Domingo 30 de diciembre de 2012
Se recuerda estos días las primeras emisiones de ETB. Y sale a relucir Ramón Labayen, el primer Consejero de Cultura del Gobierno Vasco del Lehendakari Garaikoetxea y sucesor de Jesús M. Alkain al frente del Ayuntamiento donostiarra. Pero tras este Consejero había mucha gente haciendo un buen trabajo. Por ejemplo Josu Zubiaur que fue el primer Director General de EITB y del que nadie se acuerda.
Zubiaur fue un ejecutivo pragmático, directo y algo brusco pero gracias a estas cualidades aquel empeño pudo ponerse en marcha. Me dicen que vive en Gasteiz. No lo sé pero es justo reconocerlo. A mí me tocó ser el presidente de la Comisión de Medios de Comunicación Social del Parlamento Vasco y a Joaquín Elosegui ser presidente de edad del primer Consejo de Administración.
Y estaba también el PNV que tenía en la calle Marqués del Puerto de Bilbao un equipo de gentes liderado por Vicente Gezala que trataban de preparar a jóvenes periodistas ante el mundo audiovisual que se venía encima. Lo animaban Xabier Arzalluz e Iñigo Aguirre. A Vicente Gezala lo conocí en Caracas. Era jesuita y me dio clases en aquella universidad. De Hondarribi, era un tipo muy cordial.
Y estaba también el grupo que fue a prepararse a Hamburgo y… es decir, que hubo mucha gente tras aquellas primeras emisiones. No solo fue Labayen el artífice de la primera emisión, aunque le tocó dar la cara. Y recuerden el nombre: Josu Zubiaur. Fue el Primer Director General. El segundo, Andoni Areizaga que acaba de fallecer.
ANOETA NO SE LLENÓ
Partido de la Selección Vasca contra la Boliviana. Goleada vasca. Lógicamente quise en todo momento que ganara Euzkadi, pero también que Azkargorta volviera a Bolivia con la cabeza alta. Me cae bien este bigotón que ha dado esperanza al pueblo de los Aymaras y de los Quechuas. Bolivia se llama así por Simón Bolívar, que también fue su Libertador aunque el trabajo principal lo hiciera Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, el Abel de América, que nació en Cumaná, donde nací yo, y que es la capital del Estado Sucre, en honor de aquel militar inteligente que fue asesinado.
Me extrañó, como siempre me extraña, que Anoeta no se llenara. Yo estudié en Donosti (Marianistas), mi familia por parte de ama es donostiarra con raíces en su puerto, vivían en la Calle Campanario, y eso me legitima, además de porque si, a extrañarme de la frialdad donostiarra y gipuzkoana ante el juego de la Selección Vasca contra la del país de Evo Morales. Aparentemente son más abertzales que la media, pero luego el campo no se llena y cuando lo inauguran lo hacen con el Real Madrid. En fin, nada nuevo.
Comentarios