HAY ALTERNATIVAS, el libro de Vicenç Navarro, Juan Torres López y Alberto Garzón, con prólogo de Noam Chomsky, que sus autores ponen en libre circulación porque la editorial Aguilar se echó atrás en el último momento.
Dice cosas como:
- Que la crisis mundial es lo que ya sabemos todos: terrorismo financiero.
- Que España es el único país de la OCDE en donde los salarios reales no han crecido en los últimos 15 años.
Y que no hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, sino que los salarios han estado por debajo de nuestras necesidades.
- Que hace 20 años, la diferencia salariales entre Directivos y asalariados era de 10-20 veces superior y ahora es hasta 100-200 veces superior.
- Que los países que están soportando bien la crisis son los países del norte de Europa, donde los servicios sociales ocupan un 25% y en España sólo un 9%, y estos servicios sociales se financian, por ejemplo, con la política fiscal de Suecia.
- Que por lo tanto, cuando nos dicen que hay que reducir el gasto público, y reducir los sueldos para generar riqueza y empleo, es todo lo contrario, y eso lo explica con todo lujo de detalles el libro.
- Que la diferencia entre Suecia y España es que allí los ricos pagan los impuestos, y aquí sólo pagan los trabajadores con nómina, pero que las grandes empresas españolas, la gran mayoría sólo declara un 10% de sus ganancias, y que las grandes fortunas, sólo un 1%, si acaso. Y para eso utilizan los paraísos fiscales y otras tretas, que hasta los bancos, sus compinches, les ayudan a desviar.
- Que en otros países de Europa, las grandes empresas no despidieron a sus empleados, sólo redujeron la jornada de trabajo. Por lo tanto no se generó paro.
- Que los planes de austeridad que nos imponen sólo dirigen las economías hacia el desastre.
Y que todo esto viene de la economía NEOLIBERAL que impusieron al mundo R. Reagan y Thatcher. (esto lo explica muy bien Naomi Klein en su libro y documental: la doctrina del shock).
- Que en España, con los 40 años de dictadura, donde el poder de la banca y los empresarios estaba muy unida a la política, todavía sigue esa tendencia: el poder de clase. (ver pág. 109-110)
- Que no dejes de leer el capítulo V, sobre todo páginas 107 a119, las páginas que se ven arriba con las flechitas.
- Que en el cap.VII habla sobre los bancos, y la forma en que trabajan, como ya sabemos todos, al ser dirigidos por Wall Street y la City de Londres. Y que habría que nacionalizar las Cajas de Ahorros, para que sea un dinero que realmente sirva al pueblo, y a las pequeñas y medianas empresas. Ahora se está haciendo todo lo contrario.
- Que el 0,66% de la población mundial tiene el 66% de los ingresos mundiales anuales.
También dice que en España no hay ninguna razón para que estemos mal económicamente, sólo que, se han montado de tal forma las cosas, que ahora los bancos y los ricos no paran de ganar dinero, y sin embargo, la población es cada día más pobre y está más estrangulada.
Hace un par de meses, la Editorial Aguilar, mostró su interés en publicar nuestro libro: HAY ALTERNATIVAS. Propuestas para crear empleo y bienestar en España, que nos prologó Noam Chomsky.
Cuando ya se había concretado como fecha de publicación el libro el 19 de octubre y se había comenzado su promoción en la web de Aguilar y en librerías, los editores nos comunicaron que la empresa deseaba retrasarla sin otra explicación de por medio, lo que nos obligó lamentablemente a desestimar su publicación en esa editorial. Se confirmaba así lo difícil que resulta difundir en España, en los momentos en que son más necesarias que nunca, como ahora, ideas alternativas al pensamiento único que predomina en el debate político y social.
Para solventar esta situación hemos optado por ofrecer nuestra obra gratuitamente en formato pdf a través de la red y en una nueva edición impresa en Ediciones Sequitur que, con la colaboración de ATTAC España, se ha arriesgado a publicar rápidamente este libro que estará en librerías al precio de 10 euros a partir del 31de octubre.
Tenemos la firme convicción de que sólo haciendo que la ciudadanía sepa lo que de verdad está sucediendo en nuestra economía y divulgando las alternativas que existen a esta aguda crisis del capitalismo podremos salir de ella con más empleo y bienestar social, como demostramos en este libro.
Por eso llamamos a divulgar esta versión en pdf, a estudiarla y difundir sus propuestas y pedimos a todos los lectores que se conviertan en distribuidores del libro una vez que se encuentre impreso.
Contra la censura de los grandes oligopolios y el pensamiento único que imponen los poderes económicos, financieros y mediáticos defendamos la pluralidad y la libertad de pensamiento conociendo y difundiendo el pensamiento crítico.
Os pedimos vuestra colaboración para demostrar a quienes han intentado silenciar este texto que su tiempo se está terminando.
Difundid todo lo posible este libro que os envío.
"Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga." Mahatma Gandhi.
Entre tanta conversación triste sobre el drama que estamos viviendo por culpa de un hatajo de sinvergüenzas sádicos ,riámonos un poco, o lloremos de asco, con la siguiente noticia:
Boda en el Hotel Londres de Donostia (Euskadi).¡qué preciosa es Euskadi!
Enlace familia vasca con familia rancia castellana (Fachadolid)
Pinchan un disco de Benito Lertxundi, un dios de la música para mí, y algunos españolazos piden con chulería que se quite.
Consecuencia : pelea y 5 heridos.
Una muestra más de la miseria moral y la prepotencia ridícula del nacionalismo español, intolerante, identitario y racista.
Espero que no hubiera ningún vasco herido y deseo que esa gentuza no vuelva por aquí.
Publicado por: Vasco malo | 10/30/2012 en 07:41 a.m.
El libro de Vicenç Navarro seguro que es muy bueno. También Alberto Garzón es una garantía de ideas renovadoras. Pero Iñaki, el libro la Doctrina del Shock es de Naomi Klein. La memoria siempre jugándonos malas pasadas...
Ah y para todos los interesados en temas de desigualdad económica recomiendo el libro "Los que tienen y los que no tienen" de Branko Milanovic y publicado por Alianza Editorial.
Publicado por: Señor Negro | 10/30/2012 en 10:18 a.m.
El Stratum Corneum, o la capa mas superficial de la epidermis, está compuesta por células muertas, que cada 15 días se caen y se renuevan por más células muertas.
Quizá porque la industria cosmética tenga más investido en hacer dinero que en la búsqueda de la belleza, es casi desconocido por la mayoría que las cremas que venden, por caras que sean, solo sirven para revolver las superficiales células muertas de la epidermis- keranocytes.
Y es que, todas las células del cuerpo comparten que tienen una doble membrana exterior, compuesta por lípidos.
Encontrar un producto que surta efecto de remarque es raro; se necesita pues visitar a un equipo de cirujanos estéticos o....utilizar un producto graso, con aceites esenciales a poder ser.
Sólo un producto graso podrá penetrar esa membrana de lípidos. Pues el agua, del que están compuestas todas estas carísimas cremas, se separará del aceite, como sabemos todos.
Pero encontrar un producto graso, que además de penetrar los poros no los bloquee es raro.
El aceite de Argan es ese producto raro. El argan es para la industria cosmetica lo que el petroleo es para la industria energetica.
Dada su rareza; pues solo se cultiva en el Atlas marroquí en exclusiva, y necesitando de que unas cabras igualmente raras se alimenten de sus semillas y que las defequen semi-digeridas, para luego que sean recogidas por paisanas marroquíes del Atlas, hace que el aceite de Argan ademas de raro sea carisimo.
Por todo esto es más raro aún que ayer caminando por Bilbo viera en la "Drogueria Especializada Goldaracena" de la Calle Ibañez de Bilbao, la astrnómica cantidad de 60 mls de aceite de Argan por la ínfima cantidad de €13.
Para poner esto en contexto, es como si te regalasen un manuscrito original de Mozart...una joya.
Pero es que hay algo muy especial a cerca de esta drogueria- pequeño negocio familiar vasco. Y son el pensamiento positivo que hacen que la tozudez y determinaciones vascas, de tantas y tantas empresas vascas hagan que suban la persiana, día tras día, año a año, generación a generación.
Y es que no hay nada como el pesamiento positivo para inspirar confianza, lealtad y permanencia.
Qué tiene de especial esta tienda, que abrio sus puertas en 1934, según me explicaba ayer el actual gerente del establecimiento y nieto del primero, que haya visto pasar al Lehendakari Agirre, que haya abierto sus puertas cuando llovian bombas fascistas españolas, que haya sobrevivido dictaduras crueles, inundaciones, crisis y grandes superficies...etc? Pues lo que no nos falta a los vascos: pensamiento positivos, determinación y tozudez.
Ayer rompí mi ayuno del Correo para leer un artculo de opinión, en el cual Iñaki Ezkerra reprochaba a su masa electoral española de Euskadi, lo que elogiaba de la masa electoral vasca. Y es que, Iñaki Ezkerra, se quejaba, ellos no poueden conseguir movilizar a los españoles para ir a votarles. Comentaba que se le caia el alma a los pies cuando el día de elecciones veia una ambulancia aparcada en frente de un colegio electoral. Sabia que la enferma anciana, en silla de ruedas portariá una palela del PNV. Solo los vascos isnpiramos esa devoción.
Mientras acierta Ezkerra en el analisis de su situación, erra en su diagnóstico. Pues la culpa no se haya en su masa electoral sino en el mensaje negativo de ellos, de los políticos españoles.
El mensaje de los políticos vascos es iempre positivo, de construir Euskadi.
El de ellos es siempre negativo: que no gane el PNV, que no gobierne Bildu, que Euskadi no se haga abertzale...Y eso no inspira. Eso hace que sus electores prefieran irse a comer chorizo a burgos.
Aurrera guztiok! que si alguien sabe salir de esta, esos somos noso
tros.
Publicado por: Txilinasti | 10/30/2012 en 12:00 p.m.
El libro se puede descargar gratuitamente desde el blog de Alberto Garzón. Poner en google: Pijus Economicus y ahí está.
Publicado por: ocasional | 10/30/2012 en 12:08 p.m.
Gastar, gastar, gastar.... Todas esas locuras de Vicenc, Chomsky, Kruggman... Nada como la escuela austriaca y sus seguidores del Buba.
Se nota que ninguno de esos monetaristas o keynesianos pone el dinero !
Publicado por: takolo3 | 10/30/2012 en 02:05 p.m.
Ni los unos ni los otros llevan 100% la razón. Keynes da la receta para mitigar la recesión (en mi opinión), lo malo es seguir aplicándolo, de la misma manera, en época expansiva (dopas la economía).
Publicado por: ocasional | 10/30/2012 en 05:54 p.m.
Takolo le Trois,
Como el otro día me hice una foto en cierto lugar donde se halla expuesto un perfomance fotográfico con algunos de tus héroes, la he subido a mi página en Fatxebook para ti dedicada especialmente:
https://www.facebook.com/donatien.labegerie
No te pierdas el detalle que se aprecia en la parte inferior izquierda, debajo de Hayek.
Publicado por: D M-L | 10/30/2012 en 10:53 p.m.
Txilinasti,
Ya que citas la epidermis, qué opinas del transplante de pelo?
El célebre Bannaryne recomienda en este concurso de TV a un cirujano de la calle Harley, un tal Farjo:
http://www.youtube.com/watch?v=DhQapmNzRPU&feature=youtube_gdata_player
Existen riesgos de que algo salga mal algo?
El dinnero no es problema.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 10/31/2012 en 12:30 p.m.
Donatien, los transplcotes de pelo de hoy en día son mucho mejores que hace unos años- que te dejaban como la cabeza de la nancy- riesgos como cualquier operación. Pero lo que te puede llevar a desilusión es el resultado. Ten en cuenta que el pelo se encuentra siempre en una de tres fases. Se ha de transplcotár cuando está en fase activa de crecimiento- y eso es imposible de determinar. Quizás necesites más de un tratamiento. También existen pelucas permanentes más naturales que transplcotes. Aunque comprendo que para los hombres lo del pelo is a big deal, a mi lo que más me atrae de un hombre es lo que está debajo del pelo.
Publicado por: Txilinasti | 10/31/2012 en 08:27 p.m.
Jo Senador....
Cada día va a peor!
O sea, que Ud se cree como "verdades" lo de ese libro...
¿Sabe Ud lo que es el deficit? ¿Y la deuda?
Entonces, que milonga nos cuenta.
Ud. y los políticos como Ud. son los que han llevado a este país y a la economía undial al periodo de recesión en que se encuentra.
Los mercados -financieros o de la índole que sean- operan (o deberían) en entornos regulados. Y Uds, son los que regulan, ergo, o lo han hecho mal o, simplemente, no lo han hecho.
Déjense ya de engañar!
por algo será que los políticos como Uds son vistos por la sociedad como un problema
Publicado por: Antxon Gaztelu | 10/31/2012 en 10:14 p.m.
Vamos, Txilinasti, no dijiste lo mismo al hablar de los "diabólicos" hombres transalpinos.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/01/2012 en 07:43 a.m.
No antxon. No. Los políticos que lo han hecho mal son los españoles a quienes tú votas. Aznar, cuyo milagro no dejabas de loar.z que ahora estamos pagando. Rajoy, que está ahogando el comercio y el consumo vascos para pagar la corrupción española. Todo eso es culpa de españa y de los españoles. Al PNV SÓLO se le puede reprochas la indecision y no cortar amarras con españa. Pero de vuestra estupidez no búsques responsables fuera de españa.
Publicado por: Txilinasti | 11/01/2012 en 09:44 a.m.
Vaya Txilinasti
Ahora resulta que el periodo 2004-2011 no ha existido. Y es en ese periodo donde españa ha duplicado su deuda pública y triplicado el paro. Y que gracia, es ese el periodo donde el PSOE gobernó con el apoyo constante en los PGE del PNV.
Pero no... tu te lo saltas olímpicamente y echas la culapa a quien dejó de gobernar en 2004... Chapeau!
Publicado por: Antxon Gaztelu | 11/01/2012 en 12:17 p.m.
Yo no dije que fueran diabolicos- sino wankers- y no por falta de pelo sino por usar prostitución. Sabes que la calvicie en los hombres es debido a la exposición prolongada a hormonas masculinas? Que en los hombres tiende a ser costante y en las mujeres varía? Pero tienes razón- show no mercy. Men who abuse vulnerable women are stupid, slap-head wankers
Publicado por: Txilinasti | 11/01/2012 en 02:45 p.m.
No, no... Tú lo que dijiste es que los italianos eran tan belloos que sin duda eran una creación del Diablo.
Menos mal que ibas con Kotxino, y no sola o con amigas...
Y no, no los imaginabas calvos en tus fantasías, sino con la melena de Maldini. No te hagas la despistada ahora.
Publicado por: D M-L | 11/01/2012 en 08:32 p.m.
No cuela antxon. La culpa de lo que pasa ahora tiene nombre español, que todos sois iguales de ineptos
Publicado por: Txilinasti | 11/01/2012 en 09:04 p.m.
Ah, sí bueno Enzo! Mira donatien, hay que sabes donde están las mugas. Quienes no lo saben suelen terminar en divorce court y ese no es mi caso. Por cierto, y a propós de maldini, un día en una tienda de manchester un chico muy guapo me dejó su sitio en la cola. Yo le sonreí y le di las gracias. .kotxino me pregunto luego, why were you talking to maldini? Who is maldini?. Le contesté. Unos meses después me mostró en la tele quién era maldini
Publicado por: Txilinasti | 11/01/2012 en 09:22 p.m.
Yo hice lo mismo ayer en la cola de una perfumerïa. Es bastante viejo. And works!
Pero tù estabas con Kotxino otra vez...
Publicado por: D M-L | 11/01/2012 en 10:02 p.m.
Txilinasti
Cambiar argumentos por insultos no te da la razón.
Es triste que, en ocasiones, el fanatismo anule la inteligencia
Publicado por: Antxon Gaztelu | 11/02/2012 en 01:38 p.m.
Pues lo llevas claro. Por que a parte de una sonrisa y las gracias las mujeres no debemos a los hombres nada por cedernos su sitio en la cola. Y donde esté la ropa que se quiten todos del medio. Menos zac effron. Ese se puede quedar.
Publicado por: Txilinasti | 11/02/2012 en 02:19 p.m.
JE, JE,...
Txilinasti, no sabes lo de lo que hablas...
Lo sabes, sí, pero ves las cosas al revès, desde un punto de vista femenino. Tù ves una realidad que yo no veo, y yo veo una realidad que tù no puedes percibir.
JE, JE.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 11/02/2012 en 05:25 p.m.
Sigue sin colar antxon. Los 6 millones de parados, todo culpa de españa y de los españoles que no sabéis ni votar a alguien honrado. Aún seguimos esperando que pidas perdón por la apología del terrorismo que hicieron 3 autobuses de fascistas de tú partido en bilbo.
Publicado por: Txilinasti | 11/02/2012 en 05:54 p.m.
Donatien,
Tienes razón en cuanto a que se trata de "ver".
Lo que ocurre es que tú ves "demasiado".
No se trata de pedir disculpas, ni de reconocer el daño causado mútuamente, ni nada de eso. Eso es receta para no entenderse; para el desastre.
De lo que se trata es de acordar a escuchar, a sentarse en un punto concreto. Nada más.
Adi bidez, tú estarias dispuesto a sentarte en una mesa a hablar de algo muy concreto con alguien del PNV? O a tomar un txikito? para hablar? A qué si? A que eso te parece factible? Y eso es lo que hay que hacer. Y lo que hay que hacer NO ES arreglar el mundo. No, lo que hay que hacer es crear objetivos realistas y el acercar gente, físicamente: en el mismo bar, blog...- para hablar y para escuchar. Creeme, Doantien que lo más dificil es "cambiar" de actitud y de hábitos. No el conseguir la soberanía. No, no. Eso es fácil comparado con el cambiar ese sentimiento que te aprieta el pecho, la boca o el estómago, cada vez que piensas en el PNV y en cómo no apoyaron cuando os ilegalizaron o cuando torturaban a ciudadanos vascos y el PNV...nada También se puede ver desde el otro lado, cuando Ibarretxe fue sólo a Madrid o cuando tenia que pedir disculpas por otro atentado de ETA, o cuando asesinaban a un industrial vasco...Cambiar ese sentimiento que te hace cerrarte y decir , "que os den por culo!" eso es lo difícil; yo diría que imposible. Por eso mejor abandonar ese camino.
Pero se puede hacer.Se puede acercar a la gente en puntos concretos.
La cuestión es el abrir puertas y el dejarlas abiertas siempre.
"Ves" cómo si se puede?
Publicado por: Txilinasti | 11/03/2012 en 11:24 a.m.