« "BUSCAMOS TRABAJO" | Inicio | MERKEL LE CRITICA A PUTIN A LA CARA »

Comentarios

Txilinasti

Esta predicando en el desierto, Senador.
A los españoles les dan igual los crimenes que se cometieron contra su propia gente y por su propia gente. No ve que paso ya hace mucho tiempo, en epoca de sus abuelos y abuelas?
Como cree Vd. sino que permitan a sus politicos expoliar su pais y que no ocurra nada? Como es que no han ocupado la moncloa? Como es que siguen votando a los mismos chorizos? Como es que permiten que haya un 26% de paro, que va a subir al 27% en el 2013?
Que como? Pues muy sencillo. Si un autentico hijo de puta puede venir y masacrar a sus abuelos y a ellos les da igual; y siguen poniendo sus nombre a municipios nuevos y pagan dinero para mantener fundaciones en su honor...entonces que es es casi un 30% de paro? No es nada.

Vasco malo

Totalmente de acuerdo con Txilinasti.Los que votan PP están orgullosos de Franco y los que votan PSOE consideran el terrorismo franquista como algo ya amortizado y olvidado.
Me suelo preguntar muchas veces que, en el hipotético e improbable caso de un golpe de estado en estos momentos en defensa de la sagrada constitución y la sagrada unidad, dónde se situaría cada uno. Pero eso es ciencia ficción.

Mario Andretti

Luego los peperos, herederos de esta gentuza franquista vienen a pedir el voto a ciudadanos vascos. El PP ha sacado 10 escaños en estas elecciones. Es lamentable y penoso que los herederos del terrorismo franquista saquen los 10 escaños de la verguenza.

NI NEU

Todavía estoy esperando que el Gobierno Vasco resarza la deuda que tiene con los gudaris de Eusko Gudarostea, el Ejército de Euzkadi. Dieron su vida, pero todos, los que murieron y los que tuvieron que soportar 40 años de humillación, penurias y latrocinio de sus bienes. Y tras 30 años de restablecimiento del Gobierno Vasco, no ha habido ni uno sólo que de verdad intentara que la Justicia se llevara a efecto con todos ellos. Hoy es tarde. Han muerto la mayoría. Por lo menos, a pesar de la puta crisis, honren su memoria como debe ser.
PD.: 4 gudaris en mi familia. 3 pasaron por Miranda, primero por Deusto, en un campo de futbol donde la letrina era una zanja en medio del campo. Al 4º cuando volvió no lo reconoció ni su madre (literal), parecía recién salido de Auswitch, pellejo, disentería y piojos.

Mar S.

Es importante conocer y divulgar este tema (los campos de concentración franquistas), aun queda mucho por investigar; felicidades pues por publicar un post sobre ello. Sin haber leido todo el texto y sin ánimo de una corrección exhaustiva:

1) "En el año 1937 fueron creados en la llamada “Zonal Nacional” los campos de concentración"

---los campos de concentración se crearon ya en el 1936; 1937 hace referencia a la creación de la ICCP, organismo mediante el cual se pretendía centralizar el control y administración de los campos.

2) "Cerca de Villarcayo (Burgos) se hallaba el campo de Valdenoceda, destinado principalmente a los combatientes de las famosas Brigadas Internacionales."

---El campo de concentración donde se reunió a las Brigadas Internacionales es el de San Pedro de Cardeña, Valdenoceda fue una prisión.

3) [los brigadistas] "recibieron en general el trato más duro e inhumano."

---los testimonios indican precisamente lo contrario: los brigadistas eran tratados mejor que los presos del estado español, ya que, entre otros, servían de moneda de cambio (contra prisioneros nacionales de valor capturados por la República), propaganda o instrumento de presión en la arena internacional.

En general, las investigaciones actuales actualizan bastante la información publicada por este artículo (que según se indica, es de 1983); por tanto, hay que ser prudentes a la hora de publicar este tipo de informaciones ya que pueden incluir errores importantes que luego se repitan.

Moises Boham

entro

S.Boham

Le he enviado un correo esta mañana, pero no aparece.

¿Que equivocación he cometido?

ianasagasti

Sr. Boham solo entró la palabra "entro" y nada más.
Será que no le salió completo?

Nire Herriko

Y la desaparecida Pza de Toros de la Manzanera Logroño Rioja q aqui no se cita en la q hubo muchisimos gudaris Euskaldunes y otros repúblicanos q defendian y cayeron en el Norte, campo d concentración del cual no hay apenas información ni documentación, mi atxitxe Felix Larrocea (Bermeo 1905-1971QEPD) estubo ahi un año nueve meses y trece dias según documentos fehacientes de la epoca.

FSM

Excelente artículo.

Con Cerro Mariano creo que se está refiriendo a Cerro Muriano:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Muriano

Otro penal que no suele aparecer en las listas fue el del canal de los presos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_del_Bajo_Guadalquivir

Al estar dividido en muchos emplazamientos no
parece grande pero allí había miles de presos de todo el territorio y se produjeron, como en tantos sitios, muchas muertes a causa del trabajo forzado y la escasa alimentación.

gustavo

Algunas precisiones sobre el campo de Albatera, que a veces se confunde con el campo de los almendros.

El llamado campo de los almendros estaba situado en las afueras de Alicante (La Goteta), y fue un cercado de alambre de espino custodiado por soldados italianos durante los primeros días de abril.

La mayoría de prisioneros fueron llevados pocos días después al Campo de Concentración de Albatera, que sí era una instalación penitenciaria en toda regla. La inauguro el propio Ministro Irujo en 1937, como campo de trabajo que albergaría a unos 3000 presos. Sin embargo, fueron las tropas franquistas quienes perpetraron las peores atrocidades en el duro verano del 39.

A. Alonso

Acabo de leer este blog mientras buscaba información sobre los campos de concentración de España, mientras recordaba a mi padre que fue el que los padeció. Soy asturiana, mi padre al finalizar la guerra fue hecho prisionero, por rojo, en Campomanes, pueblo perteneciente al Concejo de Leña. De allí, lo llevaron en un camión a Villamanin, y los dejaron a la intemperie delante del Ayuntamiento durante varios días y noches, nevando por ellos. De allí, al que hoy en día es el famoso Hostal San Marcos, de León y luego caminando hasta Valencia de D. Juan, donde estuvieron en la carcel.
Posteriormente, fue enviado al campo de concentración de Deusto, donde se licenció, como decía el irónicamente recordando aquellos tiempos. Mas tarde formando parte de un Batallón de Trabajadores, le envían a la Base Militar de Zorroza( Bilbao). Allí estuvo un tiempo, no recuerdo cuanto, hasta que lo liberaron y pudo volver a Asturias(OVIEDO). Después de todas las penurias que paso, siento mucha pena y tristeza al saber que sirvieron para muy poco, o para casi nada. Siguen mandando los mismos, siguen oprimiendo y robando al pueblo, que por otra parte les importa un bledo y siguen viviendo como reyes a costa del pueblo. ! Esto es España!

Violeta Bravo

Mi padre estuvo en uno en Teruel. A cual se referiría?

José Serrano Navarro

No todos los que pasaron por los campos de concentración franquístas eran "rojos". Mi padre, que hizo la guerra con los sublevados, mal llamados nacionales, estaba de guarnición en el Puente del Arzobispo, provincia de Toledo, en un batallón del Regimiento Pavía 19 y por circunstancias no muy claras, según él introdujeron un topo que sonsacó las ideas de algunos, todo el batallón quedó arrestado y a muchos de su componentes le formaron consejo de guerra sumarísimo que desgraciadamente para algunos resultó con sentencia de muerte y fueron fusilados allí mismo mientras el resto del batallón fué obligado a presenciar el acto y posteriormente desfilar ante los cadáveres. Mi padre se salvó gracias a una carta enviada por mi madre en la que le decía que le enviaba un escapulario del corazón de Jesus, por lo que incluso fué felicitado por el presidente del tribunal. Con esos criterios se juzgaba a las personas en aquella época. El fué enviado a la cárcel de Ávila y posteriormente al campo de concentración de San Pedro de Cardeña y de allí a la cárcel de Sevilla y posteriormente puesto en libertad sin más cargos. Curiosamente su hoja de servicio está en blanco como si no hubiese participado en la guerra.

Anna Grau

Mi padre estuvo en el frente del Ebro con la llamada "Quinta del biberón" y luego en el camp de concentración de la plaza de toros de Logroño. De allí pasó al campo de Miranda de Ebro y a batallones de trabajadores en Andalucía. Publicó dos libros en catalán:
Dues línies terriblemente paral·leles y Rua de captius. El primero relata en forma de diario su paso por el frente. El segundo, el campo de concentración. Han sido publicados por la editorial Club editor de Barcelona.

Miquel Clapes i Rocafull

Mi padre era de la quinta del biberon trabajo como chapista en la retirada cruzo la frontera por Mollo (Girona)
estuvo en campos como ,Argeles, Barcarés St,
Ciprien Pau,Oloron, Tarbes construyo en Sarrebruc i Sarregamines parte de la linea Maginot,
Volvio a España i lo mandaron a Miranda de Ebro
luego al batallon de prisioneros de cerro Muriano i por ultimo en la Almuraima donde salio de la celda de castigo el 1 de abril del año 1945 (8 años duro el periple) con aspecto irreconocible con un peso de 40kg, todo por venderse unas alpargatas
tengo yo 63 años y quando pienso todo lo que hubieron de pasar me pongo malo
pueden imaginar lo que pienso de estos militares que dieron el golpe antidemocratico siempre tendre en mi
recuerdo a los que defendieron a la democracia,ahh y que sepan que la historia no se puede borrar asi de un plumazo como se hizo en la transcicion del año 1975

Jesus Mª Garaizabal Jorge

Los campos de concentración ademas de nombres estaban numerados. Alguien sabe cual es la relación del nombre y el número.
Un tio mio estuvo en el 112 pero no se a cual corresponde. Cayo prisionero en Asturias donde se fueron desplazando desde Euskadi.

Verifica el comentario

Vista previa del comentario

Esto sólo es una vista previa. El comentario aún no se ha publicado.

Ocupado...
El comentario no se ha podido publicar. Tipo de error:
Se ha guardado el comentario. Los comentarios están moderados y no aparecerán hasta que se aprueben. Publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Publicar un comentario

Los comentarios están moderados, no aparecerán hasta que no se aprueben.

Tus datos

(El nombre es obligatorio. La dirección de correo no aparecerá en el comentario.)

Mi foto

Twitter

Buscar


junio 2023

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30