blogosphera. Tú también puedes hacer campaña.

Txilinasti

Con respecto a las vascas, yo creo que Urkullu tiene las dotes idoneas para ser el Lehendakari que gestione Euskadi fuera da la crisis. Lo que Jose Luis Bilbao o Ricardo Gaztañaga (creo que se llama asi) o hasta el mismisimo Ibarretxe no saben de economia es porque no es necesario saberlo. Y de politica, que quieres que te diga? Que haya sido el PNV, el partido de la oposicion y trabajando desde Madrid quien haya conseguido los mayores logros politicos de la Lehendakaritza Lopez! Eso solo lo puede hacer un partido como el PNV.
Habiendo dicho esto, el problema del PNV va a ser el de llegar a Ajuria-Enea.
En mi quiniela personal, coincido contigo en que va a ganar eh-Bildu.
El PNV ha cometido dos errores muy grandes: el primero en Gipuzpoka con el vergonzoso asunto de las basuras. Hay que tener mucho cuidado con las formas. Aunque el PNV tuviese toda la razon del mundo (y en este asunto, lo siento pero el PNV se ha equivocado con MAYUSCULAS) respecto a lo de la recogida de basuras, queda muy mal, de puertas para fuera el que un partido reclute a los demas para hacer dimitir al que eligio el pueblo. Acaso no estamos hasta las narices en nuestra preciosa tierra de caciquismos, putxerazos y falta de democracia? Lo que habria de hacer es solucionar los problemas de ahora en adelante con mas democracia y no con menos. Y hay que empezar ya.
Y el segundo error que ha cometido el PNV es que ha comprometido su soberanismo o al menos eso parece. Con la esperanza de pescar algun voto español, ha decido no hablar claro en el asunto. Puede que Iñigo convenza a alguno pero no cautivara al voto español, pues no es Azkuna, y los abertzales de conviccion se sentiran desoidos y se iran a eh-bildu, pues Urkullu no tiene el tire de Ibarretxe.
Anunciaba ayer el PNV el programa para su campaña y parece que va a estar llena de eventos. Yo apreciaria un enfoque mas democratico y parcitipativo con los ciudadanos. Me gustaria que se explicara la situacion economica y la politica. Los pros y las contras de independencia v autonomia, como afecta la intervencion financiera de España a nuestra tierra, si estan seguros nuestros ahorros, si esta segura la inversion para nuestra economia, la estancia en el euro v a la salida del euro (ordenada o catastrofica) que preparativos se estan haciendo en caso de que se rompa el euro...En fin, que me gustaria ver mas democracia, mas transparencia y mas dialogo. Lo que no quiero es que nos metan sermones! Tampoco quiero una cerrazon a hablar con eh-bildu. Hace poco Urkullu en su blog le reprochaba a IA que siempre habia sido el partido del no. Y parecia que le decia que ahora era el PNV el que le iba a decir que no. Eso no queda bien.
Cuando mejor se muestra el PNV es cuando vende su programa "Gu guretara" y no cuando le pone deberes a eh-bildu.
Y si hacen esto entonces puede que haya un resquicio de esperanza para el PNV.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


marzo 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31