Es noticia que la reina de Holanda abdique. No debería serlo en el siglo XXI que una señora de 75 años diga que se va y que su hijo le va a suceder dentro de dos meses. En sociedades avanzadas esto debería ser un contrasentido. Pero lamentablemente es así. Una desgracia para la democracia. Sin embargo la gran diferencia con la monarquía española es que la abuela de la actual Beatriz, la reina Guillermina fue un símbolo contra los nazis. Tuvo que exiliarse y su regreso fue un acontecimiento democrático e histórico para Holanda. Aquí la familia real volvió de la mano de la dictadura y de un general que fue colaborador de los nazis. La diferencia pues no es cualquier cosa.
Los parecidos entre Holanda y España en relación con la edad son manifiestos. Setenta y cinco años tiene uno, setenta y cinco tiene la otra señora. Cuarenta y cinco años tiene un heredero, cuarenta y cinco el otro. Aunque no tanto sus consortes. Letizia Rocasolano, que hoy parece que Eufemiano Fuentes le hubiera hecho una transfusión de sangre azul, nada tiene que ver con Máxima Zorreguieta. Hija ésta de un ministro del dictador Videla, no le dejaron a su padre ir a la boda de su hija y tuvo el tal Guillermo que pedir permiso al Parlamento para casarse con tal señora. Nada que ver con la obsequiosa España cañí ni con el Cardenal Rouco Varela que muy a gusto casó a una divorciada, por el mero hecho de ser la prometida de un Príncipe. Si hubiera sido tan solo la nieta de un taxista, todavía estaría haciendo cola.
Y el comentario final.
De portavoz del PSOE para comentar el hecho lo hizo Trinidad Jiménez. Puso cara de diva, colocó su mejor sonrisa y ante la pregunta de la abdicación o no del rey Juan Carlos contestó que eso correspondía a Su Majestad. En un país de vasallos socialistas como es España es una buena respuesta.
En un país de traidores a la historia de tantos socialistas que antes de ser fusilados gritaban ¡Viva la República!, es toda una manifestación de frivolidad y de imbecilidad de una señora que llamándose socialista le parece bien que un señor diga que se va cuando quiera, estando éste evidentemente cada vez más gagá, más torpe, y menos ejemplar y cada vez más claro que Urdangarin hizo lo que hizo tras ver lo que hacía su suegro.
Un socialista de verdad hubiera dicho que se vaya cuanto antes y que venga la República. Un socialista de pega como es la Sra. Jiménez contesta tan estúpidamente como lo ha hecho Trinidad Jiménez con lo que nos demuestran estos socialistas de pacotilla que no son Juancarlistas, sino monárquicos. Si fueran Juancarlistas, la monarquía acabaría con Juan Carlos. Al ser monárquicos, Trinidad Jiménez contesta como lo que es. Una cortesana, reverencia incluida, de la Corte del Rey Juan Carlos. De vergüenza ajena.
El Borbón debe abdicar, pero debe abdicar en el pueblo y no en el hijo, por una cuestión de regeneración democrática.
El PsoE no tiene ya reparación alguna, se lo ha cargado su cúpula de dirigentes que desde La Transición se acomodaron a la reforma del régimen. Sin ninguna duda es una traición al origen del partido y a su ideología. Resulta paradójico comprobar como, un partido que se auto-define como socialista y obrero, en la práctica mantiene su postura capitalista y sirve de principal báculo para la monarquía.
Iñaki, muy buena tu intervención en La Tuerka en el debate sobre "paz por presos".
Publicado por: Víctor C. | 01/30/2013 en 08:18 a.m.
Hombre, Iñaki, el PNV tampoco se opuso mucho a la monarquía...
Todavía recuerdo cómo le aplaudíais en Gernika aquel febrero de 1981 y cómo, con los sociatas y los de la UCD, empujabais a los de HB y les echasteis como si fueran perros de la Batzarren Etxea.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/30/2013 en 08:49 a.m.
No es sólo Holanda, es también Frisia, Bravante,... Yunq vez fui en bizikleta desde Amsterdam Utrecht. Una bizi sin cambios que avabó en la ría a la altura de la ribera de deusto, pero es que no necesitas cambios allí. Además, la carretera para las bizis no es la misma que la de los coches, sino una paralela, así que no te pueden matar las máquinas petroleras.
Puedes ir en bizi incluso entre ciudadades distantes decenas de kms., ya digo, sin fatigarte ni estresarte.
Pero Herri Beherak es en realidad una República de facto, no una monarquía. Se fundò como República (independizándose de España) y sólo mucho después devino formalmente "Reino".
La mentalidad del estado es por tanto republicana y hay democracia, separación de poderes. No tiene nada que ver con España, que aparece jutno con Ucrania, Huungría, Moldavia, Rusia oTurquía (repúblicas) en términos de países del Consejo de Europa que atentan contra la libertad de prensa.
Yo ya quisiera para Euskadi una monarquía a la herribeheratarra, en lugar de lo que que propone el PNV, una autonomía en España para el 2015.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/30/2013 en 09:02 a.m.
Esta sra. de la foto es hermana de Irene, p sea, tía de Carlos, actual heredero al trono de las Españas, cabeza de la legitimidad "carlista" desde que el año pasado (mejor dicho, hace ya casi dos años) Carlos Hugo, a quien dedicaste un Post en este grato Blog, Iñaki, falleciera.
Luego Carlos Borbón-Parma se ha casado (el año pasado) y a la boda -celebrada en Herri Beherak, naturalmente- acudió Beatriz, por supuesto, así com la nueva reina consorte Zorregieta y su marido.
Después, hace unos meses, Carolina, su hermana, sobrina por tanto de Beatriz, prima del actual rey, que tiene el título de DUQUESA DE GERNIKA, también se ha casado. En concreto con el dueño de las tiendas de ropa C&A, un tipo joven (Carolina es del 70, creo) que es de los más ricos de Herri Beherak, claro (ya se sabe, dinero + titulitis).
Lo que quiero decir, Iñaki, es que la solución "de orden", no revolucionaria, y por tanto que puede no asustar al PNV, para la independencia de Euskal Herria como estado podría ser esta monarquía carlista de tan ejemplar comportamiento político que tü mismo reconoces en su establecimiento neerlandés.
Qué opinas? Yo desde luego estoy deispuesto a aceptarlo. Prefiero una monarquía vasca con los Borbón-Parma Nassau que una autonomía de nuevo estatus peneuvera-borbònica en 2015.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/30/2013 en 09:14 a.m.
¿Alguien puede decirme la diferencia entre una monarquía y una dictadura? Por que yo no la veo.Vale que esto de Juan Carlos sea una dictablanda,pero dictadura al fin y al cabo, con resultados igual de pernciosos.
Publicado por: Jota Uve | 01/30/2013 en 09:14 a.m.
Dentro de su política de "apriete de cinturón" que el apnv anunció en su mensaje de fin de año 2012 con su portavoz Urkullu desde Ajuria Enea, el partido de Sabin Etxea planea cargarse una de las dos Orquestas Sinfónicas mediante el procedimiento de "fusión".
Es decir, que los 220 miloones de endeudamiento añadido colocados hace dos semanas por Urkullu son para el AVE, pero no para la música.
Quién necesita al PP si tenemps al PNV? Claro que por eso el PP ha pactado con el PNV los presupuestos: porque son los mismos que haría el PP con Besugoiti.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/30/2013 en 09:28 a.m.
La presunta implicación en la trama NOOS de un empleado de la casa real, que ha sido citado a declarar por el juez, supone levantar un poquito más la alcantarilla zarzuelera. Los monárquicos del PSOE lo que hacen es poner el pie encima para que no se pueda.
Publicado por: Vasco malo | 01/30/2013 en 09:31 a.m.
Jota-UVE,
La diferencia entre una monarquía y una dictadura es clara en este caso: los Píses Bajos son una monarquía y España es una dictadura.
Los Países Bajos son una monarquía y Rusia es una dictadura.
Lo entiendes ahora, cielo?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/30/2013 en 09:57 a.m.
Segün datos de "SGAE", el 17% de los asistentes a conciertos de orquestas sinfónicas en 2011 en todo el estado de España lo hicieron en la Bizkaia, Araba y Gipuzkoa, a pesar de contar con el 5% de la población.
Un 250% más de aficionados a la música sinfònica que en la media del Estado todo.
Pues bien, el PNV quiere cargarse una de las dos orquestas sinfónicas, a pesar que la Bilbao Orkestra Sinfonikoa tiene 2.800 abonados y la Euskadiko Okestra Sinfonikoa tiene 8.000 abonados, frente a los 1.200 abonados de media que tienen las orquestas sinfónicas en España.
"Hay que apretarse el cinturón", nos dijo Urkullu por Navidad.
Pero el AVE no para. Cerremos una orquesta sinfònica, hala, PNV.
Qué tal van las obras de San Mamés?
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/30/2013 en 10:03 a.m.
Las obras de San Mamés bien, gracias. Dando trabajo a todos los obreros que trabajan en ellas.
Lo que no sé es cómo irá la remodelación de Anoeta, se habrá aprobado algo este mes de Enero???? Remodelar un estadio casi nuevo .... estadio municipal... EN FIN!! Cosas de Bildu... solo está bien cuando ellos lo hacen. Así de hipócritas son algunos de ellos...
Publicado por: ocasional | 01/30/2013 en 01:16 p.m.
Otra de las cansinas, delirantes e indignantes intervenciones de Donatien. En su odio al PNV pierde la poca cordura que le queda y manipula vendiendo "La FUSIÒN de dos orquestas sinfónicas" (afición históricamente burguesa y capitalista, dudo que los de las bengalas de Anoeta la frecuenten).
En su delirio vende la fusión de dos orquestas como el cierre de ambas,...
Así cuentan las cosas algunos de Bildu. Viva la hipocresía y el quítate tú para forrarme con Garbitania yo a costa del erario público municipal de turno...
Publicado por: ocasional | 01/30/2013 en 01:24 p.m.
DML en tu comentario sobre las orquestas tienes toda la razón aunque me fastidia dártela.
BILDU retira ayudas a editoriales euskaldunes. ¡qué dices!
Publicado por: Vasco malo | 01/30/2013 en 03:15 p.m.
No puedo explicarme como el PNV no apuesta hoy y ahora por la independencia.
Tal vez el marco de autogobierno de que goza Euzkadi hace que vivir en este pais ridiculo no sea la ruina, como para mi Galiza.
En mi pais hay mucha ignorancia, mucho atraso y mucha estupidez como para ver claramente que lo mejor es irnos mañana mismo.
Pero Euzkadi lo tiene todo. Y aunque ese marco del que gozais fuese tan placido, imagenes como la de la corrupcion de la casa real, o de millones de personas bailando en las calles porque su seleccion ha ganado un titulo, contrastadas con las de los comedores sociales llenos y gente buscando comida en contenedores, no dejan con el culo al aire frente a todo el mundo.
Es dificil cuantificar eso en un balance, pero afecta.
Cuando los dinosaurios de la transicion se retiraron (Arzalluz y Pujol) todos se temian, con la llegada de Mas e Ibarretxe, que el soberanismo iba a entrar en ebullicion.
En el caso de Catalunya asi ha sido. En el de Euzkadi... para cuando otro Ibarretxe?
El momentio de otro referendum es AHORA o nunca.
De paso nos hariais un favor a paises como Galiza, Balears o València. Que a dia de hoy ven como un negocio redondo estar en este pais, pero que al dia siguiente de una Expaña sin Euzkadi y Catalunya serian los siguientes en hacer las maletas.
Publicado por: Liberal Galego | 01/30/2013 en 03:40 p.m.
Pues yo tb pienso que Donatien y Vasco malo(espero que estes bien y que tu asencia no haya sido debido a la salud) tiene razon respecto a las orquestas de Bilbo.
Es una autentica perdida. Bilbo siempre ha tenido una programa cultural impresionante. Ultimamente venian extranjeros a Bilbo porque sabian que a las noches no tenian que quedarse viendo un bodrio en la tv del hotel. Es decir que la oferta cultural actuaba de reclamo para el turismo de calidad. Ya, ni te digo de la demanda interior.
El sabado pasado estuvimos cenando con los padres de una amiga del colegio de nuestra hija. Los dos ex-bailarines. Y el, antes de trabajar para el Royal Ballet of Scotland, estuvo 9 años en el Ballet Euskadi. Le conece a Igor Yebra. Le encanta Euskadi. Le parecia una de las ciudades que mas cuidaba la cultura. Nos conto que Euskadi "punches above its weight" en muchos ambitos, en relacion a su tamaño (mas grandes/grandisimos por dentro que por fuera)y que producia muchos bailarines clasicos buenisimos. Parece ser que todos y todas empiezan por bailes vascos y le cogen gusto y siguen.
Es una perdida impresionante.
Por cierto Keith es Escoces y va a votar que si para la independencia de Escocia. El seguira viviendo en Inglaterra, haciendo pies (que es a lo que se dedica ahora, despues de que una lesion de rodilla le retirara de los escenarios)Nadie le va a amenazar, ni nadie le va a tratar como a un bicho raro. Esto es Inglaterra. Una democracia.
Publicado por: Txilinasti | 01/30/2013 en 04:53 p.m.
Bildu y Donatien están en contra de la creación de la Orquesta Nacional de Euskadi.
En realidad lo que les preocupa es que la sede de la Orquesta Nacional Vasca pueda pasar a estar en Bilbao en lugar de en Donosti. La pela es la pela....
Publicado por: ocasional | 01/30/2013 en 04:56 p.m.
Orquesta "Nacional"? JE, JE.
Claro, quitamos una orquesta (mediante fusión, claro), y la llamamos especial, nacional p intercontinental para que encima parezca que lo que se hace es mejorar.
En SEAT hacen lo mismo. Al Seat Ibiza de menor cilindrada y menos equipamiento le llaman "Special".
Hace falta ser imbécil como Ocasional para encima parecerle bien tal cosa y hace falta ser cretina y antivasca para hablar en términos localistas antidonistiarras por aue ella es de Bilbao.
Entre la estupidez de Vasco Malo, que para justificar al PNV recurre a un estúpido "y tú más" a cuenta de que el gobierno foral gipuzkoano no quiere subvencionar editoriales con los 110.000 Euros previstos sino destinar este ejercicio esos 110.000 Euros a apoyar la actividad de los medios de comunicación en euskera y la alfabetización de adultos (que al parecer debe ser una cosa muy mala para Vasco Malo) y la mezquindad de Ocasional, no sé cómo no te dan ganas de llorar como militante de su mismo partido, Txilinasti.
Da lo mismo, al final sois los tres del PNV y lo seréis hasta la muerte, así que da igual lo que el PNV haga. Sois tipo calvinistas.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/30/2013 en 07:06 p.m.
No se despediría a ningún músico. Y lo dicho... la pela es la pela.
Desde cuando le interesarán a Bildu y a los suyos las orquestas sinfónicas??!... son más de bengalas y dejar a chavales sin poder jugar, por ejemplo, al fútbol.
Desde que al PNV se le ha ocurrido que se pueden fusionar sin despedir a nadie y ahorrar gastos estructurales... La pela es la pela...
Bildu y los suyos se oponen a la creaxión de la Orquesta Nacional de Euskadi y también de la Selección Basca de fútbol. Pero si pueden tener sus sedes en Donosti mejor.Labpela es la pela... eso es coherencia.
Publicado por: ocasional | 01/30/2013 en 08:40 p.m.
Selección Vasca de fútbol.... perdón.
Publicado por: ocasional | 01/30/2013 en 08:41 p.m.
"Hay que ir eliminando duplicidades, porque los tiempos que corren no son para gastar 15 millones de euros entre el Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia".
IÑAKI AZKUNA (PNV), alcalde y bárbaro.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/30/2013 en 09:31 p.m.
¿Y por qué es exáctamente "Juancarlista" el PSOE?, ¿Por cazar elefantes?, ¿Por los amigos corruptos del rey?, ¿Por las amigas del rey?, ¿Por los negocios monárquicos extranjeros con sátrapas?, ¿Por la opacidad y privilegios de la casa real de los que no sabemos nada?.
¿Cual de estas maravillosas característas convierten a una persona en "Juancarlista" (que es algo que nadie sabe exáctamente lo que es)?.
¿Y cuando muera Juan Carlos, qué serán entonces, "Felipistas", "Leonoristas"?, ¿Y eso por qué? (no se sostiene), lógicamente si esa es la línea a seguir, serán monárquicos de facto y no se puede ser monárquico y socialista, claro que ¿Son socialistas?.
Publicado por: Hernesto | 01/30/2013 en 09:59 p.m.
HISPANTV .
Programa debate "Fort Apache".
¿Un rey frente a la guillotina de la historia? La decadencia de Juan Carlos I de España.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_0FOC_xvYlc
MUY INTERESANTE
Publicado por: Hernesto | 01/30/2013 en 10:01 p.m.
Otro tema de corrupción tabú, del que solo hemos visto una pequeña parte, la corrupción en el deporte español.
http://www.20minutos.es/noticia/1714381/0/eufemiano-fuentes/declara/operacion-puerto/
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Casos_de_dopaje_en_Espa%C3%B1a
Y en la misma línea, pero ya no con el doping, sino con el dinero, acusan a Quatar de comprar su mundial, entre los implicados, franceses y españoles principalmente (Presidente del Barça y al Presidente Federación Española de Fútbol).
http://www.abc.es/comunidad-valencia/20130130/abcp-acusan-qatar-comprar-mundial-20130130.html
La burbuja del fútbol, otra burbuja ...
Publicado por: Hernesto | 01/30/2013 en 10:18 p.m.
La corrupción o se ataja o al final se termina por ser parte de ella pues se convierte en el sistema, ya que "como todo el mundo lo hace y es inevitable" ...
Publicado por: Hernesto | 01/30/2013 en 10:49 p.m.
A mi todos las familias reales me parecen un insoportable pastiche. Cada vez que veo una boda de esos, me viene a la cabeza las exposiciones caninas de pedegree, donde los ejemplares recien salidos de la pelu, desfilan ufanos sobre la pasarela ante alelados espectadores.
Me l'esprit republicain francais.
Publicado por: takolo3 | 01/31/2013 en 08:46 a.m.
Ayer se cerró el TAV Amsterdam-Bruselas por ser una ruina.
Sí, defintivamente en 'Holanda' las cosas se hacen de modo diferente, verdad Iñaki?
E el PNV pensáis que es buena inversión unir Vascongadas con Valladolid y Madrid por TAV aún, mientras el que une Amsterdam y Bruselas no es sostenible?
Ni cerrando todas las orquestas sinfónicas y todas las escuelas de Euskadi vamos a poder pagar el TAV de la 'y griega vasca'.
Estáis fuera de vosotros, en pleno delirio. El PNV necesita una camisa de fuerza política.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 01/31/2013 en 09:07 a.m.