Ayer alcancé la redonda cifra de Diez mil seguidores en Twitter. Me comentan que no es moco de pavo. Así que, antes de nada... Eskerrik Asko, Muchas Gracias, Moltes Gràcies, Moitas Grazas... a todas y todos los que me seguís en esta gran Red Social como, sin lugar a dudas, es Twitter.
Desde el 8 de noviembre de 2011, en plena campaña electoral con motivo de los Comicios Generales al Congreso y Senado, hasta hoy, hemos asistido a una serie de acontecimientos de toda índole y, de todos ellos, hemos sido partícipes -también- en ésta Red Social compartiendo los mismos día tras día.
Ello ha generado la publicación de unos 9.900 tuits, la marcación como "favoritos" de unos 1.500, un sinfín de retuiteos, los citados 10.000 seguidores y poder seguir a 445 "colegas tuiteros".
Algunos de ellos, los he publicado, comentado, compartido o retuiteado. Unos han gustado, otros no tanto. Como acabo de decir, también los hay que he marcado como favoritos. Con unos he visto que se está de acuerdo y con otros, lógicamente, no se está tan de acuerdo o, simplemente, se puede estar en total desacuerdo. Son las normas de la libertad. Son buenas normas.
La crítica, otra visión sobre los asuntos tratados, las matizaciones, las desavenencias, etc... son bienvenidas. Es eso es una parte básica de la mismísima política. Y es que, de eso se trata: De exponer unos planteamientos y abrir un debate abierto dónde poner "peros", "es ques" y lo que cada ciudadano (en éste caso usuario) estime conveniente.
Todo se acepta con agrado siempre y cuando se encuadre dentro de unos parámetros de respeto, relativa educación y de un "saber estar", aunque ello, en ocasiones, derive en sano humor, sorna, sarcasmo o ironía. Es esa una buena señal.
Tampoco es que se pida una obligatoria cordialidad pero, no por ello, se consiente el contenido soez, el insulto, la ofensa o la descalificación personal, sea ésta propia o ajena. En definitiva, se establece una especie de "Libro de Estilo" que se aplica con relativa rigidez.
Todos cometemos errores, luego, la aplicación de ciertas reglas se efectúa de una forma "blanda" (salvo en casos de auténticos exabruptos). Y es que, en ésta "fauna" todos tenemos cabida. Al hilo de lo cual, es de justicia decir que el 99,9% de las gentes que por éste Medio tratamos, lo somos normales, de todo tipo y color, sexo, creencias, condición, ideología, gentes altas y bajas, delgadas y gordas, blancas y negras... y, como en botica... de todo hay (¡Y debe haber!).
Así ha de ser. Lógicamente, también observo a ese 0,1% que hacen de ésta herramienta una especie de altavoz de radicalidad, sea ésta del signo o tendencia que sea. Tienden a despedirse por sí [email protected] Desde un principio me llamó la atención observar cómo son los propios usuarios quienes rechazan a esa pírrica minoría de provocadores profesionales "trolls", "fakes", incitadores y similares.
Al margen de todo, e inevitable por otro lado, Twitter da la oportunidad de interactuar con miles de personas que exponen, opinan, reivindican, critican, sugieren. Créanme si les digo que es ello algo realmente instructivo y enriquecedor.
De la misma forma que sería imposible dar las gracias a [email protected] y cada [email protected] de [email protected] seguidores (y a [email protected] seguidores de [email protected] seguidores...), resulta del todo imposible contestar a todas y a todos, si bien, siempre se intenta.
Soy consciente del, cada día, mayor alejamiento entre la política y la ciudadanía. Motivos no faltan. También me parece injusto que a todos los políticos se nos mida por el mismo rasero o que nos metan en el mismo saco.
Jamás ni yo, ni nadie de mi partido ha cobrado con esos famosos sobres, luego esa Ley de Transparencia debería hacerse de una forma equitativa empezando, lógicamente, por la cabeza, por la ejemplaridad: por la Casa Real.
Pero, voy a dejar por un momento la política y retomo el asunto que iba tratando.
El planteamiento de mi perfil de Twitter es el siguiente: Se "suben" a diario los post que publico en mi Blog personal, en el Blog del Diario Deia, así como artículos que publico de forma regular en Prensa o intervenciones en Radio y Televisión.
Noto un especial interés en una sección que bauticé como "Fotos Glosadas". Quizás sea cierto aquello de que una imagen vale más que mil palabras. No lo sé, pero observo que gusta.
Al margen de ello, retuiteo, a medida de que van siendo publicadas, noticias de Medios de Comunicación y Agencias de Prensa que considero notorias, importantes o relevantes. No en vano, de la misma forma que me "siguen" muchos de éstos Medios y Agencias, yo hago lo propio obteniendo, con ello, una extraordinaria inmediatez de la actualidad a la hora de acceder a la misma.
Dispongo de otras secciones con notorio seguimiento como lo son "Recortes de Prensa", "Visto en Prensa" o "Humor en Prensa", dónde se fotografían desde "breves" a viñetas.
Desde un punto de vista geográfico, la mayoría de los seguidores lo hacen desde Euzkadi, seguidos de los de -por éste orden- Catalunya, Madrid, Andalucía y Galiza (por citar las 5 primeras procedencias).
A nivel internacional, Venezuela encabeza el "ranking" seguidos de Argentina, EE.UU, México y, algo tan genérico como lo puede ser "Unión Europea".
Por sexos y edades, las personas que siguen mi perfil son más hombres que mujeres (un 60-40% aproximadamente) y estimo en unos 40 años la edad media de [email protected] [email protected] Por regla general, en todos los casos observan un interés medio-alto por la política.
Si hiciésemos una "Nube de tags" por temas tratados, podríamos ordenar los diez primeros de la siguiente manera:
-Rey/Monarquía/Juan Carlos/Borbón/Casa Real/República/Príncipe Felipe...
-Constitución/Estatuto/Derecho Autodeterminación/Crisis/Economía/Paro/Desempleo....
- Gobierno/Instituciones/Estado/Justicia
- Terrorismo/ETA/Franquismo/Independencia...
- Europa/Unión Europea/Parlamento Vasco/Parlamento Europeo/Venezuela/Diáspora Vasca...
- EAJ/PNV/Partido Popular/Partido Socialista/Izquierda Abertzale/Bildu
- Senado/Órganos Legislativos
- Aznar/Rajoy/Zapatero/Arzallus/Lehendakari/Sabino Arana/Aguirre...
- Dictadura/Derechos Humanos...
- Historia/Libros/Cultura/Deporte/Fútbol/Curiosidades...
En definitiva, vistos todos éstos parámetros, doy una importancia fundamental a ésta forma de comunicación fluida y, ello, debido principalmente a la citada interactuación, a la fluidez, a la inmediatez y a las evidentes accesibilidad y proximidad.
Sin extenderme más, reitero mi agradecimiento a [email protected] y cada [email protected] de [email protected] y os digo que me llena de orgullo y satisfacción poder compartir con mis colegas [email protected] nuestros asuntos diarios.
Y, cómo no, por tener un recuerdo para [email protected] [email protected] que a diario me ponéis "pingando" desde el lógico y mutuo respeto, deciros que no me he equivocado, que no lo siento y que lo volveré a hacer... (tuitearos mañana mismo, sin ir más lejos!!!).
Yo no sé cómo va el twiter, pero felicidades.
Publicado por: D M-L | 02/27/2013 en 08:33 a.m.
A qué viene el silencio del PNV y sus órganos de información ante la noticia de que el asesino de la bilbaina Yolanda González trabaje para la Guardia-civil, que le paguemos su sueldo?
Qué pasa, que hay que ser del PNV para tener derecho a la vida, a la existencia, a la dignidad y a tener derechos?
El PNV sois una secta, Iñaki. Muy campechanos algunos, muy "majos" como dice Txilinasti, pero una secta inquietante. Una cosa muy rara.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 02/27/2013 en 08:47 a.m.
Donatien sigues sin hacer caso a tu psiquiatra y saltandote la toma de ansioliticos, luego te quejas de no mejorar.
Publicado por: ible | 02/27/2013 en 09:15 a.m.
De dónde se sacan esos análisis de twitter?? Alguien sabe?? Sabía que los blogs tenían de eso pero twitter no.
Zorionak Senador!!
Publicado por: ocasional | 02/27/2013 en 09:50 a.m.
Ible,
Dile a los familiares de Yolanda González que se tomen tu píldora, desgraciado.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 02/27/2013 en 09:52 a.m.
Para el PNV Yolanda González no merece memoria.
No era del PNV, y el PNV está más cerca hoy en día de lo que representa Hellín que de lo que representa la chica de Deusto.
Id asumiendo que en 2016 os vais a la oposición otra vez.
Publicado por: Donatien Martinez-Labegerie | 02/27/2013 en 09:57 a.m.
Me pregunto cuantos llevará Tony Cantó con las cosas que suele decir (cuando habla sube la prima de riesgo), supongo que no lo sabrá tampoco Rosa Díez que cada vez que le preguntan algo que le interesa se muestra muy locuaz, pero cuando no tiende a huir por los pasillos (lo hace siempre, esto demuestra el nivelazo político que se gasta), por cierto Savater ¿No tiene en este caso tampoco de nuevo nada que decir al respecto?, vamos como siempre.
Publicado por: Hernesto | 02/27/2013 en 10:28 a.m.
Querido Donatien, eres el guia espiritual de mi miserable existencia.
Nadie ha levantado la voz por el hecho de la desidia manifiesta del PNV durante el reciente temporal de frio y nieve.
Días y días de vasquitos y neskitas chupando frio sin que se le haya movido el bigote a Urkullu. ¡Qué frialdad la de este hombre!
Publicado por: Vasco malo | 02/27/2013 en 11:02 a.m.
Senador, por Dios!
No escriba GRACIAS A [email protected]
Ud.que es tan jeltzale debiera escribir GRACIAS A TODOS Y A TODAS ¿no?
Publicado por: Antxon Gaztelu | 02/28/2013 en 10:49 p.m.